Está en la página 1de 15

CIS TATUMBLA

PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA


SEMANA DE LA JUVENTUD DEL 19 AL 23 DE MARZO DEL
AÑO 2018
EL PROPÓSITO DEL PLAN MUNICIPAL DE
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

• Este Plan municipal de Comunicación Estratégica tiene como propósito

• Abordar a la niñas, niños y jovenes adolecentes del municipio de


tatumbla con el objetivo de prevenir que este grupo de poblacion tome
caminos de riesgo social
• Es por esta razon que se trabajara con ellos durante esta semana con
medios que demuestren sus abilidades en diferentes actividades que se
desarrollaran en la comunidad y centros educativos ,escuela y colegio
con la participacion de los alumnos ,maestro, padres de familia, personal
del centro de salud ,voluntarios y otros aliados estrategicos de las
instituciones exsistentes en la comunidad.

Objetivo General de Salud

• Disminuir el riesgo social en los jovenes


.atraves de las estrategias,programadas y
socializadas a los actores correspondientes a
ejecutar en el periodo programado con el
apoyo de todos los comprometidos a
desarrollar las actividades que se llevaran acabo
durante la celebracion de la semana de la
juventud del 19 al 23 de marzo del año 2018
EL PLAN MUNICIPAL DE COMUNICACIÓN
ESTRATÉGICA

• Públicos determinados
• Objetivos de comunicación
• Metas e indicadores
• Estrategias de comunicación
• Portavoces o voceros
• Canales de comunicación
Públicos Determinados
Público Objetivo Primario
•Padres, madres o encargados de niños
•Y niñas y jovenes de 10 a18 años
•Población en la edad de la niñez y jovenes adolecentes

Público Objetivo Secundario


•Personal de salud
•Población en general

Aliados Estratégicos
•Gobierno municipal
•Equipo de comunicación regional
•Personal comunitario
•Instituciones publicas
•Organizaciones no gubernamentales
Objetivos de comunicación
 Disponer de un Plan municipal de Comunicación Estratégica para
operativizar procesos de comunicación, promoción y movilización
social en apoyo a la celebracion de la semana de la juventud y
lograr las metas propuestas de manera oportuna o por lo menos
el 95% de la población de jovenes de la edad entre 10 a 18 años

 Socializar el Plan municipal de Comunicación Estratégica para la


celebracion de la semana de la juventud, con autoridades
municipales personal de salud ,personal de educacion, personal
comunitario, padres y madres de familia de las las instituciones
educativas y sociedad civil en general
Objetivos de comunicación

 Sensibilizar a los padres, madres o encargados de niños y niñas,y jovenes,


personal de salud sobre la importancia de la celebracion de la semana de la
juventud,en la población programada en los establecimientos de salud del
municipio
 Fortalecer la articulación intersectorial para establecer mecanismos de apoyo
en las acciones de comunicación social.

 Impulsar acciones de coordinacion entre las instituciones aliadas, para


promover la celebracion a favor de los niños y niñas y jovenes en
edad,adolecente.
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN ORGANIZATIVA
OBJETIVO OBJETIVO DE COMUNICACIÓN METAS INDICADORES FUENTE DE VERIFICACIÓN
GENERAL
DE SALUD
 Disminuir ,  Elaborar el plan municipal  Socializar el 100% del  Plan elaborado.  Plan elaborado
el riesgo de comunicación personal de salud el plan  Plan implementado  
social en la estratégica para la municipal de comunicación  Material de  Material de
juventud del introducción de la semana estratégica de la semana de comunicación a comunicación a
municipio de la juventud en los la juventud elaborar elaborar
atraves de establecimientos de salud  Implementar el plan  Reproducción y  
las del municipio municipal de comunicación distribución del plan
actividades  Operativizar los procesos estratégica para la  100% de las  Impresión de copias.
a realizar de comunicación, socializacion de las autoridades  
durante la promoción de la salud. actividades programadas municipales,  Lista de participantes
semana de Movilización social y del municipio, diseñar y personal de salud y
la juventud participación comunitaria elaborar material de equipo ECOR
en los en apoyo a la semana de comunicación con mensajes  
establecimie la juventud a través del claves de la semana de la  
ntos plan municipal de juventud
existentes comunicación estratégica.  Lanzamiento municipal de
del  Socializar el plan de la semana de la
municipio comunicación estratégica juventud .copias del plan
para la celebracion de la para llevar acabo la
semana de la juventud celebracion de la semana
con el personal de salud y de la juventud.
aleados estratégicos del
municipio.
Estrategia de Comunicación Organizacional
N0. ACTIVIDAD PARTICIPANTES LUGAR PERIODO RESPONSABLE
  Elaboración del plan municipal de autoridades municipales Municipio de Tatumbla    Equipo local de salud
  comunicación estratégica para la Personal de salud   19 al 23 de marzo
  celebracion de la semana de la Centros eduactivos ,escuela y   del2018
  juventud colegio del casco urbano,
1 PERSONAL VOLUNTARIO

