Está en la página 1de 5

INVESTIGACIÓN

FORMATIVA
Cada equipo investiga dos antecedentes acerca de
trabajos que hayan resuelto problemas parecidos a su
usuario. Utiliza el APA para referenciar.
Las fuentes pueden ser repositorios institucionales,
páginas web, blog o videos en youtube.

Sube a la sesión 12 del Blackboard/Clementina.


Antecedente que proviene de una tesis

Problema del equipo: Dificultad para limpiar ventanas del segundo piso
Problema similar: Limpieza de ventanas de edificios.

Primer antecedente:
Rubio (2020) realizó una investigación cuyo objetivo fue diseñar un sistema automático para la limpieza de
ventanas sin perfiles en edificios altos, cuyo funcionamiento puede ser automático o controlado por un operario
desde un dispositivo móvil.
Descripción: el concepto de solución óptimo está conformado por un robot, encargado de realizar la limpieza
por medio de un cepillo giratorio que remueve el polvo y la suciedad gracias a una solución líquida que es
asperjada sobre las ventanas; y un sistema de acceso a fachadas o BMU (Building Maintenance Unit) portátil,
encargado tanto de sujetar al robot desde la parte superior del edificio, como de su desplazamiento.
Finalmente, mediante esta investigación se ha logrado demostrar que es posible elaborar un equipo automático
de bajo costo para la limpieza de ventanas en edificios de altura, ya que las tecnologías a emplearse presentan
una disponibilidad amplia y son de uso común en el desarrollo de proyectos.

Rubio, S. (2020). Diseño conceptual de un sistema automático para limpieza de ventanas en edificios de altura
[Tesis para bachiller en Ingeniería Mecatrónica]. Universidad Pontifica Católica del Perú.
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17580
Antecedente que proviene de un Blog

Problema del equipo: Dificultad para limpiar ventanas del segundo piso
Problema similar: Limpieza de ventanas de edificios.

Segundo antecedente:
Descripción: Existen pértigas muy largas que nos permiten acceder incluso a 20 metros de altura. Por tanto, no siempre
que pensamos cómo lavar ventanas altas tenemos que imaginarnos a operarios colgando de la fachada. Cuando sea
posible abrillantar los cristales desde el suelo emplearemos esta técnica, pues es la que menos riesgos implica.
Las pértigas son unos mangos extensibles que nos permiten alcanzar grandes alturas. Algunas son de fibra de carbono, lo
que aligera mucho el peso que tiene que aguantar el limpiador de cristales mientras realizar su tarea. Muchas de estas
pértigas ya traen incorporado un sistema que transporta agua hasta el extremo donde está ubicado el cepillo. Las cerdas
de estos cepillos son abiertas y suaves para no arañar la superficie. Sin embargo, tienen la firmeza necesaria para
arrastrar la suciedad sin problema. El agua ozonizada o agua pura está libre de minerales y otras partículas.
Conclusión: Es un producto que permite una desinfección en profundidad sin necesidades de utilizar jabones u otros
aditivos y, además, impide que queden marcas de agua sobre el cristal.

Blog de Limpieza y mantenimiento (s.f.). Limpieza de ventanas en altura: técnicas y herramientas.


https://limpiezasil.com/limpieza-de-ventanas-en-altura/

También podría gustarte