Está en la página 1de 65

CLASE 6: ASPECTO E IMPACTO AMBIENTAL

Ing. Raymundo Carranza N.


2021-2
TEMARIO

• Aspectos Ambientales
• Impactos Ambientales
• Matriz IRA
• Taller Aplicativo
RESUMEN CLASE 5

Imagen: Monitoreo Ambiental


Fuente: Consultoría Carranza
https://www.youtube.com/watch?v=AIH7Qdxt8Ps
QUE ES ASPECTO AMBIENTAL ?

Son los elementos de las


actividades, productos o Elementos de entrada y salida,
servicios de una
de las actividades, productos o
organización, que pueden
interactuar con el ambiente.
servicios de una organización que
pueden interactuar con el medio
ambiente.

Estos pueden consumirse, generarse,


ser reales o potenciales.

ASPECTO Un aspecto ambiental significativo, es


AMBIENTAL aquel que tiene un impacto ambiental
significativo.
ASPECTO AMBIENTAL
•CONSUMO DE AGUA
•CONSUMO DE PAPEL
•CONSUMO DE ENERGIA
•CONSUMO DE COMBUSTIBLE
•CONSUMO DE PINTURAS
•CONSUMO DE MADERA

ASPECTO
PROCESO ASPECTO
AMBIENTAL DE
AMBIENTAL DE
ENTRADA
SUBPROCESO SALIDA
ACTIVIDAD

•EMISION DE RUIDO
•GENERACION DE RESIDUOS PELIGROSOS
•EMISION DE GASES DE COMBUSTION
•POTENCIAL DE INCENDIO
QUE ES UN IMPACTO AMBIENTAL?

Son las consecuencias, positivas


o negativas, que se generan al .
interactuar cualquiera de los
aspectos ambientales con uno, o
mas, de los elemento del entorno
(aire, agua, suelo, paisaje,
sociedad, economía y cultura).

IMPACTO AMBIENTAL ,
Cualquier cambio en el ambiente, sea
adverso o benéfico; resultante de
IMPACTO manera total o parcial de
AMBIENTAL las actividades, productos o servicios
de una organización .
RELACIÓN : ASPECTO & IMPACTO

Causa Efecto

Aspecto Impacto
Ambiental Ambiental
EJEMPLO : ASPECTO & IMPACTO

Causa Efecto

ASPECTO AMBIENTAL : IMPACTO AMBIENTAL

CONTAMINACION ATMOSFERICA
1.EMISIONES DE FUENTES
 DISMINUCION DE LA CAPA DE
MOVILES (transporte ) OZONO
EFECTO DE INVERNADERO
2.EMISIONES DE FUENTES LLUVIA ACIDA
FIJAS SMOG
(industria, hogares,
vertederos)
EJEMPLO : ASPECTO & IMPACTO

Causa Efecto

ASPECTO AMBIENTAL : IMPACTO AMBIENTAL

CONTAMINACION DEL AGUA


1.VERTIDOS DE SUSTANCIAS
EUTROFIZACION
PERJUDICIALES A LA DISMINUCION DE LA
CALIDAD DE LAS AGUAS BIODIVERSIDAD ACUATICA
MUERTES DE ESPECIES
2.-VERTIDOS URBANOS AL MARINAS.
RIO
EJEMPLO : ASPECTO & IMPACTO

Causa Efecto

ASPECTO AMBIENTAL : IMPACTO AMBIENTAL

DEPOSICIÓN DE CONTAMINACION DE SUELO


CONTAMINACIÓN DE AGUAS
SUSTANCIAS QUE ALTEREN
SUBTERRÁNEAS
LAS CARACTERÍSTICAS CONTAMINACIÓN DE AGUAS
FISICO-QUÍMICAS DEL SUPERFICIALES
SUELO PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD
RIESGOS PARA LA SALUD
HUMANA
EJEMPLO : ASPECTO & IMPACTO

Causa Efecto

IMPACTO AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL : •AGOTAMIENTO DE LOS


RECURSOS NATURALES
CONSUMO IRRACIONAL •ALTERACIÓN
DE LOS RECURSOS PAISAJISTICA
•ALTERACIÓN SOCIO –
ECONOMICA CULTURAL
IDENTIFICACIÓN ASPECTOS AMBIENTALES

