Está en la página 1de 272

DEPARTAMENTO DE NARIÑO

RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

LA FUERZA DEL CAMBIO CONTINÚA

EDUARDO ZÚÑIGA ERAZO


Gobernador de Nariño

Pasto, Mayo de 2006


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

SECRETARIA DE HACIENDA

ANGELA TRUJILLO DELGADO

Pasto, Mayo de 2007


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

EVOLUCION DE INGRESOS PROPIOS (2002-2006)


129.245
122.412 Millones
Millones
106.902
Millones

83.328
Millones
62.780 6%
Millones
15%

28%
33%

2002 2003 2004 2005 2006


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

Ejecución Ingresos Propios Vs


Plan Desarrollo y Escenario Financiero Ley 550
140,000

120,000

100,000 Ingresos Escenario


Financiero
80,000
Ingresos Plan Desarrollo
60,000
Ingresos Efectivos
40,000

20,000

-
2004 2005 2006
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

INGRESOS PLAN DESARROLLO Vs INGRESOS EJECUTADOS

19% 16%
140000
12%
120000
100000 INGRESOS PLAN
80000 DESARROLLO
60000 INGRESOS
EJECUTADOS
40000
20000
0
2004 2005 2006
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

COMPOSICION INGRESOS PROPIOS 2006


$139.112 Millones

Licores
4% 2% Cerveza
4%
7% Sobretasa Gasolina y A.C.P.M
7% 50% Excedentes Financieros 2005
12%
13% Tabaco
Otros Ingresos
Impuesto Vehículos
Registro
Estampilla
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

INGRESOS 2006 Vs 2005

80,000
7%

70,000

60,000

50,000

40,000

30,000
3% -11%
20,000
-7%
84% 11%
10,000 17% 82%
-
Licores Cerveza Sobretasa Tabaco Otros Impuesto Registro Estampilla
Gasolina y Ingresos Vehículos
A.C.P.M
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

COMPORTAMIENTO DE VENTAS

4,000,000

3,500,000

3,000,000

2,500,000 AGUARDIENTE
NARIÑO
2,000,000
RON VIEJO DE
1,500,000 CALDAS

1,000,000

500,000

0
2003 2004 2005 2006
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

INGRESOS SALUD - IVA LICORES


2004-2006 ( $46.979 millones)

20,000,000

15,000,000

10,000,000

5,000,000

0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

COMPOSICION GASTOS 2006


$129.920 MILLONES

8%
10%
32% Gastos Funcionamiento
24% Costos Maquila
26% Inversión Social
Saneamiento Fiscal
Deuda Pública
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

COMPOSICION GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 2006


$ 41.814 Millones

6% 4%
5% Pensiones y Jubilaciones
8%
Gastos de Personal
20% 57% Gastos Generales
Contraloria General
Asamblea Departamental
Otras Transferencias
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

$121.775
EVOLUCION DEUDA PUBLICA 2001-2006
Millones
$98.740
Millones $96.673
Millones

83.328 $47.772
Millones Millones
62.780 23% $43.875
Millones Millones $36.906
Millones
2%

102%
9%
19%

2001 2002 2003 2004 2005 2006


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

PREPAGO DE DEUDA 2004 - 2007


( $5.530 Millones)

2,500

2,000

1,500

1,000

500

-
2004 2005 2006 2007
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

COMPOSICION DEUDA PUBLICA - DICIEMBRE 2006


$ 36.906 Millones

6% 2%
BANCO ESTADO
10% 38%
BBVA BANCO GANADERO
15% BANCO OCCIDENTE
30%
ABN AMOR BANK
NACION
MEGABANCO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO DE ACREEDORES 2002-2006

140,000,000,000

120,000,000,000

100,000,000,000 70%

80,000,000,000

60,000,000,000

40,000,000,000
100% 100%
20,000,000,000 0%
100%

0
Grupo 1 Trabajadores y Grupo 2 Entidades Publicas Grupo 3 Instituciones Grupo 4 Otros Acreedores FOMAG
empleados Financieras Externos
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

TRANSFERENCIAS A FONDOS

DETALLE 2004 2005 2006 TOTAL

8,375,490 10,008,000 9,076,000 27,459,490


FONPET

FONDO TERRITORIAL DE 1,204,095 1,310,000 1,713,000 4,227,095


NARIÑO

9,579,585 11,318,000 10,789,000 31,686,585


TOTAL
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

TRANSFERENCIAS FONPET 2004-2006


($27.459 Millones)

12000 124% 75%


10000 119%
8000 Escenario Financiero -
Ley 550
6000
Transferencia Efectiva
4000
2000
0
2004 2005 2006
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

EVOLUCION DE LA INVERSION SOCIAL


$30.613
CON RECURSOS PROPIOS 2001- 2006
Millones
$28.346
$18.980 Millones
Millones
$11.891
Millones 8%
$6.309 49%
Millones
60%
$1.407
Millones 88%
348%

2001 2002 2003 2004 2005 2006


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

INVERSION SOCIAL 2006

SECTOR Millones de Pesos


Seguridad Ciudadana 352
Derechos Humanos 531
Fortalecimiento a la Democracia 245
Desarrollo Comunitario 351
Fortalecimiento Entidades Territoriales 1.028
Vivienda 1.138
Salud 1.773
Saneamiento Básico 780
Energía 204
Grupos Vulnerables 601
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

INVERSION SOCIAL 2006


SECTOR Millones de Pesos
Recreación y Deporte 5.831
Plurietnicidad 1.625
Cultura 478
Educación 3.527
Ciencia y Tecnología 108
Dimensión Ambiental 761
Prevención y Atención de Desastres 371
Conectividad 9.070
Equipamento 102
Agrario 999
Empleo 725
TOTAL 30.613
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

Inversión Social Programada Plan de Desarrollo


Vs Inversión Social Realizada
2004-2006

35000 48% 57%


30000
25000 Inversión Social Plan
20000 Desarrollo
15000 Inversión Social Efectiva
10000
5000
0
2004 2005 2006
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

RECURSOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

♦ LABORATORIO DE PAZ

Iniciativa apoyada por la Unión Europea con el propósito de


impulsarla paz, el fortalecimiento institucional y la economía en
13 municipios del Sur del Cauca y 13 del Norte de Nariño. En
este año, para Nariño, se priorizaron más de 30 proyectos
productivos cuyo costo ascendió a $8.250 millones. En esta
ocasión, se estimó conveniente priorizar iniciativas de municipios
de conflicto y pobreza aguda. Por ello, sin abandonar los demás
entes locales, se tuvieron en cuenta: Leiva, El Rosario,
Cumbitara y Policarpa. Se hizo énfasis en proyectos que
incluyeran el mayor número de familias.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

♦ Mejoramiento de la calidad de leche e ingresos en las ganaderías de 428


pequeños productores en cuatro municipios del sur de Nariño.

Inversión total: $1.012.101.500


■ Inversión cooperación: 794.264.000
■ Inversión municipios beneficiados: 97.837.500
■ Inversión Gobernación de Nariño: 120.000.000
Aportante internacional: ARD.

♦ Acceso a los servicios de salud de la población víctima del conflicto


armado.

■ Valor de la inversión internacional: 904.444 euros.


Aportante: Médicos sin fronteras.

Objeto: Mejoramiento del acceso a los servicios de salud con calidad de la


población atrapada por el conflicto armado de los municipios de Magüí Payán,
Roberto Payán y Barbacoas.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

♦ Proyecto Malaria

■ Valor de la Inversión internacional: $ 170.000.000

• Aportante: Pamafro

Objeto: Disminuir la mortalidad por malaria en un 70% y la morbilidad, es decir la


incidencia de la enfermedad, en un 50%.

♦ Establecimiento de una red de comunicaciones dirigida a fortalecer el


trabajo desempeñado en las áreas más pobres de las fronteras andinas.

■ Valor de la inversión internacional: $ 50’000.000

Aportante: Plan Internacional Ravreda.

Objeto: Cortar la cadena de transmisión de la malaria en la población de la costa


Pacífica nariñense.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

♦ Fortalecimiento institucional

■ Valor de la inversión internacional: 197.872.69 euros.

Aportante: Comunidad europea.

Objeto: Fortalecimiento institucional de las defensorías y personerías en nueve


municipios del Departamento de (Los Andes-Sotomayor, San Pablo, La Unión,
El Rosario, San Lorenzo, Policarpa, Taminango, San Pedro de Cartago y
Arboleda.

♦ Apoyo a reincorporación de ex combatientes y comunidades receptoras.

Valor de la inversión internacional: $16.500.000


■ Inversión Gobernación de Nariño: 8.250.000
■ Municipio de Pasto: 10.750.000

Aportante internacional: ACNUR


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

♦ Población vulnerable

■ Inversión internacional: $ 600.000.000


■ Gobernación de Nariño: 100.000.000

Aportante: Organización internacional para las migraciones, OIM.

Objeto: Apoyo integral a la atención humanitaria para personas


internamente desplazadas y otros grupos vulnerables; b) Cooperación
técnica para las migraciones; c) Programa de asistencia a niños,
niñas y jóvenes desvinculados de grupos armados ilegales; d)
Programa de prevención, asistencia y reintegración de las victimas de
trata de personas; e) Programa fortalecimiento de iniciativas para la
paz en Colombia; f) Programa VIH – SIDA y género; g) Programa de
alianzas público – privadas;
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

♦ Vivienda

Valor total de la inversión: $4.181.168.863


■ Inversión internacional: 1.264.888.811
■ Gobernación de Nariño: 100.000.000
■ Municipio de Pasto: 656.819.762
■ Fonvivienda: 1.727.530.000
■ Comunidad beneficiaria: 127.140.000
■ Diócesis de Pasto: 304.790.290

Aportantes internacionales: ACNUR, OIM, ADAM-ARD.

Objeto: Adquisición de vivienda para cien familias desplazadas por la


violencia y ciento tres familias vulnerables establecidas en el municipio de
Pasto.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

♦ Alternativas socioeconómicas de seguridad alimentaría y generación


de ingresos para población desplazada del municipio de Pasto.

■ Valor de la inversión internacional: $16.500.000


■ Valor de la inversión Gobernación de Nariño: 14.250.000

Aportante internacional: ACNUR

♦ Alternativas socioeconómicas de seguridad alimentaría y generación


de ingresos para la población desplazada del municipio de Córdoba.

■ Valor de la inversión internacional: $ 5.000.000


■ Valor de la inversión Gobernación de Nariño: 10.200.000

Aportante internacional: ACNUR – FHADESO

Objetivo: Alternativas socioeconómicas de seguridad alimentaría y generación


de ingresos para la población desplazada del Municipio de Tumaco.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

♦ Grupos indígenas

Inversión total: $1.010’000.000


■ Inversión internacional: 400.000.000
■ Gobernación de Nariño: 400.000.000
■ Pueblo indígena de los Pastos: 210.000.000

Aportante: OIM
Objeto: Programa de desplazados, programa de niños desvinculados de los grupos armados
ilegales y seguridad alimentaría en el territorio del pueblo indígena de los Pastos.

♦ Educación

■ Inversión internacional: $37.250.000


■ Gobernación: 24.500.000
■ Secretaría de Educación (SGP): 10.000.000
Aportante internacional: ACNUR.
Objeto: Pedagogía y protección de la niñez en situación de desplazamiento en los municipios de
San Lorenzo, Samaniego, Leiva, Policarpo, Los Andes Sotomayor y Linares.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

♦ Juventud

■ Inversión internacional: $63.000.000


■ Gobernación: 11.500.000

Aportante internacional: UNICEF.

Objeto: Apoyo en la formulación de la política pública de Juventud – II fase –


talleres zonales de análisis de situación.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

GRACIAS
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SECRETARIA DE GOBIERNO

MARIA INES BACCA INSUASTY

Pasto, Mayo de 2007


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

FUMIGACIÓN
• Año 2003, 36.000 hectáreas
• Año 2004, 32.000 hectáreas
• Año 2005, 60.000 hectáreas
• Año 2006, 59.780 hectáreas
Sumadas estas cifras, en cuatro años
consecutivos, se han fumigado 187.780
hectáreas.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

Nariño, Departamento receptor y expulsor. Con 59


municipios afectados por el desplazamiento.
En los tres últimos años se ha pasado de la
presencia de desplazamientos individuales y
familiares a la existencia de desplazamientos
masivos interveredales e intermunicipales ( 23
D.M. en el 2006).

Las causas del desplazamiento se relacionan


directamente con los enfrentamientos armados entre
la Fuerza publica, guerrilla y AUC.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

INDICADORES GENERALES 2006:

23 Desplazamientos masivos durante 2006: 11.983

•Total Población desplazada: Diciembre de 2006: 60.000


•Población Femenina: 55%
•Jefatura femenina: 36%
•Niños menores de 5 años: 3668 mujeres, 3871 hombres
•Jóvenes menores de 18 años: 1377 mujeres, 1388 hombres
•Adultos mayores: 888 mujeres, 791 hombres
•Población Indígena: 4000 personas (Etnia Awa)
•Población Afro colombiana: 1300 aproximadamente
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

EQUIPO PIUR

• Desarrollo económico local Seguridad alimentaría


Capacitación y recalificación para la producción.
Programas de generación de ingresos urbano y rural
• Hábitat- Atención a necesidades habitacionales básicas.
Saneamiento básico.
• Gestión social- Promoción y fortalecimiento de organizaciones
comunitarias. - Acompañamiento social y psicológico.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

• En el tema de Derechos Humanos la Secretaria de Gobierno ha sido interlocutor


con el Gobierno Nacional, la fuerza pública, el Ministerio del Interior y la
Vicepresidencia para protección de funcionarios y personas amenazadas por
diferentes actores del conflicto.

• Se Diseño el Plan Departamental de Formación ejecutado con apoyo del Programa


Presidencial para los Derechos Humanos. Para ello se hicieron quince talleres,
cinco por cada subregión, así:

Sapuyes, La Llanada, Samaniego, Mallama, Ricaurte, Los Andes, Linares, Ipiales,


Iles e Imués.

Chachagüí, El Tambo, Nariño, Sandoná, La Florida, Cumbitara, Ancuya, Consacá.

La Unión, San Pablo, Belén, Colón, San Bernardo, Albán, San Lorenzo, Arboleda,
La Cruz.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

PROCESOS ELECTORALES

•Se realizaron ocho comités de seguimiento a los procesos


electorales, adoptando lineamientos impartidos desde la
Dirección de Procesos Electorales del Ministerio del Interior.

•Se dispuso de apoyo económico para la realización de


comicios tanto atípicos como nacionales.

