Está en la página 1de 66

CURSO STOP

PARA EMPLEADOS
CURSO STOP PARA
EMPLEADOS

UNIDAD I
PRESENTACION DEL
CURSO STOP
DEFINICIONES

 SEGURIDAD: SE DICE DE LO QUE NO OFRECE RIESGOS O PELIGROS.

 TRABAJO: EMPLEAR LA ACTIVIDAD O ESFUERZO CORPORAL O


MENTAL PARA UN FIN DETERMINADO.

 OBSERVACION: ACCION Y EFECTO DE MIRAR Y EXAMINAR


ATENTAMENTE.

 PREVENCION: ACCIONES QUE SE REALIZAN PARA EVITAR UN


RIESGO AL EJECUTAR UNA ACTIVIDAD
¿ Que es el Programa STOP?
STOP son las siglas de Seguridad en el Trabajo por la Observación
Preventiva, nombre de un programa completo de entrenamiento en
seguridad del cual forma parte este curso.

S eguridad en el
T rabajo por la
O bservación
P reventiva
¿Cuál es el Objetivo del Programa STOP?

El CURSO STOP para empleados tiene como objetivo principal Ayudar a


usted y a todos los demas empleados a prevenir las lesiones, recurriendo
a la aplicación de las técnicas probadas y comprobadas del Programa
STOP.

¿Cuál es la Meta del Programa STOP?


Al finalizar el curso usted adquirirá la habilidad para reconocer y
eliminar los Actos Inseguros y las Condiciones Inseguras, causas
principales de las lesiones en el trabajo.
¿cuáles son los antecedentes del
programa STOP?
Los principios y las tecnicas del programa STOP fueron desarrollados
inicialmente por la Compañía Du Pont, empresa de reconocido prestigio
como líder en materia de seguridad industrial por mas de 20 años.
Mediante la aplicación de los principios y las técnicas del Programa
STOP, los empleados de Du Pont y de muchas otras organizaciones han
logrado reducir las lesiones en sus personas y en los demás.
Ahora usted también va a poder acudir a las nuevas técnicas mejoradas
del programa STOP como una ayuda para eliminar lesiones en su
persona y en sus compañeros de trabajo.
STOP y Du Pont son nombres que significan
exelencia en seguridad. Ahora, usted y su
organización van a poder
emplear El sistema STOP para escribir su
propio historial en seguridad.
¿Cuales son los principios de seguridad en los que se
basa el Programa STOP?
 Todas las lesiones y las enfermedades ocupacionales pueden
prevenirse.
 La seguridad es responsabilidad de todos.
 Los Mandos Medios son responsables de entrenar a todos los
empleados para que trabajen con seguridad.
 En labores de construcción y operación, todos los riesgos a
exposiciones pueden prevenirse razonablemente.
 La prevención de lesiones e incidentes contribuye al éxito del
negocio.
 Trabajar con seguridad es una condición del empleo.
¿Que es la Conciencia de la Seguridad?
Su significado es estar alerta a
todo lo que hacemos y a todo lo
que sucede a nuestro alrededor.
Conforme aprenda a observar, a
cuestionarse y a ver cómo usted y
los demás desempeñan sus
trabajos, usted irá adquiriendo
mayor conciencia de la seguridad
en su area de trabajo

Recuerde
Las acciones de las personas pueden causar accidentes o
lesiones
¿ Que es un acto inseguro y que es una
condicion insegura?
SMC
¿ Que es un acto inseguro?
Un acto inseguro es algo que una persona hace y que puede
causar un accidente o una lesión a él o a sus compañeros.
SMC
¿ Podrían aplicarse a usted o a sus compañeros las
siguientes preguntas?

• ¿Alguna vez ha cargado equipos o tuberias sin usar guantes?


•demás¿Alguna vez ha dejado en un área de paso algo contra lo que
podrían tropezar?
los

•que ¿Alguna vez ha cargado un montón de cajas, equipos o


le impedían ver las escaleras?
materiales

• sin
¿Alguna vez ha empleado herramientas o equipos
saber cómo operarlos?
•compañeros
¿Alguna vez ha sufrido una lesión o ha visto a uno de
lesionarse en el trabajo?
sus
SMC
¿ Que es una condición insegura?
Una condición insegura es el resultado de un acto inseguro algo
que una persona hace y que puede causar un accidente o una
lesión.
SMC

¿ Podrían aplicarse a usted o a sus compañeros


las siguientes preguntas?
•advertencia
¿ Alguna vez ha dejado de poner letreros o señales de
donde eran necesarios?

