Está en la página 1de 17

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

GRUPO 04
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA (1
KILOGRAMO)- ZENU.

ITEM ACTIVIDAD TIEMPOS 0BSERVADOS (EN MINUTOS) DATOS:


• Jornada laboral: 1 turno de lunes a
  1 2 3 4 sábado.
Recepción de la materia prima e insumos (carne de
1. 3 4 5 6
res, cerdo grasa) • Número de empleados: 10
2. Inspección de la materia prima 2 1 4 3
3. Pesado de materias primas 3 4 2 4 • Producción requerida: 200
4. Registro de peso matérias primas 2 3 4 3 Kilogramos
5. Troceado de carne y grasa en cubos 3 4 2 6
6. Mezclado de carne, grasa, ingredientes(Manual) 5 4 3 4
• Desempeño: 86%
7. Embutido en tripa 4 2 4 4 • Tiempos perdidos: 12 horas
8. Preescaldado a 70°C (1hora) 60 60 60 60
9. Reposo-Choque termico 30 30 30 30 • Número de días laborados al mes:
10. Pesado de hamburguesa 2 2 4 2 24
11. Tajado en rodajas 4 4 2 4
12. Empacado al vacío 4 2 4 4
Traslado a cuartos fríos (60 MTS)
13. 8 6 6 8
14. Almacenamiento en cuartos fríos 2 4 2 4
    132 130 132 142
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA (1
KILOGRAMO)- ZENU.

CALCULAR:
Tiempo estándar, Producción real día, Datos de balance.
ELABORAR
Diagrama de flujo, Diagrama de proceso, Ciclo de vida del producto, Impactos
ambientales.
EXPLICAR
Método de producción según su secuencia. Pasos para el diseño del proceso de
producción,
Funcionalidad del producto, restricciones del sistema productivo,
Tipo de proceso de Producción según la participación del talento humano.
Tipo de proceso de Producción según la orden del cliente.
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA (1
KILOGRAMO)- ZENU.

TIEMPO OBSERVADO.
TIEMPOS 0BSERVADOS (EN TIEMPO TIEMPO TIEMPO
ITEM ACTIVIDAD MINUTOS) OBSERVADO NORMAL ESTANDAR
  1 2 3 4      
Recepción de la materia prima e insumos
3 4 5 6 4,5 4,528 5,265
1. (carne de res, cerdo grasa)
2. Inspección de la materia prima 2 1 4 3 2,5 2,516 2,925
3. Pesado de materias primas 3 4 2 4 3,25 3,270 3,803
4. Registro de peso matérias primas 2 3 4 3 3 3,019 3,510
5. Troceado de carne y grasa en cubos 3 4 2 6 3,75 3,774 4,388
Mezclado de carne, grasa,
5 4 3 4 4 4,025 4,680
6. ingredientes(Manual)
7. Embutido en tripa 4 2 4 4 3,5 3,522 4,095
8. Preescaldado a 70°C (1hora) 60 60 60 60 60 60,377 70,206
Reposo-Choque termico
30 30 30 30 30 30,189 35,103
9.
10. Pesado de hamburguesa 2 2 4 2 2,5 2,516 2,925
11. Tajado en rodajas 4 4 2 4 3,5 3,522 4,095
12. Empacado al vacio 4 2 4 4 3,5 3,522 4,095
Traslado a cuartos frios (60 MTS)
8 6 6 8 7 7,044 8,191
13.
14. Almacenamiento en cuartos frios 2 4 2 4 3 3,019 3,510
    132 130 132 142 134 134,843 156,794

Σ ( tiempos observados )   18
T  iempo observado= 𝐀 𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍 ° 1 Tiempo observado= =4,5
N ú mero de observaciones 4
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA (1
KILOGRAMO)- ZENU.

TIEMPO NORMAL.

Tiempo observado medio


𝐓  𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥=
( 1 − suplementolaboral )

 
Para hallar el tiempo normal es necesario conocer el suplemento laboral
 
 Y para hallar el suplemento laboral, es necesario conocer el tiempo total disponible.
 

 Entonces el suplemento laboral es:


PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA (1
KILOGRAMO)- ZENU.

