Está en la página 1de 12

TEOLOGIA DE MYANMAR

INTRODUCCION A LA TEOLOGIA

PROFESOR : Reynaú Omán Santiago Marroquín


Myanmar
País soberano que fue gobernada por
una dictadura militar hasta 1964
Myanmar: antes llamada Birmania existió
desde el comienzo del siglo XVI
 Entre los 20 países con la más alta tasa de intolerancia está, por ejemplo,
uno cuya religión dominante es el budismo: Myanmar.
 Y el budismo es dominante también en un país con un nivel de
intolerancia un poco inferior: Sri Lanka.
 En Occidente el budismo es sinónimo de paz, compasión, sabiduría y
fraternidad ecuménica, tal como sucede con su figura más universalmente
conocida: el Dalai Lama.
 Pero la realidad es muy diferente. La libertad religiosa está duramente
reprimida no sólo en Myanmar y Sri Lanka, sino – aunque en menor
medida – en otros países donde el budismo es dominante, como Laos,
Camboya, Bután y Mongolia.
 Allí los budistas son el 70% de la población, los hindúes son el 12,6%, los
musulmanes el 9,7% y los cristianos el 7,4%, la mayor parte católicos.
Myanmar, la antigua Birmania, es otro país de la lista donde el
trato es mortal y cruel. La dictadura militar ve en el cristianismo.
 La cultura de Birmania ha estado siempre muy
influida por el budismo. Más recientemente, el
imperialismo inglés ha influido en varios aspectos de
la cultura birmana, tal como el idioma y la educación
 Religión
 Birmania es un país predominantemente budista . La
segunda religión más extendida es el cristianismo
(3% de bautistas birmanos, 1% de católicos romanos
). Otras religiones practicadas son el islam y una
forma de animismo llamada nat worship.
Uno de sus dioses
Las iglesias cristianas han conocido varios sistemas
políticos, monarquía, colonial, democracia
parlamentaria, socialista y un régimen militar
 La iglesia ha desarrollado varias teologías según
iban surgiendo, se formulaban y se comunicaban
mas bien oralmente, a modo de una teología
de pulpito
 La teología de la comunicación
practicada en el periodo monárquico , paso ha ser
una teología de confrontación durante el
periodo colonial .
 Con la democracia parlamentaria se desarrollo
una teología de conquista, y finalmente,
en la era socialista surgió una teología de
dialogo, que se mantiene con el actual régimen
militar.
La teología cristiana de Myanmar aborda dos
perspectivas distintas

 En una cultura primeramente budista: las


doctrinas tradicionales exclusivas de las iglesias
cristianas no resultan constructivas.
 Subraya los elementos evangélicos latentes en la
religiones , culturas primarias de los distintos
grupos étnicos para expresar el evangelio de
manera mas inteligible.
Las restricciones políticas impulsan a los cristianos a adoptar una
postura profética. Aferrarse pacientemente a la esperanza en Dios
y cumplir su deber de ser “luz y levadura” en la sociedad.
El actual desafío teológico: no consiste en
cristianizar al pueblo, sino mas bien en
myanmanizar el Evangelio.

También podría gustarte