Está en la página 1de 28

CUIDADOS PALIATIVOS

Andrés Felipe Barón


Gina Paola Barón
Santiago Becerra
Ana Milena Carrillo
Deisi Dayan Casas

1
Valentine Godé-Darel im
Krankenbet

Valentine Godé-Darel Valentine Godé-Darel enferma,  tras una Valentine Godé-Darel enferma, 1914. Óleo
enferma, 1914. Óleo sobre lienzo segunda operación sobre lienzo

El sufrimiento. Esta sería la última Valentine Godé-Darel en su lecho de muerte


vez en la que Hodler podría Valentine está inconsciente. La agonía con rosas, 1915
comunicarse con Valentine. ha comenzado

Tomado de: http://hyperbate.fr/mort/2014/09/27/lagonie-de-valentine-gode-darel/


2
HISTORIA
Existe constancia histórica de una casa
Año 474
fundada por una noble romana discípula
de San Jerónimo llamada Fabiola y cuya
función era atender a los peregrinos de
África.

Edad Promovidos fundamentalmente por la


Orden Templaría se crearon nuevos
media
centros en los que se cuidaba a los
enfermos y a los peregrinos procedentes
de las cruzadas.

A finales del siglo pasado surgió un


Inglaterra movimiento llamado Hospice que fue la Tomado de:
http://image.slidesharecdn.com/cuidadospaliativosunidad1-
base del posterior desarrollo de los 120901203225-phpapp01/95/cuidados-paliativos-fesiunam-7-
728.jpg?cb=1346550016
Cuidados Paliativos a nivel mundial en
1989.

Tomado de: http://aebioetica.org/revistas/1998/2/34/304.pdf


3
HISTORIA
1935

Se puede considerar a Alfred Worcester como uno de los


pioneros modernos de los Cuidados paliativos.

1967 Se funda el Hospice St. Christopher en Londres.

Actualidad Regulada por la OMS.

Tomado de: http://aebioetica.org/revistas/1998/2/34/304.pdf


4
DEFINICIÓN
Según la OMS
Es el cuidado activo total del paciente cuya
enfermedad no responde al tratamiento curativo.

El cuidado total activo y continuado del paciente y su


familia por un equipo multiprofesional cuando la
expectativa medica ya no es la curación

Jorge Luis Mancini

Los cuidados paliativos deben cubrir necesidades físicas, psicológicas, sociales y


espirituales del enfermo. Los esfuerzos terapéuticos deben orientarse no a curar
sino a cuidar, no a tratar la enfermedad sino a cuidar al enfermo, no atajar las
causas sino aliviar los síntomas.

Tomado de: http://aebioetica.org/revistas/1998/2/34/304.pdf


5
ÉTICA DEL CUIDADO
Caring: el cuidado:
Implica el respeto global de la
persona; no solo se preocupa por la
enfermedad sino del enfermo, no
solamente del dolor, sino de la
persona que sufre, no solo de la
información sino de la persona a la
que hay que informar no solo de la
muere sino de la persona que va
morir.
Tomado de: http://enf-um.blogspot.com/

Tomado de: http://aebioetica.org/revistas/1998/2/34/304.pdf


6
ÉTICA DEL CUIDADO
• El curing: los tratamientos
• Se centran mas en la enfermedad que en
la persona que las padece tienden a
adoptar comportamientos biologicistas y
de filosofía positiva.
• Care: hace referencia al cuidado total de la
persona enferma abarcando los
tratamientos médicos, psicológicos y
apoyo espiritual para aliviar el sufrimiento
y mejorar la calidad de vida de la persona
enferma.

Tomado de: http://enf-um.blogspot.com/

7
Objetivos de Cuidados
Paliativos

www.google.com.co/search?
q=calidad+humana&espv=2&biw=1600&bih=799&sour
ce=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=6abPVKjqI8KnNvHigfgM
&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=cuidados+paliativo
s

8
El cuidado del hombre en su totalidad o cuidado integral
de la persona humana y preservación de su dignidad.

9
Persona Humana
"Individua
substancia
rationalis
naturae"
Boecio.

Existe EL El Concep
Antrop
monis Dualismo ción
ncialis mo Interacci obiolo
Person
ta Físico onista gismo alista
10
"El hombre de carne y hueso, el que nace, sufre y duerme
y piensa y quiere, el hombre que se ve y a quien se oye,
el hermano, el verdadero hermano“ Miguel de Unamuno.

Términos Definición Valoración Bioética


y Usos

11
1. Términos de calidad de vida y usos del
mismo.
Sentid
Uso Uso
o
Descri Norm
Evalua
ptivo ativo
tivo www.google.com.co/search?
q=calidad+humana&espv=2&biw=1600&bih
=799&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=6ab
PVKjqI8KnNvHigfgM&ved=0CAYQ_AUoAQ#t
bm=isch&q=mejor+calidad+de+vida&revid=
1025196154

12
2. Definición De Calidad De Vida
"Entiendo la
calidad de vida Espiritual
como la vida
guiada por los Religioso
valores, no sólo
por la satisfacción Psicológico
de las
necesidades, Cultural
siendo ésta la
mayor parte de
Afectivo
las veces
condición
necesaria, pero Social
no suficiente para
poder gozar de Económico
una calidad de
vida adecuada“ Laboral
J. Barbero www.google.com.co/search?
q=calidad+humana&espv=2&biw=1600&bih=799&source=ln
Físico ms&tbm=isch&sa=X&ei=6abPVKjqI8KnNvHigfgM&ved=0CAY
Q_AUoAQ#tbm=isch&q=calidad+de+vida 13
3. Valoración de la Calidad de Vida

Metodología Instrumentos

www.google.com.co/search?
q=calidad+humana&espv=2&biw=1600&bih=799&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=6a
bPVKjqI8KnNvHigfgM&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=calidad+de+vida+humana&rev
id=1025196154

14
4. Bioética Calidad De Vida
• La calidad de vida es entendida de diversa
formas, por corrientes de pensamiento

Teoría Ontologista Teoría Principios

15
BASES DE LA PRÁCTICA DE LOS
CUIDADOS PALIATIVOS

Los tratamientos
paleativos precisan :
competencia clínica ,
habilidades expertas,
humanidad a la cabecera
del enfermo.