TIEMPO NORMAL.
TIEMPOS 0BSERVADOS (EN TIEMPO TIEMPO TIEMPO
ITEM ACTIVIDAD MINUTOS) OBSERVADO NORMAL ESTANDAR
  1 2 3 4      
Recepción de la materia prima e insumos
3 4 5 6 4,5 4,528 5,265
1. (carne de res, cerdo grasa)
2. Inspección de la materia prima 2 1 4 3 2,5 2,516 2,925
3. Pesado de materias primas 3 4 2 4 3,25 3,270 3,803
4. Registro de peso matérias primas 2 3 4 3 3 3,019 3,510
5. Troceado de carne y grasa en cubos 3 4 2 6 3,75 3,774 4,388
Mezclado de carne, grasa,
5 4 3 4 4 4,025 4,680
6. ingredientes(Manual)
7. Embutido en tripa 4 2 4 4 3,5 3,522 4,095
8. Preescaldado a 70°C (1hora) 60 60 60 60 60 60,377 70,206
Reposo-Choque termico
30 30 30 30 30 30,189 35,103
9.
10. Pesado de hamburguesa 2 2 4 2 2,5 2,516 2,925
11. Tajado en rodajas 4 4 2 4 3,5 3,522 4,095
12. Empacado al vacio 4 2 4 4 3,5 3,522 4,095
Traslado a cuartos frios (60 MTS)
8 6 6 8 7 7,044 8,191
13.
14. Almacenamiento en cuartos frios 2 4 2 4 3 3,019 3,510
    132 130 132 142 134 134,843 156,794

Tiempo observado medio  = 4,528


𝐓  𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥=
( 1 − suplementolaboral )
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA (1
KILOGRAMO)- ZENU.
• Desempeño: 86%
TIEMPO ESTANDAR.
TIEMPOS 0BSERVADOS (EN TIEMPO TIEMPO TIEMPO
ITEM ACTIVIDAD MINUTOS) OBSERVADO NORMAL ESTANDAR
  1 2 3 4      
Recepción de la materia prima e insumos
3 4 5 6 4,5 4,528 5,265
1. (carne de res, cerdo grasa)
2. Inspección de la materia prima 2 1 4 3 2,5 2,516 2,925
3. Pesado de materias primas 3 4 2 4 3,25 3,270 3,803
4. Registro de peso matérias primas 2 3 4 3 3 3,019 3,510
5. Troceado de carne y grasa en cubos 3 4 2 6 3,75 3,774 4,388
Mezclado de carne, grasa,
5 4 3 4 4 4,025 4,680
6. ingredientes(Manual)
7. Embutido en tripa 4 2 4 4 3,5 3,522 4,095
8. Preescaldado a 70°C (1hora) 60 60 60 60 60 60,377 70,206
Reposo-Choque termico
30 30 30 30 30 30,189 35,103
9.
10. Pesado de hamburguesa 2 2 4 2 2,5 2,516 2,925
11. Tajado en rodajas 4 4 2 4 3,5 3,522 4,095
12. Empacado al vacio 4 2 4 4 3,5 3,522 4,095
Traslado a cuartos frios (60 MTS)
8 6 6 8 7 7,044 8,191
13.
14. Almacenamiento en cuartos frios 2 4 2 4 3 3,019 3,510
    132 130 132 142 134 134,843 156,794

  Tiempo normal  4,528


𝐓 𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐧𝐝𝐚𝐫 = 𝐀 𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍 ° 1 𝐓𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐧𝐝𝐚𝐫= =5,265
Desempe ñ o 0.86
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA (1
KILOGRAMO)- ZENU.

PRODUCCIÓN REAL DEL DÍA.

  Jornada Laboral DATOS:


𝐏 𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢 ó 𝐧 𝐫𝐞𝐚𝐥 𝐝𝐢𝐚= • Jornada laboral: 1 turno de lunes a
ΣTiempo estandar
sábado.
• Número de empleados: 10
 
8horas_dia ∗60minutos_hora 480 •
𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧𝐫𝐞𝐚𝐥𝐝𝐢𝐚= = =𝟑,𝟎𝟔𝟏𝟑𝟒𝟑𝟐𝟖𝟐𝟖𝟎𝟏𝟎𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜𝑠h𝑜𝑟𝑎.
Producción requerida: 200
Kilogramos
156,793minutos_dia 156,793 • Desempeño: 86%
• Tiempos perdidos: 12 horas
• Número de días laborados al mes:
24
 • Suma total de tiempo
estandar:
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA (1
KILOGRAMO)- ZENU.

DATOS DE BALANCE.
DATOS DE
 ACTIVIDAD TIEMPO POR DATOS DE
RECURSO HUMANO O PRODUCCION REAL DIA DATOS DE BALANCE BALANCE
UNIDAD Minutos / BALANCE
  MAQUINARIA Unidad / Dia RECURSO HUMANO ASIGNADO
Unidad GENERAL
MAQUINARIA
1. Recepción de la materia prima e 5,265 Manual 91,160 2,194 219,394
insumos (carne de res, cerdo grasa)
2. Inspección de la materia prima 2,925 Manual 164,088 1,219 121,886

