Está en la página 1de 30

SISTEMA DE COSTOS Y

CLASIFICACIÓN DE LOS
METODOS DE CONTROL
DE COSTOS

Anghela Noemi Quispe Quispe


(clasificación de los métodos de control
de costos)
Bryan Benavides Illatupa
(sistema de costos)
SISTEMAS DE COSTOS
¿Qué es sistema de costos?
Un sistema de costos es un conjunto de procedimientos, técnicos, administrativos y
contables que se emplean en un ente, para determinar el costo de sus operaciones
en sus diversas fases, de manera de utilizarlo para fines de información contable,
control de gestión y base para la toma de decisiones.
Un sistema de costos comprende por lo menos la siguientes definiciones o
conceptos que se deben considerar
Entendiendo procedimientos como un conjunto de métodos. Estos procedimientos pueden ser técnicos, administrativos y contables.
01

02 Se entiende la palabra ente en la definición a la parte de la empresa que puede ser objeto de estudio u objeto
contable. Puede ser, por ejemplo: la producción, los procesos, las actividades, por mencionar algunas.

03 Pueden ser sectores, departamentos, actividades, depende lo que estemos evaluando .

04 Información contable. Esto es, valuación de inventarios, costos de ventas, etc.

05 Control de gestión y base para la toma de decisiones. Fijar precios, conocer la contribución marginal y trabajar con
ella: discontinuar una línea, tercerizar sectores o actividades, etc.

06 Calcular los costos de los productos o servicios con la mayor exactitud posible.

07 Apuntar al planteamiento de estrategias organizacionales.


¿Por qué lo denominamos
sistema?
Decimos que es un sistema de costos porque en él actúan
diversos elementos que se interrelacionan entre sí para
alcanzar un objetivo en común. Se caracterizan por
proporcionar retroalimentación al sistema en sí y por tener
una determinada estructura. El objetivo que busca un
sistema de costos es servir de herramienta para la mejora
de la gestión y la toma de decisiones, determinando los
costos unitarios de producción y el control de las
operaciones fabriles.
Los elementos que forman parte del sistema de costos son:
la contabilidad de costos, el software y los procedimientos
operativos. Rápidamente brindaré una definición de cada
uno de estos elementos.
Elementos que conforman el sistema
de costos

La contabilidad de costos El Software Procedimientos Operativos


 
Es la parte encargada En el que está basado todo Forman parte de la
del registro y la el sistema (compras, estructura misma del
acumulación de costos, producción, almacenes, sistema de costos.
brinda además la personal, bienes, etc.) Consumos por producto, por
procesos, por actividad.
información clave que Tiempos de elaboración.
retroalimenta al sistema. Formularios, entre otros.
Tipos de Sistemas de Costos
Los tipos de sistema de costos, según la forma de producir, son los
siguientes:

1)Sistemas de costos por órdenes de producción: 

Cuando la compañía opera según el pedido de cada cliente,


siendo en cada caso las especificaciones distintas. Por
ende, los costos no pueden generalizarse y deben
agruparse por orden o lote producido.
Tipos de Sistemas de Costos
Los tipos de sistema de costos, según la forma de producir, son los
siguientes:

2)Sistema de costos por procesos:

La empresa fabrica en serie, por lo cual se puede calcular un


costo promedio del producto o servicio, acumulándose, además,
los costos por departamento o centro de costos (unidad del
negocio que genera costos para la empresa).
Tipos de Sistemas de Costos
Asimismo, podemos distinguir los sistemas de costos de acuerdo con el
tratamiento que se da a los costos indirectos:

1)Costo por absorción:

Los costos fijos y variables forman parte del costo del producto o


servicio.
Tipos de Sistemas de Costos
Asimismo, podemos distinguir los sistemas de costos de acuerdo
con el tratamiento que se da a los costos indirectos:

