Está en la página 1de 13

Erisipela

Porcina
Ibeth Natalia Duran Vega ID:537105
Medicina Veterinaria y Zootecnia
TABLA DE CONTENIDO

1. Agente etiológico
2. Características generales del agente
3. Hábitat del agente
4. Factores de virulencia
5. Cuadro clínico
6. Especies de animales afectadas
Agente Etiológico
La erisipela porcina es una
infección bacteriana
producida por:

Género Erysipelothrix

rhusiopathiae
Especie
Caracteristicas generales
• Bacilo
• 2,5 / 4.0 nm
Morfología • Sin flagelos, inmóvil, sin capsula
• identificar cerca de 29 serotipos y
subtipos
• Anaerobios facultativos

• Gram positiva
• Crece escasamente en cultivos
• Acidifica la glucosa y la lactosa sin
producir gases
Hábitat
Factores de virulencia
No produce
toxinas

Hialuronidasa Neuraminidasa
CUADRO
CLINICO
SUBAGUDOS
ROMBOS CUTANEOS

FIEBRE

CERDOS COLAPSADOS
AGUDOS CIANOSIS
ANOREXIA

ABORTO SEPTICEMICA Y MUERTE


CRÓNICOS

ROMBOS
CUTANEOS

ARTRITIS
ENDOCARDITIS
Animales afectados
REFERENCIAS
• ivami.com. (s.f.). Obtenido de ivami.com:
https://www.ivami.com/es/microbiologia-clinica/2211-
erysipelothrix-rhusiopatiae-erisipeloide-de-rosenbach-c
ultivo-diagnostico-molecular-pcr

• Beer, Joachim: Enfermedades víricas infecciosas de los


animales domésticos. Enfermedades producidas por
bacterias y hongos e intoxicaciones, Ed. Acribia, t. II.
Zaragoza, 1981.

También podría gustarte