• Se desarrollaron los siguientes comicios en los cuales hubo


seguimiento de la Secretaría de Gobierno: atípicas alcaldía
de Leiva (26 febrero), elección Congreso de la República (12
marzo), elección Presidente de Colombia (28 mayo).
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

OBSERVATORIO DEPARTAMENTAL DEL DELITO


MUERTES VIOLENTAS
ENERO – DICIEMBRE DE 2006

MUERTES
MUERTES
HOMICIDIOS SUICIDIOS ACCIDENTES
ACCIDENTALES
MUNICIPIOS TRANSITO

 TOTALES 874 142 207 170

1393 MUERTES VIOLENTAS

ANÁLISIS INCREMENTO DE HOMICIDIOS


MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO
ENERO – DICIEMBRE 2006

13 Municipios con incremento entre 600% - 100% 20.31%


13 Municipios con incremento entre 88% - 12 % 20.31%
10 Municipios sin incremento 0% 15.62%
28 Municipios con reducción de homicidios entre 13% - 100% 43.75%
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

ANÁLISIS DE MUNICIPIOS
TASA POBLACIONAL x 10000 HABITANTES
ENERO – DICIEMBRE DE 2006

POBLACION TASA x
MUNICIPIO 2006 HOMICIDIOS 10000 Hab.
POLICARPA 11.163 60 53,75
CUMBITARA 11.717 19 16,22
TUMACO 161.490 252 15,6
LA LLANADA 6.468 9 13,91
EL ROSARIO 11.204 15 13,39
RICAURTE 15.053 20 13,29
MALLAMA 9.147 11 12,03
BARBACOAS 30.456 36 11,82
TAMINANGO 17.354 20 11,52
LINARES 11.546 13 11,26
LEIVA 11.825 13 10,99
EL PEÑOL 6.683 7 10,47
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

APOYO A COMUNIDADES INDIGENAS


• Fortalecimiento Escuela de Derecho Propio $ 30.000.000 
• Realización IV Cumbre Indígena60.460.000 
• Compra y dotación de casa de paso en Pasto, resguardo Ukumari Kankhe65.000.000 
• Resguardo de Santa Rosa de Sucumbíos Compra de bote y motor fuera de borda, $15.000.000 
Construcción de restaurante escolar y cierre del centro educativo Santa Rosa, $15.000.000 ,
Adecuación, cierre y compra de planta eléctrica para el Centro Educativo El Diviso $10.000.000 
• Resguardo de Aponte Adquisición, dotación e implementación de una casa de encuentro de la
cultura, $34.500.000, Proyecto “Hacia un recorrido por la memoria histórica y cultural del pueblo
Inga de Aponte”70.000.000 
• Proyecto “Construcción de un modelo de educación propio desde la percepción del pueblo Eperara
Siapidara $61.000.000 
• Remodelación y dotación de la casa de ACIESNA municipio de Tumaco $ 44.000.000 
• Fortalecimiento Emisora La Voz de los Awá $ 40.000.000 
• Adquisición de inmueble para la Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas Awá,
organización Camawari $100.000.000 
• Dotación de instrumentos musicales para el resguardo de Ipiales $10.000.000 
• Dotación de equipos de computo para los centros educativos San Roque Alto, Esnambud,
Guaramuéz, El Socorro y Santa Isabel $10.000.000 
• Adquisición de terrenos para el Cabildo Indígena Quillacinga $104.000.000 
• Pueblo de los Pastos, Fortalecimiento de la Casa de Paso $20.000.000 Producción de quinua en el
territorio del pueblo indígenas de los Pastos $ 400.000.000
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

APOYO A COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES


• Estructuración de la Unidad de Gestión de los Consejos Comunitarios del Municipio de
Magui Payan $ 4.000.000
• Formación y capacitación en aspectos legales, sociales, económicos, políticos y culturales de
la población afro descendiente urbana de Tumaco $ 20.081.000
• Dotación de la sala de informática del Centro Educativo Básico San Pablo de la Mar Consejo
Comunitario Playas Unidas $12.000.000.
• Fortalecimiento proceso “Escuela Tonga y Tambores, en el marco del diplomado “Justicia
Comunitaria”60.000.000
• Fortalecimiento Técnico y Administrativo de la Asociación de Consejos Comunitarios y
Organizaciones Etnoterritoriales en Nariño “Asocoetnar” $ 55.202.000
• Dotación de talleres de modistería para 50 madres cabeza de familia del Municipio de La
Tola $ 26.000.000
• Apoyo al trabajo comunitario y corporativo de los Consejos Comunitarios de Tumaco,
adquisición de cuatro motosierras $ 7.596.000
• Terminación parque principal – Municipio Santa Bárbara de Iscuandé $150.000.000
• Señalización e identificación de vías fluviales intermunicipales $ 45.000.000
• Dotación de ambulancia terrestre para el Centro de Salud de Las Mercedes – Municipio de
Roberto Payan $ 25.000.000
• Dotación de ambulancia terrestre para el Centro de Salud Saúl Quiñónez – municipio de
Magüí Payán $ 25.000.000
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

DESARROLLO COMUNITARIO

• Se dio apoyó a 20 integrantes de la Federación Comunal de Nariño, para que


participen en el XX Congreso Nacional de Acción Comunal
• Se gestionó la participación de seis ediles de Pasto en el Encuentro Nacional
Académico de Juntas Administradoras Locales de Colombia “Ediles– Comuneros”
• En el mes de julio se organizó el Primer Foro de Acción Comunal de los
Municipios del Guaico
• Se celebró un convenio con la Sociedad Proconar Ltda., con el fin de actualizar
estatutos internos de las juntas de acción comunal, para que se ajusten a las
reglamentaciones vigentes.
• Se sistematizó la lista de afiliados Asociación Nariñense de Usuarios Campesinos,
ANUC y se inició la carnetización con el fin identificar a todos sus integrantes.
• En el mes de diciembre se realizó, el Tercer Encuentro de Personeros y Secretarios
de Gobierno del Departamento de Nariño.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

PLAN DE CONTINGECIA GALERAS


Recursos Fondo Nacional de Calamidades

RESUMEN INVERSIONES PLAN DE CONTINGENCIA GALERAS


Municipio/Institución Objeto Valor
PASTO Construcción Alojamientos $ 2.456.256.433,00
LA FLORIDA Construcción Alojamientos $ 2.887.371.583,00
NARIÑO Construcción Alojamientos $ 831.578.324,00
Comunicaciones, MEC,
CREPAD $ 1.866.798.500,00
Subsidios evacuación
Subsidios evacuación,
CRUZ ROJA administración alojamientos $ 7.895.700.718,00
temporales
TOTAL $ 15.937.705.558,00
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

Objeto Valor Fecha


Proyecto comunicaciones CERRO $334.510.000.oo Febrero 2006
MORASURCO.
Apoyo construcción módulos de $593.988.500.oo Abril 2006
estabilización y clasificación MEC,
fortalecimiento equipos de
comunicaciones CLOPAD’s
Memorias del proceso Galeras $38.300.000.oo Julio 2006
perspectiva comunidades
Convenio Cruz Roja pago subsidio $900.000.000.oo Noviembre
evacuación mes de Noviembre de 2006
2006

TOTAL $1.866.798.500.oo
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

OLA INVERNAL
Familias Apoyo recursos
Semestre Evento Victimas Apoyo recursos FNC
Afectadas Departamento
Semestre I Deslizamientos 5617 8 $ 168.850.000,00 $ 1.016.874.624,00
Deslizamientos,
Semestre II 4056 7 $ 19.000.000,00 $ 585.824.200,00
Inundaciones
TOTAL 9673 15 $ 187.850.000,00 $ 1.602.698.824,00
MUNICIPIOS DECLARADOS EN CALAMIDAD PUBLICA
Familias
Municipio Valor
Beneficiadas
La Cruz 129 $ 1.096.500.000,00
Ricaurte 83 $ 705.500.000,00
San José de Albán 52 $ 442.000.000,00
La Unión 43 $ 365.500.000,00
TOTAL 307 $ 2.609.500.000,00
Proyectos Reubicación viviendas en riesgo
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

GRACIAS
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

PROGRAMAS DE POLITICA SOCIAL

CAROL GUERRERO BUCHELY

Pasto, Mayo de 2007


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

Bases para la estructuración de una política pública


de infancia, adolescencia y ambiente sano:

70 representantes de 35 municipios asumieron el


compromiso de incorporar el tema en los planes de
inversión anual.

♣ Cultura y convivencia

Carpa de la Alegría. Circuló por los municipios


de: Pasto, Puerres, Guachucal, Providencia,
Contadero, Guaitarilla, San Lorenzo, Santacruz de
Guachavez y La Florida.

Beneficiarios: 8.186 niños y niñas


Dada la alta demanda, en este momento
disponemos de tres carpas.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

♦ Apoyo al Centro Educativo y de Protección


María de Nazareth de Pasto para mejorar el
estado nutricional y rendimiento académico
de 280 niños y niñas usuarios del programa
de atención integral para prevenir la
drogadicción y delincuencia infantil.

♦ 14.000 estudiantes en el sector urbano y


9.000 en el sector rural en los municipios de
Guachucal, Ipiales, Imués, Túquerres,
Ospina, Samaniego, Guaitarilla, Sapuyes y
Yacuanquer, se capacitaron en ajedrez

♦ Seguimiento a las becas de estudio


entregadas por la fundación Amici di
Colombia a 10 niños de Ancuya, Taminango,
Tablón, Linares y Pasto NIÑEZ
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

♣ Erradicación del Trabajo Infantil

♦ Caracterización de la niñez trabajadora en 24 municipios.


Financiación:

10 Costa Pacífica IDSN


7 Circunvalar Galeras ICBF
4 Norte UNICEF
3 Sur y Pasto rural M P S

♦ Talleres de reconocimiento de la problemática y


corresponsabilidad de gestoras sociales y personeros.

♦ 220 niños y jóvenes trabajadores vinculados a sistema


educativo formal mediante la estrategia La Escuela Busca
al Niño, adelantada con apoyo de la Gobernación, Alcaldía de
Ipiales y UNICEF.

♦ Difusión del III Plan Erradicación del Trabajo Infantil y


Protección del Juvenil entre actores involucrados directa o
indirectamente en la problemática infantil.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

♦ Financiación de 2.044 kits escolares


para igual número de niños y niñas de 64
centros educativos ubicados en 27
municipios donde es notable la presencia
de familias desplazadas.
Entrega: agosto de 2007

♦ Entrega de 5.000 regalos a igual


número de niños y niñas de familias de
escasos recursos del municipio de Pasto y
otros del Departamento
NIÑEZ
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

♣ Concurso Departamental de Coros Infantiles


Navideños

La convocatoria del III Concurso Departamental de


Coros Infantiles Navideños 2006 contó con el apoyo
del Ministerio de Cultura y logró convocar a 303
niños y niñas de 14 agrupaciones corales de 11
municipios.

De éstos, fueron finalistas 172 niños y niñas de 4


municipios: Ancuya, Córdoba, Guachucal y La
Cruz.

La agrupación ganadora: Escuela Floresmilo Flores


de Ancuya, dirigida por el maestro Mario Aux
Bravo. Estos talentosos niños y niñas representarán
a Nariño en un concurso nacional de coros que se
celebrará próximamente en Pereira, Risaralda.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

Proceso de Formulación de la Política Pública de


Juventud, participativa y concertada. JUVENTUD
Avances importantes:

8 talleres zonales: 1.321 adolescentes y jóvenes.

Primer Encuentro de Jóvenes Indígenas “Minga por


nuestros derechos”: congregó a 220 delegados de cuatro
etnias.

Análisis grupal sobre situaciones problema y situaciones


deseadas en el hogar, la escuela, el trabajo y el ámbito
comunitario.
Opiniones acerca del estado actual de derechos, deberes y
oportunidades

Siguen dos fases decisivas: formulación y validación de


los ejes temáticos (priorización de estrategias) e
implementación de la política pública. Este paso se
legitima con la aprobación de una Ordenanza.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

Encuentro de Productividad Juvenil: 466 jóvenes


participantes. Presentamos 33 proyectos de empresarismo
juvenil en los sectores económicos de agroindustria, servicios
y manufacturas.

Voluntariado Juvenil: 89 jóvenes de Ancuya, Ipiales, La


Florida, Nariño, Tangua, Yacuanquer y Pasto hacen parte del
programa de Voluntariado Juvenil y actúan de manera
solidaria en beneficio de su comunidad
Primer Encuentro de Voluntarios, realizado en diciembre de
2006, conocimos cómo aprovechan su tiempo libre:

El voluntariado de Nariño, Yacuanquer y Pasto apoyó


diferentes actividades realizadas en sus municipios con la
población de adultos mayores.
Voluntariado de Ipiales diseñó campaña Pégate al parche
para la defensa y ejercicio de sus derechos

En Ancuya y La Florida, los jóvenes voluntarios dedican su


tiempo libre a implementar las estrategias de convivencia
pacífica y vida saludable del PAB municipal.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

♦ IV Encuentro Departamental Inclusión educativa, un


reto para la equidad en Nariño, realizado en Pasto en
el mes de diciembre. Participaron 300 docentes de las
DISCAPACIDAD Instituciones Educativas Integradoras.

♦ Segundo Encuentro Regional para la Cultura y el


Deporte de la población con discapacidad.
Participaron 600 personas de 16 municipios.

♦ Talleres lúdicos de expresión corporal, de


lectoescritura y matemáticas, ambientes afectivos y
terapia ocupacional dirigido a 100 estudiantes con
necesidades educativas especiales de 20 municipios.

♦ Diplomado en “Inclusión educativa y social para la


población con limitación auditiva y visual”, en
convenio con la Universidad de Nariño.
2 promociones
70 docentes participantes
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

♦ II Encuentro Internacional de las Personas con Discapacidad. Muestras recreativas, culturales,


artesanales y deportivos en el que participaron 600 personas de 11 municipios.
♦ Primer Encuentro Binacional y Tercero Nacional de limitados auditivos para el intercambio de
experiencias de desarrollo humano. Participaron 97 representantes de Ecuador y 6 de otros
departamentos de Colombia en el fortalecimiento de los proyectos de vida e integración regional.
♦ Publicación en sistema braille de la obra de Aurelio Arturo
♣ Proyecto Caricia
Eventos de integración lúdica, recreativa y cultural para fortalecer la sana convivencia entre
adultos mayores. En este año participaron 1.979 personas de 11 municipios, a quienes
entregamos 1.778 paquetes de alimentos deshidratados.

ADULTO MAYOR
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

♣ Paquetes alimentarios
900 adultos mayores que están por fuera de la cobertura de otros programas,
recibieron un paquete alimentario mensual en los municipios de: Consacá, Guachucal,
Gualmatán, Ospina, Ipiales, Tablón de Gómez, Yacuanquer, La Florida y Sandoná,

Fomento del ocio productivo mediante talleres para elaboración de manualidades y


artesanías

Realizamos, además, actividades de recreoturismo bajo el liderazgo de Indernariño.

♣ Cofinanciación al municipio de Tablón


de Gómez para la adecuación de la
CASA del ADULTO MAYOR

Adecuación de la infraestructura física


de la fundación Guadalupe, de Pasto
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

♣ La mujer y sus derechos

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer


se realizó el encuentro Arte, palabras y canciones,
los rostros de la no violencia. El evento convocó a
450 mujeres destacadas en distintos ámbitos.

Se ejecutaron 5 proyectos tendientes a promover el


conocimiento, ejercicio y defensa de los derechos
sexuales y reproductivos. En este sentido, se
realizaron 8 talleres con 474 representantes de
municipios, veedurías y grupos étnicos.

Primer taller regional en educación para la


sexualidad y construcción de ciudadanía con los
municipios de Cumbal, La Cruz y Taminango.

MUJERES
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

♣ Fortalecimiento socio-empresarial

Su formación ha sido nuestro interés


principal: a lo largo del año fueron
vinculadas al proceso de fortalecimiento
organizacional con perspectiva de género y
mejoramiento de competencias.
Grupos con personería jurídica y avances
en la apropiación del manejo
administrativo, contable y de mercadeo para
un mejor manejo de sus microempresas.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

♦ Asociación Buscando un Futuro Mejor (Resguardo indígena de Córdoba): Curso de elaboración de


productos cosméticos a partir de plantas medicinales. Lograron producir un shampoo que están
comercializando.

♦ Dotación de insumos agrícolas, semillas y pie de cría a 12 grupos asociativos de Córdoba, Cumbal,
El Tambo, Guachucal, Gualmatán, Pupiales, Yacuanquer y Pasto.