2)Costo directo: 
Solo los costos variables se consideran como costos del producto,
mientras que los costos fijos forman parte de los gastos de
fabricación. En ese sentido, debemos recordar que la diferencia
entre costo y gasto es que el costo se encuentra directamente
relacionado con los ingresos de la empresa y se considera una
inversión, mientras que el gasto no.
Tipos de Sistemas de Costos
Asimismo, podemos distinguir los sistemas de costos de acuerdo con el
tratamiento que se da a los costos indirectos:

3)Modelo de costos ABC:

Es un modelo que distribuye los costes con base


en las actividades que se desarrollan en la firma.
Esto, con relación a los distintos inductores o
factores, como la duración y la intensidad de la
actividad.
¿Para que se necesita un
sistema de costos?
El costo es un elemento importante de todo producto
que se elabore, y se debe tener un control absoluto
del costo de cada producto que la empresa fabrica o
comercializa, y ese control sólo se puede llevar si se
implementa un sistema de costos adecuado.
La utilidad que una empresa obtiene depende de dos elementos
principalmente: del precio en que vende un producto, y del costo
en que se incurre para producir ese producto, y la empresa puede
ganar más dinero de tres formas:
a) Incrementando el precio de venta
b)Disminuyendo el costo de producción
c)Una combinación de las dos anteriores
Pero la empresa no siempre puede controlar el precio de
venta, pues es un elemento que depende en gran medida de
factores externos, de las condiciones de mercado, pero sí
tiene un mayor control de los costos de producción, y aquí
es donde un buen sistema de costos puede aportar aspectos
positivos.
CLASIFICACIÓN DE LOS
MÉTODOS DE CONTROL DE
COSTOS
¿Qué son los métodos de control de costos ?
Son las formas alternativas de obtener información válida para la toma de decisiones.
Es un conjunto de reglas y procedimientos de cálculo que hace posible la
acumulación de datos contables sobre los objetivos de coste.
Métodos de costos parciales
• Estos métodos solo distribuyen Determinadas categorías de
costes.
• El resto de costes no distribuidas se consideran gatos del
ejercicio y se llevan directamente a la cuenta de resultados.
• Métodos de costos directo.- imputa a los productos únicamente
de costos defectos
• Método de costos variables, Imputa únicamente los costes
variables
• La ventaja de los métodos parciales es su sencillez y por ello
son métodos más baratos de implantar y de gestionar .
• Los métodos de costos parciales son adecuados para aquellas
empresas en las que los costes imputados ya sean directos o
variables .
Métodos de costos totales
Estos métodos distribuyen entre los productos la totalidad de los costes de la
empresa.
• Métodos de coste completo .- Funciona igual que los métodos de costes
parciales que hemos descrito , con la diferencia de que imputan a los
productos la totalidad de los costes del ejercicio.
• Método de secciones homogéneas .- Es las sofisticado que la anterior , solo
que distribuye los gatos indirectos entre los diversos centros de costes de la
empresa.
• Método de costo ABC.- Distribuye también la totalidad de los costes , pero
antes de la distribución realiza dos pasos previos , uno es distribuye todos los
costes directos y el otro es distribuye los costes imputados .
Métodos de costes y efectos en
resultados y existencias
• En los métodos de costes los costes asignados a los productos son
menores que en los métodos de costes totales .
• También de ha señalado que los métodos de costes parciales
aquellos no asignados a los productos se llevan directamente a la
cuenta de resultados del ejercicio.
Ejemplo:
• Este tratamiento diferente de los costes repercute necesariamente en la cuenta de resultados (coste
de las ventas) y en la valoración de las existencias. Lo mejor para ver esto es a través de un ejemplo
• Supongamos una empresa que fabrica paraguas. Los datos del ejercicio son los siguientes
• Ha fabricado 5.000 paraguas, de los que ha vendido 3.000 a 50 euros/unidad
• Los costes en materia prima (coste variable) han sido de 10.000 euros
• Los costes en mano de obra (coste variable) han sido de 60.000 euros
• La amortización de la maquinaria (coste fijo) ha sido de 5.000 euros
• Los alquileres (coste fijo) se han elevado a 3.000 euros
• Vamos a calcular el coste asignado a cada paraguas según se emplee el método de costes variables
o el método de costes completos:

También podría gustarte