Está en la página 1de 15

Procesos de

planeación
y evaluación por
competencias.
Milton Fabián Candezano – Los Tres Editores S.A.S
@MCANDEZANO
¿QUIÉN SOY?
MILTON FABIÁN CANDEZANO

• Educador en el área de inglés por 9 años en con


niños, adolescentes y adultos, mayor experiencia
con adultos.
• Coordinador de procesos de inglés y bilingüismo en
dos ocasiones, y empezando la tercera.
• Educador en procesos de organización personal con
familias y adolescentes.
• Capacitador docente desde el año 2018.

@MCANDEZANO
¡LA FRASE!
• Nuestro rol en el aula es de comprender y motivar, no de obligar a
aprender (o amenazar), cuando el aprendiz no ve relevante lo que
tiene al frente, no buscará obtenerlo.

@MCANDEZANO
RECOMENDACIONES
• Todo lo que no le parezca adecuado o tenga una opinión diferente,
¡apórtelo! Todo es valioso en esta construcción.
• Usted es libre de usar su celular cuando guste, sugerimos que al
usarlo no disminuya su capacidad de atención ni la de los
asistentes.
• Respetemos el uso de la palabra y hagámoslo por turnos.
• Soltemos la necesidad de tener razón, hoy estamos en pro de
construir entre todos, vengo a aportar desde mi experiencia lo que
me ha funcionado en mi labor docente, sé tanto como todos
ustedes, solo que de manera diferente.
@MCANDEZANO
¿La mayoría de nuestros estudiantes tienen
interés de aprender inglés?
• En mi caso como educador muchos tienen cierta disposición, más
no disciplina para hacerlo.
• Los que quieren y tienen interés fuerte en aprender son
aproximadamente el 30%.

@MCANDEZANO
¿Están mis planeaciones preparadas para
afrontar?

• Alto número de estudiantes en las clases.


• Falta de dedicación por parte de algunos de ellos.
• En ocasiones falta de recurso tecnológico.

@MCANDEZANO
Consejos pre-planeación
• Siempre lo primordial es un objetivo de clase, este es el derrotero.
• A los educandos hay que dejarles claro el objetivo, aparte de
ponerlo para la clase, no solo para los que quieren saber “qué
haremos el día de hoy” si no, también para los que no están muy
interesados.
• Tener la atención de los estudiantes es lo principal, tanto como
para evitar la dispersión y la indisciplina como para que realmente
se alcancen los objetivos de clase.

@MCANDEZANO
Durante la planeación
• ¿Cómo planeamos?
• ¿Qué tiempo designamos a las actividades?
• ¿Qué es lo primero que plasmo en mi planeación?
• ¿Mi evaluación está acorde con mis objetivos?
• ¿Si no alcanzo mis objetivos qué tengo planteado para que el
educando lo alcance?

@MCANDEZANO
¿Cómo uso el material de LTE?
• MALLA DE RELACIÓN DE COMPONENTES CURRICULARES.
• ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DE COMPONENTES
CURRICULARES.
• ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES.

@MCANDEZANO
¿Cómo funciona la MALLA?
• Nomenclatura
B

• Ejemplo: página 85, tercer periodo:

• 3.7 I.IV Organizo párrafos coherentes cortos, teniendo en cuenta


elementos formales del lenguaje como ortografía y puntuación

A C

@MCANDEZANO
EJERCICIO!
• Vamos a identificar las nomenclaturas…

@MCANDEZANO
¿Cómo funciona el libro de ESTRATEGIAS?
• Vamos a las páginas 13,14 – 32,33.

@MCANDEZANO
¿Cómo funcionan las preguntas saber 11?
• Vamos a las páginas 50,51, libro de estrategias.

@MCANDEZANO
¿Cómo funciona EMA?
• Ema es una sugerencia de planeación, y lo vamos a ver a
continuación.

@MCANDEZANO
CONCLUSIONES

@MCANDEZANO

También podría gustarte