Está en la página 1de 21

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL

Carrera: Ingeniería Industrial


Materia: Logística y Cadena De Suministro
Docente: Ing. Rebeca Ramírez Ahumada
Integrantes:
• Martínez de la Cruz Leydi Aurora
• Ponce Hernández Karina
• Oaxaca Vicencio Jesús Manuel
• Balleza Hernández José Armando

Periodo: Agosto – Diciembre – 2021


SUPPLY CHAIN
EN “EL NUEVO
PARAÍSO”
■ Slogan
■ “El nuevo paraíso al alcance de tus manos
Para la mejor convivencia, el nuevo paraíso tiene excelencia”

Logotipo
INDICE
CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA  
 
LOGOTIPO
 
JUSTIFICACION
 
OBJETIVO
 
INTRODUCCION
 
DESARROLLO
 
PROVEEDORES
 
ALMACENES MP
 
LINEAS DE PRODUCCION
 
ALMACENES DE PRODUCTO TERMINADO
 
CANALES DE DISTRIBUCION
 
CLIENTE FINAL
 
RESULTADO
 
CONCLUSION
CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA

La cafetería y bisquetes “EL NUEVO PARAISO” se caracteriza por ser un negocio destinada a las
necesidades de sus clientes, al ponerla en práctica requiere un mejor esfuerzo de calidad de sus
productos, el objetivo para lograr sus secretos es ser líderes y satisfacer al cliente, al brindarle la mejor
Calidad, de Servicio. La calidad la cafetería y bisquetes “EL NUEVO PARAISO” cumple las expectativas
por mejorar el día a día sus productos del mercado y estrategias desarrolladas para el tratamiento y
conservación de los alimentos. se caracteriza además por supervisar constantemente los productos que
se preparan y los que se ofrecen a los clientes. La calidad de sus productos finales. Poner en práctica los
valores de nuestra vida cotidiana, como por ejemplo un buen día, un trato agradable a los clientes.
Conservar la limpieza ya que es primordial para mantener los clientes. La actividad que realiza se refiere
al proceso de producción y distribución a través de ventas directas a los clientes en el local
INTRODUCCION
El presente trabajo se realiza para implementar un Supply chain en el negocio “El Nuevo
Paraíso” el cual ofrece los siguientes productos: café y bisquetes. Se encuentra ubicado en
el parque 1 de mayo en el centro de Cerro Azul, Ver. Reconocido por la calidad de su
producto.
Este trabajo es importante ya que nos permite poner practica los conocimientos adquiridos
en clase y tener una visión mas clara sobre como se implementa una Supply Chain
Management.
Se busca analizar y proponer mejoras en sus procesos basándonos en las técnicas existentes
para el diseño óptimo de su cadena.
JUSTIFICACION
La cafetería y bisquetes “EL NUEVO PARAISO” se caracteriza por ser un negocio destinada a las
necesidades de sus clientes, al ponerla en práctica requiere un mejor esfuerzo de calidad de sus productos,
el objetivo para lograr sus secretos es ser líderes y satisfacer al cliente, al brindarle la mejor Calidad, de
Servicio. El establecimiento cumple con las especificaciones suficiente para mejorar el día a día sus
productos del mercado y estrategias desarrolladas para el tratamiento y conservación de los alimentos. se
caracteriza además por supervisar constantemente los productos que se preparan y los que se ofrecen a los
clientes. La calidad de sus productos finales. Poner en práctica los valores de nuestra vida cotidiana, como
por ejemplo un buen día, un trato agradable a los clientes. Conservar la limpieza ya que es primordial para
mantener los clientes. La actividad que realiza se refiere al proceso de producción y distribución a través de
ventas directas a los clientes en el local
OBJETIVO
Objetivo del Proyecto

 Determinar el estado de la cadena de suministro de la empresa el nuevo paraíso de acuerdo al modelo competitivo de las
cafeterías.

