Está en la página 1de 27

Semana 1.

Visión general del cambio


en las organizaciones

Mtro. Noé Borja Rosas


Adivino tu edad

1. Piensa en tu edad ¡pero no la digas!

2. Multiplica esa cantidad por dos, súmale cinco, y el resultado multiplícalo por 50.

3. Al resultado debes sumarle la edad de tu mejor amig@ y restarle 365.

4. Al número que te dio súmale 115.

5. Listo!, las dos primeras cifras son tu edad y las otras dos son de tu mejor amig@.
Funciones de un especialista en DO

• Explicar
• Predecir
• Manipular / modificar
• Controlar
• Evaluar

La cultura y los valores, el comportamiento de las personas y los procesos.

Diagnóstico -- Planeación  Ejecución - Evaluación


¿Cuando vamos a regresar a la normalidad?
Nunca.
Decrecimiento mundial por el COVID-19
Mayores cambios como resultado de la COVID-19
Cambios en la demanda de las categorías en 2022
Como se esta dando el cambio
Ciclo de desaprendizaje
El cambio envuelve 3 aspectos
Tres variables a partir de ahora

• El mundo ya no va a ser como era antes.

• Aprender y desaprender mucho más rápido.

• Hacer cosas diferentes.


Si el mundo se transformo,

¿Qué pasa con la gestión del talento?


El verdadero cambio
Crisis del empleo
Más cambios
Incremento en la esperanza de vida
Incremento de la vida laboral
El cambio envuelve 3 aspectos
El cambio envuelve 3 aspectos
Experimento de Hatworne
Experimento de Hatworne
Experimento de Hatworne

$ 200,000 dólares
Experimento de Hatworne

Experimental Control

Tiempo

Productividad
Experimento de Hatworne

“En la medida a que las


personas se les trate
como personas estas
serán más satisfechas y
productivas”

G. Elton Mayo (1936)


Fuentes de consulta
Referencias

• Chóliz, M. (2004). Psicología de la motivación: el proceso motivacional.


España: Universidad de Valencia.

• Chiavenato, I. (2016). Comportamiento organizacional: la dinámica del éxito en


las organizaciones. (2a. ed.). México: McGraw-Hill Interamericana. ProQuest
ebrary. Web. 2 September.

• Goñi Zabala, J. J. (2013). “Mentefactura”: El cambio del modelo productivo


innovar frente a los intangibles del trabajo y de la empresa. México: Editorial
Díaz de Santos, pp. 476 y 477.

También podría gustarte