Está en la página 1de 34

CONTABILIDAD EN LAS MYPES

Expositor: CPC Alejandro Magno Atencio

Correo electrónico:
aomagno@hotmail.com
DUALIDAD ECONÓMICA
150,000 150,000

Mercadería Dinero UM
UM 50,000 150,000 50,000 150,000

Mercadería en Deuda UM
3° UM 50,000 200,000 50,000 200,000

Mercadería en Dinero UM
4° UM 50,000 220,000 70,000
Ganancia UM
20,000
220,000
PATRIMONIO DE LA EMPRESA

S/.
PATRIMONIO

ESTRUCTURA ESTRUCTURA
ECONOMICA FINANCIERA

LA DOBLE PERSPECTIVA
MASAS PATRIMONIALES

PASIVO
ACTIVO
NETO: A-P
ELEMENTOS PATRIMONIALES
y la ecuación contable
A DINERO
Recursos Financieros de
terceros:
P
A
Proveedores por pagar
C RECURSOS ECONOMICOS:
Mercaderías
Tributos por pagar
Remuneraciones por pagar
S
I
Inmuebles
T Maquinarias,
Patentes de invención,
V
O
I Regalías,
Maras,

V
Licencias
= +
RECURSOS FINANCIEROS:
O Cuentas por cobrar
Exigibles
Recursos Financieros de
propietarios:
Capital
Utilidades no distribuidas
PATRIMONIO NETO
Juan y Pedro, constituyen una
empresa aportando S/.1,000
en efectivo
DINERO S/. 1000

PASIVO
ACTIVO = +
APORTE PROPIETAROS S/. 1000

PATRIMONIO
NETO
S/. 1000 S/. 1000
COMPRA DE MERCADERÍAS
POR S/. 500 AL CREDITO
COMPRA DE BIENES POR S/.500 AL CREDITO

DINERO S/. 1000 POR PAGARS/. 500

MERCADERIAS S/. 500


PASIVO
ACTIVO = +
APORTE PROPIETAROS S/. 1000

PATRIMONIO
NETO
S/. 1500 S/. 1500
VENTA DE LAS
MERCADERÍAS POR S/.
600 AL CONTADO
VENTA DE LOS BIENES POR S/. 600

DINERO S/. 1000 POR PAGARS/.


POR PAGARS/.500
500

(+) DINERO
MERCADERIAS

MERCADERIAS
S/.S/.500
600

S/. 500
PASIVO
(-) MERCADERIAS S/. - 500
= +
ACTIVO APORTE PROPIETAROS S/. 1000

(+) UTILIDAD S/. 100

PATRIMONIO NETO
S/. 1600 S/. 1600
PAGA SUS DEUDAS
PAGA SUS DEUDAS

DINERO S/. 1,600 POR PAGARS/.


POR PAGARS/.500
500

(-) POR PAGAR S/. - 500


(-) DINERO
MERCADERIAS S/. 500
S/. - 500
PASIVO
= +
ACTIVO APORTE PROPIETAROS S/. 1,000

(+) UTILIDAD S/. 100

PATRIMONIO NETO
S/. 1,100 S/. 1,100
LA IGUALDAD PERMANECE: BALANCE
TRIBUTOS EMPRESARIALES

2
4
Los Tributos empresariales más conocidos son:
PAIS Valor agregado Ganancias
Impuesto a la Renta de Tercera categoría
Perú Impuesto General a las ventas (IGV) 18% (IR). 28%
Impuesto sobre la Renta General 25%
Impuesto sobre la Renta Ocasional 10%
Colombia Impuesto al Valor Agregado (IVA) 5% y 16% Impuesto sobre la Renta Equidad (CREE) 9%
Impuesto de industria y comercio 0.2% y
1.4%

Chile Impuesto al Valor Agregado (IVA) 19% Impuesto a la Renta de Primera Categoría
20%
Impuesto sobre la Renta de las Personas
España Impuesto al Valor Añadido (IVA) 21%, 10% y 4% Físicas del 24% al 47%
Impuesto sobre Sociedades 25%,28%,15%

17
IVA EN LATINOAMÉRICA

Adaptado de KPMG: Tax Tool and Resources

18
IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (PERÚ)

REGIMEN REGIMEN
REGIMEN
ÚNICO ESPECIAL DE
GENERAL
SIMPLIFICADO RENTA

LA EMPRESA

19
IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (PERÚ)

20
NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO
(RUS)
¿Quiénes pueden tributar en el Nuevo
Régimen Único Simplificado - NRUS?