• ¿Alguna vez ha dejado orificios abiertos en la


parrilla irving o en la placa antiderrapante?

• ¿Alguna vez ha dejado de identificar el contenido


de un recipiente con una etiqueta apropiada?

¡¡ Recuerda que !!
Todas las lesiones y enfermedades ocupacionales pueden
prevenirse
SMC
Causas de lesiones con días de trabajo perdidos y
restringidos
Actos inseguros vinculados con: % de lesiones

Equipo de Proteccion Personal 12


Posiciones de las personas 30
Reacciones de las personas (acciones de las personas) 14
Herramientas y equipos 28
Procedimientos, orden y limpieza 12
Total de lesiones debidas a actos inseguros 96

Total de lesiones debidas a otras causas (condiciones inseguras) 04


100
Lesiones debidas a
actos inseguros
96.00 %

Lesiones debidas a
otras causas
4.00 %
SMC

¿ Cual es mi área de trabajo?

¡¡ Mi área de trabajo es !!

1.- Es el lugar donde Yo trabajo.


2.- El lugar donde Yo llevo a cabo mis labores.
3.- El área de trabajo incluye el EQUIPO y el ESPACIO
sobre los cuales YO ejerzo cierto control.

Como la seguridad es su responsabilidad personal, usted debe estar al


tanto de todo lo que ocurre en su área de trabajo en todo momento.
SMC
EJEMPLOS
DE AREA DE TRABAJO

1.- Un tubero en la
embarcacion tendra una area
de trabajo desde el lugar
donde trabaja (Cortando)
hasta donde se encuentra sus
cilindros, incluyendo el área
por donde pasa sus
mangueras de gas y acetileno.
¿Y CUAL SERIA EL AREA DE
TRABAJO DEL SOLDADOR?
SMC

¿ CUAL ES M I AREA DE TRABAJO?

¡¡ Mi área de trabajo es !!

1.- Es el lugar donde yo trabajo.

2.- Es el lugar donde yo llevo a cabo mis labores.

3.- El área de trabajo incluye el EQUIPO y el ESPACIO


sobre los cuales YO ejerzo cierto control.
SMC

EJEMPLOS DE AREA DE TRABAJO.

1.- Un soldador en la embarcacion tendra una


area de trabajo desde el lugar donde trabaja
(soldando) hasta donde se encuentra su planta,
incluyendo el area por donde pasa sus cables de
corriente.
SMC

CURSO STOP PARA


EMPLEADOS
UNIDAD II
El ciclo de la seguridad del
programa STOP y
Como aplicar el ciclo de la
seguridad del programa STOP
SMC

REPASO DE LA UNIDAD I DEL PROGRAMA STOP

¿ Cual es el significado de la palabra STOP ?.

Seguridad en el Trabajo por la Observación Preventiva

¿Cuales fueron los principios que se repasaron en esta


unidad I?
• Todas las lesiones y las enfermedades ocupacionales pueden
prevenirse.
• La seguridad es responsabilidad de todos.
• Los Mandos Medios son responsables de entrenar a
todos los empleados para que trabajen con seguridad.
SMC

REPASO DE LA UNIDAD I DEL PROGRAMA STOP

Conceptos
¿ Que significa estar Alerta a lo que hace y a lo que sucede a
su alrededor?
•R: “seguridad”.
¿Es lo que forma parte del trabajo de todo empleado y todos
debemos aprenderla?
•R: “ La conciencia de seguridad”.
¿Las acciones de las personas que pueden causar?
•R: “ Un accidente o una lesión”.
¿Los actos inseguros de las personas son causas principales
para provocar?
•R: “ Un accidente o una lesión”.
SMC

REPASO DE LA UNIDAD I DEL PROGRAMA STOP

Conceptos

¿Qué se crea con los actos inseguros en un área de trabajo?

R: “ Una condición insegura”.

¿En que lugar soy responsable de la seguridad?

R: “ En mi área de Trabajo”.
SMC

OBJETIVOS DE LA UNIDAD II

CUANDO HAYA TERMINADO DE ESTUDIAR LA UNIDAD II USTED


ESTARÁ PREPARADO PARA:
1. Describir los pasos del ciclo de la seguridad del programa STOP.
2. Describir la auto – observación.
3. Recurrir a la observación total.
4. Recorrer la lista de control de las observaciones del programa STOP.
5. Completar las secciones de la revisión y de la actividad.
SMC

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL


PROGRAMA STOP
El Ciclo de la Seguridad del Programa STOP es una herramienta
básica del entrenamiento en el Programa STOP. Es un ciclo de cinco
pasos que le ayudará a mejorar su conciencia de la seguridad.