  Socializar el plan municipal de Personal de salud nivel local Municipio de Tatumbla 19 al 23 de marzo  Equipo local de salud
  comunicación estratégica para la Centros educativos ,escuela y   del2018
  celebracion de la semana de la colegio del casco urbano
  juventud Aleados estratégicos  
  Personal voluntario., CENTROS
2 EDUCATIVOS ESCUELA Y
COLEGIO.

     personal de salud a nivel local  Municipio de Tatumbla  19 AL 23 DE  Equipo local de salud
  Establecer compromisos de PERSONAL VOLUNTARIO   MARZO DEL 2018  
3 comunicación estratégica con los Autoridades municipales.  
participantes aleados, el personal
de salud ,centros
educativos ,escuela y colegio
Estrategia de Comunicación Social
N0.
ACTIVIDAD PARTICIPANTES LUGAR PERIODO RESPONSABLE
  Reuniones informativas y de Personal de salud local Municipio de Tatumbla    Equipo local de salud
  sensibilización para socializar el Autoridades municipales 19 AL 23 DE MARZO DEL 2018
  plan de Comunicación Estratégica Líderes religiosos
1 PERSONAL VOLUNTARIO
Directores municipales de
educación

  Organizar feria educativa de salud,   Municipio de Tatumbla  19 AL 23 DE MARZO DEL 2018   Equipo local de salud
  actos protocolarios y desfiles en el Personal de salud y aliados  
  marco del Lanzamiento Oficial de la estratégicos
  CELEBRACION DE LA SEMANA
  DE LA JUVENTUD
2

  Reunión con los líderes   Municipio de Tatumbla    Equipo local de salud


  comunitarios para socializar EL Aliados estratégicos  
3 PLAN 19 AL 23 DE MARZO DEL 2018

 
 

  Distribución de los materiales de US del municipio Municipio de Tatumbla 19 AL 23 DE MARZO DEL 2018
  comunicación   Equipo local de salud
4
 
  Socializar el proceso de      
  comunicación sobre la Actores claves que participen en  Municipio de Tatumbla DEL 19-AL 23 DE MARZO 2018 
  CELEBRACION DE LA SEMANA el proceso de comunicación     Equipo local de salud
6 DE LA JUVENTUD  
MENSAJES
SEMANA DE LA JUVENTUD, DEL 19 AL 23 DEL 2018
•Slogan: “POR NUESTROS JOVENES TRABAJEMOS HOY”
•El amor a nuestros hijos….. Nos motiva ayudarlos….
•Acude al establecimiento de salud más cercano a
buscar ayuda cuando sea necesario….!
•Porque Papá y Mamá, y la sociedad me aman …..
•Adiós a los riesgos sociales.
•Todos contra el alcohol ,las drogas y el bulin……!
….
SELECCIÓN DE MEDIOS O CANALES DE
DIFUSIÓN
Medios de comunicación comunitarios:
•Organización de grupos focales con padres, madres o
encargados de jovenes para abordar el tema de la juventud

•Desarrollo de obras de teatro, concursos, ferias culturales o de


la salud y desfiles, para promover la semana de la juventud

•Motivar a los aliados estratégicos para que patrocinar


concursos, campeonatos y ferias comunitarias
SELECCIÓN DE MEDIOS O CANALES DE
DIFUSIÓN
Medios de comunicación impresos:
•Lineamientos de la semana de la juventud
•Visita a centros educativos del casco urbano
•Plan municipal de Comunicación Estratégica para la
celebracion de la semana de la juventud en nuestro
municipio.
•Coordinacion con autoridades
municipales,educativas , de salud, y otros aliados
estrategicos
MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS
ACCIONES DE COMUNICACIÓN
• Verificación a nivel municipal ,ECOR, Y
REGIONAL ,en la implementacion de afiches y
trifolios.

• Verificación de que las personas acuden a los


establecimientos de salud, demandando los
servicios de ayuda a un problema social
porque recibieron los mensajes difundidos a
través de material impreso y educativo.

También podría gustarte