Está en la página 1de 19

DISCIPLINA POSITIVA

Lynn Lott Jene Nelsen


Dreikurs

Alfred Aldler
RESPETO MUTUO
Es un cambio de paradigma y una manera diferente
de ver y vivir la crianza y la educación

“A quien se le ocurrio la loca idea de que haciendo


sentir mal a un niño el se comportara mejor”
7 PERCEPCIONES Y HABILIDADES DE D+

P de capacidad personal soy capaz


P de importancia Soy importante
P de influencia Influyo en lo que ocurre en mi entorno
H intrapersonal Manejo mis emociones
H interpersonal Comparto, empatizo y coopero c otros H sistemas
limites y consecuencias y me adapto
H juicio Tomo por mi mismo decisiones pensado en mi
CRITERIOS DE DISCIPLINA POSITIVA

1 Gentil y firme
2 Sentimiento de pertenecía e importancia
3 Efectos a largo plazo
4 Habilidades sociales
Algunos adultos piensan en ganarles a los
niños en vez de ganarse a los niños

Ganarse a los niños significa ganar su


cooperación
Les damos un enorme beneficio a los niños
cuando les enseñamos a autoevaluarse

Los niños requieren sentirse necesitados


EL SENTIMIENTO QUE HAY detrás de
lo que hacemos o decimos es mas
importante que lo que hacemos o
decimos

Determina el tono de voz


Preguntar es mas efectivo

Decir lo que se debe hacer, genera resistencia


y rebeldía es mejor involucrar
respetuosamente a los niños así se sentirán
capaces y pueden contribuir
Los niños son buenos
observadores pero muy malos
interpretes
Conceptos Alderianos
1. Los niños son seres sociales
2. El comportamiento esta orientado por metas
3. meta infantil: sentir que pertenece y es importante
4. Un niño necio es un niño desalentado
5. Responsabilidad social
6. Igualdad
7. errores: maravillosas oportunidades de aprender
8. Asegúrese que el mensaje de amor sea comprendido
Tres R Para recuperarse de los
errores

1. Reconocer “Cometí un error”


2. Reconciliar “Lo siento”
3. Resolver “Trabajemos
………………juntos en una solución”
ICEBERG

El mal
comportamiento

Necesidad de significancia
o pertenencia
“Cuando los adultos toman el papel de padres perfectos
o maestros perfectos los niños aprenden a esperar que
el mundo les sirva, en lugar de que ellos sirvan al
mundo”

un código
¿Qué es lo que está queriendo decir realmente?
Cooperación
Los niños se sienten motivados cuando
creen que entiendes su punto de vista y así
será más fácil que comprendan el nuestro.

las soluciones fluyen en conjunto


4 pasos para obtener cooperación

1. Exprese comprensión hacia el sentimiento del


niño
2. Muestre empatía sin condonar.
3. Comparta sus sentimientos y percepciones de
la situación.
4. Invite al niño a enfocarse en la solución
Las tres R para recuperas los errores

 Reconocer: Cometí un error


 Reconciliar: Lo siento
 Resolver: Trabajemos juntos en una solución

Cometiste un error, es fantástico, ¿Qué podemos


aprender de esto?
Las cuatro creencias y metas equivocadas

1. Atención inapropiada –“Pertenezco solo cuando tengo tu


atención “.
2. Poder mal dirigido – “Pertenezco solo cuando estoy al mando
o al menos no permito que este tú al mando”.
3. Venganza – “No pertenezco pero al menos te puedo lastimar”,
4. Deficiencia asumida – “Me rindo es imposible pertenecer”
La principal meta de todos los seres humanos es el
sentido de pertenencia e importancia.
Los niños y en general muchos adultos adoptan
algunas de estas metas porque creen:
 La atención o el poder les ayudara a alcanzar ese
sentido de pertenecía o importancia

 La venganza les dará cierta satisfacción a cambio del


dolor que experimentan por no sentir que pertenecen o
que no son importantes.

 Darse por vencidos es la única opción porque


realmente creen que son inadecuados

También podría gustarte