Está en la página 1de 8

PRÁ C TI C A D E

GINECO L O G ÍA

Curso:
Ginecología y Obstetric
ia
Docente:
A N T ES : Neira Goyeneche Julia
INT EG R M A RÍA
UINT A NIL L A
 L L A UC A Q
R R E Z SE R G IO
R A SC A G U TIE
 Y A
H A CÓ N L U IS
 YERÉN C A R O C ÍO
I ZA M O R
 YUPANQU N O R AFAEL
L O S ME D R A
 Z EV AL
01 02 03
TOMA DE COLPOCITOGRA
SECRECIÓN MA
VAGINAL

04 05
Histerosonografía e
histerosalpingografía
EXTIRPACIÓN DE
TUMOR BENIGNO
EXTIRPACIÓN DE TUMOR BENIGNO
• Es la cirugía para extirpar un tumor que puede ser cáncer de
mama.
• También se elimina el tejido alrededor de la protuberancia.
• Esta cirugía se denomina biopsia de mama por escisión o
lumpectomía.
• Cuando se elimina un tumor no canceroso tal como
un fibroadenoma de la mama, a esto también se le denomina
una biopsia de mama por escisión o una lumpectomía.
EXTIRPACIÓN DE TUMOR BENIGNO
A veces, al examinarla, el proveedor de atención médica no puede
sentir la protuberancia. Sin embargo, se puede ver en exámenes
imagenológicos. En este caso, se hará una localización con
alambre antes de la cirugía:
• Un radiólogo utilizará una mamografía o un ultrasonido para
colocar una aguja o alambre (o agujas o alambres) en o cerca
del área anormal de la mama. 
• Esto le ayudará al cirujano a saber dónde está el cáncer para
poder extirparlo.
EXTIRPACIÓN DE TUMOR BENIGNO
La extirpación del tumor de mama se realiza como una cirugía ambulatoria la mayor parte del
tiempo. Le aplicarán anestesia general (usted estará dormida, pero sin dolor) o anestesia local
(estará despierta, pero sedada y sin dolor). El procedimiento tarda aproximadamente 1 hora.

El cirujano hace un corte pequeño en la mama. Se extirpa el cáncer y algo de tejido mamario
circundante. Un patólogo examina una muestra del tejido extirpado para asegurarse de que todo
el cáncer se ha eliminado.

• Cuando no se encuentran células cancerosas cerca de los bordes del tejido extirpado, se
denomina borde claro.
• Su cirujano también puede extirpar parte o todos los ganglios linfáticos de la axila para ver
si el cáncer se ha diseminado.
EXTIRPACIÓN DE TUMOR BENIGNO
A veces, unos pequeños clips metálicos se colocarán dentro de la mama para
marcar el área de extracción de tejido. Esto hace la zona fácil de ver en las
mamografías futuras. También ayuda como guía a la radioterapia cuando sea
necesario.

El cirujano cerrará la piel con suturas o con grapas. Estas también se pueden
disolver o retirar posteriormente. En pocas ocasiones, una sonda de drenaje
puede ser colocada para eliminar el exceso de líquido. El médico enviará el
tumor o protuberancia al patólogo para que le realicen más pruebas.
Evaluación interna
Comunicación Envío de trabajo
entre y desarrollo del Presentación Asistencia
  compañeros tema 1-5 1-5 TOTAL
1 -5 1-5

YAUCA QUINTANILLA
MARÍA
5 5 5 5 20

YARASCA GUTIERREZ
SERGIO
5 5 5 5 20

YEREN CHACON LUIS 5 5 5 5 20


YUPANQUI ZAMORA
ROCIO
5 5 5 5 20

ZEVALLOS MEDRANO
RAFAEL
5 5 5 5 20

También podría gustarte