Debe identificar Dentro del Alcance de un


ASPECTOS sistema de gestión ambiental
AMBIENTALES

Debe tener • Las actividades actuales o


pasadas pertinentes,
cuenta los
elementos de • A los productos o servicios ,
entrada y los • A los desarrollos nuevos
resultados productos o planificados
(previstos o no) • A las actividades , productos
o servicios nuevos o
modificados.
CONSIDERACIONES PARA IDENTIFICAR ASPECTOS
AMBIENTALES (ISO 14001)

SITUACIONES GENERADORAS DE ASPECTOS

• Identificar los aspectos


ambientales de sus actividades,
productos y servicios que pueda
controlar y aquellos sobre los
que pueda influir dentro del
alcance definido del sistema de
gestión ambiental, teniendo en
cuenta los desarrollos nuevos o
planificados, o las actividades,
productos y servicios nuevos o
modificados.
13
CONSIDERACIONES PARA IDENTIFICAR ASPECTOS
AMBIENTALES (ISO 14001)

SITUACIONES GENERADORAS DE ASPECTOS

PREVISIBLES :
Condiciones Rutinarias : Las habituales de
operación o actividad (Producción o
prestación de servicio).
Condiciones No rutinarias :Las habituales
relacionadas con servicios auxiliares
(Arranque, parada, limpieza
,mantenimiento)ligadas directa o
indirectamente a la actividad principal.
Situaciones potenciales o de emergencia
Incidentes, accidentes o emergencias .
Situaciones no previstas en las cuales se
origina riesgo de daño al medio ambiente.

14
CONSIDERACIONES PARA IDENTIFICAR ASPECTOS
AMBIENTALES (ISO 14001)

DIMENSION TEMPORAL
• ACTIVIDADES PASADAS :
Las que cesaron en algún momento y
que se realizaban antes de las
actuales.
• ACTIVIDADES PRESENTES
Resultado de la situación actual.
• ACTIVIDADES FUTURAS
Las que surgirán de nuevos proyectos o
desarrollo de ampliaciones de las
actuales.

15
ASPECTOS AMBIENTALES (ISO 14001)

Para identificar el aspecto ambiental se deben estudiar cada una de las


operaciones que tengan incidencia ambiental .
Tomar en consideración las situaciones normales, anormales y de
emergencia.
Operación o actividad : (Ejemplo)
Fundición de chatarra de cobre
Aspecto Ambiental:

Generación de emisiones gaseosas


Impacto Ambiental:

Contaminación del aire


.

16
ASPECTOS AMBIENTALES (ISO 14001)

• Determinar aquellos
aspectos que tienen o
pueden tener impactos
significativos sobre el medio
ambiente (es decir, aspectos
ambientales significativos).
• Para tomarlos en cuenta en
la establecimiento,
implementación y
mantenimiento de su
sistema de gestión ambiental

17
SIGNIFICANCIA DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES (ISO 14001)

Son los que tienen


un riesgo no
aceptable según los
criterios de nuestra
Organización

18
SIGNIFICANCIA DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES (ISO 14001)

Según la gravedad del impacto que


producen el aspecto serán.
Significativo o No significativo
Las metodologías para evaluar los
aspectos ambientales son:

Matrices derivadas de la
evaluación de impacto ambiental
Técnicas derivadas del análisis del
ciclo de vida
Técnicas de evaluación de riesgos.

19
ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS

Exceden algún aspecto que está


vinculado a:
•Criterio de máximo riesgo
aceptable
•Requisito legal
•El aspecto definido como
importante en la Política.