♦ Fortalecimiento administrativo, técnico y financiero a 19 grupos de mujeres piangüeras. 190


beneficiarias

♦ Grupo asociativo Los Sueños, de Sandoná: apoyo con la construcción de un secadero de café

♦ Asociación de Mujeres Tangüeñas Trabajando, AMTTA: apoyo para la construcción de un centro


comunitario cuyícula e implementar una granja integral. 140 mujeres

♦ Fomento de la ovinocultura entre 600 mujeres de los municipios de Cumbal, Carlosama y


Guachucal. Entrega de pie de cría de ovejas con cuya lana se elaborarán productos artesanales.
Recibieron talleres de diseños precolombinos y tintes naturales. Participaron en la tercera exposición
de mujeres microempresarias de Nariño Arte que Sana.

La feria contó con la participación de 58 mujeres y 25 municipios.


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

♣ Participación de las Mujeres en Ferias

♦ XI Feria Nacional e Internacional de Artesanía, Centro


de Ferias y Exposiciones Cenexpo de Armenia. 9
expositores de Nariño.
♦ XII Feria de Integración Fronteriza Ecuatoriano –
colombiana FIFEC 2006. 6 artesanos beneficiarios del
convenio, exhibieron sus productos en el Coliseo del
Instituto Tecnológico Bolívar de Tulcán, Ecuador
♦ Expoartesanías 2006 celebrada en el Recinto Ferial
Corferias de Bogotá. 47 artesanos. Total de ventas:
$38.402.480.
32 contactos comerciales nacionales y 10 internacionales
con los países de Chile, Estados Unidos, España,
República Dominicana, Inglaterra y Venezuela.
♦ Créalo, la mujer nariñense CREA!
25 expositoras de 25 municipios y 30 de Pasto, en los
sectores de artesanías, manualidades y alimentos. La
inversión fue de $6.600.000
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

GRACIAS
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA

PATRICIA CORDOBA VALLEJO

Pasto, Mayo de 2007


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

POLITICA PUBLICA EDUCATIVA

• EFICIENCIA

• COBERTURA

• CALIDAD
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

EFICIENCIA - MODERNIZACION

1. Sistema de gestión integral: Avance del 45% al 70%

2. Atención al ciudadano

3. Procesos en mejora continua: nómina y prestaciones sociales.

4. Mejoramiento infraestructura tecnológica.

5. Saneamiento Contable
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

EFICIENCIA - MODERNIZACION
RECEPCIÓN Y RESPUESTA DE PETICIONES,
QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS (2006)

DOCUMENTO RADICADOS
Certificaciones y constancias 10.450
Conceptos jurídicos 1.562
Derechos de petición 4.220
Tutelas 515
Embargos 303
Informacion Entes de
Control 409
Solicitudes a Recursos
Humanos 14.348
Correspondencia 2.894
Informes 1.797
Proyectos 532
Otros 3.205
Total 40.255
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

EFICIENCIA - MODERNIZACION

NOMINA PRESTACIONES SOCIALES

Conceptos 10 Docentes 15 Cesantías parciales


767
Laborales Administrativos
Reintegros Cesantías
$553.794.218 definitivas 392
Personal Activo
Reintegros Pensiones 222
Personal Retirado $107.813.301 Auxilios 56
Total 1.629
Vigencias
Expiradas (2002 – $2.550.000.000
2005)
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

EFICIENCIA - MODERNIZACION
MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA

• Conectividad: Internet a 40 estaciones de trabajo en SED.

• Computadores para educar : 3061 Pc. Para 302 E.E.

• Compartel : Internet 135 E.E, y 198 docentes capacitados.

• Pago electrónico de seguridad social a través de Internet.

SANEAMIENTO CONTABLE

• Depuración Contable Avance 80%

• Bienes Muebles e Inmuebles: 61 Instituciones y 235 Centros Educativos, Avance 30%


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

EFICIENCIA - TALENTO HUMANO


DEPURACION E INCORPORACION DE PLANTA DE PERSONAL

NUMERO DE
DENOMINACION DEL CARGO CARGOS
CONTRATACION SERVICIO
DOCENTES 9.015
EDUCATIVO
DIRECTIVOS DOCENTES 527
521 DOCENTES
RECTORES 221
DIRECTORES RURALES 66
COORDINADORES 175
SUPERVISORES 23 DEPURACION 100%
DIRECTORES DE NUCLEO 42
INCORPORACION 75%
ADMINISTRATIVOS 1.652
TOTAL 11.149
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

EFICIENCIA - TALENTO HUMANO


REORGANIZACION EDUCATIVA

RESULTADOS DOCENTES
REUBICACIONES EN LA
SIERRA 463
REUBICACIONES EN LA
COSTA PACIFICA 155
NOMBRAMIENTOS EN
PROPIEDAD 240
NOMBRAMIENTOS
PERIODO DE PRUEBA 73
PLAN RETORNO DE
DOCENTES 57
CONTRATACION
SERVICIO EDUCATIVO 521 AVANCE 96%
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

EFICIENCIA - TALENTO HUMANO


• CERTIFICACION
PASTO 52 Docentes y 52 Administrativos
TUMACO 100% Planta Personal
• DOCENTES AMENAZADOS (2000-2006) 135
Año 2006 39 Solicitudes, 24 reconocimientos

• PERSONAL ADMINISTRATIVO
Depuración afiliaciones al Fondo Nacional del Ahorro
Homologación - nivelación salarial
Pago de retroactivos: 906 funcionari@s, $ 20.365.853.681

• ESCALAFON
4.359 solicitudes, 4.018 Ascensos, 212 Inscripciones (concurso).
Costo Acumulado 2001 – 2005: $ 9.439.659.550
Cancelado: $4.129.364.709, Deuda MEN: $ 5.310.294.841
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

EFICIENCIA - TALENTO HUMANO

CONCURSO DE DIRECTIVOS CONCURSO DE


DOCENTES AFROCOLOMBIANOS

Inscritos 462 Vacantes a proveer


Vacantes a proveer 46 Docentes 200
Aprobados 119 Rectores
7
Publicación lista elegibles 03/08/07,
nombramiento periodo de prueba Total de inscritos 1091
Aprobaron prueba ICFES 441
17/08/2007
Pendiente: Entrevista, Antecedentes,
Proyecto Etnoeducativo
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

EFICIENCIA - JURIDICA
ACTUACION RECIBIDAS EFICIENCI
A
TRAMITE DE TUTELA 693
CONCEPTOS 61
DEMANDAS Y CONCILIACIONES 26
DERECHOS DE PETICIÓN 1.324
PROCESOS
96
DE COBRO COACTIVO
CONSULTAS VERBALES Y
5.893
100%
ASESORIAS
VIS GUBERNATIVA 432
ACTUACIONES
371
CONTRACTUALES
OTRAS 1.576

TOTAL 10.472
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

EFICIENCIA - PRESUPUESTO
PER CAPITA: Niñ@s $890.000, Adult@s $ 534.000

CONCEPTO VALOR
Sistema General de Participaciones SGP $ 173.078.878.500
Complemento de Planta CONPES 97 – $ 27.485.214.532
CONPES 101
Recursos Población por Atender $ 2.465.400.000
Última Doceava diciembre de 2005 $ 17.322.922.719
Homologación, nivelación y retroactivo $ 20.365.853.681
Salarial.
Otros Recursos (Recursos del balance, reserva y $ 9.362.410.209
rendimientos financieros)
TOTAL INGRESOS $ 250.080.679.641
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

COBERTURA

Ampliación de Cobertura : En Nariño, existen 270.086 niñ@s en edad escolar, de


los cuales 225.654 se encuentran matriculados en establecimientos educativos
oficiales y 3.481 en privados, obteniendo como resultado una tasa de escolaridad
de 84.84% y una población por atender de 63 mil niñ@s.

Para el año lectivo 2006-2007, se


amplió la cobertura en 4.268
estudiantes (incremento de 2.1%).

Disminución del índice de


deserción escolar de 7.43% a
4.86%
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

COBERTURA - ESTRATEGIAS

GRATUIDAD MATRICULA

Subsidio a 138.567 niñ@s de los niveles de


preescolar y básica primaria

Inversión de $ 752 millones de pesos

Infraestructura y Dotación: $ 1300.000.000

Transporte Escolar: $ 68.800.000

Metodologías Flexibles
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

COBERTURA - ESTRATEGIAS
Ampliación de cobertura Educativa en zonas de difícil
acceso

Municipios beneficiados: 25
Centros educativos: 327
Niñ@s atendidos: 5.534
Inversión: 3.695 millones

Atención de 1500 niñ@s en zonas


rurales dispersas.
Inversión: 1.200 millones.
Municipios beneficiados: 5
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

COBERTURA - ESTRATEGIAS
Ampliación de cobertura educativa a población vulnerable

Servicio educativo para población desplazada y rural dispersa, atendiendo


circunstancias de especial debilidad, vulnerabilidad e indefensión y el
derecho a recibir en forma urgente un trato preferente y diferencial.

Cobertura a población vulnerable:


1.845 infantes de 19 municipios.

Inversión total: 1.587.000.000


Recursos propios $114.000.000
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

CALIDAD - MEJORAMIENTO
GESTION INSTUTICIONAL

• Plan de apoyo a I.E.: resignificación de PEI, planes de mejoramiento


y autoevaluación institucional. 221 I.E.

• Acreditación de Calidad en las I.E.: confrontación PEI con la


realidad. 70 I.E.

RUTAS PEDAGOGICAS
• Proyecto de Educación Rural: 45 Municipios.
• Proyectos pedagógicos productivos: 10 Municipios
• Educación Ambiental: beneficiadas 32 I.E. Agropecuarias
• Educación Sexual: Proyecto piloto: Cumbal, La Cruz, Taminango.
Beneficiados 7 municipios estudiantes de grados 10 y 11, 1300
padres y madres de familia.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

CALIDAD - MEJORAMIENTO
RUTAS PEDAGÓGICAS

• Discapacidad y talentos Excepcionales: caracterización de 1137 personas. Se


trabaja, en 17 municipios. Diplomado para 70 docentes

• Programa Ondas: desarrollo de actitudes científicas y tecnológicas, beneficiados 23


municipios , 2060 estudiantes. Convenio UDENAR.

• Cátedra Nariño: fortalecer la identidad, el sentido de pertenencia y la autoestima social


a partir del conocimiento del presente y pasado de la región. 320 docentes capacitados del
Área Sociales. Convenio Academia de Historia de Nariño.

• Niñez desplazamiento y retorno: 4.500 estudiantes, capacitación docentes. (OIM,


UNICEF, ACNUR, OPCION LEGAL)
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

CALIDAD – EDUCACION ADULT@S

COBERTURA ATENDIDA. PERIODO 2004 – 2007


2004 – 2005 – Personas
ETAPA 2003 – 4 2006 -7
5 6 Atendidas

Alfabetización 14.927 14.967 13.176 9.613 52.683

Básica
4.775 3.108 4.530 4.455 16.868
Primaria
Básica
1.988 5.404 5.164 3.850 16.406
Secundaria
Media 886 1.147 1.135 1.086 4.254
Total 22.576 24.626 24.005 19.004
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

CALIDAD - ETNOEDUCACION Y CULTURA

AFROCOLOMBIANA
• Estudiantes: 54.962
• Etnoeducadores: 1.844
• Comisión Pedagógica

INDIGENAS
• Estudiantes: 29.557
• Etnoeducadores: 1.413
• Diagnostico: Pastos, Camaguari
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

GRACIAS
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

CULTURA

LULIO GERARDO BOLAÑOS MUÑOZ

Pasto, Mayo de 2007


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

CULTURA
Muchas actividades se
desarrollaron en el campo de la
cultura. Destaquemos las más
sobresalientes.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

BIBLIOTECA BÁSICA DEL CENTENARIO

La Biblioteca, compuesta por 20 títulos, unos inéditos y otros reeditados, está


siendo distribuida gratuitamente en todas las instituciones educativas del
Departamento, así como en las bibliotecas municipales de Nariño y principales
bibliotecas del país. Dentro de la variada selección de títulos que integran la
Biblioteca Básica del Centenario, está Morada al Sur, como homenaje a
nuestro poeta que le cantó al hombre, a la naturaleza, al paisaje, al Sur,
tornándolo universal.
La Biblioteca es un aporte al acerbo cultural de la región y un instrumento de
investigación para conocer el pasado y el presente en sus componentes
históricos, sociológicos y literarios. Será referencia obligatoria para la Cátedra
Nariño.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

Entrega de la colección de la Biblioteca del Centenario a los rectores de las instituciones


educativas de los 13 municipios de la Exprovincia. de Obando.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

COLECCIÓN MUSICAL DEL CENTENARIO

Para incentivar a los grupos musicales del Departamento y promocionar los distintos
géneros musicales se grabaron, directamente en los municipios, la música de grupos
ancestrales; en otros casos fueron remasterizados. Se prensaron 240 temas de música
académica, religiosa, rock, música del Pacífico nariñense, tríos, música campesina,
andina, jazz, tropical, orquestas, bandas y coros.

La Colección se compone de 18 discos compactos. Su distribución, al igual que la


Biblioteca, será gratuita y se ubicará en todas las instituciones educativas y
bibliotecas departamentales y principales bibliotecas del país.
El propósito de Biblioteca y la Colección Musical (esta última será entregada en el
2007) fue, a más de la exaltación de nuestros historiadores, poetas, narradores y
músicos, que sirvan para la integración de nuestra sociedad y para el desarrollo de la
Cátedra Nariño, que se adelanta con apoyo de la Academia Nariñense de Historia. Se
benefician 325 instituciones y centros educativos, bibliotecas públicas y universidades
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

AÑO ARTURIANO

Mediante Decreto (0315) se declaró el período comprendido entre el 22 de febrero


de 2006 y el 22 de febrero de 2007 como el Año Arturiano, con el propósito de
divulgar la obra del poeta Aurelio Arturo y conocer la profundidad de su canto.
En el marco del Año Arturiano se realizaron diversos eventos en Bogotá y Pasto.
Como un aporte valioso a la cultura y a la difusión de la vida y obra del insigne
poeta venteño, declarado por la UNESCO como el poeta del siglo XX, se hizo una
edición de lujo de Morada al Sur, que consta de un estuche que contiene: una
presentación, el texto facsimilar del poemario editado en 1964 por el Ministerio de
Educación Nacional, un libro que recoge cuatro ensayos de destacados
intelectuales colombianos que han estudiado la obra de Arturo y cuatro
litocerigrafías autografiadas del Maestro Manuel Guerrero Mora, alusivas a la
obra del poeta.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

Ministra de Educación Nacional, Cecilia María Vélez White, recibe de manos


del Gobernador de Nariño, Eduardo Zúñiga, un ejemplar de la edición
conmemorativa del los 100 años del natalicio del Poeta del Siglo.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

Esta obra se exhibió en la Feria Internacional del Libro en


Bogotá y fue entregada a reconocidos escritores del país, a
personalidades del gobierno, embajadas amigas y a
instituciones culturales del Departamento.

