Está en la página 1de 4

EL TEXTO

Es la máxima unidad lingüística de comunicación ,tiene un


sentido completo ,su extensión es variable y puede transmitirse de
en forma oral o escrita
PROPIEDADES DEL
TEXTO
TIPOS DE TEXTO
Son los rasgos que debe
1.TEXTO INFORMATIVOS O LLAMADOS
TAMBIEN EXPOSITIVOS O EXPLICATIVOS tener todo texto:
Son todos aquellos textos orales o escritos que tiene por Es la propiedad por el cual el
finalidad informar de algo a l receptor. texto posee una unidad temática
1.COHERENCIA y lógica interna ,obteniendo un
2.TEXTOS LITERARIOS sentido global
Es aquel que apela a diversos recursos estilísticos para
trasmitir emociones y sentimientos ,buscan la belleza del
discurso
Es la propiedad por l que se
3.TEXTO PRESCRIPTIVO confiere unidad al texto mediante
Tienen como propósito guiar al lector, o receptor, para 2.COHESION un conjunto de marcas
conseguir un objetivo, o bien regular su comportamiento
o forma de actuar ante una situación o contexto
lingüísticas
determinado.
Un texto debe ser adecuado, es decir,
debe tener las características de estilo
4.TEXTO PERSUASIVOS y vocabulario que lo hagan más
3.ADECUACION efectivo desde el punto de vista
Trata de convencer ,persuadir comunicativo.
EJEMPLOS DECOHERENCIA
 3 EJEMPLOS DE COHERENCIAS
 Ejemplo 1:Tengo poco dinero, por lo tanto no puedo hacer muchas compras.

 Ejemplo 2: Los malos hábitos de alimentación son dañinos para la salud. Por ello debes comer
más vegetales, granos y legumbres.

 Ejemplo 3: Lo encontraron robando. Por ello la policía se lo llevó preso.


EJEMPLOS DE COHESION

 Ejemplo 1:La bicicleta se desvió por la calzada. El conductor estaba muy nervioso
y perdió el equilibrio. 
 Ejemplo 2:Marcos y Paula se casaron rápidamente. Dos meses antes aún no se
conocían. 
 Ejemplo 3:Paula fue a la tienda de informática a comprar un teclado. Cuando
llegó a casa lo limpio.
EJEMPLOS DE ADECUACION
 Ejemplo 1:Ey, tú, imbécil. ¿Me prestas 20 euros?  
 Ejemplo 2:Una madre le dice a su hijo por teléfono: Queridísimo hijo, ¿tendría usted la bondad
de visitar por Pascua este su amantísimo hogar con la finalidad de departir acerca de temas
trascendentes del interés de toda la familia?.
 Ejemplo 3:Mario le cuenta a su amigo Sebas lo último que vieron en la clase de Biología: «− Jo,
tío, nos explicó lo de la célula, que por lo visto está en todo lo que tiene vida para poder hacer
las cosas más importantes: comer, juntarnos y multiplicarnos

También podría gustarte