Está en la página 1de 7

LABORATORIO DE QUÍMICA

INORGÁNICA
• Práctica Núm.7
No metales: El Oxígeno

Objetivo general
Obtener un no metal de importancia biológica.
EL OXIGENO
EL OXIGENO
• El oxígeno es un no metal que pertenece al grupo número 8 de la
tabla periódica. Existe en estado gaseoso y es incoloro, inodoro y
comburente. Es el elemento más abundante en la corteza terrestre
constituyendo el 20% de la atmósfera, el 50% de la corteza terrestre y
el 89% del agua.
• Este no metal es esencial para los seres vivos, por lo cual se le
denomina elemento bio-inorgánico ya que participa en los procesos
de oxidación de los alimentos, en la obtención energía en forma de
calor y en los seres vivos ocupa hasta un 70% del cuerpo.
• Como molécula el Oxígeno se forma con dos
átomos de O, al principio debió ser una sustancia
tóxica para la vida, por su gran poder oxidante
pero el metabolismo celular se ha adaptado a
usar la molécula de O2 como agente oxidante de
alimentos, abriendo así una nueva vía para
obtención de energía.
Efectos del Oxígeno sobre la salud

• Todo ser humano necesita oxígeno para respirar, pero como ocurre con
mucahas sustancias un exceso de oxígeno no es bueno. Si uno se expone a
grandes cantidades de oxígeno durante mucho tiempo, se pueden producir
daños en los pulmones. Respirar un 50-100% de oxígeno a presión normal
durante un periodo prolongado provoca daños en los pulmones. Las personas
que en su trabajo sufren exposiciones frecuentes o potencialmente elevadas a
oxígeno puro, deben hacerse un chequeo de funcionamiento pulmonar antes
y después de desempeñar ese trabajo. El oxígeno es normalmente
almacenado a temperaturas muy bajas y por lo tanto se deben usar ropas
especiales para prevenir la congelación de los tejidos corporales.
Aplicaciones del oxígeno

Usos médicos. El oxígeno se emplea como gas


respirable en el mantenimiento con vida de pacientes
quirúrgicos y como terapia (oxigenoterapia) para
pacientes de afecciones cardíacas, pulmonares, etc.
Riesgos en su uso

El oxígeno gaseoso (O2) puede ser un agente tóxico


en el cuerpo humano cuando se halla a una presión
mayor de 50 kPa. Es el tipo de presión a la que se
someten los buzos y submarinistas de profundidad.
Entre los síntomas de la intoxicación con oxígeno están
las convulsiones, daños oculares, espasmos y daños
neurológicos.

Por otro lado, al ser tan combustible, el manejo


de oxígeno en concentraciones altas implica
riesgos de estallido o incendio, dado que la
molécula es propensa a una rápida combustión.

También podría gustarte