Está en la página 1de 8

Planificación de una capacitación

 La misma consta de 5 pasos:


 1) TEMA
 2) DESARROLLO
 3) TRIPTICO
 4) CUESTIONARIO
 5) REGISTRO DE CAPACITACION
PASO 1 TEMA

 ERGONOMIA Y MANIPULACION DE CARGAS


 Introducción.: En casi todos los lugares de trabajo, se tiene que mover cargas de un lugar a otro. La
manipulación de estas cargas es la causa de una gran cantidad de lesiones y enfermedades serias.

 Objetivos:  Identificar las prácticas inseguras de la manipulación de cargas.


 Aplicar los principios de levantamiento correctos .

 Contenidos:  Repaso de conceptos.


 Acciones más comunes que provocan un mal manejo de cargas
 Actividades relacionadas con la manipulación de cargas.
 Métodos correctos para la manipulación de cargas .
PASO 1 TEMA

 ERGONOMIA Y MANIPULACION DE CARGAS

 Recursos:  Presentación
 PC
 Afiche.

 Agenda de Capacitación.
Tiempo estimado: 60 minutos
Como distribuyo el tiempo de la capacitación
PASO 1 TEMA
Agenda de Capacitación.

Horario Contenido Recurso


   
5´ Presentación de los objetivos y contenidos - Presentación
del curso  
5´ - Repaso de conceptos Afiche
   
10 ´ Acciones más frecuentes que llevan a Presentación
lesiones ergonométricas
10´ Método para manipular cargas Técnica
 
10 - Medidas de seguridad Presentación

10´ - Práctica Practica


   
10 ´ Cierre y evaluación Evaluación
 
PASO 2 DESARROLLO
La actividad comienza introduciendo los objetivos del tema a tratar. También se les comunica
que buscamos en los capacitados su participación para evaluar en forma efectiva y real.
- Repaso de conceptos:
- Acciones más frecuentes que llevan a lesiones ergonométricas:
- Método para manipular cargas:
- Medidas de seguridad Presentación:
 Práctica:
En cada ítem describo los temas, acciones, medidas, etc que voy a dar en la capacitación
PASO 3 TRIPTICO

 El tríptico es un folleto informativo cuya


hoja está dividida en tres partes, de las
cuales sus laterales se doblan sobre la
del centro
 Es el material que les voy a dar a la
persona que esta siendo capacitada, cuyo
contenido es el mínimo necesario de
acuerdo a los objetivos de la
capacitación y que permita realizar
además la evaluación
PASO 4 CUESTIONARIO

 Son las preguntas que tienen que responder los operarios, se aconseja por el poco tiempo
no más de 5 preguntas
Pregunta 1

Marque con una cruz que acciones acciones más frecuentes que llevan a lesiones
ergonométricas
Seleccione una o más de una:

a. Movimientos repetitivos

b. Reacción del cuerpo

c. Sobreesfuerzo

d. El trabajo
PASO 5 REGISTRO DE CAPACITACION

 Es el registro de asistencia de los


participantes, donde se coloca tema y
contenidos, fecha y firma del instructor y
participantes

También podría gustarte