MORADA AL SUR EN SISTEMA BRAILE

Para contribuir al crecimiento cultural de las personas que


sufren discapacidad visual se publicaron, en sistema Braille,
los poemas de Aurelio Arturo, libro que se distribuye
gratuitamente entre los invidentes de Nariño y del país.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

CÁTEDRA NARIÑO

Se inició con la realización del Seminario–Taller Nariño: historia, cultura y son en las
aulas y en el corazón, con la activa participación de 400 educadores de todo el
Departamento. Se ratificó el compromiso de impulsar en todas las instituciones
educativas este proyecto que tiene como objetivo principal reafirmar la identidad
nariñense, construir pertenencia y autoestima, así como promocionar nuestros valores
y tradiciones entre la juventud, protagonista del mañana.
Como colofón podemos decir que, para el último año de gobierno, aspiramos a
terminar el proceso de reorganización del personal administrativo de los
establecimientos educativos; a estructurar la planta de personal de la Secretaría de
Educación Departamental y obtener la certificación parcial de la Secretaría en ISO
9.000.
En cuanto a cobertura a elevar la tasa de escolaridad de 84% a 86%, es decir, tener
en el sistema, 5.000 nuevos estudiantes en edad escolar. Si bien la meta general es
acabar con el analfabetismo en el Departamento, la meta mínima para el 2007 es
vincular 25.000 nuevos jóvenes y adultos al programa y bajar la tasa de analfabetismo
en tres puntos porcentuales.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

MÚSICA Y CULTURA PARA LA CONVIVENCIA

Con apoyo del Ministerio de Cultura, la Gobernación de Nariño ejecuta los


Planes Nacionales y Música para la Convivencia, Cultura y Convivencia.
Con su ayuda también adelantamos los programas de Lectura y Bibliotecas.
Se realizaron 18 talleres para formación de directores de bandas musicales,
de coros escolares, de música del Pacífico, andina y para formación de
niños y padres de familia.
Con el Ministerio de Cultura y se organizó un seminario taller Funda
Lectura que tuvo una duración de ocho días para las bibliotecarias
municipales; esto, en el marco de la Feria Internacional del Libro en
Bogotá.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

CONCIERTOS DE MÚSICA SAGRADA

Se realizaron ocho conciertos de música sagrada en iglesias de Pasto y Túquerres y


en el Teatro Imperial. Estuvieron con nosotros la Orquesta Sinfónica de Colombia
y diversos grupos corales de las universidades del Cauca, Valle del Cauca y cuatro
de Nariño.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

PRIMER CONCURSO DEPARTAMENTAL DE MÚSICA


CAMPESINA

Para dar mayor calidad al evento, se dividió el


Departamento en seis regiones en las cuales se
realizaron eliminatorias para calificar a la gran final que
tuvo lugar en Sandoná. Los ganadores recibieron
premios en efectivo y la grabación de un disco
compacto para divulgación de sus canciones
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

Las expresiones musicales de los campesinos nariñenses midieron su talento en el.


Los mejores grabaron un disco compacto:
“ Primer Concurso Departamental de Música Campesina ”
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

ALIANZA GOBERNACIÓN - MINISTERIO DE CULTURA

Con el Ministerio de Cultura, el Departamento ejecuta los Planes


Nacionales de Música para la Convivencia, de Lectura y Bibliotecas, así
como el de Cultura y Convivencia.
A través del Comité Técnico Asesor de Monumentos Nacionales se
realizaron intervenciones para la protección arquitectónica, obras
preventivas en iglesias del Departamento y centro histórico de Pasto, lo
mismo que actividades de promoción del patrimonio cultural
arquitectónico y urbano, tendientes a la declaratoria de bienes de interés
cultural, local, regional y nacional.
Se realizaron 18 seminarios taller para formación de directores de bandas
musicales, de coros escolares, de música del Pacífico, andina y para
formación de niños y padres de familia.
Con el Ministerio de Cultura y Funda Lectura se organizó un seminario
taller que duró ocho días para las bibliotecas municipales; esto, en el
marco de la Feria Internacional del Libro en Bogotá.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

OTRAS ACTIVIDADES CULTURALES

Se apoyó la publicación de textos, revistas, folletos, catálogos,


exposiciones y afiches. También se copatrocinó la presencia de artistas
nariñenses en eventos nacionales e internacionales; tal el caso de la
mezzosoprano Consuelo López y de varias bandas municipales que,
para nuestra fortuna, conquistaron los primeros puestos en los
certámenes que participaron.
El Departamento colaboró en diferentes actividades de los municipios a
través de la divulgación publicitaria de sus tradiciones y apoyo a las
fiestas patronales.
El teatro ha sido una de las actividades más dinámicas en la capital del
Departamento desde hace por lo menos treinta años. Por ello se apoyó
el Festival Internacional de Teatro que se realiza en Pasto, con
presencia de grupos de diferentes países invitados.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

PINACOTECA DEPARTAMENTAL

Con el fin de poner en contacto a niños, jóvenes y


ciudadanía en general con la plástica
contemporánea y, al mismo tiempo, difundir el
trabajo de los principales pintores del
Departamento, se amplió la pinacoteca con
trabajos de los artistas más representativos de la
región. Las obras son exhibidas en los municipios
de Nariño en la Carpa de la Alegría.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

GRACIAS
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE
SALUD DE NARIÑO

SONIA MARIA GOMEZ ERAZO

Pasto, Mayo de 2007


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

1. Fortalecimiento de las Direcciones Locales de


Salud.
• Asistencia técnica y capacitación en los 64 Municipios

• Evaluación técnica de 47 DLS para verificar el manejo de


recursos y su capacidad técnica de acuerdo al Decreto 3003
de 2005.

• Desarrollo del proyecto de capacitación a 15 municipios en


Desarrollo Institucional, terminaron 13.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

2. Aumento cobertura en afiliación al Sistema de


Seguridad Social en Salud

• Ampliación de cobertura del Régimen Subsidiado en 32.555


cupos, por valor de $3.272.243.881. SGP. De estos 14.522 para
desplazados
• Total cupos 2004-2006; 191.832 = 95.91% de meta 2007
• los 50.000 cupos parciales del municipio de Pasto por valor de
$1.146.856.000.00. se transformaron en cupos totales.
• Depuración de Base de datos Régimen Subsidiado y cruce de
información para detectar multiafiliaciones que permitan liberar
cupos.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

3. Fortalecimiento de las acciones de promoción de la


salud, prevención de la enfermedad y vigilancia de la
salud publica
SALUD INFANTIL

VACUNACION:
• Jornada Nacional de Vacunación (Abril, septiembre, octubre)
• Cobertura alcanzada según DANE:
• Antipolio < 5 años : 60%; BCG: DPT, HB, HIB, 63%
• TV < 1 año 74% y FA 73%
• Municipios con cobertura óptima: 8 Municipios
• Según MRC: 42 municipios > 95%, 20 para fortalecer y 2 críticos
• Coordinación con Ecuador para fortalecer PAI en la frontera
• Certificación en eliminación y erradicación del síndrome de Rubeola congénita
y Saranpion
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SALUD INFANTIL

AIEPI:

• Municipios monitorizados: 64
• Implementación de AIEPI Clínico: 53 IPS
• AIEPI Comunitario: 43 Municipios
• Ampliación de Alianza para prácticas claves: 16 municipios
• Sistema de información en prueba, se inicia en 2007
• Documentación del Modelo de gestión aprobada 2da versión para
publicación
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SALUD INFANTIL
ESCUELAS SALUDABLES:
• 64 Municipios capacitados para articular escuela y vivienda saludable
• 32 municipios con capacitación en PACO convenio con Cruz Roja
• 10 municipios capacitados para implementar servicio social grado 11 en
PGIRS
• 27 Municipios capacitados y con seguimiento en el Proyecto Nariño
sonrisas brillantes, entregados 23.745 Kids de salud oral, (Convenio
Coodesur)
• Convenio 071 construyendo metodología para competencias ciudadanas
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

MATERNIDAD SEGURA:
• Protocolos actualizados para Nariño entregados y todas los municipios
capacitación en 7 regionales
• Plan de choque contra la mortalidad evaluado y se mantiene como
estrategia permanente por ser exitosa
• 8 municipios con montaje de SIG-CLAP
• Disminución de la MM en un 30% (22/31)
• Disminución de Mortalidad perinatal 25% (377/446)
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA


PLANIFICACION FAMILIAR, ADOLESCENTE Y VIOLENCIA
SEXUAL Y DOMESTICA:
• 7 Talleres zonales realizados capacitando en normas técnicas
• Modelo de atención a víctimas de violencia en publicación
• VIH-SIDA Y SIFILIS :
• 7 Talleres de seguimiento y capacitaciones en asesoría pre y pos test, Proyecto
para la reducción de la transmisión VIH madre –hijo, Plan de eliminación a la
sífilis congénita evaluados positivamente
• Aumentó prevalencia VIH 17% (88/75)
• Disminuyó incidencia de sífilis congénita: 234%(26/61) , gestacional
121%(100/221)
• CANCER DE CERVIX:
• Propuesta de montaje de programa de atención a patología cervical aprobado y
en proceso de implementación en Pasto- Ipiales-Tumaco
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SALUD AMBIENTAL

• Monitoreo a 816 acueductos equivalente al 74% de los acueductos


AGUA
existente, con 5.000 muestras de agua analizadas en el LSP
• 63 Municipios verificados con cumplimiento a planes de agua 2005,
130 visitas realizadas
• 16 Municipios han envido planes de cumplimiento 2006
• Diagnóstico de la calidad de agua del departamento 2005, sistematizado
y enviado a Procuraduría agraria
• Entrega de 400 soluciones de agua segura domiciliaria con apoyo de
OPS-ECHO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SALUD AMBIENTAL
ALIMENTOS:
• 67 Fábricas artesanales de productos lácteos en Sapuyes, Túquerres y Mallama
mejoradas en locación y buenas prácticas e higienización materia prima (3499
muestras recibidas)

• Se trabajó en direccionamientos de mejora y eliminación de utilización de


blanqueadores químicos los trapiches paneleros de los municipios de Consacá,
Sandoná, Ancuya, Linares, El Tambo, Mallama y Ricaurte

• Plan de vigilancia y control a fábricas y establecimientos que procesan


productos hidrobiológicos en Tumaco

• Conjuntamente con Corponariño y Procuraduria Agraria se adelantó Inspección,


Vigilancia y control a 30 plantas de sacrificio de animales para abasto público
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SALUD AMBIENTAL
RESIDUOS HOSPITALARIOS, RADIACIONES IONIZANTES,
SUSTANCIAS TOXICAS Y ZOONOSIS:

• 173/ 193 Equipos de Rx. con licencia


• 1144 Planes hospitalarios revisados de 1941
• 721 aprobados y en ejecución
• 30 municipios vigilados y controlados en sustancias potencialmente tóxicas, y en
12 municipios implementado la vigilancia epidemiológica de organofosforados
• 64 municipios y 100% de establecimientos farmacéuticos funcionando de
acuerdo a normas vigentes
• 59 municipios con acciones de promoción y prevención en zoonosis
• Cobertura de vacunación antirrábica 83% Y 91% contra encefalitis equina
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SEGURIDAD ALIMENTARIA

PLAN DEPARTAMENTAL DE SEGURIDAD


ALIMENTARIA:
• 64 municipios con Plan de seguridad alimentaria
• 54 municipios capacitados en estrategia IAMI
• Taller de formación de evaluadores externos IAMI, primero realizado en
el país con apoyo de UNICEF
• 11 IPS con proceso de autoevaluación para acreditación en 2007
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SALUD MENTAL
PLAN DEPARTAMENTAL DE SALUD MENTAL:

• Modelo de atención primaria en salud mental contratado en


publicación
• 61 municipios con planes de salud mental verificados
• Observatorio departamental de drogas funcionando
• Proyecto YOMI VIDA implementado como piloto en 2
municipios a través de 30 facilitadotes, 850 niño/as
beneficiarios
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SALUD MENTAL

PLAN DEPARTAMENTAL DE SALUD MENTAL:

• Comité de atención psicosocial funcionando ante


emergencia Galeras
• Seguimiento a Comités municipales de Atención psicosocial
ante emergencias complejas y naturales de 24 municipios
• 44 Municipios con seguimiento en la implementación de
ICDP (Programa Internacional para el desarrollo infantil YO
también soy persona)
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES


• Plan de choque departamental en revisión
• Aumento de casos de malaria en 15 % (20854/18133)
• Aumento de casos de leishmaniasis 48%( (1700/1149)
• Disminución de casos de muerte por malaria 0% (11/11)
• Ejecución de PAMAFRO piloto en 10 municipios de Costa
pacífica
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE


PLAN DEPARTAMENTAL PARA PREVENCION DE
ENFERMEDADES CRONICAS:

• 58 Municipios con planes y seguimiento a los mismos


• 64 municipios han articulado la estrategia con Seguridad alimentaria
• 62% de las instituciones educativas desarrollan estrategia para
implementar instituciones libres de humo
• Fomento de estilos de vida saludable en la primera infancia con hogares
ICBF, infancia con escuela saludable convenio 071

• 52% de empresas desarrollan la estrategia “Lugares de trabajo Libres de


Humo”
• 64 municipios desarrollando estrategias para promover actividad física
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION
• Evaluación EVAPOS de 58 municipios 2005-2006,
enviado a MPS
• Seguimiento, monitoreo y evaluación a las siete ARS
• Seguimiento, de las acciones de promoción y prevención del
4.01% a las DLS de los 64 municipios del departamento
• Seguimiento y monitoreo a 64 municipios en acciones POS
de vinculados
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

GESTION PAB Y PROYECTOS ESPECIALES


• CONVENIO BINACIONAL: Plan de acción conjunto corredores
pacífico y andino, énfasis en VSP, Saneamiento y calidad de agua ,
mejorar la capacidad ante emergencias complejas, proyecto de 4 TCC

• ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA TECNICA ANTE EVENTO


GALERAS Y 8 DESPLAZAMIENTOS MASIVOS (Policarpa,
Taminango, Los Andes, Ricaurte, Mallama, Barbacoas, Cumbitara,
Guachavez)

• PROYECTO UNICEF-OPS: Aprobado y en ejecución 2da fase 20


municipios.

• .
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

GESTION PAB Y PROYECTOS ESPECIALES


• PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ATENCION MATERNA: 18
municipios presentado a OIM por OPS-IDSN, aprobado para ejecución en 2007

• PROYECTO PARA EMPODERAR A MUJERES INDIGENAS EN


DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS: Presentado con IDSN A
OPS

• APOYO A PROYECTO CON MEDICOS SIN FRONTERAS EN LOS


MUNICIPIOS DE BARBACOAS, MAGUI Y ROBERTO PAYAN

• MODELO CONCEPTUAL Y PROPUESTA PARA PROYECTO DE


SEGURIDAD HUMANA EN 3 MUNICIPIOS DE NARIÑO PRESENTADO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

4. Reorganización y fortalecimiento de la red pública de


hospitales
• Acompañamiento permanente a los Hospitales: Universitario
Departamental, San Andrés de Tumaco y Eduardo Santos de La
Unión, participando en las Juntas Directivas

• Se adelanta el proceso de transformación de IPS a ESES en


cumplimiento de la normatividad vigente. 41 instituciones con
concepto de viabilidad, con acuerdos aprobados 32

• Motivación a las Instituciones Prestadoras, en el Sistema único de


Habilitación y Acreditación dentro del Sistema Obligatorio de Garantía
de Calidad
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

4. Reorganización y fortalecimiento de la red


pública de hospitales
• Con recursos de la Gobernación de Nariño por el orden de
$1.773 se apoya la mejora de infraestructura hospitalaria de:
Iles, 200 millones, Mallama 100 millones, Ancuya 60
millones, Belén 300 millones, San José 100 millones,, H.
Universitario 500 millones, H. Civil Ipiales 100 millones,
San Andrés de Tumaco 30 millones, Barbacoas 70 millones
y H. Clarita Santos de Sandoná 180 millones, para
ambulancias Mosquera y Camaguari; 25 millones c/u, 28
para Cumbitara, 30 millones para Magui y 25 millones para
Roberto Payán
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

4. Reorganización y fortalecimiento de la red pública de


hospitales
• Se termino la Remodelación Hospital Sagrado Corazón de Jesús de El
Charco ($1.200.000.000.00),y esta por terminarse San Antonio de
Barbacoas ($850.000.000.00)

• Se terminó de realizar el proyecto de la reubicación del Hospital San


Andrés de Tumaco con una preinversión del orden de $160.000.000.00
de pesos. Este tiene viabilidad del Ministerio de La Protección Social y
Planeación Nacional por valor de veinte mil millones de pesos
aproximadamente

• Se adelantan los estudios de vulnerabilidad de los hospitales de El


Tambo, Guachucal y San Pablo con recursos del el Ministerio de la
Protección Social por valor de $53.816.353
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

5. Atención a la población pobre y vulnerable del


Departamento de Nariño y de los eventos NO
POS.
• Se ha atendido a la población pobre y vulnerable mediante la contratación
de una red de servicios a nivel departamental y nacional, por valor de $
56.583 millones, de los cuales $13.591 aportes del departamento

• Se ha generado 10.490 órdenes de atención de eventos de segundo, tercero


y cuarto nivel entre los que se incluyen: diálisis renal, atención integral del
los pacientes con VIH Sida, cirugías cardiovasculares, cirugía
oftalmológica, cirugías de columna, transplantes renales, trasplantes de
medula ósea, pacientes con cáncer, por valor de $ 4.796 millones. De estos
el 44% corresponden a atenciones de alto costo, 42% en atenciones de II
III y IV nivel no son de alto costo y 14% en medicamento
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

5. Atención a la población pobre y vulnerable del


Departamento de Nariño y de los eventos NO
POS.
• Se ha garantizado la atención a la población inimputables en los dos
Hospitales siquiátricas de la ciudad de Pasto Perpetuo Socorro y San
Rafael por valor aproximado a los $468 millones.

