Está en la página 1de 12

Ingeniería de las Bioseparaciones

Filtración
Integrantes:
●FRESCURA, Rocío IQ01968
●MONIEC, Sol IQ02051
●ROMERO RIOS, Florencia Daniela IQ01952
●TYKAL, Mariano IQ01989

Docentes:
●José Luis Herera
●Maria Angelica Sosa

2021
Filtración
Consiste en la separación de un sólido de un
fluido por acción de un medio filtrante y un
gradiente de presión
Se utiliza para recuperar un sólido en una
cosecha celular o remover un sólido en los
procesos de eliminación de virus.
Mecanismos de filtración:
❖Filtración con formación de torta o filtración convencional
❖Filtración de lecho profundo
❖Filtración con membranas
La filtración se centra en cuatro aspectos fundamentales:

✔La filtración como parte de los sistemas BSL Filtración + sedimentación

✔El pretratamiento de caldos biológicos


✔La teoría de la filtración convencional
✔La teoría de filtración de lecho profundo
La Filtración como Parte de los Sistemas de BSL
El proceso de Separación sólido – líquido consta de varias etapas:

1) Pretratamiento Requerimientos del Propiedades del Características del


proceso Caldo Equipo
2) Concentración Flujo Tamaño de partícula Capacidad
3) Separación de sólidos Intermitente o Densidad Intermitente o
continuo continuo
4) Postratamiento % Separación Viscosidad Tamaño de partícula
Postratamientos Tiempo de Concentración
sedimentación máxima
Factores para el diseño
y selección de procesos Esterilidad % Solidos Capacidad de lavado
de BSL Tipo de torta Esterilidad
Espumeo Claridad de la
descarga
Toxicidad
Labilidad
Teoría de Filtración convencional
Separación de los sólidos de un líquido con la formación de una torta. Se
efectúa haciendo pasar una suspensión a través de un medio permeable que
retienen los sólidos utilizando gradiente de presión.

Teoría de Filtración de Lecho Profundo


Separación de los sólidos de un líquido con la ayuda de un lecho empacado. Se
efectúa haciendo pasar una suspensión, generalmente diluida, a través de un
lecho empacado, donde las particulas quedan retenidas en su matriz.
Equipos de filtración
1) Filtros convencionales por lotes a presión
a) Marcos y placas
b) Cámara con elementos filtrantes (hojas, charolas o tubos)
2) Filtros convencionales continuos al vacío
3) Filtros de lecho profundo
c) Modulares, apilados o lenticulares
1- Discos apilados
2- Casettes
d) Cápsulas
Filtración por lotes con caída de presión constante se produce por una disminución gradual del flujo
conforme aumenta el espesor de la torta
• Adquisición experimental de datos de diseño: seguimiento del volumen del filtrado con el tiempo es
fácil de medir.

Tortas incompresibles y ΔP constante


Para tortas incompresibles la resistencia de la torta puede suponerse
directamente proporcional a la cantidad de sólidos en peso seco depositados
por unidad de área de filtración

Para t=o y V=0, se tiene que la expresion queda como:


Escalamiento de la filtración de gentamicina
PROBLEMA:
En la filtración a nivel laboratorio de un caldo para la recuperación de gentamicina, la solución
presentó una viscosidad de 1,2 cP y un contenido de sólidos de 5 g/L. El área de filtración empleada
fue de 100 cm2 y el gradiente de presión de 1,8 m de agua. Los datos de filtración son los siguientes:

Estimar el tiempo de filtrado para procesar 5.000 L de este caldo en un filtro de 1.5 m2 de área, si el
proceso se realiza con un gradiente de presión igual al empleado en el laboratorio.

DATOS: CONSIDERACIONES:
● µ=0.0012 kg/ms ● ΔP = cte
● A1=0.01m2
● V2=5.000 L
● ΔP = 17651.97 N/m2 ● A2=1.5 m2
SOLUCIÓN:

Para resolver el problema se procedió a realizar un ajuste del modelo


lineal dado por la ecuación (3.14) a los datos obtenidos de la filtración,
con una restricción de la ordenada en el origen.
Ajustando los datos a la ecuación 3.14 y graficando obtuvimos la siguiente ecuación
lineal:

De la cual se utilizó el valor de la ordenada al origen para hallar el valor de la


resistencia del medio Rm
• Cálculo de la resistencia del medio

• Cálculo del tiempo de filtrado para procesar 5.000 L de este caldo en un


filtro de 1.5 m2 de área

También podría gustarte