Está en la página 1de 13

Aprendemos a

Cuidarnos
El consumo de sustancias
psicoactivas

El manejo irresponsable de la
sexualidad

SITUACION DE
La violencia.
RIESGO

El uso inapropiado del tiempo


libre.

Los desórdenes alimentarios.


HABILIDADES PARA LA VIDA

Las habilidades para la vida son las


aptitudes necesarias para tener un
comportamiento adecuado y positivo
que permita enfrentar eficazmente los
retos y los desafíos de la vida diaria,
sobre todo si son de riesgo
El adolescente debe saber “qué hacer”
y
“cómo hacerlo”. Solo así tendrá un
comportamiento
saludable consigo mismo y con los
demás
LOS FACTORES DE RIESGO Y PROTECCION

FACTORES DE RIESGO
 Desconfianza respecto a las habilidades FACTORES DE PROTECCION
propias, la familia y la comunidad  Confianza en sí mismos, la familia y la
 Vinculación negativa o nula entre la comunidad.
persona y su familia, amigos o  Relaciones de apoyo y afecto entre la
comunidad familia, las amistades y la comunidad.
 Pertenencia a un grupo con el cual se
 Aislamiento individual o pertenencia a
comparten creencias y valores.
grupos que comparten adicciones  Normas claras y consistentes que se
 Tratos excluyentes, desiguales, injustos respetan por ser justas y oportunas.
o de privilegio para algunos  Solución adecuada de conflictos.
 Evasión de la responsabilidad para
resolver conflictos
Buscar información

Analizar las
ACCIONES situaciones
PREVENTIVA
Respetar las
normas.

Desarrollar la
autonomía moral
IMPORTANCIA DE TOMAR DECISIONES

Recommendations para tomar una


Tomar una decisión consiste Buena decision
 Tener en cuenta cómo intervienen las
en elegir una opción entre emociones en las decisiones. Muchos
varias. A diario tomamos adolescentes se exponen a los riesgos solo
por experimentar emociones momentáneas.
decisiones. Pero hay  Pensar cómo afectaría su decisión a otras
momentos en los que una personas. Una decisión que afecte
positivamente al mayor número de
decisión será muy personas es la mejor decisión.
 Tratar de seguir un razonamiento lógico:
significativa, como ocurre análisis de las opciones, proyección de
ante las situaciones de riesgo. consecuencias y elección oportuna.
ACTIVIDAD

Los estudiantes redactaran


un listado de 6 o 8
recomendaciones para
prevenir situaciones de
riesgo y explicar la
importancia de practicarlos

También podría gustarte