Está en la página 1de 15

FISIOLOGIA GENERAL.

POTENCIAL DE ACCIÓN

Dr. JESÚS E. IGLESIAS A. M.D.;


09/02/2022 1
M.Sc.
POTENCIAL DE ACCIÓN
 DEFINICIÓN:Es un cambio rápido
y transitorio en la polaridad de la
membrana plasmática
 SINONIMIA: Impulso

Dr. JESÚS E. IGLESIAS A. M.D.;


09/02/2022 2
M.Sc.
POTENCIAL DE ACCIÓN
Registro gráfico

+35
0
mV
-70

0 1 2 3
ms
Dr. JESÚS E. IGLESIAS A. M.D.;
09/02/2022 3
M.Sc.
POTENCIAL DE ACCIÓN
Fases
Despolarización

+35 Repolarización
Hiperpolarización
0
mV
-70

0 1 2 3
ms
Dr. JESÚS E. IGLESIAS A. M.D.;
09/02/2022 4
M.Sc.
POTENCIAL DE ACCIÓN
MECANISMO
 Variaciones en la permeabilidad
iónica por apertura y cierre de
canales de sodio y de potasio con
compuerta dependiente de voltaje.

Dr. JESÚS E. IGLESIAS A. M.D.;


09/02/2022 5
M.Sc.
POTENCIAL DE ACCIÓN
Cambios en la
permeabilidad ionica
Sodio

+35 Potasio

30
conductancia
0
mV
-70

0
0 1 2 3
ms
Dr. JESÚS E. IGLESIAS A. M.D.;
09/02/2022 6
M.Sc.
Dr. JESÚS E. IGLESIAS A. M.D.;
09/02/2022 7
M.Sc.
POTENCIAL DE ACCIÓN
Estado de los canales
durante sus fases
 Despolarización: Na+, abiertos
K+ , abiertos*
 Repolarización : Na+, inactivados
K+ , abiertos
 Hiperpolarización : Na+, cerrados
K+ , abiertos cerrados

Dr. JESÚS E. IGLESIAS A. M.D.;


09/02/2022 8
M.Sc.
POTENCIAL DE ACCIÓN
Estímulo umbral
Definición: estímulo cuya intensidad es
suficiente para producir un potencial de
acción.
Mecanismo: el potencial de membrana
disminuye hasta un valor llamado
potencial umbral. Durante su desarrollo
se generan corrientes llamadas
electrotónicas

Dr. JESÚS E. IGLESIAS A. M.D.;


09/02/2022 9
M.Sc.
CORRIENTES
ELECTROTÓNICAS
Características
 PROPAGACIÓN DECREMENTAL
Y A CORTAS DISTANCIAS.
 LOS POTENCIALES ASOCIADOS
CON ELLAS SON
SUSCEPTIBLES DE SUMACIÓN
TEMPORAL Y ESPACIAL.

Dr. JESÚS E. IGLESIAS A. M.D.;


09/02/2022 10
M.Sc.
POTENCIAL DE ACCION
PROPIEDADES
 Propagación a grandes distancias
por un mecanismo regenerativo.

 Fenómeno de tipo “todo o nada”.

 Modifica la excitabilidad de la
membrana.

Dr. JESÚS E. IGLESIAS A. M.D.;


09/02/2022 11
M.Sc.
POTENCIAL DE ACCION
PROPAGACIÓN
 Definición: Es la conducción del
potencial de acción por toda la
membrana de la célula excitada.
 Características:
En todas las direcciones.

En neuronas con vaina


de mielina es saltatoria.

Dr. JESÚS E. IGLESIAS A. M.D.;


09/02/2022 12
M.Sc.
PROPAGACION DEL P. A.
MECANISMO
 Corrientes electrotónicas
despolarizan áreas contiguas a la
excitada.
 Se alcanza el potencial umbral en
estas áreas.
 Potencial de acción en áreas antes
inactivadas.

Dr. JESÚS E. IGLESIAS A. M.D.;


09/02/2022 13
M.Sc.
POTENCIAL DE ACCION
Tipo todo o nada
 No es factible detenerlo una vez
iniciado.

 No se producen potenciales de
acción más pequeños o más
grandes de acuerdo con la
magnitud del estímulo.

 No son susceptibles de sumar.

Dr. JESÚS E. IGLESIAS A. M.D.;


09/02/2022 14
M.Sc.
MODIFICACIONES DE LA
EXCITABILIDAD DURANTE EL
P.A.

PERIODO REFRACTARIO ABSOLUTO


PERIODO REFRACTARIO RELATIVO

Dr. JESÚS E. IGLESIAS A. M.D.;


09/02/2022 15
M.Sc.

También podría gustarte