•Es objeto de especial atención


por partes interesadas en la
gestión

20
DETERMINACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

Identificación de Aspectos
Ambientales

Determinación de interrelaciones Evaluación Cuantitativa /


entre aspectos e impactos Cualitativa

Aspecto Significativo

Control
IDENTIFICACIÓN ASPECTOS AMBIENTALES

CONTAM. FISICOS Ruido


Vibraciones, calor radiaciones
MATERIAS PRIMAS
EMISIONES, GASEOSAS
INSUMOS
PRODUCTOS
AGUA SUBPRODUCTOS
ENERGIA INCLUYENDO RESIDUOS .
PARA RECUPERAC.
AIRE
EFLUENTES LIQUIDOS
RECICLADO
RESIDUOS INDUSTRIALES
REPROCESOS VERTIDOS AL SUELO
REUTILIZABLE
DE OTRA OPERACION RESIDUOS LIQUIDOS
ESPECIALES
SERVICIOS DE APOYO
(Limpieza, Transporte, RESIDUOS SÓLIDOS/SEMI
almacenamiento ) SÓLIDOS ESPECIALES
IDENTIFICACIÓN ASPECTOS AMBIENTALES

ASPECTO
IMPACTO
Consumir energía
Alteración y/o
ACTIVIDAD Consumir de agua agotamiento de
Derrame Productos recursos
Químicos
TREFILACION Contaminación del
Residuos de papel,
suelo
Y DECAPADO plástico de embalaje
DE ALAMBRE Contaminación del
Generar Efluentes líquidos
DE COBRE agua
Generar Emisiones Contaminación del
Gaseosas aire
Contaminación
Generar Ruido acústica
IDENTIFICACIÓN ASPECTOS AMBIENTALES

ACTIVIDAD / PRODUCTO ASPECTO IMPACTO


SERVICIO MEDIOAMBIENTAL MEDIOAMBIENTAL
Manejo de productos Potencial derrame insumos Contaminación de suelos
químicos tóxicos químicos
Decapado de Alambre de Generación de Efluentes Contaminación de aguas
Cobre con H2SO4 ácidos
Servicio: transporte de Consumo de combustibles Contaminación del aire con
productos fósiles CO2 y otros gases
Pintado de superficies Utilizar pinturas a base Contaminación del aire con
solvente VOC’s
Fundición de Cobre y Plomo Generación de Emisiones Contaminación del aire con
gaseosas CO2 y otros gases
Mantenimiento de máquinas Generar residuos Contaminación de suelo,
EJEMPLO: IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES

ASPECTO IMPACTO
Consumir energía Alteración del paisaje
ACTIVIDAD Radiación
Consumir papel electromagnética

Depredación de
recursos forestales
Generar desechos de
papel, plásticos, Contaminación
envases,etc. del suelo

Generar Residuos Contaminación de


sólidos Peligrosos napa freática
METODOLOGIA DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

DEFINIR EL ALCANCE

DEFINIR EL PROCESO

REUNIR LA INFORMACION REGISTRO

FORMAR EL EQUIPO REGISTRO

IDENTIFICAR LOS ASPECTOS REGISTRO


AMBIENTALES

IDENTIFICAR LOS IMPACTOS REGISTRO


AMBIENTALES

EVALUAR LOS IMPACTOS REGISTRO


AMBIENTALES

REVISION PERIODICA DERTERMINAR SI SON SIGNIFICATIVOS


Y ACTUALIZACION
IDENTIFICACIÓN ASPECTOS AMBIENTALES

1. DETERMINAR EL ALCANCE DEL SISTEMA

ACTIVIDAD PRODUCTO SERVICIO

Se debe determinar la
extensión geográfica del
proceso con el que se iniciará
el análisis
Puede ser:
• La empresa completa
• Una sección
• Parte de una sección
IDENTIFICACIÓN ASPECTOS AMBIENTALES

2. DEFINIR EL PROCESO
• Identifique los procesos,
desglose en operaciones
unitarias y de ser necesario
hasta un nivel de
actividades .
•Utilice diagramas de flujo
e identifique las entradas y
salidas de materiales en
cada etapa.
IDENTIFICACIÓN ASPECTOS AMBIENTALES

2.1 DESGLOSAR EL PROCESO EN OPERACIONES UNITARIAS

ENTRADA DE ALMACENAM TRANSPORTE PROCESO LIMPIEZA


MATERIA PRIMA MAT. PRIMA AL PROCESO EQUIPO

EMPAQUE

ALMACENAM.
PROD. TERM

DISTRIBUC.
TRANSPORTE
IDENTIFICACIÓN ASPECTOS AMBIENTALES

3. REUNIR LA INFORMACION
En forma de:
• Diagramas de flujo de
materiales/procesos
• Lay out de instalaciones
• Otras fuentes que reúnan información
sobre productos, materiales y diseños
Además son esenciales las mediciones de
la línea de base
• Consumo de energía y costo
• Consumo de materias primas e insumos
• Cantidad y tipo de residuos generados
IDENTIFICACIÓN ASPECTOS AMBIENTALES

