Está en la página 1de 23

Estrategias para escribir un

párrafo de cierre
Semana 12

Comunicación 2
2022-1

Videoconferencia 11
El párrafo de cierre
Índice
1. El párrafo de cierre
2. Estructura
3. Estrategias de cierre
3.1. Cierre con propósito específico
3.2. Cierre con cita
3.3. Cierre con interrogación
4. Ejercicios
5. Conclusiones
6. Bibliografía
Logro de la sesión

Estimado estudiante, al finalizar la sesión,


serás capaz de reconocer el proceso de
redacción de párrafos de cierre, empleando
las estrategias estudiadas y las propiedades
textuales básicas.
Previamente…
Observa el siguiente video y responde las preguntas
a través del chat:

https://www.youtube.com/watch?v=JlDfq-EYGAA

¿A qué secuencia del programa consideras que corresponde el video que hemos
visto?
¿Cuál es la intención comunicativa de esta secuencia?
¿Por qué crees que es importante esta secuencia del programa de Doctor TV?
¿Crees que también sea necesario para un texto argumentativo?
Recordemos: Estructura del texto argumentativo

Presentación del
tema

Párrafo de inicio Controversia

Tesis o postura
Texto argumentativo
Párrafo
argumentativo 1
Párrafos de
desarrollo
Párrafo
argumentativo 2

Reafirmación de
la postura

Síntesis de los
Párrafo de cierre
argumentos

Recomendación o
exhortación
1. El párrafo de cierre o conclusión

Según Anguiano, Huerta, Ibarra y Almazán,


(2014):
La última parte del ensayo es la
conclusión. La función de esta
sección es sintetizar los argumentos
presentados en el cuerpo del escrito,
replantear la tesis a la luz de la
evidencia presentada y derivar sus
implicaciones. De este modo, la
conclusión cierra el círculo iniciado
con la formulación de la tesis,
continuado por la argumentación y
terminado con la síntesis de lo
anterior y la nueva enunciación de la
tesis (pp. 30-31)
2. Estructura del párrafo de cierre

Conector de cierre

¿Cuál es la Síntesis de ideas


estructura básica? principales

Estrategia de cierre

Conectores de cierre: Síntesis: se reafirma la Estrategia: se aplica


en suma, en postura y se sintetizan una estrategia de
conclusión, en los argumentos o ideas cierre con la finalidad
síntesis, en resumen. principales de los de reforzar la
párrafos de desarrollo. persuasión.
Ejemplo de estructura de párrafo de cierre

Conector de cierre Síntesis (postura y argumentos)

En síntesis, el comercio ambulatorio debe erradicarse por los dos motivos ya


expuestos: la contribución que hace a la informalidad a todo nivel, en especial,
el laboral; y por la evasión tributaria que perjudica al país. Por ello, invoco a
que como ciudadanos exijamos a las autoridades competentes den una
solución real a este grave problema.

Estrategia con propósito específico


3. Estrategias para el párrafo de cierre

Cierre con un propósito


específico

Estrategias
Cierre con cita

Cierre con interrogante


3.1. Cierre con propósito específico
Ejemplo cierre con propósito específico

Conector de
cierre

En síntesis, los alimentos transgénicos permiten la


aparición de cultivos más resistentes a virus y a Síntesis de las
ideas del texto
condiciones climáticas adversas; sin embargo,
presentan el riesgo de alterar los genes humanos y
producir mutaciones no deseadas en futuras
generaciones. Por ello, es recomendable que se
realicen todos los estudios previos correspondientes Exhortación o
antes de permitir su venta. recomendación
3.2. Cierre con cita
Ejemplo cierre con cita

Conector de cierre En conclusión, los alimentos transgénicos presentan diversos tipos de


peligros, entre los cuales resalta el desconocimiento científico que se tiene de
los posibles efectos que puede producir en el organismo humano. Además, la
relación existente entre el consumo de este tipo de alimentos y las
Síntesis de ideas enfermedades oncológicas no ha sido aclarada por la comunidad científica.
principales de los Por otro lado, la noticia confirmada de que el polen de algunos alimentos
párrafos de mata a los animales que se alimentan de él es una razón contundente para
desarrollo evitar el consumo de estos alimentos hasta que los expertos expliquen la
razón de este acontecimiento. Por ello, la Organización de Estados
Iberoamericanos (OEI) afirma lo siguiente: “Los transgénicos son nuevos en
el planeta y, por tanto, nadie, ni siquiera las mismas empresas que se
encargan de crearlos, saben cómo se van a comportar. Las posibles
alteraciones en la salud humana y ambiental son impredecibles” (1999).
Cita
3.3. Cierre con interrogación
Ejemplo cierre con interrogación