• Con respecto a población desplazada, en el 2006 se ejecutaron


proyectos dentro de los programas de Atención Nutricional, Psicosocial
y prestación de servicios asistenciales por valor de $663 millones .
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

6. Fortalecimiento Institucional
• Cumpliendo con el Decreto 1011 y Resolución 1043 a la fecha se
encuentran registrados 876 prestadores de servicios de salud de los
cuales, 592 son instituciones registradas anteriormente, 149 nuevas y
135 novedades.

• En el 2006 se realizó visita de verificación a 575 Instituciones, como


producto de estas visitas efectuadas a la fecha se encuentran en curso
35 procesos administrativos sancionatorios, disminuyendo
sustancialmente de los presentados en el año 2005 que fueron 132.
Igualmente se visitaron a 53 IPS Públicas y 15 Privadas para verificar
el cumplimiento en la ejecución del 5% del presupuesto en el
Mantenimiento Hospitalario
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

6. Fortalecimiento Institucional

• La Red de urgencias continúa con la contratación de cuatro médicos
de consola que garantizan, durante las 24 horas del día, la
coordinación de las remisiones de pacientes de niveles de baja
complejidad a niveles de mayor complejidad con un costo anual

• Se continua con la implementación del Sistema de Gestión de


Calidad. Se realizó una nueva identificación, alineación e integración
de procesos de la entidad y se obtuvo como resultado un nuevo mapa
de procesos pasando de 15 a 11, procesos claramente identificados,
reduciendo de 210 procedimientos a 135, con sus correspondientes,
formatos e instrumentos
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

6. Fortalecimiento Institucional

• El Sistema de Gestión de Calidad mediante una auditoria externa se


evaluó en su conjunto, determinando un cumplimiento del 70%. Para
avanzar en la implementación y concientes que el clima organizacional es
fundamental en este propósito, el Instituto se apoyó en un profesional del
área para que intervenga este componente, logrando avances significativos
al respecto.

• En cumplimiento de la Norma, se está en el proceso de implementación


del Modelo Estándar de Control Interno (MECI) y la NTCGP1000,
obteniendo hasta el momento un 30%, avanzando en la conformación de
los grupos directivos, operativos y de seguimiento. El diagnostico esta en
curso y será la herramienta principal en la implantación del modelo.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

INGRESOS
RENTAS PROPIAS      
CONCEPTO PROGRAMADO EJECUTADO %
LICORES 13,913 14,829 106.59
CERVEZA 3,817 3,504 91.8
LOTERIA 3,258 3,173 97.41
OTROS 1,496 1,318 88.1
V. SERVICIOS 857 1,229 143.47
TOTAL 23,341 24,053 103.05
TRANSFERENCIAS      
S.G.P. 46,932 46,932 100
MINPROTECCION ETV 4,448 4,666 104.9
OTROS 29 59 203.44
TOTAL 51,409 51,657 100.82
RECURSOS DE CAPITAL      
  9,796 10,038 102.47
GRAN TOTAL 84,550 85,748 101.42
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

GASTOS MILLONES
CONCEPTO PROGRAMADO EJECUTADO %
FUNCIONAMIENTO 9,105 7,620 83.69
INVERSION 75,445 71,983 95.41

TOTAL 84,550 79,603 94.15


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

GRACIAS
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

COMUNICACIÓN Y PRENSA

MARIA EUGENIA PARRA

Pasto, Mayo de 2007


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SECRETARIA DE
INFRAESTRUCTURA Y MINAS

GILBERTO BETANCOURTH PEREZ

Pasto, Mayo de 2007


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

-Como autoridad competente identifica, conceptúa, orienta, dinamiza,


asesora y lidera proyectos de competencia temática requeridos por el
Departamento.

- Es gestora de planes y programas encaminados a lograr el desarrollo


social y económico del Departamento de Nariño.

- Se encarga de trazar las políticas en materia de infraestructura de vías,


vivienda de interés social, deportiva, saneamiento básico y educativa.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y MINAS


tiene entre sus responsabilidades:

• ASISTENCIA TECNICA
• ASESORIA Y CAPACITACION.
A los 64 Municipios del Departamento, en áreas de:

• Infraestructura vial.
• Pavimentación de calles y puentes peatonales.
• Vivienda de interés social.
• Infraestructura deportiva.
• Infraestructura educativa.
• Agua potable y Saneamiento básico.
• Sector energético y minero.
• Apoyo a Comunidades indígenas.

CON CUMPLIMIENTO Y CALIDAD.


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

RED VIAL SECUNDARIA Y TERCIARIA

- Mantenimiento rutinario vial: 552 kilómetros


Inversión: $1.397 millones de pesos.

-Mantenimiento periódico vial: 568 kilómetros


Inversión: $2.358 millones de pesos

-Mejoramiento vial: 161 kilómetros


Inversión: $2.506 millones de pesos.

- Construcción de puentes:
Inversión: $74 millones de pesos.

-Pavimentación de calles: 15.788 metros cuadrados.


Inversión: $623 millones de pesos.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

EJECUCION DE PROGRAMAS DE CONSERVACION RED VIAL, AÑO 2006


RED VIAL SECUNDARIA Y TERCIARIA

PROGRAMA RECURSOS %

  DEPARTAMENTO MUNICIPIOS TOTAL PARTICIPACION

Mantenimiento Rutinario Vial 1.397.287.110,00 0,00 1.397.287.110,00 17,56%

Mantenimiento Periódico Vial 2.357.637.662,40 170.328.651,00 2.527.966.313,40 31,76%

Mejoramiento Vial 2.506.109.996,00 201.950.000,00 2.708.059.996,00 34,03%


Puentes 74.298.205,00 0,00 74.298.205,00 0,93%

Pavimentación urbana 622.763.496,00 416.030.736,00 1.038.794.232,00 13,05%

Interventoría 183.467.340,50 0,00 183.467.340,50 2,31%


Consultoría 28.523.000,00 0,00 28.523.000,00 0,36%

TOTAL 7.170.086.809,90 788.309.387,00 7.958.396.196,90 100,00%


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

PROYECTO SENDEROS.
Finalidad:
• Mantener de manera
permanente y en buenas
condiciones la transitabilidad las
vías secundarias y terciarias.
Vía Túquerres - Ospina

• Generar trabajo a las


personas que habitan en los
municipios donde se adelanta el
programa de mantenimiento y
mejoramiento de vías,
mejorando su calidad de vida.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

PAVIMENTACIÓN DE CALLES
Y PUENTES PEATONALES.
- Municipios beneficiados con
pavimentaciones urbanas:
• Chachagüí
• Cumbal
• Cumbitara
• Nariño
• Funes Puente peatonal, Municipio de San Bernardo

• Taminango
• Túquerres - Construcción de puentes peatonales en:
• Pasto • Buesaco
• Policarpa. • San Bernardo,

INVERSION: $623 millones. INVERSION: $74 millones.


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

VIVIENDA DE INTERES SOCIAL.

El Departamento ha cofinanciado varios proyectos de vivienda en:


- Barbacoas - El Charco - Sandoná
- Chachagüí - Funes - San Pablo
- Colón - Guaitarilla - San José
- Cumbal - Ospina - Tumaco
- Yacuanquer
FAMILIAS BENEFICIADAS: 735
INVERSION: $723 millones.

INVERSION EN PROYECTOS DE:

- Mejoramiento de vivienda
-Cofinanciación para construcción de vivienda
- Subsidios de vivienda.
- Consultorías e Interventorías.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVA. Construcción coliseo,
Municipio de Guachucal

Entre las obras realizadas se


destacan:
-Construcción y adecuaciones de
canchas multifuncionales.

-Construcción y adecuaciones
de coliseos.
Construcción y adecuaciones
de estadios.
- Compra de lotes.

INVERSION $3.918 millones.


Construcción polideportivo, Municipio de Colón
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
- Construcción, terminación y adecuación de aulas
escolares, restaurantes escolares, unidades
sanitarias.

- Reparaciones locativas urgentes.

Construcción aula escolar, Centro Educativo Nuestra


Señora de Lourdes, Municipio de Santacruz de Guachavez.

Municipios beneficiados: Arboleda, Cumbal, El


Peñol, Imues, Iles, Ipiales, Nariño, La Cruz,
Pupiales, San Bernardo, san José, Santacruz de
Guachavez, Samaniego, Sapuyes, Taminango,
Tumaco, Túquerres.
Construcción cubierta, Institución Educativa Simón
Bolívar, Municipio de Samaniego. INVERSION: $1.362 millones.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO


Se ejecutaron proyectos Municipios beneficiados:
relacionados con: Chachagüí, Contadero, Cumbal, Funes,
Guachucal, Imues, La Unión, Magüí Payán,
-Construcción de Pupiales, San Bernardo, San Lorenzo,
acueductos. Puerres, Samaniego, Taminango, Tumaco,
- Construcción de plantas Túquerres, Yacuanquer.
de tratamiento.
- Suministro de tubería. INVERSION: $1.137 millones.
- Construcción de
Construcción
alcantarillados. alcantarillado,
- Construcción de pozos sector Pedregal,
Municipio de
profundos. Imues
- Construcción de líneas de
conducción.
- Construcción de unidades
sanitarias.
- Estudios de preinversión.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SECTOR ENERGETICO Y MINERO


INVERSION SECTOR MINERO: $ 110 Millones.

INVERSION SECTOR ENERGETICO: $199,6 Millones.


Proyectos Mineros en:

-Generación de empleo y beneficios sociales mediante el desarrollo de la


actividad minera en el río Sanquianga.
- Formulación, evaluación y gestión de cinco proyectos de impulso a la minería.
- Terminación y dotación de la sede de la cooperativa de pequeños mineros, en
el Municipio de Los Andes.
- Mejoramiento de los canales de comercialización y procesos de transformación
de metales preciosos en el Departamento.

Proyectos Energéticos en:

-Construcción y remodelación de redes eléctricas.


-Formulación de proyectos para ampliación de la infraestructura eléctrica.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

Es importante destacar que los recursos de inversión se


distribuyeron en forma equitativa entre los 64 municipios. No
hubo ninguna entidad local que se hubiese quedado sin
apoyo departamental para obras de infraestructura.

La inversión total en el sector de infraestructura ascendió a la


suma de $16.140 millones de pesos.

La cofinanciación tanto de los Municipios, Cabildos Indígenas,


Comunidad y Gobierno Nacional contribuyeron, de manera
notable, a incrementar la cifra antes mencionada.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

INVERSION INFRAESTRUCTURA Y MINAS - RECURSOS 2006.

RECURSOS ASIGNACION $ % PARTICIPAC.


RECURSOS PROPIOS 16.139.413.285,14 88,71
RECURSOS TRANSFERENCIAS 2.053.422.857,00 11,29
TOTAL 18.192.836.142,14 100,00

DEPARTAMENTO DE NARIÑO
INVERSION DE RECURSOS, AÑO 2006

OTROS
RECURSOS ;
11,29%

RECURSOS
PROPIOS ;
88,71%

Recursos Propios Otros: Municipales y otros.


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
INFORME GESTION 2006

RECURSOS PROPIOS, AÑO 2006.


SECTOR ASIGNACION $ % PART.
SECTOR VIAL Y PAVIMENTACION 7.170.086.809,90 44,43
SECTOR VIVIENDA 743.012.511,00 4,60
SECTOR RECREACION Y DEPORTE 5.120.151.996,17 31,72
SECTOR EDUCACION 1.361.478.696,07 8,44
SECTOR SANEAMIENTO BASICO 1.137.091.308,00 7,05
OTROS PROYECTOS, SALUD, EQUIPAMIENTO 297.998.408,00 1,85
SECTOR MINERO 110.000.000,00 0,68
SECTOR ELECTRICO 199.593.556,00 1,24
TOTAL 16.139.413.285,14 100,00
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

GRACIAS
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y MEDIO


AMBIENTE DEL DEPARTAMENTO

ALBERTO RUEDA VELA

Pasto, Mayo de 2007


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SECTOR AGROPECUARIO
LINEA 5: “ARMONIA CON LA NATURALEZA”

2.1 CONSERVACION Y MANEJO ECOSISTEMAS


ESTRATEGICOS Y BIODIVERSIDAD

CONSOLIDACION - PLANIFICACION DE LA
BIODIVERSIDAD EN NARIÑO
ALIANZA INTERINSTITUCIONAL
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

2.2 ORDENACION, CONSERVACION Y


RESTAURACION ECOSISTEMAS FORESTALES

REFORESTACION EN LOS MUNICIPIOS:


GUACHUCAL
IPIALES
PASTO
PUPIALES

AREA TOTAL : 80 HECTAREAS.


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

DIAGNOSTICO AMBIENTAL
MICROCUENCA EL CUCHO
MUNICIPIO DE LOS ANDES
2.3 DESARROLLO CADENAS FORESTALES
PRODUCTIVAS
ADQUISICION 25.850 STUMPS CAUCHO PARA
ESTABLECIMIENTO DE 50 HECTAREAS DE
CULTIVO EN TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

2.4 MANEJO DE LOS RECURSOS HIDRICO Y


SUELO
MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS SOCIO
AMBIENTALES CAUSADOS POR
DESERTIFICACIÓN Y SEQUÍA EN
CUENCA PATÍA - SUBCUENCA RÍO MAYO
TAMINANGO

CONSTRUCCIÓN ACUEDUCTOS VEREDALES


PASTO - (Corregimiento El Encano)
TUMACO - ( Bajito - Vaquería)
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

COMPRA DE TIERRAS EN ZONAS DE


PROTECCION.
•ALBÁN, ANCUYA, EL TAMBO, LA UNIÓN, PASTO, SAN
PABLO, SANDONÁ.

•DISEÑO HIDRÁULICO - SISTEMA RIEGO


MUNICIPIO DE TANGUA

•FORTALECIMIENTO SISTEMA DE INFORMACIÓN


AGROPECUARIO (SIG)

•ADQUISICIÓN CARTOGRAFÍA, SUELOS, SERIES


HISTÓRICAS Y REGISTROS CLIMATOLÓGICOS.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

2.5 CAPACITACION Y EDUCACION


AMBIENTAL
IMPLEMENTACIÓN DE 32 PROYECTOS EDUCATIVOS
AMBIENTALES (PRAES)

UTILIZACIÓN GUADUA EN CONSTRUCCIONES Y


ARTESANIAS

CONFERENCIAS - CLIMA Y METEOROLOGIA

SUBTOTAL INVERSION $ 715.657.170


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

LINEA 7. CAMINO HACIA LA


COMPETITIVIDAD

La Secretaria de Agricultura y medio ambiente se ha


proyectado al campo buscando armonizar el
comportamiento del hombre, frente a la planta, al medio
climático, hídrico y edàfico, en procura de mayor
productividad y sostenibilidad para lograr desarrollo y
bienestar en las comunidades.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

ESTRATEGIAS

1.- Ciencia y tecnología.


