Está en la página 1de 11

La creatividad en la cocina

profesional española

Cocina Creativa y de Autor –ESHOB-


Creatividad en España

A parte de los consagrados Ferran Adrià, Carme Ruscalleda, Celler de Can Roca y otros profesionales, España
dispone de un arsenal de cocineros y cocineras de altísimo nivel.

-Trabajan desde cualquier punto del país, no siempre en grandes ciudades. Todo ello, beneficia a l tejido
económico local.

-Muchos son gestores de sus propios negocios, combinan gestión con ejecución culinaria

-Renovación pausada, debido a una buena red de escuelas y la posibilidad de bregarse en cocinas profesionales
durante el período de prácticas

-Grandes sinergias con el Servicio de sala y la pastelería/panadería


Dabiz Muñoz

Restaurante Diverxo y StreetXo en Madrid


Dabiz Muñoz

Dabiz cumple su sueño y empieza a trabajar con Abraham García, ese cocinero al que admiraba tanto y en el que de
pequeño basaba el personalísimo recetario que ofrecía a parientes y amigos. Algún tiempo después, su espíritu
inquieto le llevaría a seguir investigando y analizando otros restaurantes de referencia. Hasta que en Londres cae
definitivamente subyugado por la cocina asiática. En 2007 abre su propio restaurante en la capital. Dabiz Muñoz
presentaba en DiverXo su omnívora voracidad de referentes y los volcaba a disposición del comensal que, agitado,
asistía a una codificación culinaria única. Una representación diferencial, ambiciosa y sin límites aparentes. Dabiz
mostraba en DiverXo su desparpajo juvenil y, al mismo tiempo, su maduro y vasto recorrido coquinario. Sorprendió a
todos por su singular ideario conceptual, en el que se alejaba del universo asiático más evidente. En 2009 estrena
una nueva y flamante localización. Además, se hace justicia y recibe su primera estrella Michelin. Después vinieron el
segundo y tercer macarron, convirtiéndose en una referencia internacional gracias a sus piruetas sápidas, sus
malabarismos mestizos, su sensibilidad y virtuosismo integrando técnicas, ingredientes, cocciones…
Disfrutar/Compartir

Mateu Casañas Eduard Xatruch Oriol Castro


Dsifrutar/Compartir

- Hay mucho trabajo entre bastidores, pero nunca es motivo de ostentación.

- Y pese a la complejidad que pueda haber en términos de indagación culinaria, no hace falta entender nada: aquí es posible (y
mejor) entregarse y disfrutar.

- Priman la creatividad y lo goloso de las elaboraciones

- Disfrutar (BCN): 2014

- Compartir (Cadaqués): 2012

- “Hacemos creatividad a 360 grados”

- https://www.disfrutarbarcelona.com/?lang=ca -https://www.compartircadaques.com/
Dani García

Se autodefine como “artesano del sabor”. Ha


trabajado la creatividad con el dominio del uso del
nitrógeno líquido y la exploración de nuevas técnicas
como el “reposado” de carnes, pescados y mariscos.
Ha destacado por la divulgación en programes como
“Hacer de Comer”(RTVE) o con iniciatives como sus
recetas de cuarentena vía Instagram
Dani García

- Una historia que comenzó a escribirse en 1998 a 2004 encendiendo la primera estrella Michelin en el proyecto
familiar Tragabuches donde desarrolla una cocina llena de intención, juventud y color.

- Será en Calima de 2005 a 2013 donde alcanza la madurez como cocinero, domina la técnica y se convierte en el
primer chef biestrellado de Andalucía. Una etapa que supone una gran evolución y aprendizaje ya que desarrolla
una cocina cargada de imaginación donde la técnica está al servicio del sabor. Es en noviembre de 2018 cuando
recibe su tercera estrella Michelin en Dani García Restaurante y con casi 20 años de experiencia en los fogones la
historia continúa escribiéndose.

- -En 2020 abre Leña y se adapta a la crisis Covid con fórmulas como “La gran familia mediterránea”

- -Otros formatos: BIBO / Lobito de Mar / Eventos Dani García


Ángel León “Chef del Mar”

Aponiente / Alevante/ La taberna del Chef del Mar


Ángel León “Chef del Mar”

-En sus menús no hay carnes. Sólo productos que proceden del mar. Una apuesta radical de la que ha salido
ganador, lo que le ha permitido alcanzar las tres estrellas Michelin, el reconocimiento internacional y un espacio
único donde instalar su restaurante Aponiente, en un antiguo molino de mareas. https://www.aponiente.com/

-Ángel León pasó tiempos muy duros tras su desembarco en El Puerto de Santa María. Estuvo incluso a punto de
tirar la toalla por la escasa respuesta inicial a su atrevida propuesta gastronómica,

-Siempre rompedor, con ganas de jugar con los comensales a través de guiños y trampantojos marinos que no
olvidan que lo importante es el sabor y que las cosas estén ricas.

Placton / Micología marina / Embutidos marinos/ Sal Viva/ Cereal marino

https://www.abc.es/viajar/restaurantes/madrid-fusion/abci-angel-leon-asombra-tecnica-revolucionaria-para-cocina
r-201901291222_noticia.html
Otros:

- Nacho Manzano: https://casamarcial.es/ -Andoni Luis Aduriz: https://www.mugaritz.com/

- Pedro Sánchez: https://bagagastronomico.com/ -Eneko Atxa: https://enekoatxa.com/

-Luis Alberto Lera: https://restaurantelera.es/ - Elena Arzak: https://www.arzak.es/

-Ricard Camarena: https://ricardcamarena.com/en/ -H. Torres: https://cocinahermanostorres.com/en/

-Rafa Peña: https://www.instagram.com/restaurantgresca/ -Jordi Cruz:https://abacbarcelona.com/es/restaurante

-Juanlu Fernández: https://universolu.com/ -M. Berasategui:https://www.restaurantlasarte.com/

-Javi Estévez: https://latasqueria.com/ -Lucía Freitas:https://restaurante.covermanager.com/a-tafona/

-Bego Rodrigo: https://lasalitarestaurante.com/

También podría gustarte