 Entregar los productos a tiempo

 Evitar las perdidas o mermas innecesarias

 Manejo adecuado de inventarios y almacenes

Objetivos Específico

 Caracterizar la cadena de abastecimiento.

 Analizar y documentar las principales características de las cadenas del café, chocolate y bisques en un contexto
competitivo de la ciudad.

 Determinar si existen brechas en la cadena de suministro de cerro azul ver y llevarlo a un modelo competitivo fuera de la
ciudad.

 Presentar una propuesta de mejora en la cadena de abastecimiento de la cafería el nuevo paraíso.


DESARROLLO DE
SUPPLY CHAIN
PROVEEDORES

 El proceso da inicio con la selección de los proveedores de cada uno de los insumos que se necesitan para la
preparación de los bisquetes, y adquirirlos de acuerdo a los requerimientos de producción.

 El proceso da inicio con la elección de los proveedores de materia prima directa e indirecta.

Materia Prima Materia prima indirecta y equipo

 Harina de trigo.
 Horno 

 Sal.  Refrigerador
 Azúcar blanco.  Cafetera
 Polvo para hornear.
Servicios
 Mantequilla sin sal.
o Agua
 Leche entera. o Luz eléctrica
 Levadura seca instantánea. o Gas
 Huevos medianos.
PROCESO PRODUCTIVO
 RECEPCION DE MATERIA PRIMA: En este punto se mantendrá total cuidado, pues la materia
prima (harina) principal insumo de nuestro producto, no podrá tener contacto directo con el
ambiente. Es decir, en el proceso de descargue, los sacos harineros no podrán romperse, así
eliminaremos la aparición de ratones y polillas ni menos a que la harina se humedezca.
 REVICION Y CONTROL: Retirar los sacos harineros del almacén, para iniciar con el proceso
productivo, es necesario que se supervisen los sacos de manera que ninguno se haya roto y
apolillado.
 PROCESO DE MEZCLADO: En esta etapa se realizara de manera manual ya que no se cuenta
con la maquinaria, la cantidad de preparación de la harina dependerá de los niveles de
producción alcanzados.
 PROCESO DE MEZCLADO Y ESTIRADO: En esta fase, se hace pasar por el rodillo, de
manera tal, que la masa pueda ser estirada y alcance un grosor para el corte apropiado. En esta
etapa del proceso el maestro panadero debe añadir harina cruda a la masa y a los rodillos, de
manera, que la masa no se pegue en ellos. Una vez masa estirada la masa esta se debe tomar
con tal cuidado para posteriormente dejarla sobre el mesón en el cual se hará el cortado.
■ PROCESO DE CORTE: El proceso de corte se hace sobre un mesón de madera limpio y
en excelentes condiciones. El corte se realiza con unos moldes metálicos. El maestro
panadero solo tiene que cargar o golpear respectivo molde sobre la masa. La velocidad de
corte dependerá de la experiencia que tenga dicho maestro.
■ PROCESO DE COCCIÓN: En esta etapa las bandejas llenas son depositadas en un horno
a una temperatura de 220° C. En el caso de las Marraquetas la temperatura debe ser de
180° C. El proceso de cocción es del orden de los 13 a 15 minutos.
■ VENTA: Una vez cocido los bisquetes, es sacado del horno y vaciado a unos canastos de
mimbres bien aireados de manera tal, que el pan por falta de aire no transpire y se
humedezca. Si esto sucede, el pan perderá sus propiedades, no quedará crujiente, sino
más bien blando y latigudo. Una vez en los canastos, el pan es trasladado a las
respectivas cajoneras del lugar donde es comercializado Normalmente la producción de
pan es en el mismo lugar de venta.
Entre los principales Problemas que se hallaron dentro de la
cadena de suministros de este negocio están:
 Mala planeación de adquisición del MP
 Exceso de producción, lo cual recae en desperdicios.
 Defectos en los productos por mala cocción
 Los proveedores impuntuales.
 Falta de implementación de estrategias tecnológicas.
 Falta de espacios en el almacén para la materia prima perecedera
 Falta de espacio para que los clientes consuman los productos respetando la sana
distancia
MIEMBROS DE LA CADENA DE SUMINISTRO:
 PRIMARIOS:
 Trabajadores en la fabricación del producto
 Personal de servicio al cliente
 SECUNDARIOS:
■ Proveedores de la materia prima
■ Servicios de telecomunicaciones
■ Empaque
SUPPLY CHAIN

