Está en la página 1de 24

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN

DE NEGOCIOS
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
REGISTROS CONTABLES
COMPUESTOS

Fuente: Veprec, A. (2016)


SITUACIONES EN LA EMPRESA

Comprar inventario para su actividad económica

Vender productos a un cliente por dinero en efectivo.

Pago de salarios a empleados.

Comprar el seguro de una aseguradora.

Vender productos a un cliente a crédito

Vender acciones a un inversor.


PROPÓSITO

Reconocer cuentas del PUC y su uso para realizar registros con


asientos compuestos.
El asiento compuesto es aquel registro en el
ASIENTO cual se afectan más de dos cuentas, puede ser
COMPUESTO una cuenta deudora y dos o más cuentas
acreedoras , o dos o más cuentas deudoras y
una acreedora
Grupo de cuentas que
1. ACTIVO Representan bienes y derechos
tangibles e intangibles de
propiedad del ente económico.
CUENTAS DE SIGUIENTE NIVEL

11-DISPONIBLE, 12-INVERISONES.13 –DEUDORES. 14-INVENTARIOS, 15 –PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO, 16-INTANGIBLES,


17-DIFERIDOS, 18-OTROS ACTIVOS, 19-VALORIZACIONES

11 DISPONIBLE 13 DEUDORES 14 INVENTARIOSS

Cuentas que registran Cuentas que registran artículos,


Cuentas que registran deudas a cargo de materiales, productos para ser
recursos de liquidez terceros y a favor del utilizados en proceso de
inmediata ente económico transformación o venta
1305 CLIENTES
1105 CAJA 1325 CUENTAS POR COBRAR A 1495 MATERIAS PRIMAS
1110 BANCOS SOCIOS Y ACCIONISTAS 1435 MERCANCÍA NO
1120 CUENTAS DE AHORRO 1365 CUENTAS POR COBRAR A FABRICADA POR LA EMPRESA
TRABAJADORES
Grupo de cuentas que representan
2. PASIVO obligaciones contraídas por el ente
económico en desarrollo de su
actividad, pagaderas en dinero, bienes
o servicios.
CUENTAS DE SIGUIENTE NIVEL

21-OBLIGACIONES FINANCIERAS, 22-PROVEEDORES, 23-CUENTAS POR PAGAR, 24- IMPUESTOS GRAVÁMENES Y TASAS, 25-
OBLIGACIONES LABORALES, 26-PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES, 27-PASIVOS ESTIMADOS, 28-OTROS PASIVOS, 29-
BONOS Y PAPELES COMERCIALES.

21 OBLIGACIONES 22 PROVEEDORES 23 CUENTAS POR


FINANCIERAS PAGAR

Cuentas que registran deudas Cuentas que registran obligaciones


Cuentas que registran por concepto de adquisición contraídas por el ente económico a
obligaciones contraídas de bienes o servicios para favor de terceros por conceptos
con instituciones fabricación o venta . diferentes a proveedores y
financieras obligaciones financieras
2105 BANCOS NACIONALES 2205 NACIONALES
2320 A CONTRATISTAS
2110 BANCOS DEL EXTERIOR 2210 DEL EXTERIOR
2335 COSTOS Y GASTOS POR PAGAR.
EJEMPLO DE ASIENTO COMPUESTO

La empresa vende mercancía por $ 820.000, se


reciben $ 200.000 de contado y el saldo a crédito

¿Qué cuentas se afectarían?

Fuente: Pixabay (2020)


ASIENTO La empresa vende mercancía por $ 820.000, se
reciben $ 200.000 de contado y el saldo a crédito
COMPUESTO :
1. Voy al PUC 3. Realizo registros utilizando cuentas T
2. Busco las cuentas afectadas
1105 CAJA 1305 CLIENTES

a. Cuentas afectadas: 3: DEBE HABER DEBE HABER

-Caja : cuenta de activo, que por 200.000 620.000


aumentar se debita.
4135 COMERCIO AL POR
-Clientes: cuenta de activo, que por MAYOR Y AL POR MENOR
aumentar se debita
DEBE HABER
-Comercio al por mayor y al por menor,
820.000
cuenta de ingresos, que al aumentar
se acredita
UNA CUENTA SE DEBITA UNA CUENTA SE ACREDITA

SI LA CUENTA ES DE CLASE: SI LA CUENTA ES DE CLASE:

ACTIVO , SE AUMENTA ACTIVO, SE DISMINUYE


PASIVO, SE DISMINUYE PASIVO, SE AUMENTA
RECUERDA PATRIMONIO, SE DISMINUYE PATRIMONIO, SE AUMENTA
COSTO DE VENTAS, SE AUMENTA COSTO DE VENTAS, SE DISMINUYE
GASTOS, SE AUMENTA GASTOS , SE DISMINUYE
INGRESOS, SE DISMINUYE INGRESOS , SE AUMENTA
PROCESO PARA REGISTRAR UNA OPERACIÓN
Para registrar
correctamente MERCANTIL
una operación
mercantil Al comprar: ¿Qué se
compra?
¿Cómo se cancela?

Identifica las cuentas que se afectan según el Al vender: ¿Qué se


tipo de transacción, plantea interrogantes para vende?
hacerlo ¿Cómo se cobra su
valor?

Al cancelar una
Determinar la cuenta que se debita y la que se
deuda: ¿Qué tipo
acredita. Primero se identifica el grupo de la cuenta a
de deuda se paga?
que pertenece y recordar su movimiento, teniendo
¿Cómo se cancela
presentes aumentos o disminuciones
su valor?

Se procede a debitar o acreditar cada cuenta.