2.- Capacitación agropecuaria
3.- Encadenamientos productivos
4.- Fortalecimiento de programas de agricultura
y ganadería.
5.- Crédito y fomento agropecuario
6.- Comercialización
7.- Impulso al sector pesquero
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

1.- Ciencia y tecnología.


Investigación concertada con la comunidad y
desarrollada entre el Departamento - Universidad de
Nariño - Corpoica
Maíz. UC100, UG100
Frijol: Facianar 1
Quinua: L47 ó Facianar aurora.
Trigo: Facianar promesa.
Cebada desnuda: Facianar esperanza.
Arveja: San Isidro.
Palma de iraca: Adaptación y ampliación de cobertura
( Linares, Ancuya, Génova, San Pablo, la Unión)
Características: Alto rendimiento y precocidad
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

2.- Capacitación Agropecuaria

- Organización comunitaria - formación empresarial.


Sena, Ica, Udenar, Fedepapa, Fedepanela, Fedecafé,
Banco Agrario

* Alianzas productivas
* Fondo de Crédito Agropecuario
* Manejo Agroecológico del fique
* Desarrollo Cooperativo
* Recuperación de tejidos ancestrales
* Sanidad Animal y Vegetal
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

3.- Encadenamientos productivos

* Caña panelera - trapiches comunitarios


- conformación Coopanela
* Palma de iraca
* Leche y derivados lácteos
* Café - secadores solares de café
* Especies menores - grupos asociativos
* Fique - Cooempaques de Guaitarilla
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

4.- Fortalecimiento de programas de agricultura y


ganadería ecológicos.

* Cultivo de Pimienta -
* Fomento del fique.
* Apoyo a cultivos ancestrales.
* Rescate de la Ovinocultura en Nariño
* Granjas Integrales Agrícolas
* Cultivo de Cacao
* Desarrollo Alternativo
* Fondo rotatorio de economía campesina
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

5.- Crédito y Fomento agropecuario

* Fondo departamental de garantías


* Apoyo técnico y económico a la Asociación de
piangüeras: Santa barbara, el Charco, Mosquera
La Tola, Francisco Pizarro y Tumaco
* Estudios - instalación de sistemas de riego
* Recuperación, restauración y conservación de
microcuencas.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

6.- Comercialización

* Apoyo proyectos de transformación y


agroindustria

* Montaje de maquinaria para pulverización y


empaque de panela (Coopanela)
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

7.- Impulso al sector pesquero

* Manejo Integral del recurso Piangüa

* Fortalecimiento e implementación de la
piscicultura - Ipiales, Pasto, San Pablo
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006
CODIGO

APROPIACION COMPROMISOS
CODIGO DESCRIPCION
INICIAL
2130105 LINEA ESTRATEGICA 5 ARMONIA CON LA NATURALEZA    
213010501 DIMENSION AMBIENTAL 930.001.000 760.754.710
2130105010101 CONSERVACION Y MANEJO DE ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS Y 60.000.000 50.000.000
BIODIVERSIDAD EN EL DEPARTAMENTO

2130105010102 ORDENACION, CONSERVACION Y RESTAURACION DE LOS 100.000.000 69.200.000


ECOSISTEMAS FORESTALES

2130105010103 DESARROLLO DE CADENAS FORESTALES PRODUCTIVAS 50.000.000 47.951.750


2130105010104 ESTABLECIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO PARA EL 50.000.000 0
ESTUDIO DELA BIODIVERSIDAD Y LA BIOTECNOLOGIA EN EL
SUR DE COLOMBIA- BIOSUR
2130105010105 MANEJO DEL RECURSO HIDRICO 100.000.000 75.500.000
2130105010106 MANEJO INTEGRAL DEL SUELO 100.000.000 28.402.960
2130105010107 CAPACITACION Y EDUCACION AMBIENTAL 1.000 36.700.000
2130105010108 ADQUISICION DE TIERRAS EN CUENCAS HIDROGRAFICAS 450.000.000 450.000.000
2130105010109 MEJORAMIENTO AMBIENTAL Y MONITOREO DE LA CALIDAD 20.000.000 0
DEL AIRE
SUBTOTAL 930.001.000 757.754.710
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

APROPIACION COMPROMISOS
CODIGO DESCRIPCION INICIAL

2130107 LINEA ESTRATEGICA 7 CAMINO HACIA LA    


COMPETITIVIDAD
213010701 AGRARIO 1.030.000.000 889.368.767

2130107010101 FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE AGRICULTURA Y 40.000.000 40.000.000


GANADERIA ECOLOGICOS

2130107010102 COMERCIALIZACION 110.000.000 87.388.000

2130107010103 ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS 250.000.000 211.060.000

2130107010104 ESTRUCTURACION DE PROYECTOS AGROINDUSTRIALES PARA 110.000.000 74.000.000


EL DEPARTAMENTO

2130107010105 CREDITO Y FOMENTO AGROPECUARIO 420.000.000 380.055.767

2130107010106 IMPULSO AL SECTOR PESQUERO 100.000.000 92.390.000

2130107010108 DEUDA VIGENCIAS ANTERIORES   4.475.000

  SUBTOTAL 1.030.000.000 889.368.767


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

GRACIAS
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SECRETARIA GENERAL

GLADYS ROJAS DE ORTIZ

Pasto, Mayo de 2007


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SUBSECRETARIA ADMINISTRATIVA
PLAN DE COMPRAS

Para año 2006 la Entidad presenta un Plan de


Compras por valor de $32.431’587.250
proyectado para las diferentes dependencias
que aportaron información.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

CONTRATACIONES AÑO 2006

Realizó el acompañamiento y organización

19 procesos de solicitud de oferta.

4 Licitaciones públicas procedentes de las


diferentes dependencias de la
Gobernación de Nariño.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

INVITACIONES
 
OBJETO
No VALOR
Contratación combustible ( biogasolina ) y lubricantes para el parque automotor de la Gobernación de
1
Nariño. 140.000.000
Mantenimiento rutinario vía departamental San José plazuelas, la Cruz San Pablo, longitud 64 KLM y
2
Plazuelas, Belén, Génova, San Pablo en 20 KLM 219.072.840
Mantenimiento rutinario vía departamental Buesaco Santa Maria ,. El Tablón, San José y San José, el
3 Empate en una longitud de 40 KLM, Villamoreno, Rosal del Monte, San Miguel 23 KLM, Tablón las
mesas 19 KLM y puente quiña, el cebadero en 2 KLM. 219.072.840

Mantenimiento rutinario vía departamental Motilón, el Tambo, el Peñol, Sotomayor, la Llanada, Tanamá
4 es una vía departamental de segundo orden localizada al occidente del Departamento de Nariño con una
longitud de 84 KLM, cuyas actividades se describen en el anexo 2 219.072.840
Mantenimiento rutinario vía departamental Samaniego, Tanamá, la Granja, Ancuya, Linares-Indo y
5
Ancuya, puente Guaitarilla longitud de 84 KLM 219.072.840
6 Mantenimiento rutinario vía departamental Remolino- Policarpa 40 KLM 93.888.360
7 Suministro de tiquetes aéreos para los funcionarios de la Gobernación de Nariño 60.000.000
Contratación de póliza de seguro para el transporte terrestre de aguardiente de nariño y ron viejo de
8
caldas desde la ciudad de Manizales hasta la ciudad de Pasto 1.062.000.000

Contratación acompañamiento terrestre de mercancías (escolta) para los vehículos que transportan
9
aguardiente de nariño y ron viejo de caldas desde la ciudad de Manizales hasta la ciudad de Pasto
70.000.000
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

Contratación de un box coulvert con muro de contención, ampliación de banca y obras complementarias
10
en el k2+000 de la vía Chirristes - Guaitarilla 199.987.546

11 Dotación laboral de empleados de la Secretaria de educación y la Gobernacion de Nariño 52.930.000


Contratar la construcción de la cubierta en estructura metálica en el estadio Alberto León Mantilla en
12
Túquerres - Nariño 149.950.365
Construcción de alcantarillado sanitario en el sector salida a Junión primera etapa en el municipio de
13
Barbacoas 208.019.588

14 Suministro de stump de cauchos para la secretaria de agricultura y medio ambiente


50.000.000
15 Obras adecuación y mantenimiento edificio central de la Gobernacion de Nariño 123.389.030
16 Suministro de hardware y software para la Gobernacion de Nariño 279.000.000
17 cubierta gobernacion  

El Departamento de Nariño requiere contratar la interventora a la construcción de obras para el


18
mejoramiento del parque recreacional Chapalito, primera etapa municipio de Pasto 90.000.000
Reforzamiento y construcción de la estructura en concreto de las tribunas oriental y occidental existentes
19
en el coliseo del Municipio de Samaniego 211.565.810
     

  TOTAL
3.667.022.059
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

LICITACIONES
Seleccionar al contratista con el cual se contrate el Transporte de
los productos: aguardiente Nariño y ron viejo de Caldas, desde
la industria licorera de Caldas ubicada en Manizales hasta esta
1 ciudad. 435.200.000
Contratación directa del servicio de vigilancia para las
2 instalaciones de la Gobernación de Nariño, 235.588.176
Cerramiento y mejoramiento del parque Chapalito en el
3 Municipio de Pasto 1.550.802.238

Suministro de elementos de papelería y articulas de escritorio


4 para la secretaria de educación y Gobernacion de Nariño 137.525.331

TOTAL
  2.359.115.745
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

CONTRATACIÓN

Ordenes de contratos SFP: $261.863.521

Corresponde a suministros de elementos de


papelería, aseo, software y hardware, impresos,
suministro de mobiliario, mantenimiento
preventivos y correctivos de equipos varios.

Contratos con formalidades: $642.445.074


•Dotaciones para el personal
•Obras de adecuación del Teatro al Aire Libre y Edificio de
la Gobernación de Nariño.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

TALENTO HUMANO

Actualización de registro en carrera


administrativa.

Inscripción de cargos para concurso, acorde


a la convocatoria 001 de 2005.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

Por disposiciones de la Ley 909 de 2004 se


ajusta la Planta de personal mediante
Decreto 0881 de 2006, y se adelanta el
proceso de incorporación
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006
PLANTA DE CARGOS

EL. PROVISIONA %
NIVEL POP. L. NOMB CARRERA L VACANTE TOTAL PARTIC

DIRECTIVO 1 21     2 24 9,80
ASESOR   6       6 2,45
PROFESIONAL   16 80 26 3 125 51,02
TECNICO   1 6 1   8 3,27
ASISTENCIAL   11 65 2 4 82 33.47
% 0.41 22.45 61.63 11.84 3.67   100%
TOTALES 1 55 151 29 9 245 100%
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

FONDO DE PENSIONES

Cancelación de deudas reales a las


entidades por valor de $44.291.014
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

.-CUOTAS PARTES PENSIONALES

.-CÁLCULO ACTUARIAL

.-PLANILLA ÚNICA INTEGRADA


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

GOBERNACION DE NARIÑO
PROGRAMA DE RECREACIÓN Y DEPORTES
SALUD OCUPACIONAL
 DETALLE INVERSIÓN   %
RECREACIÓN Y DEPORTES 24.599.000 100
CAPACITACIÓN 81.453.780 92
BIENESTAR SOCIAL 43.733.351 100 
SALUD OCUPACIONAL 19.627.300 100 
   
TOTAL 169.413.431  
     
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

ARCHIVO

Ley 594/00 Capacitación y asesoría a todas


las entidades en temas de normatividad
archivística.
Tablas de retención documental Decreto
4124/04 Creación de Consejos Municipales
de archivo
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

ALMACEN

Actualización y depuración del inventario


general de los bienes muebles e inmuebles.

Interfase contable
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2006

GRACIAS
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL

RAUL ALBERTO QUIJANO MELO

Pasto, Mayo de 2007


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

Visión Nariño 2030


 
Plan de Desarrollo Departamental 2004 – 2007: “La Fuerza del Cambio Continúa”

En el período 2004 – 2006 se ha llegado a un cumplimiento financiero del 112% .

1. Gobiernos con transparencia, legitimidad y seguridad: 152%

2. Transformación de la realidad social hacia un modelo equitativo: 122%

3. Identidad cultural: 96%

4. Educación para la formación integral del Nariñense: 95%

5. Armonía con la naturaleza: 86%

6. Integración Territorial: 175%

7. Camino hacia la competitividad: 115% 


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

- AGENDA INTERNA PARA LA PRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD

Es un conjunto de medidas y proyectos de corto, mediano y largo plazo, orientados a


mejorar la competitividad del sector productivo.

En Nariño: 40 talleres de trabajo


2 foros
Con presencia de actores gremiales, institucionales y sociedad civil.

El producto obtenido contempla la priorizaciones de 10 acciones estratégicas:

1. Infraestructura vial
• Pasto – Mocoa: Tramo Pasto – El Encano; El Encano – Santiago y San
Francisco Mocoa
• Rumichaca – Aeropuerto
• Antigua Vía al Norte
• Espriella – Río Mataje
• Junín Barbacoas
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

2. Infraestructura Portuaria y Aeroportuaria:

• Instalación del sistema de ayudas ILS e iluminación de la pista para el aeropuerto


Antonio Nariño.
• Ampliación aeropuerto de Tumaco
• Ampliación aeropuerto San Luís de Ipiales
• Mejoramiento puerto marítimo de Tumaco
• Mejoramiento puerto seco de Ipiales

3. Manejo Integral del Recurso Hídrico

• Ordenamiento y manejo de cuencas y micro cuencas


• Distritos de Riego
• Conservación y manejo sostenible de los ecosistemas de páramo, piedemonte
costero y alta montaña (Bordoncillo, Patascoy, Chiles, Cumbal, Azufral, Paja Blanca,
Doña Juana)
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

4. Conectividad

Masificación del Internet, telecomunicaciones e inglés.

5. Generación de energía

• Geotérmico Azufral
• Hidroeléctrica del Patía
• Pequeñas micro centrales

6. Centro de investigación aplicada, con énfasis en agroindustria y biotecnología

7. Implementación de un sistema educativo pertinente para el desarrollo regional

8. Fortalecimiento de procesos de creación, intercambio y promoción cultural


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

9. Saneamiento Básico

• Mantenimiento, construcción y optimización de acueductos y alcantarillados


• Manejo integral de residuos sólidos
10. Impulso a las cadenas productivas priorizadas:

- Láctea - Papa - Caña panelera - Café


- Turismo - Artesanía - Palma aceitera - Cacao
- Hortofrutícola
Las Agendas Internas son la base de las propuestas de los Departamentos para
Incorporarlas en el Plan Nacional de Desarrollo 2006 – 2010

• Troncal Norte: Buesaco – El Empate – La Unión


• Pasto Mocoa: Tramo: Pasto – El Encano; El Encano – Santiago y San Francisco
Mocoa
• Tumaco – Esmeraldas: Tramo de 14 Kmts hasta Río Mataje (Incluye construcción de
5 puentes)
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

-OBSERVATORIO DEL PACIFICO COLOMBIANO

La misión es crear, compartir y utilizar conocimiento para el desarrollo de la


comunidad del Pacífico Colombiano.

Se está trabajando para convertirlo en CORPORACION PARA EL PACIFICO


COLOMBIANO

COLCIENCIAS asignó $ 500 millones y los departamentos $ 200 millones, para


impulsar proyectos prioritarios.