Conector de cierre En conclusión, a través del texto, se ha hecho evidente por qué
Síntesis de ideas la prensa debe asumir un rol de acceso igualitario para todos los
principales de los ciudadanos respecto de las noticias que influyen en la vida de un
párrafos de colectivo. Ante este panorama que expone las funciones a raíz de
las cuales se concibió la actividad periodística, cabe preguntarse
desarrollo
lo siguiente: ¿no habrá un mecanismo democrático que pueda
orientar el sendero de la prensa actual hacia los verdaderos
objetivos periodísticos?, ¿el público mismo no debería ser el
Interrogantes verdadero sensor de la información que difunden los medios?
4. Ejercitamos lo aprendido

Ingresa al siguiente enlace y responde


las preguntas:
https://forms.gle/LbobWFNKhboFzfn
59

Diálogo y reflexión de las respuestas


Pregunta 1:
Pregunta 2. Estrategia…

En resumen, la disolución del Congreso fue legítima, en tanto


que es una medida constitucional que está contemplada en el
artículo 134 de la Constitución Política del Perú. Por ello,
ciudadano peruano, infórmate y analiza a fin de que no creas
pasivamente todo lo que se dice, sino que saques tus
propias conclusiones a partir de los datos y hechos.
Pregunta 3. Estrategia…

En suma, la disolución del Congreso fue legítima, en tanto


que es una medida constitucional que está contemplada en
el artículo 134 de la Constitución Política del Perú. Por ello,
concluimos con lo dicho por la constitucionalista Elena
Alvites en entrevista para Hildebrant en sus trece “Lo que
tenemos ahora es la actuación constitucional de un
presidente de la República, bajo la interpretación del
artículo 134 de la Constitución”.
Pregunta 3 . Estrategia…

En síntesis, la disolución del Congreso fue una


medida legítima, en tanto que es una medida
constitucional que está contemplada en el artículo
134 de la Constitución Política del Perú. Ahora
tenemos una nueva oportunidad para elegir a los
representantes del Congreso. ¿Sabes por quiénes
votar y por quiénes no?, ¿seguirás votando por un
rostro o lo harás por propuestas?
5. Conclusiones

1. El párrafo de cierre reafirma la postura, sintetiza los argumentos y usa una


estrategia con la finalidad de persuadir al lector.
2. La estructura del párrafo de cierre está conformada por conector de cierre,
síntesis de la postura y los argumentos; y estrategia final.
3. Los tipos de párrafo de cierre según la estrategia utilizada son tres: cierre
con propósito específico, cierre con cita y cierre con interrogación.
6. Referencias bibliográficas

1. Anguiano, M., Huerta, J., Ibarra, J. y Almazán, K. (2014). Manual básico para la escritura de ensayos.
https://www.academia.edu/33957061/Manual_b%C3%A1sico_para_la_escritura_de_ensayos?email_work_card=tit
le

2. Cortez, M. E. y García, F. (2010). Estrategias de comprensión y producción textual. Lima:


Editorial San Marcos.

3. Gatty, C. y Wisse, J. (2010). Técnicas de lectura y redacción: lenguaje científico y académico.


4ª ed. Lima. Universidad del Pacífico.

4. Trigos, L(2012. ¿Ensayamos? Manual de redacción de ensayos.


https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/reader.action?docID=3212544&query=redaccion+del+texto+argu
mentativo
Tema:

4. CONSULTAS

Realice consultas a través del


chat o solicita al docente
activar el micrófono para
participar.

También podrás enviar sus consultas a través


de Pregúntale al profesor y te responderé en 24
horas.
Tema

Material producido por:


Universidad Privada del Norte

@ 2018 | Universidad Privada del Norte

También podría gustarte