Está en la página 1de 12

ÁRBOL DE

TIKUN OLAM
Ética del cuidado
Tikun Olam ‫תיקון עולם‬
■ Frase que en hebreo que significa “reparar el mundo”.
■ Es importante en el judaísmo y a menudo se utiliza para
explicar el concepto judío de justicia social.
■ Filosofía de vida de aquellos que desean contribuir al mundo.
■ Acciones basadas en la bondad, la empatía y la solidaridad.
“El cuidado tiene múltiples
dimensiones: cuidar de sí mismo, de los
cercanos, de los lejanos, de los
extraños, del planeta, de la producción,
del consumo, etcétera”. Bernardo Toro
(2018)
Haz clic en el icono para agregar una imagen

El cuidado de
sí mismo o
autocuidado.
Supone al menos dos aprendizajes
básicos:
• Aprender a cuidar el cuerpo

• Aprender a cuidar el alma.

El cuidado el alma implica lograr


autonomía, es decir, lograr al tiempo
autorregulación, autoconocimiento y
autoestima.
Aprender a
cuidar de los
cercanos.
Aprender a hacer el afecto
explícito, generar
sentimientos de pertenencia,
el conocimiento mutuo y el
tiempo compartido, el
compromiso y el cuidado del
otro.
Haz clic en el icono para agregar una imagen

Aprender a
cuidar a los
lejanos.
Cuidar a nuestros colegas y
conocidos requiere aprender a
cuidar las organizaciones e
instituciones.
Aprender a
cuidar a los
extraños.
Cuidando los bienes públicos
Entendemos lo público como
aquello que conviene a todos
de la misma manera para su
dignidad.
El cuidado del
intelecto.
El cuidado del intelecto y la
inteligencia supone renunciar
al principio guerrero de la
fuerza intelectiva y pasar al
altruismo cognitivo
Aprender a cuidar
el planeta.

Aprender a Reducir el consumo


(consumo consciente)
Aprender a Reusar
Aprender a Reciclar
Leonardo Boff propone adicionar otras
erres: Rearborizar, Rechazar la
propaganda engañosa, Respetar a
todos los seres.
“La ética es el arte de elegir lo que conviene a la vida
digna de las personas y al cuidado de los bienes
ecosistémicos del planeta. Esta definición es válida para
la familia, la empresa y para cualquier actuación personal.
Como es una práctica, un arte, se perfecciona con la
repetición diaria, no con el discurso.” Bernardo Toro
2018
El árbol del Tikun Olam hará visibles todas aquellas acciones que llevemos a cabo, alumnos,
docentes, padres de familia, y todos en la comunidad.

Cada vez que hagamos consciente una acción de cuidado, anotaremos en un listón y lo
amarraremos en el árbol.

También podría gustarte