Personas no profesionales EIRL

Personas
naturales con
negocio

21
NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO
(RUS)

22
NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO
(RUS)

23
REGIMEN ESPECIAL DEL IMPUESTO A LA
RENTA (RER)
¿Quiénes pueden tributar en el Régimen
Especial?

Personas naturales y jurídicas dedicadas a:


Comercio, Industria y Servicios

24
REGIMEN ESPECIAL DEL IMPUESTO A LA
RENTA (RER)

•Constructoras
•Grifos (combustibles e hidrocarburos)
•Transportistas de carga (vehículos pesados)
•Organizadores de espectáculos públicos
•Notarios
•Personas que ejerzan su profesión a nivel empresarial

25
REGIMEN ESPECIAL DEL IMPUESTO A LA
RENTA (RER)
• Ingresos netos y adquisiciones no debe superar a los S/.
525 000 al año.
• Máximo 10 personas por turno de trabajo.
• Activos fijos afectados a la actividad ( excepto predios y
vehículos) no debe ser mayor a S/ 126,000 nuevos soles.

26
RÉGIMEN ESPECIAL DEL IMPUESTO A LA
RENTA (RER)
TRIBUTO TASA

Impuesto a la Renta Tercera 1.5%


Categoría de sus ingresos netos
(RÉGIMEN ESPECIAL) mensuales

Impuesto General a las


Ventas e Impuesto de 18%
Promoción Municipal

27
RÉGIMEN ESPECIAL DEL IMPUESTO A LA RENTA (RER)

• Facturas: Físicas y/o Electrónicas


• Boletas de venta.
• Liquidaciones de compra.
• Tickets

• Registro de Compras
• Registro de Ventas e Ingresos

28
REGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA
RENTA (RG)
¿Quiénes pueden tributar en el Régimen
General?

Personas naturales y jurídicas dedicadas a:


Comercio, Industria y Servicios en general

29
RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA
RENTA (RG)

TRIBUTO TASA

Impuesto a la Renta 28%


Tercera Categoría de la renta neta

Coef. x IN (mes) x 0.9333


Pago a Cuenta del
Impuesto a la Renta
1.5% x IN (mes)

Impuesto General a las


Ventas e Impuesto de 18%
Promoción Municipal

30
RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA

• Facturas: Físicas y/o Electrónicas


• Boletas de venta.
• Liquidaciones de compra.
• Tickets
• Todos los necesarios

• Registro de Compras
• Registro de Ventas e Ingresos
• Planilla Electrónica

31
RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
Ingresos del ejercicio Libros y Registros a llevar
anterior
Hasta 150 UIT •Registro de Compras
•Registro de Ventas
•Libro Diario de Formato Simplificado
Desde 150 UIT hasta 500 •Libro Diario
UIT •Libro Mayor
•Registro de Compras
•Registro de Ventas
Desde 500 UIT hasta 1 •Libro de Inventarios y Balances
700 UIT •Libro Diario
•Libro Mayor
•Registro de Compras
•Registro de Ventas
Superiores a 1 700 UIT Contabilidad Completa
Conformada por Libros Principales y Registros
Auxiliares:
Inventarios y Balances, Caja-Bancos,Diario,Mayor,
Registro de Compras y Registro de Ventas.
Además en caso corresponda, llevará los demás libros
que establece la ley de impuesto a la renta
 

32
33
Expositor: Alejandro Magno Atencio

Correo electrónico:
aomagno@hotmail.com
Teléfono: 990285308
RPM #358391

También podría gustarte