Está en la página 1de 4

“La “Revolución Argentina” y la crisis de la sociedad posperonista (1966 - 1973)

3- ¿Con qué sectores de la sociedad se identificaban las


Fuerzas Armadas y por qué?

Olivera Marisa - Allende Elisa


“La “Revolución Argentina” y la crisis de la sociedad posperonista (1966 - 1973)

Fue por las siguientes acontecimientos:


a. El 28 de junio de 1966 Argentina asiste al golpe de Estado cívico
militar que inaugura una novedad en la dinámica de las intervenciones
militares: la autodenominada “Revolución Argentina” a partir de que los
intereses de la clase burguesa industrial monopólica.
b. Esta fracción de la burguesía dominaba en el plano económico pero
sin la posibilidad de establecer una relación de hegemonía con el resto
de la sociedad. Ante esta falencia, esa clase social recurre
periódicamente a las Fuerzas Armadas para hacerse cargo del gobierno
en forma directa, sin intermediarios con quien deba compartir el poder
político.

Olivera Marisa - Allende Elisa


“La “Revolución Argentina” y la crisis de la sociedad posperonista (1966 -
1973)

Los militares, a través de la toma del poder político, desarrollaron un


proyecto económico y social absolutamente proclive a satisfacer los
intereses de la burguesía industrial ligada al capital transnacional y
llevaron a cabo las tareas necesarias para la introducción de
modificaciones estructurales en la economía argentina.

El rol que le tocó a las Fuerzas Armadas fue el de protector (guardián) de


la burguesía industrial, tanto en lo que respecta a la represión de la clase
obrera,como en los conflictos sociales que generaría necesariamente la
implementación del plan Krieger Vasena.

Olivera Marisa - Allende Elisa


Bibliografía:
● Scaltritti, M. S. (2013). Historia argentina contemporánea : pasados presentes de la política, la
economía y el conflicto social. Vicente López: Dialektik Editora.

● 1966 -1969 Dictadura Militar Juan Carlos Onganía. Canal Encuentro.


https://www.youtube.com/watch?v=8PDd9RtWx1s

● Sucesos Argentinos Nº1438: derrocamiento de Arturo Illia y asunción de Onganía, 1966. Archivo
Histórico RTA.
https://www.youtube.com/watch?v=TGK757Smf2k&t=18s

También podría gustarte