EJERCICIO 2: Se compra mercancías por valor de $ 6.000.000 y se
paga 50% en efectivo y 50% a crédito

Identifica las cuentas que se afectan según el Al comprar: ¿Qué se


tipo de transacción, plantea interrogantes para compra?
hacerlo ¿Cómo se cancela?

• Mercancías no fabricadas por 2. Determinar la cuenta o


la empresa: Cuenta de activo : cuentas que se debitan y
• 1.¿Qué se compra? : inventarios: aumenta: débito : acreditan. Primero se
R/ mercancías Busco cuentas 1435 identifica el grupo de la
y códigos en el cuenta a que pertenece y
PUC • Caja general: Cuenta de activo recordar su movimiento,
• ¿Cómo se cancela? : disminuye : crédito : 1105 teniendo presentes aumentos
• R/ 50 % en efectivo • Proveedores: cuenta de o disminuciones
• 50 % a crédito pasivo: aumenta: débito:
• 2205 3. Se procede a debitar o
acreditar cada una de las
cuentas
REGISTROS Se compra mercancías por valor de $ 6.000.000 y se
paga
I 50% en efectivo y 50% a crédito

1435 MERCANCÍAS NO FABRICADA POR LA


EMPRESA 1105 CAJA GENERAL
DEBE HABER DEBE HABER

6.000.000
3.000.000

2205 PROVEEDORES

DEBE HABER

3.000.000
Ejercicio 3: La empresa “ La poderosa Ltda.” paga salario a sus trabajadores por
valor de $ 10.000.000 ,se paga el 50% en efectivo y el saldo se paga en
el siguiente mes

Preguntas orientadoras:

1. ¿Qué se paga?
2. ¿De qué manera se
paga?

¿Cómo lo registrarían
ustedes?
Registros: La empresa “ La poderosa Ltda.” paga salario a sus trabajadores por
valor de $ 10.000.000 ,se paga el 50% en efectivo y el saldo se paga en
CUENTA DE GASTOS: el siguiente mes

1105 CAJA 2505 SALARIOS POR


5105 Salario PAGAR
DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER

$ 5.000.000
10.000.000 5.000.000
Ejercicio 4: La empresa “ La poderosa Ltda.” compra un terreno
por valor de $ 100.000.000, se paga el 50% con
cheque y el saldo se queda debiendo

Preguntas orientadoras:

1. ¿Qué compró la
empresa?
2. ¿ De qué manera se
cancela?

¿Cómo lo registrarían
ustedes?
La empresa “ La poderosa Ltda.” compra un terreno por
Registros: valor de $ 100.000.000, se paga el 50% con cheque y el
saldo se queda debiendo.

1504 TERRENOS 1110 BANCOS 2380 ACREEDORES VARIOS

DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER

100.000.000 $ 50.000.000 $ 50.000.000


DIFERENCIA ENTRE
PROVEEDOR Y ACREEDOR

PROVEEDOR:
ACREEDOR
Persona física o jurídica a quien compramos
Persona física o jurídica a quien compramos un
productos o servicios que aunque son
producto o servicio relacionado directamente
necesarios para la actividad normal de la
con la actividad que desarrolla la empresa.
empresa, no se relacionan con la actividad.
El acreedor suministra a la empresa un bien o
Suministra mercancía que va a ser
servicio que permite el funcionamiento de la
comercializada o que se necesita para el
empresa.
proceso productivo de la empresa .
PROCESO PARA REGISTRAR UNA OPERACIÓN
Para registrar una
operación mercantil MERCANTIL EN LIBROS CONTABLES
en comprobantes y
libros de
contabilidad

Se cambia el esquema de la cuenta T por los asientos


de diario en forma horizontal

Se debe contar con cuatro columnas: código de la


cuenta-Cuenta-Debe y Haber.

Fuente: servicios consultoría (2016)

Se procede a debitar o acreditar cada cuenta.


Ejemplo 1: La empresa “ La poderosa Ltda.” compra un terreno
por valor de $ 100.000.000, se paga el 50% con
cheque y el saldo se queda debiendo

CÓDIGO CUENTAS DEBE HABER


1504 TERRENOS 100.000.000
1110 BANCOS 50.000.000
2380 ACREEDORES 50.000.000
VARIOS
La empresa vende mercancía por $ 420.000, se
EJEMPLO 2. reciben $ 100.000 de contado y el saldo a crédito

Actividad: realizar el registro en el


libro de contabilidad
Ejemplo 2: La empresa vende mercancía por $ 420.000, se
reciben $ 100.000 de contado y el saldo a crédito

CÓDIGO CUENTAS DEBE HABER


1105 CAJA 100.000
1305 CLIENTES 320.000
4135 COMERCIO AL POR 420.000
MAYOR Y AL POR
MENOR
A REGISTRAR………
A continuación vamos a registrar diferentes transacciones con asientos
contables.
Realiza el registro utilizando el formato de libro de contabilidad.
1. La empresa “ Ensueño” realiza una venta de mercancía por $ 3.000.000S,
¿Qué es asiento 50% de contado , el saldo restante se lo cancelarán a la empresa en el mes
compuesto? siguiente

2. La empresa vende mercancía por valor de $ 4.000.000 le cancelan 50% con


cheque y el resto a 30 días.

3. La empresa compra un terreno por $ 75.000.000 ,paga 50% con cheque y el


saldo restante lo queda debiendo, para pagar por cuotas.

4. La empresa realiza pago de salario a un trabajador por $ 2.500.000, se


cancela la mitad con un cheque y la otra mitad con dinero de caja

Fuente: publicdomainvectors.org (2018)


REFERENCIAS

Urueña, O. l. (2010). Contabilidad básica. Bogotá DC: Fundación


para la Educación superior san

También podría gustarte