Está en la página 1de 17

SÍFILIS

R1 RIVERA
La sífilis es una ETS que puede
causar complicaciones a largo plazo
o la muerte, si no se trata de
manera adecuada
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ANTECEDENTES

Zona Hospedero
Geográfica
Cualquier Zona Geográfica
Inmunocomprometido
+ Zonas Urbanas

Enfermedade Ocupación
Hipertensión s
Bailarin Professional
Asma
Signos y Síntomas
Lesión en lengua

Úlcera en superficie ventral,


sobre la línea media, borde
irregular y eritematoso.

Linfadenopatia movil,
sin cambios
Tipo de Mecanism
Punto de
Enfermeda o de
Entrada
d Entrada
Exógena Contacto sexual
Oral
(membrana mucosa)
Congénita- placenta
Transfusión de sangre
Inoculación accidental (herida)
Punto de Tipo de transmision
salida probable
Secreciones Vertical por contacto sexual
(lesiones / úlceras)
(vía sexual)

Fuente Vehiculo
Directa / Saliva, Semen, Sangre, Genitales
Secreción, Vaginal
(anal, oral)
Vector Reservorio
Ninguno Humano

Forma
Tipo de Patogéno
microscopica
Estricto/ obligado Espirilos/ espiroqueta
8-20 espiras enrolladas
Reacción
Tipo de Desarrollo
Gram
Gram - Anaerobio

Denominación de
Nombre Enfermedad
Científico
Morbus Gallicus Lúes Avarios
Enfermedad de Bubas Venérea Búa
Mal de bubas Buba
Tx
Antomicrobiano
Penicilina

Alérgico
Tetraciclina(doxiciclina)
Macrólido (eritromicina)
Reino Dominio
Monera (Bacteria) Procariota (Bacteria)

División Subdivisión
Spirochaete Spirochaetes
Orden Suborden
Sprichaetales Leptospiraceae

Familia Género
Spirochaetaceae Treponema
Especie Subespecie

Treponema pallidium pallidium


Treponema Pallidium Treponema pallidium pertenue
Treponema pallidium endemicum
Mecanismo de patogenicidad
• Fibronectina
Las protege frente a la Fagocitosis

• Mucopolisacaridasa
Antifagocítica
Responsable de las lesiones

• Hialuronidasa
Facilita la infiltración perivascular

• Proteínas de membrana externa


facilita adherencia a hospedero

También podría gustarte