Está en la página 1de 15

OBLIGACIONES CON

PLURALIDAD DE
SUJETOS
INTEGRANTES

1.Alex Fernando Rodríguez Figueroa 9.Junior Noelio rodríguez Mejía


2. Armando Javier Murillo Burgos 10.Julia María Osorto Herrera
3. Carmen Daniela Martínez Amador
11.Luis Andrés Miranda
4. Erika Vanessa Diaz Molina
5. Ericka Elizabeth Martínez 12.Luis Enrique Flores
6. Flavia Nicol 13.Luis Gerardo Ortiz García
Hernández Martínez 7. 14.Magda Adalina Ortiz Peña
Genesis Isamar Hernández Zuniga
8.Glenda Gisel Urbina Gomes 15.Silvia Nicolle Herrera López
Se dice que la regla general en derecho es que la obligación
tenga un solo sujeto activo y un deudor único, pero tampoco
hay inconveniente para que no sea así. Al contrario, se
señala que cada parte puede ser una o muchas más
personas. Y lo que la ley establece en cuanto a los
contratos vale para toda clase de obligaciones
LAS OBLIGACIONES CON
PLURALIDAD DE SUJETOS PUEDEN
SER:

• Obligaciones Mancomunadas
• Obligaciones Solidarias o Indivisibles
OBLIGACIONES
MANCOMUNADAS

Son aquellas en que habiendo varios deudores o varios


acreedores y un solo objeto divisible, cada deudor esta
únicamente obligado al pago de su cuota, y cada acreedor solo
puede exigir su cuota en el crédito.
OBLIGACIONES SOLIDARIAS

Obligación solidaria es aquella en la que hay varios deudores o


varios acreedores y que tiene por objeto una prestación que, a
pesar de ser divisible, puede exigirse totalmente por cada uno
de los acreedores o cada uno de los deudores, y el pago
efectuado a uno de aquellos o por uno de estos, extingue toda la
obligación respecto a los demás.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
OBLIGACIONES
MANCOMUNADAS

Pluralidad de sujetos activos o pasivos


 Unidad de prestación
Un vínculo jurídico
CUMPLIMIENTO DE LAS
OBLIGACIONES
MANCOMUNADAS
CLASES DE SOLIDARIDAD

1. Solidaridad Activa
2. Solidaridad Pasiva
EFECTOS
SOLIDARIDAD ACTIVA SOLIDARIDAD PASIVA

 El pago hecho a uno de los acreedores  La constitución en mora de un deudor


extingue la obligación respecto a todos. solidario, importa la constitución en
 La interrupción de la prescripción que mora de todos los demás.
obra en provecho de un acreedor  La interrupción de la prescripción en
solidario, aprovecha a los demás. obra en perjuicio de un codeudor
solidario, perjudica a los demás
El deudor solidario demandado debe oponer al
acreedor tres clases de excepciones:

Las Reales
Las Personales
Las Mixtas
EXTINCION DE LA SOLIDARIDAD

• Renuncia
• Muerte de uno de los Deudores
OBLIGACIONES DIVISIBLES O
INDIVISIBLES
DIFERENCIAS ENTRE

LA OBLIGACIÓN LA OBLIGACIÓN
SOLIDARIA INDIVISIBLE
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte