Está en la página 1de 4
PERC DE APRON Samm 8 Promovemos una vide saludebie Y Iibre de droges Actividad 03 una vida sin drogas es saludebie +109 AL 1700 ‘Asertividad Expresa sus sentimientos, opiniones y derechos con ‘seguridad y respeto ante las otras personas. Hola! En la actividad anterior, aprendimos a enfrentar la presién de grupo y a tomar decisiones responsables para prevenir el consumo de drogas y otras conductas de riesgo. Ahora, conaceremos qué acciones podemos desarrollar para mantener una vida saludable libre de drogas y que nos permitan seguir logrando nuestras metas. —_——————— ——— = Ey Llevames ya tres aftos en Lima y nos va muy bien. Mi hermana esté por culminar su carrera de mecéinica y yo estoy ‘aprendiendo mucho en la escuela. Al inicio, mis padres se turnaban para venir cada fin de mes; luego, lo hacian cada 3 ‘meses: pero por la pandemia todo el 2020 solo nos comunicamos por celular y videollamadas. Hemos comprobado que parte de lo que dijeron mis tias es cierto, Hay riesgos en la ciudad: muchos centros de venta de licor, venta de drogas ilegales, y otros, pero nosotros tenemos las cosas claras sobre lo que queremos en la vida, para nuestro bienestar y el de nuestra familia. Por lo pronto, mi hermana en su tiempo libre se dedica a practicar atletismo y natacién, porque. quiere ensefiar a nadar a mis padres: y yo, por mi lado, elaboro murales en cartulinas, telas y pared de concreto, aunque por la pandemia tuve que aprender a practicar mi arte en forma digital. También me he dedicado a sembrar y cuidar plantas. ‘Asi que ya saben, amigas y amigos, nosotros preferimos llevar un estilo de vida saludable que nos permita cumplir nuestras metas y decirle "NO" a las drogas, por nuestro bien, el de nuestros padres y el de la sociedad en general + éCudl fue la situacién de riesgo que enfrentaron José Ignacio y su hermana antes de vivir solos? + €Qué situaciones de riesgo mencionaban los familiares de Ignacio y su hermana frente a la decisién de vivir en Lima? + €Qué hicieron José Ignacio y su hermana para enfrentar las situaciones de riesgo frente al consumo de drogas? ‘Ahora que reflexionamos sobre la base de estas preguntas, es Saw importante que vayamos comprendiendo algunos elementos claves. | SF Qué actividades podrian ayudarnos a enfrentar situaciones de riesgo frente al consumo de La drogas? wT — Deporre El deporte nos of rece la oportunidad de combinar el esparcimiento y el trabajo ‘en equipo. Asimismo, mejora nuestra actitud personal y colectiva. Procuremos practicar deportes que no sean muy comunes y, de preferencia, que sean 4 inclusivos. § ¥ Actividades anvisticas + Realicemos actividades de expresién artistica: teatro, misica, pintura dibujo, baile u otras que nos llamen la atencién. Procuremos involucrar a ruestra familia, a fin de promover la integracién, la confianza y el fortalecimiento de la autoestima. + Seamos creativas y creatives, Establezcamos acuerdos y momentos para presertr la resins tistics | Reuaiones virvuales y pascos por la comunidad con Gaaciliancs, amigas y amigos + Les reuniones virtuales para compartir momentos divertidos contar experiencias y anécdotas ayudan a mantener nuestra mente activa y sentir la compaia y el caro de otras personas. * Orgaricémonos en familia y planeemos salidas, caminatas, trotes, paseos por la comunidad o el barrio, siempre tomando en cuenta las medidas de seguridad para cuidarnos de la COVID-19, Estas actividades contribuyen a enfrentar situaciones de riesgo y evitar caer en problemas como las drogas y la presién de grupo. <€ Lax YS ~ Luego de reflexionar sobre las actividades que podemos desarrollar para enfrentar situaciones de riesgo y tener una vida saludable, estamos listasy | listos para poner en préctica lo aprendido. Realiza lo siquicnre: Paso 1: Revisa las reflexiones a las que arribaste en las actividedes 1 y 2 “Paso 2: Tomando en cuenta las ideas de las actividades 1y 2 y sus ‘anexos, elabora un afiche 0 dibujo en el que orientes a tus compafieras y ‘compaiieros sobre la importancia de enfrentar adecuadamente la presién de ~ Si deseas mayor informacién, lee las infografias de los anexos 1 y 2: "Una vida sin drogas es una vida saludable" y "€Soy auténomo frente al consumo de drogas?”. Recuerda: Seamos creativas/os y organicemos nuestras producciones utilizando el material que tengamos a nuestro alcance, Podemos compartirlas con nuestra tutora o nuestro tutor. ‘ , Ya estamos culminandol 4 } A continuacién, algunas ideas muy valiosas e interesantes. cas campafas o proyectos sobre 19s ero viesgos del consumo de dregas condos a cabo por instituciones de [a $9 jedad civil of po ci i, Nevados @ cabo ituci stituciones educativas, €S importante manteneres cada Vez més ci el Estado y las ins ewe ‘nformados al respect®. > = me itiré prevenir el ales permit w de que en la actualidad existen nuny poner en préctica nuestras hi idades sociales y emocie! 1s habilidades social co de drogas, en especial aprender a decir “NO” Y omar decisiones ynsumo i © - . ) a —_— idades deportives, art! teat recreativas desarrollaremos une i eativas desarrol les deportivas, artisticas ¥ = + Practicande activi G i vida saludable, libre de todo tipo de drogas. 3 a0 8 ralLnaLDS { Mow. 8 menhios avame Ahora, veamos juntas y juntos nuestres aprendizajes. Marca con un ‘aspa"X" en los recuadros correspendientes. ‘Aprendizajes ‘Mucho | Maso | Poco menos Reconocf situaciones y conductas de riesgo con relacién al, consumo de drogas. Reflexioné sobre diversas situaciones que me ayudan a enfrentar la presién de grupo Propuse occiones creativas para enfrentar la presién de grupo frente al consumo de drogas. iFelicitaciones! iDesarrollamos las tres actividades propuestas! & Estamos listas y listes para promover acciones que nos permitan on ‘Autoevaluacién de la evidencia de aprendizaje St No | Comentarios observaciones Tdentifiqué situaciones y conductas de riesgo frente al corsumo de drogas. Propuse mensajes claras y creatives en torn ala presion de: grupo. El material gréfico que desarrollé presenta orientaciones para enfrentar le presién de grupo.

También podría gustarte