Está en la página 1de 21

Ingeniería de Requerimientos

Mantener las Reglas del negocio

Modelado del
Negocio
Modelado del Negocio. Actividades
1. Evaluar la organización objetivo.
2. Encontrar los actores y casos de uso del negocio.
3. Construir el Modelo de Casos de Uso del Negocio.
4. Encontrar los trabajadores y entidades del negocio.
5. Construir el Modelo de Análisis del Negocio.
6. Detallar los casos de uso del negocio.
7. Definir las actividades a automatizar.
8. Mantener las reglas del negocio.
9. Capturar un vocabulario común.
Mantener las reglas del negocio.
Una regla de negocio (business rule)
• Declaración que rige el
funcionamiento de algún
aspecto del negocio.
– Política a cumplirse.
– Condición a satisfacer.
– Restricción a evitar.
• Son definidas y revisadas por
el grupo de
proyectos y por
los usuarios y clientes.
Tipos de reglas del negocio
• Reglas de restricción.
– Reglas de operaciones.
• Reglas de flujo
• Reglas de estímulo y respuesta.
– Reglas de estructura.
• Reglas de dominio de datos
• Reglas de relación

• Reglas de derivación.
– Reglas de inferencia.
– Reglas de cálculo.
Regla de operación
• Condición que debe ser cierta para asegurar que
una operación (o proceso) se ejecute
correctamente.
• Puede darse:
– Antes del proceso – Precondiciones.
– Después del proceso – Poscondiciones.

• Ejemplo: Condición

– El cliente debe ser titular de la cuenta para


retirar dinero por ventanilla.
Operación o proceso
Regla de operación
• Otros ejemplos:
Operación o proceso

– El otorgamiento de las becas se da


si el alumno ha obtenido un promedio superior a 15 puntos.
Condición

• ¿Cuál es la condición y cuál es la operación en el ejemplo


siguiente?

– El retiro de los beneficios del cliente debe aplicarse después de


pasados los 15 días de mora.
Regla de operación - Regla de Flujo
• Es un tipo especial de regla de operación.
• Estas reglas determinan y limitan cómo
fluye la información a través de la
operación o proceso.
• Generalmente están asociadas con
niveles de aprobación/rechazo en un
trámite.
• Ejemplo:
– Si el monto de una compra supera los
US$600 debe ser evaluada por el
Gerente de Operaciones.
Regla de operación - Estímulo y respuesta
• Es un tipo especial de regla de operación.
• Condición que debe ser cierta para ejecutar una
operación de respuesta inmediata.
• Ejemplo:
– Si el cliente no paga la factura antes
de la fecha indicada se procede al
corte de energía en las 24 horas
siguientes al vencimiento.
Regla de estructura - Dominio de datos
• Son asociadas a los tipos de datos y
rangos de los valores de cierta
información de los procesos.
• Ejemplo:
– Los precios de los artículos son positivos.
– El género de una persona solo puede ser
masculino o femenino.
– El código de la encuesta es un valor
numérico de tres cifras.
Regla de estructura - Regla de relaciones
• Son asociadas a las clases, objetos de información
y sus relaciones.
• Ejemplos:
– Para una misma orden pueden emitirse uno
o más presupuestos.
– Un ejecutivo solo puede manejar las
cuentas asignadas a él.
– A la solicitud de un libro por un
estudiante se denomina Préstamo.
Regla de derivación - Inferencia
• Condición que debe ser cierta para inferir un
hecho o un estado.
• Ejemplos:
– Un cliente que debe más de dos cuotas se considera
cliente no apto para la adquisición de productos.
– El cliente no apto se convierte en
cliente moroso.
Regla de derivación - Cálculo
• Expresión matemática o algoritmo que
permite calcular el valor de un término.
• Ejemplos:
– El monto por comisión se calcula el
MontoTotal * 0.15 * comision.
– La base de concreto molido se obtiene del
15% de la dureza.
– El total de cada línea de pedido es igual
al número de unidades
vendidas multiplicado por
el precio unitario del
producto.
Las reglas del negocio deben ser
• Atómica.
– No puede contener otra regla.
• Única.
– No puede ser redundante.
• Consistente.
– No puede contradecir a otra.
• Clara.
– No puede ser ambigua.
• Relevante:
– Tiene que ser relevante desde el punto de vista del
manejo de información.
Las reglas del negocio se documentan en
• Lista de reglas del negocio.
• Especificación de los casos de uso del negocio.
• Especificación de los casos de uso del sistema.
Lista de reglas del negocio
• RN01: Descripción de la regla del negocio 01.
• RN02: Descripción de la regla del negocio 02.
• RN03: Descripción de la regla del negocio 03
• Etc.

• Ejemplo.
• RN12: El valor del descuento es 15 % de Subtotal.
Especificación de los casos de uso del
negocio
• Flujo Básico
–.
– 5. El vendedor calcula el subtotal, el descuento [RN12]
y el monto total de la factura.
–.
• Flujos Alternativos.
–.
– 2. El ingeniero de obra determina el por ciento de
concreto molido [RN34] y la dureza del asbesto [RN65].
–.
Especificación de los casos de uso del
sistema
• Flujo Básico
–.
– 5. El sistema calcula el subtotal, el descuento [RN12] y
el monto total de la factura.
–.
• Flujos Alternativos.
–.
– 2. El sistema calcula el por ciento de concreto molido
[RN34] y la dureza del asbesto [RN65].
–.
Capturar un vocabulario común
Especificación del Caso de Uso del
Negocio
Solicitar Servicio

1.Actores
1.1Artista
2.Propósito
Solicitar los servicios de la galería para
realizar una exposición de arte.
3.Breve Descripción
El caso de uso comienza cuando el
Artista se dirige a la galería para solicitar
los servicios para una exposición de arte.
Se entrevista con el Anfitrión quien le
pide los datos necesarios y llena la
solicitud de servicio de la galería. El caso
de uso termina cuando el Artista recibe
una copia de la Solicitud de Servicio o del
Documento de Rechazo de Pedido.
4.Flujo Básico de Eventos
Acción del Actor Respuesta
del Proceso del Negocio
1.El Artista solicita el servicio de para una
exposición
2.El Anfitrión solicita los datos personales
del Artista
3.El Artista entrega sus datos personales
al Anfitrión
4.El Anfitrión busca si los datos del Artista
están registrados previamente en la
galería
5.El Anfitrión solicita información de las
obras de arte al Artista.
6.El Artista entrega la información de las
obras al Anfitrión
7.El Anfitrión registra la información de
las obras de arte.
Glosario de términos
• Definir un glosario de términos comunes en el
negocio para ser usado por los miembros del
equipo de proyecto.
• Buscar la terminología, sustantivos, frases o
expresiones que maneja el negocio y que sea de
utilidad para los miembros del equipo del
proyecto.
• Ayuda a evitar malos entendimientos entre los
miembros del proyecto y personas del negocio.
• Colocar los términos en singular.
• El glosario de términos es único para el proyecto.
Conclusiones
• El estudio del negocio es de vital
importancia para identificar las
necesidades de los usuarios en las
empresas actuales.
• El modelado del negocio ayuda al equipo
del proyecto a comprender los elementos
que intervienen en los procesos del
negocio.
• RUP ofrece las actividades para
modelar el negocio.
• UML ofrece los símbolos necesarios
para modelar el negocio.

También podría gustarte