4. SELECCIÓN DE EQUIPO
El proceso de identificación y
evaluación requiere del conocimiento
de representantes de:
• Producción
• Mantenimiento
• Almacenes
• Compras
• Ventas
• Finanzas
• Marketing
• Transporte
La responsabilidad del SGA no es sólo
del departamento de medio ambiente
IDENTIFICACIÓN ASPECTOS AMBIENTALES

5. IDENTIFICACION DE ASPECTOS
Los aspectos ambientales son
identificados en condiciones:
• Rutinarias (Normales).
• No Rutinarias
• De emergencia
En esta tarea deben intervenir los
que realizan las tareas con el apoyo
de especialistas en medio
ambiente
IDENTIFICACIÓN ASPECTOS AMBIENTALES

5.1 FUENTES DE INFORMACION


• Archivos de compras de materias primas
• Inventarios
• Planillas de datos técnicos
• Uso de energía
• Uso de agua
• Registros de emisiones gaseosas
• Registros de operaciones de residuos
especiales
• Registros de residuos dispuestos en
rellenos sanitarios
• Instrucciones de proceso
• Registros de producción
IDENTIFICACIÓN ASPECTOS AMBIENTALES

FUENTES DE INFORMACION
•Manuales de equipos
•Especificaciones de producción
•Registros de
accidentes/incidentes
•Reclamos de terceros
•Actas de infracción elaboradas
por autoridades
•Reglamentaciones vigentes
aplicables
•Códigos de práctica
•Directivas de cámaras u otras
asociaciones a las que la empresa
ha adherido
IDENTIFICACIÓN ASPECTOS AMBIENTALES
6. IDENTIFICACION DE IMPACTOS
• Es necesario determinar qué aspectos
producen impactos significativos sobre
el medio ambiente y que deberán ser
gestionado. Ver (Guía Resumen) -
(Ecomapa)
• Se recomienda considerar los relativos
al consumo de recursos naturales y
energía, ,emisiones, efluentes ,
recuerde la contaminación puede ser
por aire,agua y suelo.
• Los impactos globales tales como los
debidos a la emisión de gases que
producen el efecto invernadero o la
disminución de la capa de ozono,
también deben ser considerados
IDENTIFICACIÓN ASPECTOS AMBIENTALES

6.1 RELEVANCIA DE LA LEGISLACION VIGENTE

•PRODUCTOS
•SUPRODUCTOS
•EMSIONES GASEOSAS
•MATERIAS PRIMAS
•EFLUENTES LÍQUIDOS
•ENERGIA
•RESIDUOS PELIGROSOS
•AGUA
•RUIDO
•PRODUCTOS QUÍMICOS
•VIBRACIONES, ETC.

LEYES Y REGULACIONES AMBIENTALES


IDENTIFICACIÓN ASPECTOS AMBIENTALES

RELEVANCIA DE LA LEGISLACION VIGENTE

LEGISLACION
ASPECTOS APLICABLE
AMBIENTALES
•ECA-AIRE
•EMISIONES DE GASES QUE •ECA-RUIDO
•LEY DE AGUAS
AFECTA CAPA DE OZONO
•TRANSPORTE DE MERCANCIAS •LEY 27314
ENTRADAS PELIGROSAS ………………………
•RUIDOS
•MATERIAS PRIMAS •EMISIONES GASEOSAS
•ENERGIA •EFLUENTES LIQUIDOS
•AGUA •GENERACION DE RESIDUOS
•PRODUCTOS
•QUIMICOS
EJEMPLO DE MATRICES PARA: EDIFICACIONES
EJEMPLO DE MATRICES PARA: INSTALACIONES ELÉCTRICAS
EJEMPLO DE MATRICES PARA: TRANSPORTE
EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

7. EVALUACION DE LA IMPORTANCIA DE LOS IMPACTOS


¿CUALES SON SIGNIFICATIVOS?
CRITERIOS

AMBIENTAL EMPRESARIAL
•Escala del impacto •Imagen pública
•Severidad del impacto •Inquietud de las partes
•Probabilidad de ocurrencia interesadas
•Duración de impacto •Dificultad de eliminación
•Capacidad de control •Efectos sobre actividades
•Costo para modificarlo

