Estructura Organizacional:
Cadena de mando
Ambito (amplitud) de control
Centralización, descentralización y coordinación
Formalización
5
Departamentalización
Cadena de mando
Cadena de mando
Cadena de mando
4096 empleados
12
Centralización - descentralización
Formalización
Estr ñ o
ateg a
ia Tam
DISEÑO
ORGANIZACIONAL
te Tec
i e n nolo
Amb gía
16
Enfoque de contingencia
Variables de contingencia
Estrategia
Tamaño
Tecnología
Incertidumbre ambiental
Enfoque de contingencias : Estrategia
Influye:
las organizaciones grandes tienden a
ser más especializadas, departamentalizadas, y
más formalizadas que las pequeñas
Lainfluencia del tamaño es descendente: el
tamaño resulta menos determinante a medida
que la organización se expande
Enfoque de contingencias: Tecnología
+ Dinamismo
+Complejidad
requiere
+ Flexibilidad
|
|
Diseño organizacional orgánico
Tipos de estructuras
Simple
Funcional y Divisional
Basada en equipos
Matricial y Por proyectos
Unidades
de negocios descentralizadas y
autónomas
Organización sin límites
Pautas para ajustar la estructura a la estrategia
Identificar actividades de la cadena de valor y
competencias y capacidades competitivas críticas
Determinar qué actividades se pueden tercerizar
Desarrollar internamente actividades y capacidades
principales. Que las unidades críticas para la estrategia
sean los principales componentes de la estructura
Determinar grados de autoridad y de centralización
necesarios, y formas de lograr coordinación
Determinar actividades críticas que requieren estrecha
colaboración con terceros y formas de administrar
relaciones con personas ajenas a la empresa
Claves para el diseño de las organizaciones en el futuro
Organización que aprende
Cultura: relaciones fuertes, sentido de comunidad,
confianza y solidaridad
Liderazgo: visión compartida
Información: abierta, oportuna, precisa, compartida
Diseño organizacional: sin límites, con equipos