Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Obligaciones mancomunadas
Obligaciones solidarias
Obligaciones indivisibles.
OBLIGACIONES MANCOMUNADAS
Son aquellas que pueden tener varios acreedores o varios deudores. La obligación es
mancomunada cuando se divide entre varios sujetos activos o pasivos. Si hay varios
acreedores, cada uno no podrá reclamar sino su parte, y no podrá ser demandado
sino por su porción. La obligación mancomunada se divide en fracciones distintas, cad
Hay obligación mancomunada cuando:
Cada acreedor sólo puede exigir del deudor la parte que le corresponde en el
crédito (mancomunidad activa)
Cada deudor sólo está obligado a cumplir la parte de deuda que le
corresponde (mancomunidad pasiva).a una de las cuales forma una obligación
autónoma.
OBLIGACIONES SOLIDARIAS
Aquella en la cual los deudores están obligados a una misma cosa, de suerte que cada
uno puede ser perseguido por la totalidad de la deuda y el pago del hecho por uno
solo libera a los demás frente a los acreedores. La obligación solidaria da a cada
acreedor el derecho de demandar el pago total del crédito aunque se divisible entre
ellos.
Cuando la obligación nace de un contrato, el acreedor exigirá casi siempre que los
codeudores se obliguen solidariamente, porque gracias a ella la insolvencia de uno
de los deudores será soportada por los codeudores solventes y no por el acreedor,
además de que la solidaridad es susceptible de evitar el fraccionamiento de los pagos
y simplifica las persecuciones. Es llamada también solidaridad perfecta.
Los efectos de la solidaridad pasiva se distinguen entre los efectos principales y los
efectos secundarios de la solidaridad, de conformidad a la legislación y a la
jurisprudencia. Explica los efectos principales por al doble idea de una unidad de
objeto y de pluralidad de vinculo; y los efectos secundarios, por la idea de
representación. Resulta más exacto explicar todos los efectos por la representación; la
Corte de Casación considera al codeudor solidario como representante necesario de
sus obligaciones.
Efectos Principales:
b) El pago hecho por uno de ellos libera a los restantes con respecto al acreedor.
OBLIGACION INDIVISIBLE
Son aquellas que solo pueden cumplirse por entero, ya porque la naturaleza del
objeto debido impida toda división, ya sea porque las partes hayan convenido que no
se podría dividir el objeto.
Cada uno de los deudores indivisibles está obligado por la totalidad. Este efecto de la
indivisibilidad es más poderoso que en materia de solidaridad: mientras que la deuda
solidaria se divide entre los herederos de uno de los codeudores, la deuda indivisible
(y este es su interés capital) no se divide entre los herederos del deudor o de los
deudores: el acreedor podrá exigir de cada uno de los herederos la totalidad del
crédito. No es de extrañar, pues, que la solidaridad convencional esté acompañada
casi siempre de una indivisibilidad convencional.