Está en la página 1de 3

Trabajo práctico M1

Alumno: Pfaffezeller Joaquin


Docente: Rodriguez Acevedo Pablo

¿Y si la casa se limpiara por si sola?

Abstract
La propuesta que estoy planteando se centra en la de una casa que sea capaz de llevar a
cabo su propia limpieza de manera autónoma o, a menos, que simplifique
considerablemente la tarea de limpieza para sus habitantes.

Desarrollo
Automatizacion en la Limpieza de la Casa
En la actualidad aun no contamos con un aparato o sistema que logre realizar con
efectividad la auto limpieza del hogar, aunque si existen:
 Aspiradoras Robotizadas: que con la ayuda de sensores logran la limpieza de suelos
y alfombras a través de mapeos, que le permiten volver sola a tu plataforma de
carga cuando su batería esta baja.
 Robots Limpiacristales: Se adhieren a la superficie del vidrio mediante ventosas que
luego recorrerá el vidrio de arriba abajo dejándolo limpio.
 Sistemas de Limpieza de Aire: Los purificaderes de aire automatizados miden la
calidad del aire y controlan la velocidad del ventilador y los niveles de filtración
manteniendo el aire limpio y saludable.

Estos sistemas nos ayudan, ahorrándonos tiempo, mejorando la calidad el aire, facilita la
vida de personas de movilidad reducida. Sin embargo, son aparatos de alto costo y
requieren mantenimiento.

Materiales
Existen Materiales que pueden hacer que la limpieza de tu hogar sea mas sencilla y
eficiente, ahorrándonos tiempo y esfuerzo, por lo que es importante elegir bien los
materiales a la hora de construir o decorar tu hogar.
 Revestimiento Hidrofugo: Estos revestimientos repelen el agua y líquidos, evitando
la aparición de manchas.
 Pinturas Auto limpiantes: Estas pinturas ayudan a facilitar la limpieza de su
superficie con agua y un paño suave, evitando recurrir a productos químicos de
limpieza.
 Suelos de limpieza fácil: Existen pisos vinílicos y laminados modernos que son
restantes a las manchas y fáciles de limpiar, también suelos cerámicos con esmaltes
especiales que repelen la suciedad.
 Vidrios Auto limpiantes: Algunos vidrios de ventanas tienen recubrimientos que
descomponen la suciedad y los residuos orgánicos bajo la luz del sol, lo que reduce
la necesidad de limpieza manual frecuente.
 Superficies antibacterianas: Algunas encimeras y superficies de cocina estan
fabricadas con materiales antimicrobianos que no permiten el crecimiento de
bacterias y moho, reduciendo la necesidad de limpieza constante.
 Muebles y Tapicería de fácil Limpieza: Existen telas y materiales de tapicería que
repelen manchas y son resistentes a derrames.
 Grifería y accesorios auto limpiantes: Algunas camillas y accesorios de baño
incorporan tecnología alto limpiante para prevenir la acumulación de aguas duras y
residuos de jabón.
 Electrodomésticos auto limpiantes: electrodomésticos como hornos, heladeras,
lavavajillas cuentan con función de autolimpieza que reduce la necesidad de
limpieza manual.
 Sistemas de ventilación con limpieza fácil: Los sistemas de ventilación con filtro
desmontable y lavable facilitan la eliminación del polvo y las grasas del aire interior.
La elección de una buena materialidad conlleva a una serie de beneficios significativos,
tanto, para los habitantes como para el medio ambiente.
 Eficiencia energética.
 Durabilidad.
 Mantenimiento reducido.
 Salud interior.
 Cumplimiento Normativo.

Diseño y Planificación de una casa de limpieza Fácil:


 Sistemas de ventilación eficientes: La circulación de aire adecuada en el ambiente
ayuda a prevenir la propagación de bacterias de moho.
 Superficies Lisas y sin Esquinas: Diseñar interiores con superficies lisas y sin
muchas esquinas o nichos donde el polvo pueda acumularse fácilmente. Esto
facilitará la limpieza y reducirá los lugares difíciles de alcanzar.
 Diseña espacios abiertos y funcionales: Opta por un diseño de planta abierta que
reduzca las paredes y divisiones innecesarias.
 Suelos sin juntas y fáciles de limpiar: Opta por suelos de madera, baldosas o
laminados con pocas juntas. Estos son más fáciles de barrer y limpiar.
 Muebles elevados: Coloca los muebles en patas en lugar de estar en contacto
directo con el suelo. Esto facilita la limpieza debajo de los muebles y evita que el
polvo se acumule en las patas.
 Accesorios y grifería sin contacto: Utilizar griferías, Interruptores de luz y otros
accesorios que se puedan activar sin contacto físico para reducir la propagación de
gérmenes.
 Sistema de aspiración central: Instala un sistema de aspiración central que permita a
los usuarios aspirar el polvo y la suciedad directamente hacia una unidad central en
lugar de arrastrar una aspiradora por toda la casa. Esto simplifica la limpieza y
mejora la calidad del aire.
 Sistemas de automatización y control domótico: incorporando sistemas de
automatización del hogar que permitan el control remoto de luces, persianas,
sistemas de climatización y otros dispositivos para facilitar el mantenimiento y la
eficiencia energética.

4. Casos de Estudio: Ejemplos de Casas Innovadoras:


 Presentación de ejemplos reales de casas o proyectos que han implementado
soluciones de limpieza facilitada.
 Análisis de sus características y resultados.

También podría gustarte