Está en la página 1de 10

TAREA # 3 ALINEACIÓN CON LOS

ESTANDARES ISTE

UNIVERSIDAD ICESI
MAESTRIA EN EDUCACIÓN MEDIADA POR TIC
LILIANA DAZA VALENCIA
Presentado al Docente: JORGE QUESADA
Estándares ISTE 3 y 7

CONSTRUCTOR de CONOCIMIENTO
CREADOR GLOBAL
Momento 1: Actividad de Exploración
Iniciaremos la clase con una actividad de observación de cuatro vasos con diferentes
materiales sobre el escritorio del profesor y el estudiante observara las sustancias, donde
partiendo de sus presaberes y describiendo las características de las sustancias, las clasificara
en sustancias puras o mezclas.

Estándar ISTE 3d. Los estudiantes construyen conocimiento mediante la explotación activa de
problemas y situaciones del mundo real, desarrollando ideas y teorías y buscando respuestas
y soluciones.
Momento 2: Análisis del caso
DESARROLLO DE LA CLASE Los estudiantes responden las preguntas usando la herramienta TIC
Mentimeter. Consultan y almacenan información en Diigo, además la socializan con sus compañeros.
1.¿Cómo está constituida la materia?

2. ¿Qué diferencia una sustancia pura de una mezcla?

3. ¿Qué caracteriza una mezcla heterogénea?

Estándar ISTE 3a Los estudiantes planifican y emplean estrategias efectivas de investigación, para
localizar información y otros recursos relacionados con sus actividades creativas o intelectuales.
Momento 2
El estudiante resuelve los interrogantes del video para dar respuesta al caso, seleccionando
el mecanismo de separación de mezclas apropiado para realizar la separación de sustancias
publicándolas en el tablero de miró.

Estándar ISTE 3b Los estudiantes evalúan la exactitud, perspectiva, la credibilidad y relevancia de la información, los medios de comunicación, los datos u otros recursos.
Estándar ISTE 3d. Construyen conocimiento mediante la explotación activa de problemas y situaciones del mundo real, desarrollando ideas y teorías y buscando respuestas y
soluciones.
PRESENTACIÓN DEL CASO
Carlos Moreno, estudiante del grado décimo de la Institución Educativa El Diamante, salió
con dos compañeros a montar bicicleta, muy temprano en la mañana, el piso aún estaba
húmedo, a pesar de que había llovido durante toda la noche y varios sectores aledaños al
barrio El Diamante estaban inundados debido a la obstrucción de los desagües. Pedalearon
por la recta Cali -Palmira durante dos horas tan sólo que olvidó llevar su caramañola y al
llegar a casa estaba sediento, se bajó de su caballito de acero, se dirigió hacia la cocina y
tomó en sus manos el vaso: Abrió el grifo del agua para llenarlo, tan solo que se llevó una
gran sorpresa. Cuando levantó el vaso para beber y calmar su sed, observó que el agua del
recipiente tenía una coloración marrón, además unas pequeñas partículas en movimiento se
desplazaban hacia el fondo del vaso, muy sorprendido inmediatamente llamó a Susana, su
madre y le contó con gran preocupación lo ocurrido.
Susana muy impactada le advirtió que el agua en ese estado no se podía beber, y supuso que
debido a las fuertes lluvias de la noche anterior la planta de tratamiento de agua potable de
Puerto Mallarino habría colapsado y por esta razón el agua tenía apariencia de turbiedad,
estaba sucia y que no era recomendable beberla.
Actividad #1: Formula dos (2) hipótesis para resolver el caso de Carlos.
Momento 3: Cierre de la clase
El estudiante realiza el ejercicio interactivo en la plataforma Química Web y clasifica los
objetos materiales de acuerdo al tipo de materia que los compone. Ver cuadro en la
siguiente diapositiva, actividad interactiva

Posteriormente usa el simulador cloudlabs y genera el reporte de laboratorio.


Estándar ISTE 3a Los estudiantes planifican y emplean estrategias efectivas de
investigación, para localizar información y otros recursos relacionados con sus
actividades creativas o intelectuales.
Material Elemento Compuesto Mezcla Homogénea Mezcla Heterogénea

Agua Marina

Granito

Zumo de Naranja

Azufre

Moneda (Aleación)

Calcita (CaCO3)

Oxígeno (Gas)

Nitrato de Cobre Cu(NO3)2


ESTANDAR ISTE 7
Colaborador global
7b Los estudiantes usan tecnologías colaborativas para trabajar con
otros, incluidos compañeros, expertos o miembros de la comunidad,
para examinar Problemas y problemas desde múltiples puntos de vista.
Reflexión
Buenas tardes compañeros y Profesor Jorge
A continuación les comparto la alineación con los estándares ISTE, donde ubico al estudiante
como Constructor de Conocimiento, así, los jóvenes críticamente seleccionan una variedad de
recursos usando herramientas digitales para construir conocimiento, producir artefactos
creativos y hacer experiencias de aprendizaje significativas para ellos y para otros, además el
estándar ISTE 7 Creador Global donde el estudiante interactúa con sus compañeros de otros
lugares e instituciones aledañas que también tienen la misma problemática para buscar una
solución en conjunto.
Un ambiente de aprendizaje enriquecido con TIC, además de las actividades realizadas por los
estudiantes y teniendo en cuenta las competencias Creatividad e innovación, Comunicación y
colaboración, Investigación y manejo de información, Pensamiento crítico, solución de
problemas y toma de decisiones, Ciudadanía digital, Funcionamiento y conceptos de las TIC y sus
respectivos indicadores de logro según el ISTE (2007). Fomenta el aprendizaje a través de un
proyecto colaborativo que les permitirá desarrollar su pensamiento crítico y su autonomía. Así
mismo, diseñar las actividades que les permita realizar videos, juegos e interactuar en las redes
sociales.

También podría gustarte