ELABORACIÓN
CONSUMIDOR
PISO 3 DE BISQUETES

3 1
PISO 2 ALMACEN EMPAQUES

1
PISO 1 PROVEEDORES
TECNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRA

■ El proceso de compras involucra la adquisición de materias primas, suministros y componentes

para la organización.
PARA LO CUAL SE DEBE CONSIDERAR LO SIGUIENTE:
 Seleccionar y clasificar proveedores
 Evaluar el desempeño del proveedor
 Negociar contratos
 Comparar precio, calidad y servicio
 Contratar bienes y servicios
 Programar compras
 Establecer las condiciones de venta
 Evaluar el valor recibido
■ INVENTARIO
■ El inventario es la cantidad de existencias de bienes y recursos utilizados dentro de una empresa funciona bajo un
sistema que controla y regula los niveles de inventario, los cuales van a determinar cuándo se debe reabastecer y en
qué cantidad de volumen de los pedidos.

■ INVENTARIO DE COLOCACIÓN CENTRALIZADA


■ La materia prima para la elaboración de los bísquets se encuentra almacenada dentro de la empresa ya que toda la
producción de los bísquets se separa en los dos diferentes tunos y venta del día, posteriormente se vende en el local o
para llevar.

■ MEDICIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO


■ Todos los métodos de medición de inventarios comienzan con un recuento físico de
■ unidades, volumen o peso, las mediciones de inventario se registran en tres formas
■ fundamentales:

 El valor promedio
 El Periodo medio de aprovisionamiento
 La rotación de Inventarios
■ ALMACÉN
■ El tipo de almacenaje que utiliza la cafetería “el nuevo paraíso” es un sistema de
posicionamiento fijo pero el material no tiene un espacio reservado ya que es muy
pequeño.

■ ORGANIZACIÓN DE ALMACENAMIENTO
■ El tipo de almacenaje con el que cuenta la empresa es un sistema de posicionamiento
fija pero el material no tiene un espacio reservado ya que es muy pequeño.
■ FLUJO DE ALMACENAMIENTO
■ La cafetería “el nuevo paraíso” opera con un flujo de almacenamiento, donde la zona de
descarga de la materia prima es la parte de enfrente de la cafetería ya que no cuenta con
un lugar exclusivo para la entrada de materia prima.
■ USO DE TI

■ Los pedidos se pueden realizar por vía telefónica y por medio de nuestras redes sociales.
■ El uso de nuestras paginas de Facebook e Instagram también es una forma de poder
realizar tus pedidos.

■ Los pagos se realizan al momento del a entrega del producto.


CANALES DE DISTRIBUCION
■ Los pedidos se pueden realizar por vía telefónica y por medio de una plataforma. Se han
desarrollado plataformas web especiales que sirven para brindar un servicio a la
comunidad.

■ Esta también es una forma de poder realizar tus pedidos

■ Los pagos se pagan al momento del a entrega


CONCLUSIÓN

■ En la actualidad el principal objetivo para toda empresa es mayor eficiencia al menor costo,
considerando los estándares de calidad y servicio al cliente. Así que ya conocemos las diferentes
maneras de poder adquirir las tortillas y las maneras de realizarla y de cómo llega la materia
prima.

■ Para tener éxito y posicionarse en el mercado, tener una mejor conexión con los proveedores y
clientes, haciendo uso de la tecnología que beneficia conjuntamente a toda la cadena de
suministros

También podría gustarte