Está en la página 1de 4

ANÁLISIS DEL TEXTO LA DIVERSIDAD CULTURAL EN

EL PERÚ

Nombres y apellidos: YSAUL ROGER CASQUI


BENDEZU
Especialidad EDUCACION FISICA ciclo: I
La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacción
de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende,
forman parte del patrimonio común de la humanidad. La
diversidad cultural se manifiesta por la diversidad del lenguaje, de
las creencias religiosas, de las prácticas del manejo de la tierra, en
el arte, en la música, en la estructura social, en la selección de los
cultivos, en la dieta y en todo número concebible de otros atributos
de la sociedad humana.
La diversidad cultural en el Perú favorece el
desarrollo del país debido a las características
que presenta como recursos étnicos, sociales,
tradiciones, regiones, fauna, flora y paisajísticos.
Todo esto hace que el Perú este en los ojos del
mundo y atraiga la atención de muchos turistas,
empresarios importantes y gobernantes de
grandes naciones que ven una gran posibilidad
de comercialización y convenios.
La diversidad cultural en el Perú se divide en tres
sectores bien definidos. La cultura occidental está
presente principalmente en la costa y las grandes
ciudades, con ideas y costumbres propias de la
persona occidental. Otro sector es la andina en la
sierra del país con una región, sociedades y cultura
diferentes costumbres, medios económicos y
actividades. La selva es el último sector, con muchas
etnias y comunidades repartidas a lo largo del basto
territorio de la selva peruana.

También podría gustarte