16
BASES DE LA PRÁCTICA DE LOS
CUIDADOS PALIATIVOS
1. Tratamiento de los síntomas


Dolor, disnea, vomito , estreñimiento ,
Físicos hemorragias , sequedad de mucosas.

Psíquicos ●
Ansiedad, depresión , tristeza


Sufrimiento , interrogantes de su propia vida, su propia identidad.

Espirituales ●
Religiosos: “existe un dios sádico” , “existe un dios bueno”, “que
hay después de la muerte”.

17
BASES DE LA PRÁCTICA DE LOS
CUIDADOS PALIATIVOS
2. Información y comunicación

La información es ¿ Se debe dar


un derecho del información completa
paciente. al paciente ?

se debe dar la información


que el paciente quiera, como
el quiera, hasta donde el
quiera, respetando su
derecho a no saber la verdad.

Buena información
Respeto, empatía
= buena
comunicación
y aceptación.

18
BASES DE LA PRÁCTICA DE LOS
CUIDADOS PALIATIVOS
3. Apoyo emocional al Armonía de la vida
enfermo y su familia

empático con el
Sufrimiento

enfermo.
Carga de
cuidados.

Factores que llevan


al sufrimiento de la
familia

psicológicas.
Alteraciones
familiar.
solución a la claudicación
personal medico dar
Es obligación del

19
BASES DE LA PRÁCTICA DE LOS CUIDADOS
PALIATIVOS
4. Equipo multidisciplinario.

Todo el personal medico tiene la responsabilidad de dar apoyo psicológico a la


familia.

Médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, psicología , capellanes ,


asistentes espirituales.

El equipo debe estar abierto a la colaboración a distintos niveles

20
CUIDADOS PALIATIVOS EN
COLOMBIA

LEY No 1733 8 SEPTIEMBRE 2014


“LEY CONSUELO DAVIS SAAVEDRA, MEDIANTE LA CUAL SE REGULAN
LOS SERVICIOS DE CUIDADOS PALIATIVOS PARA EL MANEJO INTEGRAL
DE PACIENTES CON ENFERMEDADES TERMINALES, CRÓNICAS,
DEGENERATIVAS E IRREVERSIBLES EN CUALQUIER FASE DE LA
ENFERMEDAD DE ALTO IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA”

Ley 1733 del 8 de Septiembre 2014 Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/LEY%201733%20DEL


%2008%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202014.pdf 21
CUIDADOS PALIATIVOS EN
COLOMBIA

OBJETIVO
• Derecho a la atención
Personas con:
• Mejorar la calidad de vida • Enfermedad terminal
• Tratamiento integral • Enfermedad crónica
• Aspecto psicopatológico, físico, • Enfermedad degenerativa
emocional, social y espiritual e irreversible
• Guías de practica clínica
Ministerio de Salud y Protección
Social.

Ley 1733 del 8 de Septiembre 2014 Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/LEY


%201733%20DEL%2008%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202014.pdf 22
CUIDADOS PALIATIVOS EN
COLOMBIA

Enfermedad
Enfermedad en fase crónica,
Cuidado paliativo.
terminal. degenerativa e
Cuidados
Patología grave,
adecuados
progresiva
irreversible.
Control del dolor Larga duración
Diagnosticada por
Apoyo médico
médico experto Progresiva e
irreversible

Ley 1733 del 8 de Septiembre 2014 Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/LEY


%201733%20DEL%2008%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202014.pdf 23
CUIDADOS PALIATIVOS EN
COLOMBIA

Derecho al cuidado paliativo

Derecho a la información

Derecho a una según opinión

Ley 1733 del 8 de Septiembre 2014 Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/LEY


%201733%20DEL%2008%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202014.pdf 24
CUIDADOS PALIATIVOS EN
COLOMBIA

Derecho a suscribir el documento de Voluntad


Anticipada.

Derecho a participar de forma activa en el


proceso de atencion y la toma de decisiones
en el cuidado paliativo.

Ley 1733 del 8 de Septiembre 2014 Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/LEY


%201733%20DEL%2008%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202014.pdf 25
CUIDADOS PALIATIVOS EN
COLOMBIA

Derecho a los niños y adolescentes.

Derecho de los familiares.

Ley 1733 del 8 de Septiembre 2014 Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/LEY


%201733%20DEL%2008%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202014.pdf 26
CUIDADOS PALIATIVOS EN
COLOMBIA
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL
Guías de practica clínica

• OBLIGACIONES Superintendencia Nacional de Salud :


vigilancia EPS
• Calidad de vida
• Especial cobertura Talento humano
• Equidad
• Accesibilidad y calidad
• POS Acceso a medicamentos opioides : 24 horas

Cooperación Internacional

Ley 1733 del 8 de Septiembre 2014 Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/LEY


%201733%20DEL%2008%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202014.pdf 27
BIBLIOGRAFÍA
• Ley 1733 8 de Septiembre 2014 disponible en :
http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/LEY
%201733%20DEL%2008%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202014.pdf

• Libro Ética y Bioética Autor: Ángela Lopera De Peña: Enfermo terminal y


cuidados paliativos pág. 143-145.

• Cuidados Paliativos y Bioética tomado de:


http://aebioetica.org/revistas/1998/2/34/304.pdf

28

También podría gustarte