LEGAL
•Responsabilidad legal
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
SIGNIFICATIVOS (AAS)

RESUMEN
• Es una tarea subjetiva y muy compleja
• Tratar de “objetivizarlo” mediante:
• División en unidades menos
complejas
• Definición de criterios de evaluación
• Aplicación sistemática del método
elegido
• La aplicación de cada criterio unitario
sigue siendo una tarea subjetiva
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
SIGNIFICATIVOS (AAS)- RESUMEN
RESUMEN
• Primer paso: identificación
sistemática de las actividades
• Segundo paso: identificación
de aspectos ambientales y su
correspondiente impacto
ambiental.
• Tercer paso: evaluación de la
significancia de los aspectos
identificados
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

• Para cada operación unitaria identificar


aspectos e impactos ambientales.
• En cada operación unitaria evaluar los
incidente, imprevisto y/o
anormalidades a fin de identificar
potenciales aspectos e impactos
ambientales
• Volcar resultados en un listado de los
aspectos ambientales (o más bien
ampliar listado de las actividades)
• Según la complejidad de la actividad
puede ser necesario la asistencia
técnica de profesionales especializados
EVALUACIÓN DE LA SIGNIFICANCIA DE ASPECTOS
AMBIENTALES

• Determinar los criterios de


evaluación
• Establecer sistema de puntaje
• Aplicar el sistema de puntaje a
cada aspecto ambiental
identificado.
• Volcar los resultados en una lista
de los aspectos ambientales
significativos (o más bien ampliar
listado de los aspectos
ambientales).
• Según la complejidad de la
actividad puede ser necesario la
asistencia técnica de
profesionales especializados
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y
SELECCIÓN DE ASPECTOS AMBIENTRALES

Proceso ¿QUIÉN? ¿QUÉ?

MAPEO DE PROCESOS Áreas -Elaboran Mapas de Proceso


Involucradas

IDENTIFICACIÓN Y BALANCE DE Áreas -Realizan el


ENTRADAS/SALIDAS Involucradas Balance de Entradas / Salidas

IDENTIFICACIÓN DE Áreas -Identifican los Aspectos Ambientales


ASPECTOS AMBIENTALES Involucradas en cada Proceso

EVALUACIÓN DE AA Evalúan los Aspectos Ambientales


RELACIÓN Involucrados utilizando Tablas/Criterios de
ASPECTO-IMPACTO Evaluación (Aspecto – Impacto)

SELECCIÓN DE ASPECTOS Coordinador -Seleccionan los Aspectos


AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS
del SGA Ambientales Significativos (AAS)
(AAS)
METODO SENCILLO: ECOMAPA

Ecomapa: es un método simple de


identificación de oportunidades de mejora
ambiental. Consiste en hacer un plano con
vista de planta (layout) y colocar en cada
área los iconos representativos de posibles
impactos como: emisiones, residuos
solidos, efluentes, consumo de energía,
ruido y así poder visualizar los problemas
ambientales. Iniciando la solución en
donde se tenga la mayor concentración de
iconos.
ECOMAPA
Eco – mapa de la empresa de curtiembres Andia (Perú)

  
Caldera Compresor
 Oficina Almacén

­ ­ ­ ­ ­ ­ Secado al
vacío Caldera
de
insumos
Piletas de remojo


y reciclado

Tambores de pelambre y curtido  


­
Area de descarne
Area de
acabado
­
 Entrada


  
Almacén de
Máquina de 
Máquina de secado Máquina de Acometida
pieles (toggling)
saladas rebajado satinado eléctrica


Energía eléctrica   Energía térmica   Residuos
­ ­ Agua
METODO INDICE DE RIESGO AMBIENTAL (IRA)

Video:
https://www.youtube.com/watch?v=7LvvQwd4Xg0
EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL (IRA)

IRA = IP x IS
 Índice de Riesgo Ambiental

 IRA : (Probabilidad X Severidad )


100

Índice de Probabilidad:

IP : (IF + IC + AL)
100
EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL (IRA)