Hasta la fecha se han presentado 7 proyectos

Nariño presentó: “RED DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA LA


EDUCACION EN EL PACIFICO COLOMBIANO” $ 320 millones en su primera fase
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

-PROPUESTAS DE DESARROLLO

- Currículo Pertinente: “Currículo Pertinente para un Nuevo Modelo de


Desarrollo, donde se hacen planteamientos para una educación pertinente en la
Comuna 10 del municipio de Pasto. Se entregaron 3 libros y un video.

Se replicara en otros sectores de los municipios de: Pasto, Ipiales, Tumaco y


Tuquerres.

-MODELO DE DESARROLLO ENDOGENO: “Implementación de Desarrollo


Endógeno para el Departamento de Nariño” cofinanciado por la Gobernación y la
Universidad de Nariño

- MODIFICACION DE LA LEY 152 DE 1994: En reuniones de Secretarios de


Planeación se propusieron reformas para evitar duplicidad de funciones y construir
la visión del país a partir de los sueños locales y regionales.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

-Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación: A través de Consejos


Departamentales de Ciencia y Tecnología CODECYT.

No de eventos programados: 90; : 47 en Pasto, 18 en Ipiales, 16 en Tumaco y 9


en Tuquerres

Participaron: 16 instituciones públicas y privadas, 23 colegios y niños que hacen


parte del programa Nidos Nutrir y Desplazados

Proyectos: 27 científicos, 34 tecnológicos, 21 de innovación

Conferencias dictadas: 21 .

Asistencia al evento: Mas de 16.700 visitantes


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

IMPLEMENTACION Y COORDINACION DE PROGRAMAS NACIONALES Y


DEPARTAMENTALES

SISTEMA DE IDENTIFICACION DE POSIBLES BENEFICIAROS A


PROGRAMAS SOCIALES SISBEN: La Nación le da mas responsabilidades a los
departamentos:

- Se brindó capacitación y asesoría técnica y administrativamente a los


Administradores Municipales

- Se hizo seguimiento, control y vigilancia a todos los procesos asociados a la


actualización de la información y controles de vigilancia.

- Se remitieron las bases de datos a Planeación Nacional en las fechas


establecidas: Febrero, Agosto y Noviembre: El 100% de municipios enviaron sus
bases
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

- Agua Potable y Saneamiento Básico: Se desarrollaron acciones estratégicas


con énfasis en el sector rural:

- Creación, instalación y puesta en marcha del Consejo Departamental de Agua


Potable y Saneamiento Básico..

- Realización de talleres de capacitación en Gestión Empresarial

- Capacitación a funcionarios en formulación y presentación de proyectos

- Formulación y asistencia técnica de proyectos estratégicos

- Inclusión del departamento en el programa nacional de Formulación de Planes


Departamentales de Agua Potable y Saneamiento Básico.

- Validación del sistema de información e inventario


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

-ORDENAMIENTO TERRITORIAL:

-Concertación de los E.0.Ts: Barbacoas


Guachucal
Ricaurte
Taminango
Tumaco.

- Reactivación procesos : Santa Bárbara


elaboración EOTs El Charco
Mosquera
Olaya Herrera.

Se apoyó técnicamente a INGEOMINAS en la formulación del proyecto


“Construcción del nuevo observatorio Sismológico y Vulcanológico de
Pasto” , $2.000 millones
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

APOYO A ENTES LOCALES Y TERRITORIALES

- Control de Tutela: Durante la vigencia 2006 se revisaron 1.752 actos


administrativos de municipios y resguardos indígenas

- Capacitación y asistencia técnica: 7 talleres de capacitación


21 municipios
100% de resguardos indígenas

Informe de viabilidad financiera de los 64 municipios: ( Vigencia 2005 - Ley


617 de 2000)
Cumplimiento de ésta Ley: Atender los gastos de funcionamiento con base en los
ingresos corrientes de libre destinación y categoría del municipio.

El 95% de los municipios no sobrepasan el limite establecido.

Enviado a: Gobernador, Asamblea Departamental, a los Órganos de Control y a


los 64 Alcaldes Municipales.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

-Informe de evaluación de desempeño: Ley 715 de 2001

Aplicando la Metodología sugerida por el DNP, con el fin de determinar el grado de


cumplimiento de los municipios en los componentes de Eficiencia, Eficacia,
Requisitos Legales, Gestión y Entorno

Los municipios con porcentajes mas bajos: Tumaco, San Pedro de Cartago, Olaya
Herrera, Arboleda, Funes, El Peñol, Yacuanquer, El Charco, Santa Barbara, Maguì,
Francisco Pizarro y Mosquera.

Los Alcaldes y su equipo de gobierno han sido informados sobre los resultados y
han recibido la respectiva asesoría y recomendaciones para mejorar su nivel.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

GRACIAS
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

INDERNARIÑO

ROSENDO RUIZ SALCEDO

Pasto, Mayo de 2007


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SECTOR DEPORTE ASOCIADO Y ALTOS LOGROS

Deporte: Ciclismo
Deportista: Darwin Atapuma
Logro: Vuelta del Porvenir en el
Departamento de Nariño
Recursos financieros: Cofinananciación
Gobernación de Nariño, Alcaldías de Pasto,
Ipiales, Tuquerres, Pupiales y Ricaurte

Deporte: Ciclismo
Deportista: Darwin Pantoja
Logro: Vuelta al Futuro de Colombia 2006
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

APORTES
A LIGAS
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

INTERCOLEGIADOS

Municipios Participantes: 50

Deportes de conjunto: Baloncesto,


fútbol, fútbol de salón, voleibol.

Deportes individuales: Ajedrez,


atletismo, gimnasia.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

JUEGOS INTERCOLEGIADOS FASE DPTAL.

PARTICIPACION POR GENERO EN PARTICIPACION POR GENERO EN


DEPORTES DE CONJUNTO DEPORTES INDIVIDUALES

620, 28%
114, 48%

123, 52%

1626, 72%

MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

II JUEGOS DEPORTIVOS
DEPARTAMENTALES

Municipios Participantes: 54
Población: 3817 Deportistas
Deportes de conjunto: Baloncesto,
fútbol, fútbol de salón, voleibol, pelota
mano, pelota tabla y tejo.
Deportes individuales: Ajedrez,
atletismo, gimnasia, bolo bicicross,
ciclomontañismo, taekwondo, tenis de
mesa y triathlón
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

II JUEGOS DEPORTIVOS DEPARTAMENTALES

POBLACION TOTAL PARTICIPANTE

1174, 31%

2643, 69%

MUJERES HOMBRES
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

II JUEGOS DEPORTIVOS DEPARTAMENTALES

PARTICIPACION POR GENERO EN PARTICIPACION POR GENERO EN


DEPORTES DE CONJUNTO DEPORTES INDIVIDUALES

874, 29%
300, 38%

500, 62%
2143, 71%

MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

JUEGOS DEPORTIVOS DE INTEGRACION INDIGENA

Municipios participantes: 36 Inversión: 59,702.881 millones

COBERTURA DE PARTICIPACION PARTICIPACION POR GENERO


POR MUNICIPIOS

MUJERES
MUNICIP IO ; 630;
S 24%
P ARTICIP A
MUNICIP IO
NTES ; 36 ;
S
AUS ENTES ; 56%
28;
44% HOMB RE
S ; 19 74 ;
76%

MUNICIPIOS PARTICIPANTES
MUNICIPIOS AUSENTES HOMBRES MUJERES
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006
CUADRO GENERAL DE PUNTUACION
Resguardo Municipio Total de Puntos
1. San Juan Ipiales 207
2. Yascual Túquerres 197
3. Aponte Tablón de Gómez 152
4. Iles Iles 96
5. Pastas Aldana 59
6. Aldea de Maria Contadero 32
7. Guachavés Guachavés 17
8. Sandé Guachucal 16
9. Mallama Mallama 12
10. Panam Cumbal 10
11. Cumbal Cumbal 10
12. Mueses Potosí 6
13. Anulpe Medio Ricaurte 5
14. Ipiales Ipiales 5
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

ADULTO MAYOR

Nuevo comienzo:
Municipios participantes: 31
Final departamental: 400 abuelitos.

Recreo-turismo y Lúdica:
Municipios participantes: 9
Cobertura: 1350 abuelitos
Inversion: $16 millones.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

Proyecto caricia:
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

NIÑEZ
Carpa de la alegría:
Municipios participantes: 9
Cobertura: 8186 niños y niñas

Aguinaldo navideño

Una sonrisa para los niños afectados


por la reactivación del volcán Galeras.

Municipios: Pasto, Nariño, La Florida

Cobertura: 4480 niños y niñas


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

DISCAPACIDAD
Municipios participantes: 11
Población beneficiada: 600 personas

NARIÑO ACTIVO Y SOCIAL


Lugar: Barrios: Popular, Sur orientales, Caracha, Obrero
Villaflor, Catambuco y Santa Bárbara.
Cobertura: 808 personas

DEPORTEANDO
Cobertura: 36 Municipios
Edad: 10 a 14 años
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

I ENCUENTRO INTERGENERACIONAL LUDICO,


RECREATIVO, DEPORTIVO Y JUEGOS TRADICIONALES.

CORREGIMIENTO LUGAR
ACTIVIDAD

MORASURCO CHIMAYOY
GENOY PLAZA PRINCIPAL
CABRERA COLEGIO
MAPACHICO PLAZA PRINCIPAL
GUALMATAN POLIDEPORTIVO
LA CALDERA PLAZA

Total población 1145


beneficiada
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

PLAN DEPARTAMENTAL DE CAPACITACION

Población beneficiada: 1159


Municipios: 21

ASESORIA A ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO

Población beneficiada: 60 adultos


Lugar: Cárcel judicial de Pasto
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

CAPACITACION CON APOYO DE COLDEPORTES NACIONAL

Población beneficiada: 90 personas

Escenarios dentro de la Arquitectura


de las Ciudades

Nariño Muestra Piloto censo


Nacional de Escenarios Deportivos
DANE – Coldeportes Nacional
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006
SITUACION FINANCIERA
INGRESOS AÑO 2006

CONCEPTO VALOR %
TABACO 1.748.980.650 70,3
CONVENIOS DEPARTAMENTO 634.953.373 26
CONVENIOS COLDEPORTES 66.816.750 3
RECURSOS DEL BALANCE 22.244.064 1
CUENTAS POR COBRAR 6.979.673 0,3
DONACIONES 6.035.000 0,24
RENDIMIENTOS FINANCIEROS 2.306.417 0,09
OTROS INGRESOS 1.071.450 0,04
TOTAL 2.489.387.377 100,3159
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

INVERSION 2006
CONCEPTO VALOR %
     
4,1 INVERSION ADMINISTRATIVA 409.342.923 32,78%
4,2 INVERSION FISICA 4.261.800 0,34%

4,3 INVERSION SOCIAL 835.294.128 66,88%

TOTAL 1.248.898.851 100%


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

INVERSION SOCIAL 2006

INVERSION SOCIAL 2006 VALOR %


Asistencia, apoyo y mejoramiento al Deporte 440.734.118 52,76
Asociado
Asistencia, apoyo y mejoramiento de la recr. Y el 216.208.838 25,88
deporte para todos
17.707.813 2,12
Plan General de Capacitación

96.053.359 11,50
Juegos del Sector Educativo

Difusión de programas en medios alternativos de 64.590.000 7,73


comunicación
835.294.128 100,00
TOTAL
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

GRACIAS
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

DORIS TORRES GARCIA


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

• ADECUACION DE LA OFICINA DEPARTAMENTAL DE TURISMO, PARA REALIZACION DE


EXPOSICIONES PERMANENTES DE ARTESANIAS, PINTURAS Y FOTOGRAFIAS.
•COSTO $ 2.904.720
•NUMERO DE EXPOSICIONES REALIZADAS - 3

•ORNAMENTACION DEL SENDERO EL PUERTO – LA COCHA.


* COSTO $ 7.000.000: ENTIDADES PARTICIPANTES: ADC, PARQUES NATURALES,
ALCALDIA DE PASTO, CORPONARIÑO. RESULTADO 600 ÁRBOLES SEMBRADOS

REALIZACION DEL XIII ENCUENTRO DE AUTORIDADES REGIONALES DE TURISMO EN LA


CIUDAD DE PASTO, CON LA PARTICIPACION DE 22 DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA.

•COSTO $ 25.000.000

•PARTICIPACION Y APOYO EN LA REALIZACION DE LA FERIA DE ANATO Y FAM TREEP.


* COSTO $ 30.000.000. ENTIDADES PARTICIPANTES: CARCE, CAMARA DE
COMERCIO, ALCALDIA DE PASTO, COTELCO, AGENCIAS DE VIAJES.

•REALIZACION DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS RADIALES, PARA PROMOCIONAR LOS


ATRACTIVOS TURISTICOS DEL DEPARTAMENTO.
* COSTO $ 1.040.000
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

•INAGURACION DE LA NUEVA OFICINA DEPARTAMENTAL DE TURISMO Y APERTURA DE


LA PRIMERA EXPOSICION.
* COSTO $ 3.000.000
•SALIDAS PROMOCIONALES A LOS ATRACTIVOS TURISTICOS DEL DEPARTAMENTO DE
NARIÑO: VOLCAN AZUFRAL, VOLCAN CUMBAL, RESERVAS NATURALES DE LA COCHA,
LA PLANADA, AGUAS TERMALES DE TAJUMBINA.
* COSTO $ 1.990.000

ACTIVIDADES DE TURNARIÑO.

DESDE LA PROMOTORA DE TURISMO DE NARIÑO, SE PLANTEO MEJORAR LAS


CONDICIONES CONTRACTUALES AL CONTRATO DE ADMINISTRACION DEL HOTEL
MORASURCO CON LA FIRMA GERMAN MORALES.
PARA EL AÑO 2006 SE LOGRO UN INCREMENTO DE LAS UTILIDADES POR VALOR DE $
191.000.000, FRENTE A LOS SIETE AÑOS ANTERIORES.

* SE REALIZARON DOS SUBASTAS PUBLICAS PARA LA VENTA DE 10 LOTES CON EL


OBJETO DE CAPTAR RECURSOS QUE PERMITAN RECAPITALIZAR LA ENTIDAD,
CANCELAR DEUDAS Y DETENER MORATORIAS QUE PERJUDICAN DE MANERA
CONTUNDENTE A TURNARIÑO. VALOR DE LA VENTA $ 455.604.574.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

* DEUDA TOTAL A LA DIAN POR VALOR DE $ 236.000.000, CORRESPONDIENTES A LOS AÑOS


1996, 1998 Y 1.999. SE LOGRO REALIZAR ACUERDO DE PAGO POR UN TOTAL DE $
126.474.000, QUEDANDO A PAZ Y SALVO CON DICHA ENTIDAD HASTA EL AÑO 2006. ESTA
GESTION REPRESENTO PARA TURNARIÑO UN AHORRO DE $ 109.526.000 Y SE EVITO EL
REMATE DEL HOTEL MORASURCO Y DEL SINDAMANOY.

* REALIZACION DE PAGOS A VALORIZACION MUNICIPAL DE LOS AÑOS 1.999 – 2003 POR


VALOR DE $ 27.021.018.

* PAGO A VALORIZACION MUNICIPAL PARA EL PROYECTO DE VENTA DE 10 LOTES POR


VALOR DE $ 9.221.429.

* SE REALIZARON PAGOS A CEDENAR PASTO, IPIALES, EMPOBANDO, CORRESPONDIENTE A


LOS AÑOS 1999 AL 2005 POR UN TOTAL DE $ 8.989.458

* SE REALIZARON PAGOS PARA EL PROYECTO DE VENTA DE LOS 10 LOTES AL MUNICIPIO DE


PASTO POR PREDIAL POR UN VALOR DE $ 11.382.348.