3. Pesado de materias primas 3,802 maquinaria 126,222 1,585 158,452 1


4. Registro de peso materias primas 3,510 Manual 136,740 1,463 146,263
5. Troceado de carne y grasa en cubos 4,387 Manual 109,392 1,828 182,829
6. Mezclado de carne, grasa, 4,680 Manual 102,555 1,950 195,017
ingredientes (Manual)
7. Embutido en tripa 4,095 Manual 117,206 1,706 170,640

8. Preescaldado a 70°C (1hora) 70,206 Maquina 6,837 29,253 2925,260 1

9. Reposo-Choque térmico 35,103 Maquina 13,674 14,626 1462,630 1

10. Pesado de hamburguesa 2,925 maquinaria 164,088 1,219 121,886 1

11. Tajado en rodajas 4,095 Maquina 117,206 1,706 170,640 1


12. Empacado al vacío 4,095 Maquinas 117,206 1,706 170,640 1

13. Traslado a cuartos fríos (60 MTS) 8,190 Manual y maquinaria 58,603 3,413 341,280 1

14. Almacenamiento en cuartos fríos 3,510 Maquinaria 136,740 1,463 146,263 1


  TOTAL 156,793   1461,716 65,331 6533,080 8

  jornadalaboral 𝐀𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝
  480
𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐑𝐄𝐀𝐋𝐃𝐈𝐀𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 / 𝐃𝐢𝐚= 𝐍 °1Producci ónreal dí aunida d/d í a= =91,160
sumatoriatiempoestandar 5,265
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA (1
KILOGRAMO)- ZENU.

DATOS DE BALANCE.

  Produccion requerida
𝐃 𝐀𝐓𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐁𝐀𝐋𝐀𝐍𝐂𝐄 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋=
produccion real dia unidad / dia DATOS:
• Producción requerida: 200
  200 Kilogramos
𝐀 𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍 ° 1 Datos de balance general=
91,160
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA (1
KILOGRAMO)- ZENU.

DIAGRAMA DE FLUJO.
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA (1
KILOGRAMO)- ZENU.

DIAGRAMA DE PROCESOS.
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA (1
KILOGRAMO)- ZENU.

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO.

El producto se encuentra en la etapa de madurez, debido a que ha alcanzado el tope de su


cuota en el mercado. En esta etapa del ciclo de vida del producto, tiene una permanencia más
en la vida del producto. Esta etapa es la más beneficiosa para el producto, ya que la inversión
que se realiza es mínima, y lo que se realiza en esta fase es la promoción del producto, ya que
el producto esta consolidado en el mercado.
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA (1
KILOGRAMO)- ZENU.

IMPACTOS MEDIO AMBIENTALES.

El manejo del producto de la carne para hamburguesas, debe ser con demasiado cuidado y
responsabilidad, ya que este puede contaminarse fácilmente. Corriendo el peligro de infectarse
de bacterias si no se siguen correctamente las normas de higiene y calidad para la correcta
manipulación.
Para prevenir esta problemática se debe conservar el producto en refrigeradores con la
temperatura adecuada para la correcta conservación y almacenamiento de este.
De esta misma forma es de suma importancia, capacitar y dotar el personal para que
adquieran las habilidades, capacidades y herramientas necesarias para desarrollar
satisfactoriamente su proceso en la producción de carne y así brindar la mejor experiencia al
cliente.
Los desechos que se produzcan por la producción de carnes para hamburguesas, se
desecharan conforme a las leyes que regulan la contaminación y evitar aumentar el impacto al
medio ambiente.
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA (1
KILOGRAMO)- ZENU.

MÉTODO DE PRODUCCIÓN SEGÚN SU SECUENCIA.

El método de producción es en serie ya que las operaciones suceden, pero el recurso humano
puede afectar parte o la totalidad de ellas, es decir, controla antes durante y después del
proceso, aquí las producciones se pueden trabar por turnos. Además, el recurso humano tiene
un nivel de conocimiento medio, la tecnología de la maquinaria y equipo de diseño, es estándar
y especial, de la misma manera la materia prima su suministro es de acuerdo con el tamaño a
producir, y las áreas de almacenaje tienen un requerimiento de espacio de acuerdo al tamaño
del lote a procesar, lo cual por lo general son medios.
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA (1
KILOGRAMO)- ZENU.

PASOS PARA EL DISEÑO DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN.


• Campo de aplicación.
Sistema de recurso humano y máquina, estos procesos se realizan con la ayuda de
maquinaria, existiendo una participación del 70% del recurso humano y 30% de máquinas.
• Modo de aplicación.
En serie.
• Desarrollo del proceso.
Sintético. A partir de varias materias primas podemos obtener un producto, el 90% de los
productos manufacturados.
• Naturaleza.
De acuerdo al resultado esperado, una producción de productos intermedios o finales.
• Procesos básicos comunes.
Tratamiento térmico. Se modifican las propiedades físicas del o de los productos en hornos,
etc.
GRACIAS.

También podría gustarte