IRA = INDICE RIESGO AMBIENTAL

IRA = IP x IS

IRA = ( IF + IC + AL) x IS

IP =Índice de Probabilidad
• AL = Alcance
• IF = Índice de Frecuencia
• IC = Índice de Control
• IS = Índice de Severidad
EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL (IRA)

AL = ALCANCE Corresponde a la evaluación en espacio o radio de acción que genera


el impacto ambiental.
IF= INDICE DE FRECUENCIA. Señala la frecuencia de ejecución de
las actividades asociadas a los aspectos ambientales

Frecuencia
Descripción Alcance (AL) Descripción
(IF)
Área de trabajo 1 Rara vez 1
Toda la Planta 2 Anual 2
Áreas Vecinas 3 Mensual 3
Comunidad 4 Semanal 4
Regiones 5 Diario 5
EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL (IRA)

IC= INDICE DE CONTROL


Índice Criterio de
Control (IC) Significancia Descripción
No posee documentación, ni procesos reconocidos ni asociados a
aspectos ambientales no hay entrenamiento, el conocimiento del
5 Muy baja
trabajador es por experiencia y empírico. Permanentes condiciones y
acciones fuera inseguros .
Existen procedimientos no documentados. El entrenamiento del personal
4 Baja
es incipiente se evidencian frecuentes condiciones y actos inseguros.
Existen procedimientos no documentados, se evidencian algunas
3 Media condiciones y actos inseguros. El entrenamiento del personal es mínimo
se evidencian algunas condiciones y actos inseguros
Existen procedimientos documentados, son satisfactorios, no se aplica
2 Alta supervisión. El personal directo de operaciones ha sido entrenado,
trabajan con responsabilidad
Completamente documentado mediante procedimientos y criterios
operacionales que son conocidos por todos los trabajadores., personal
1 Muy Alta sensibilizado y consciente de su responsabilidad respecto a
cumplimiento de sus procedimientos. Se aplica inspecciones
preventivas. No se evidencian condiciones y actos inseguros
EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL (IRA)

IS = Índice de Severidad
Índice
Criterio de
Severidad Descripción
significancia
(IS)
Incidencia de impacto insignificante ,casi no
1 Muy baja
visible
2 Baja Impacto visible con incidencia incipiente
Presencia del impacto sin causar efectos
3 Media
sensibles
Incidencia del Impacto con nítida precisión ,
4 Alta causantes de efectos sensibles en el medio
ambiente
Incidencia del Impacto con alta precisión,
5 Muy Alta causantes de efectos muy degradantes del
medio ambiente.
NIVELES DE RIESGO AMBIENTAL (IRA)

IRA = (IC +IF+AL) * IS NIVEL DE RIESGO


< = 10 BAJO

11 – 32 MODERADO

33 – 59 IMPORTANTE

60 – 75 SEVERO
MATRIZ IRA
DETERMINACION DE ASPECTOS
AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS AAS

ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS

Una vez calificado cada aspecto ambiental se


identifican cuáles son los significativos, de acuerdo
al siguiente criterio de decisión:
Del ejemplo :
•Son considerados riesgos significativos para la
Organización aquellos que sumen 33 o más en el
valor del IRA, es decir los de Riesgo Importante .
•Cuando la sumatoria del IRA es menor a 33, pero
este se encuentre asociado a un requisito legal,
este aspecto ambiental se convierte en significativo.
DETERMINACION DE ASPECTOS
AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS AAS
CRITERIOS DE ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS

La determinación de la significancia debe


tener criterios asumidos con
responsabilidad por la empresa , entonces :

Cuando la alta dirección de la empresa así lo


decida.
NOTA: Cuando en la evaluación de aspectos
ambientales, la actividad esté regulada con
un requisito legal aplicable y este no salga
significativo, de todas maneras necesita
hacer un seguimiento de control operativo
de acuerdo a la norma aplicable.
TALLER
CASO: ANDROICA