* SE GANO LA DEMANDA DE DESALOJO DEL LOCAL UBICADO EN EL HOTEL MORASURCO,


LOGRANDO EL PAGO ADEUDADO DE $ 4.160.000 Y LA CONVOCATORIA PARA CELEBRAR UN
NUEVO CONTRATO CON INCREMENTO EN EL CANON DE ARRENDAMIENTO.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

* SE REALIZARON INVERSIONES EN MANTENIMIENTO Y ADECUACION DEL HOTEL


SINDAMANOY POR VALOR DE $ 11.472.000

•SE REALIZO LA LEGALIZACION Y REGISTRO EN CAMARA DE COMERCIO DE LA


ESCRITURA DE CESION DE ACCIONES POR PARTE DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA,
COMERCIO Y TURISMO, AL DEPARTAMENTO Y A LAS ALCALDIAS DE PASTO Y CUMBAL.

•SE EMPIEZA A ORGANIZAR EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN TURNARIÑO Y


ACTUALIZACION DE LA INFORMACION DE LA ENTIDAD DE ACUERDO A LA LEY GENERAL
DE ARCHIVOS.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

GRACIAS
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

EMPRESA EDITORA DE NARIÑO


EDINAR

JAIRO EDMUNDO OTERO ERASO

Pasto, Mayo de 2007


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

Edinar como Empresa Industrial y Comercial del Estado, con


autonomía administrativa deriva sus ingresos principalmente
de la venta de servicios de impresión y publicación de actos
administrativos y contractuales de los diferentes entes del Estado.

La venta de servicios de impresión al finalizar el año 2006 fueron


de $239.226.338 millones que representaron un 92% de lo
programado.

Por concepto de publicaciones los ingresos fueron $527.113.316


millones, cifra que superó en un 4,11% lo planificado.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

Los recursos de balance ascendieron a $71.615.869 millones que


significan una recuperación importante de cartera de vigencias anteriores
y a la vez un incremento en el presupuesto de ingresos. Este recaudo
superó en un 38,5% las cifras estimadas.

Con respecto a los gastos de funcionamiento y los costos de operación


industrial y comercial de la Empresa, estos mantuvieron los niveles
presupuestados y su ejecución fue de $645.553.000 millones representando
un 95%, situación que no alteró lo inicialmente programado.

Edinar obtiene entonces un margen de utilidad del 16.26%, como resultado


de su eficiencia en la venta de servicios, que ascendieron a
$766.000.000 millones superando lo programado en un 0.39%.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

Así la utilidad de la Empresa estuvo en los $120.786.000 millones


, cifra que ha contribuido a incrementar los activos de la Empresa
especialmente en lo concerniente a tecnología y equipamiento.

Edinar es una empresa sólida financieramente, sus activos ascienden


a más de $455.200.000 millones y sus pasivos $62.700.000 millones
sólo representan el 13.6% de los activos, alcanzando un patrimonio
de $386.613.000 millones.
Este ejercicio rentable para Edinar le ha permitido ofrecer más y
mejores servicios con la adquisición de nuevos equipos de la
industria gráfica, objetivo principal de la Empresa Editora de
Nariño.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

GRACIAS
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE TRANSITO Y


TRANSPORTE DE NARIÑ0
IDATT

ANCIZAR FERNEY IBARRA CORDOVA

Pasto, Mayo de 2007


  DEPARTAMENTO DE NARIÑO
 
RENDICION DE CUENTAS 2006

ACTIVIDAD META PROPUESTA META ALCANZADA

Recaudo de multas por Recaudo del 35% del total 73% (218 millones de pesos). Se
infracciones de tránsito (300 millones de pesos ) superó la meta en un 38%

Capacitación en
Capacitación a 2.500 Capacitadas 6.057 personas. Se
municipios de
personas superó la meta en un 142%
jurisdicción del IDATT

Realización de operat.
18 operativos durante el 32 operativos en varios municipios,
educativos y de control
año superando la meta en un 77%
de tránsito

Adquisición de equipos
6 equipos con
de cómputo para 6 equipos de cómputo, logrando la
especificaciones requeridas
mejoramiento meta en un 100%
por MINTRANSPORTE
institucional

Increm. del registro del Incrementar el registro en Registro de 2.470 vehíc., logrando la
parque automotor 2.500 vehículos meta en un 99%
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

OTRAS GESTIONES IMPORTANTES IDATT - NARIÑO

Pago del crédito adquirido con la Caja Agraria en el año 1996. Se


logró un acuerdo de pago del capital y condonación de intereses. La
deuda estaba liquidada en $370 millones con intereses, pero sólo se
terminó pagando $115.896.500.oo, y se evitó el remate de los bienes
del IDATT.

Implementación y aprobación de la Planta Global de personal y el


nuevo Manual de Funciones de la Institución, en cumplimiento a lo
ordenado por la Ley 909 de 2004, y de conformidad con el Decreto
785 de 2005. Para ello se tuvo asesoría de la ESAP, Departamento
Administrativo de la Función Pública, Comisión Nacional del Servicio
Civil y Gobernación de Nariño.
 
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

OTRAS GESTIONES IMPORTANTES IDATT - NARIÑO


Cumplimiento satisfactorio en la
prestación del portafolio de servicios
a través de sus nueve Sedes
Operativas: Esto fue posible gracias
a la transferencia oportuna de
información con el Ministerio de
Transporte y la gestión de rangos y
series de especies venales.

Campañas de señalización en
donde funcionan sedes operativas
del IDATT. Se contó con apoyo de
alcaldías, centros educativos y
Policía Nacional.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

SEÑALIZACION MUNICIPIO DE CHACHAGUI


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

GRACIAS
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

LOTERIA DE NARIÑO

THELMO FELIPE CAGUAZANGO

Pasto, Mayo de 2007


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

GENERAR RENTAS PARA LA


SALUD A TRAVES DE LA
ADMINISTRACION Y/O
EXPLOTACION DEL MONOPOLIO
DE LOS JUEGOS DE SUERTE Y
AZAR
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

• LOTERIA ORDINARIA

• APUESTAS PERMANENTES
o
“CHANCE”
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

LOTERIA ORDINARIA

ASOCIACION
DEPARTAMENTAL DE
LOTERIAS LTDA.
ASDELOTO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

PUESTAS PERMANENTES
“CHANCE”

CONCESIONARIO
APUESTAS UNIDAS DEL PACIFICO
SUR
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

TRANSFERENCIAS A SALUD POR


LOTERIA ORDINARIA

2005 2006

17% 127.678.291 124.365.672


12% 165.178.080 257.714.460
TOTAL 292.856.371 382.080.132

VARIACION 30.5%
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

TRANSFERENCIAS A SALUD POR


APUESTAS PERMANENTES

2005 2006

2.282.133.796 2.436.243.008
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

PASIVO
2005 2006
(Diciembre 31) (Diciembre 31)

4.601.794.313 3.659.236.843

VARIACION 20.48%
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

COSTOS Y GASTOS DE ADMINISTRACION


NOMINA

2005 2006

51.687.718 23.876.685

AHORRO MENSUAL

$ 27.811.033
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

GRACIAS
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

CENTRO DE DIAGNÓSTICO AUTOMOTOR


DE NARIÑO LTDA. – CDAN –

EDGAR HUMBERTO LAGOS ALAVA


Gerente CDAN

Pasto, Mayo de 2007


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006
PRESUPUESTO DE INGRESOS – AÑO 2006

CONCEPTO VALOR
DISPONIBILIDAD INICIAL 130’000.000
SERVICIOS DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE (VENTA DE SERVICIOS) 780’246.350
INGRESOS FINANCIEROS 1’753.650
TOTAL 912’000.000
RECURSOS DE CRÉDITO - BANCO DE OCCIDENTE 28/AGO/2006 80’000.000
PRESUPUESTO DE INGRESOS FINAL 992’000.000

EJECUCIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS AÑO 2006

CONCEPTO VALOR %
DISPONIBILIDAD INICIAL 130’000.000 100%
SERVICIOS DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE (VENTA DE SERVICIOS)* 512’876.150 65,73%
INGRESOS FINANCIEROS 1’079.369 61,55%
TOTAL 642’876150 70,49%
RECURSOS DE CRÉDITO - BANCO DE OCCIDENTE 80’000.000 100%
PRESUPUESTO DE INGRESOS FINAL 722’876.150 72,98
%
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006
CUADRO COMPARATIVO DE VEHÍCULOS ATENDIDOS DURANTE LOS AÑOS 2004, 2005 Y 2006.

No. VEHÍCULOS
SERVICIO PRESTADO
2004 2005 2006
REVISIONES AMBIENTALES 14.887 15.113 9.125
REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA 7.563 8.725 8.248
REPOTENCIACIÓN 113 128 126
PSICOTÉCNICOS 15 352 644
COMPARATIVO No. DE VEHÍCULOS ATENDIDOS

No. DE VEHÍCULOS
16.000
14.000
12.000
10.000
8.000
6.000
4.000
2.000
0
2004 2005 2006
AÑOS

REVISIONES AMBIENTALES REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA REPOTENCIACIÓN PSICOTÉCNICOS


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

CUADRO COMPARATIVO DE INGRESOS POR VENTA DE SERVICIOS AÑOS 2004-2005-2006.

2004 2005 2006


INGRESOS POR VENTA DE SERVICIOS
VALORES (EN MILES DE PESOS)
SERVICIOS DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE 459.214 655.152 512.876

INGRESOS INGRESOS POR VENTA DE SERVICIOS


(EN MILES DE
PESOS)
655.152
700.000
600.000 512.876
459.214
500.000
400.000
300.000
200.000
100.000
0
2004 2005 2006
AÑOS

SERVICIOS DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

PRESUPUESTO DE GASTOS AÑO 2006

OBLIGACIONES
PRESUPUESTO TOTAL %
PAGOS
FINAL OBLIGACIONES EJECUCIÓN
POR PAGAR
CONCEPTO
2
GASTOS 992.000.000 687.872.780 678.506.927 9.365.853 69,34%
21
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO. 565.998.000 495.506.982 486.141.129 9.365.853 87,55%
2102
GASTOS DE PERSONAL. 330.998.004 308.836.661 306.287.861 2.548.800 93,30%
2102
GASTOS GENERALES. 178.598.996 132.655.581 125.838.528 6.817.053 74,28%
2103
TRANSFERENCIAS CORRIENTES. 56.401.000 54.014.740 54.014.740 0 95,77%
23
PROGRAMAS DE INVERSIÓN. 415.000.000 184.693.413 184.693.413 0 44,50%
24
DEUDA INTERNA. 11.002.000 7.672.385 7.672.385 0 69,74%
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

CAMPAÑAS SECTOR MEDIO AMBIENTE.

• INVERSIÓN DE $19’079.100
• Campañas radiales de protección ambiental.
• Franelas con mensajes de protección y conservación del ambiente.
• Bolsas de basuras para los vehículos.
• Campaña de protección Día Mundial de la Capa de Ozono.
• Chapolas mensajes de protección ambiental
• Publicación revista ecológica.
• Operativos de verificación ambiental conjuntamente con Corponariño y
la Policía Ambiental y Ecológica.
• Adquisición de equipo analizador de gases para vehículos diesel y
Software de operación SIIT, marca INDUTESA. ($11’350.000,oo).
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

CAMPAÑAS SECTOR TRANSPORTE.

INVERSIÓN: $8’860.700
• $1’800.000 en campañas radiales
• $7’060.700, en campañas de prevención y
seguridad vial.
Actividades:
• Entrega de pintura para señalización de las
calles principales del Municipio de Ancuya.
• Realización de seminario taller sobre seguridad
vial, dirigido a los conductores de Transportes
Sandoná, Autopasto, Asointax, Sincoltax.
• Capacitación en manejo defensivo y mecánica
preventiva a los conductores de la empresa
Transportadores de Ipiales S.A.
• Campaña de seguridad vial en el día del taxista,
entrega de implementos de seguridad vial.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

IMPUESTOS Y OBLIGACIONES

• PAGO DE IMPUESTOS POR VALOR DE


$33’358.654.

• LOS PAGO DE NÓMINA, SEGURIDAD


SOCIAL Y PARAFISCALES SE ENCUENTRA
AL DÍA.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

IMPUESTOS Y OBLIGACIONES

• PAGO DE IMPUESTOS POR VALOR DE $33’358.654.

• LOS PAGO DE NÓMINA, SEGURIDAD SOCIAL Y


PARAFISCALES SE ENCUENTRA AL DÍA.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

PROCESO DE CERTIFICACIÓN DEL CDAN.


• Proceso de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad
(Norma ISO 9001),
• Definición procesos que se realizarán en el desarrollo de las
actividades del CDAN.
• Establecer procedimientos y formatos necesarios para el normal
funcionamiento y prestación del servicio de calidad a los
usuarios.
• Realización de actividades para el cumplimiento de los requisitos
exigidos en la Resolución 3500/2005 y 002200/2006 expedido
por los Ministerios de Transporte y Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial, con el fin de obtener el certificado de
conformidad y tramitar la Habilitación del CDAN ante el
Ministerio de Transporte.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

ADECUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CDAN

• INICIO PROCESO DE LICITACIÓN 01/03/2006


• CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 01828/04/2006
• VALOR DEL CONTRATO $149’891.906
• INICIO DE CONSTRUCCIÓN 12/05/2006
• FECHA DE SUSPENSIÓN OBRAS 11/09/2006
• VALOR EJECUTADO $142’094.085
• % EJECUCIÓN 94%
• SALDO POR EJECUTAR
CORTE A 31/12/2006 $7’797.822.

PAGOS EFECTUADOS:
• RECURSOS PROPIOS $65’213.213
• RECURSOS DE CRÉDITO –
• BANCO DE OCCIDENTE $80’000.000
• SALDO POR PAGAR $04’678.693.
• TOTAL $149’891.906
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS

PROCESO DE ADQUISICIÓN LÍNEA MIXTA DE INSPECCIÓN


PARA
DIAGNÓSTICO DE VEHÍCULOS

• Aprobación de Junta Directiva 10/Octubre/2006


• Valor $310’000.000

• Contrato de Arrendamiento
Financiero - Leasing con
LEASING BANCOLOMBIA 14/12/2006

• Proveedor: MAXITEK S.A.


DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

CRÉDITO BANCO DE OCCIDENTE

• VALOR $80’000.000
• FECHA DE DESEMBOLSO 28/08/2006

VALOR CANCELADO AÑO 2006


• CAPITAL $5’000.000
• INTERESES $2’672.385
• TOTAL $7’672.385
• SALDO POR PAGAR $75’000.000
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

CAPACITACIÓN PERSONAL CDAN.

Detalle Capacitación No. Funcionarios


• Auditores Internos de Calidad Tres (3)
• Modelo estándar de control interno Dos (2)
• Evaluador de competencias laborales Dos (2)
• Motores de inyección diesel Uno (1)
• Nuevo plan de contabilidad pública Dos (2)
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

PROMOCIÓN ACTIVIDADES CDAN


• Promoción de los servicios que presta el a las empresas de
transporte público de la ciudad.
• Convenios con las empresas de transporte: AUTOPASTO,
RÁPIDO HUMADEA, EXPRESO JUANAMBÚ S.A.,
COOTRANAR S.A. y COONARTAX, AUTOBUSES DEL
SUR, COOTRANSUNAR, COOCHACHAGÜI,
SUPERTAXIS DEL SUR, TRANSPORTADORES DE
IPIALES S.A., COOTAXTAMBO, TRANSPORTES
SANDONÁ S.A., para que realicen la revisión técnico
mecánica y análisis de gases de sus vehículos y exámenes
psicotécnicos en el CDAN.
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
RENDICION DE CUENTAS 2006

GRACIAS

También podría gustarte