ANDROICA, es una empresa del sector industrial que se dedica a la fabricación


de las piezas metálicas para la creación de brazos robóticos los cuales son
realiza mediante operaciones de conformado; es decir, procedimiento que
permite una deformación plástica de metálicas y aleaciones metálicas de cobre
o aluminio mediante presión a altas temperaturas.
Su proceso de producción es el siguiente:
Se inicia con la Carga y Preparación de las cargas de Cobre y Aluminio, dicha
Materia prima es trasladada del almacén a la planta mediante montacargas,
actividad que es un problema porque se cuenta con un solo montacargas para
toda la planta, además de ser antigua consume petróleo y casi siempre tiene
problemas de mantenimiento emite gases de combustión por ser muy antigua.
La Preparación de las cargas se realizan cortando con cizallas los zunchos
metálico de los atados de cobre y aluminio, estos zunchos se arruman para
luego ser vendidos, el pesaje del metal es manual, en esta etapa la carga debe
quedar pesada en atados colocando en cada ruma la cantidad de Kilos
pesados, se pudo observar que la zona de preparación de carga es muy
descuidada pues se generan residuos plásticos y de papel.
Una vez preparada la carga esta se introduce al Horno de fusión, el cual es
un horno que trabaja con Residual 5, emitiendo gases de combustión a través
de su chimenea de tiro natural de aproximadamente 8 metros de altura, la fusión
de material Cu-Al es usual que el trabajador utilice barretas para homogenizar la
carga metálica en el horno en este proceso se genera material particulado y
humo de fundición en el ambiente .Los trabajadores trabajan con mascaras
protectora así como guantes y protección auditivas pues el quemador de
petróleo genera ruido por encima de los 95 decibles.. Es necesario señalar que
el ultimo monitoreo de calidad ambiental los reportes arrojaron 350 ug/m3 de
SO2 y 180 ug/m3 de NOx. (Ley DS 047 Conc máx.. Dióxido de Azufre SO2: 365
ug/m3, NO x: 200ug/m3.).
La fundición del material es a 960ºC de temperatura aprox., (no se controla por
no tener pirometro) se demora 2.0 horas por colada Se produce 4 cargas de
material de 0.5 TN por carga, para producir las piezas del brazo robotizado que
se indican en la figura. Se trabaja las 24 horas de horas en turnos rotativos de
lunes a sábado. En el proceso de fundición en ocasiones suelen suceder
amagos de incendio debido a la caída de material colado líquido sobre material
inflamable como trapos industriales impregnados de aceite, mangueras de
refrigeración, etc.
Además se utilizan técnicas de punzado y corte, doblado y diferentes tipos de
soldadura, este última etapa, genera emisión de partículas de humos metálicos
que deben ser controlados por la empresa.
Para la eliminación del exceso de materiales se utilizan procesos mecanizados y
así obtener la geometría final. Estos procesos generalmente son el torneado o
fresado que se aplican en metales sólidos, proceso por cual se genera aguas
residuales producto de dicha actividad, así como también restos de viruta.
 
El Mantenimiento de las maquinas se realiza todos los fines de semana
(Domingos) con cuatro trabajadores del área. Se realiza revisión de la
maquinaria, así como limpieza de parte de los equipos, se usa de disolventes,
lubricantes y grasa especiales para el mantenimiento y lubricación de ciertas
piezas, es necesario señalar que tiene equipos de oxicorte y de soldadura, para
los diversos mantenimientos correctivos que se dejan como ordenes de servicio.
Se hace uso de guaipe y trapo industrial. Lamentablemente la sensibilización del
personal es baja se puede observar que luego de mantenimiento se encuentra
trapos industriales y guaipes regado segregado incorrectamente y el piso con
derrames de lubricantes que son limpiados con el personal de producción.
Preguntas:

1.Realice un Diagrama de flujo en la que señale Ud. los procesos de la empresa


ANDROICA e identifique las entradas y salidas en cada etapa de sus procesos.
2.A través de la matriz IRA Identifique los aspectos, impactos, cumplimiento legal
condiciones rutinarias y no rutinarias y de emergencia, así como los impactos bajos
moderados y significativos de la planta ANDROICA.

Del proceso que esta analizando en el semestre realice la


matriz IRA y determine los impactos significativos.
Presentarlo la siguiente semana
Reflexionar:
No hay escases de
recursos en el planeta,
hay escases de
conciencia

Profesor: Raymundo Carranza


Noriega
Email:
rmdccarranzan@unac.edu.pe
Celular: 994615076

También podría gustarte