DECIDA ACTUE

DETENGASE PIENSE

OBSERVE
SMC

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP


Al enfrentarse a cada actividad o situación, usted debe recorrer el ciclo de la
seguridad del programa STOP para ayudarse a evaluar lo que va a hacer.

El ciclo de la seguridad le ayuda a


DECIDA ACTUE
reconocer y a eliminar los actos
inseguros y las condiciones inseguras
DETENGAS E PIENS E
que podrían ocurrir al desempeñar
su trabajo.
OBS ERVE

ACTO INSEGURO CONDICIONES INSEGURA


SMC
RECURRA AL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP PARA
RECONOCER Y ELIMINAR ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS.

DECIDA Otorgué la máxima prioridad a la seguridad.


DETENGASE Preste toda su atención al área de trabajo.
OBSERVE Busque actos y condiciones inseguras. Recurra a la auto-
observación y la observación total.
PIENSE Determine en que forma la seguridad podría verse afectada
por todo aquello que ha observado.

Adopte una actitud inquisitiva para preguntarse:


1-¿Que cosas inesperadas podrían suceder durante el trabajo?.
2-¿Que lesiones podrían producirse si ocurriera lo inesperado?.
3-¿Como podría hacerse este trabajo con mas seguridad?.

ACTUE
Aplique su buen juicio para eliminar actos y condiciones
inseguras y prevenir lesiones.
SMC

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA


STOP

Antes de iniciar cualquier


actividad de trabajo, DECIDA
El primer paso del ciclo es “DECIDA”. que va a otorgar máxima
prioridad a la seguridad.
Cuando usted DECIDE poner la
seguridad en primer lugar, usted
DECIDA _______ se compromete a aplicar en todo
momento su conciencia de la
_________ _______ seguridad.

_______
SMC

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA


STOP

El segundo paso del ciclo es “DETENGASE”.

Antes de iniciar cualquier actividad,


DETENGASE por completo.

DECIDA
_______ DebeDETENERSE físicamente y
prestar toda su atención al área
DETENGASE _______ completa, a lo que sucede en ella y a
lo que va a emprender
_______
EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA
STOP
Ahora debe OBSERVAR todo
su entorno laboral en busca de
El tercer paso del ciclo es “OBSERVAR”.
actos inseguros y de
condiciones inseguras que
puedan causar lesiones a usted
o a los demás empleados.
DECIDA _______ La observación es un paso
importante. (Recuerde que
DETENGASE
_______ STOP es Seguridad en el
Trabajo por la Observación
Preventiva.)
OBSERVE
SMC

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA


STOP
El cuarto paso del ciclo es “PENSAR”.

DECIDA
_______
Al PENSAR en todo lo observado,
usted debe examinar la forma en
que su seguridad podría verse
DETENGASE PIENSE
afectada y recurrir a la actitud
inquisitiva.
OBSERVE

Cuando recurre a la actitud inquisitiva, usted se pregunta:


¿ Qué cosas inesperadas podrían suceder durante el trabajo?
¿ Qué lesiones podrían producirse si ocurriera lo inesperado?
¿ Como podría hacerse este trabajo con más seguridad?
SMC

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA


STOP

El quinto paso del ciclo es “ACTUAR”.

Al ACTUAR, usted aplica su


sentido común a fin de llevar a
DECIDA
ACTUE cabo cualquier acción que sea
necesaria para eliminar y prevenir
DETENGASE PIENSE actos inseguros y condiciones
inseguras.
OBSERVE

Cada uno de los pasos del Ciclo de la Seguridad del programa STOP
funciona en forma conjunta para ayudarlo a realizar cada actividad en
forma lógica y segura.
SMC
EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP
REPASO

DECIDA ACTUE

DETENGASE PIENSE

OBSERVE Aplique su buen


juicio para
Otorgue eliminar actos
máxima Preste toda Determine en inseguros y
prioridad a su atención al qué forma la condiciones
la área de seguridad inseguras y así
seguridad trabajo Busque actos podría verse prevenir las
y condiciones afectada por lesiones
inseguras todo aquello que
ha observado
SMC

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP

DECIDA ACTUE

DETENGASE PIENSE

OBSERVAR
COMO NOS PODREMOS DAR CUENTA EL PASO DE “OBSERVAR” ES UN
PASO MUY IMPORTANTE POR LO QUE NOS APOYAREMOS EN TRES
METODOS PARA PODER TRABAJAR CON MAYOR SEGURIDAD.

AUTO - OBSERVACION OBSERVACION TOTAL

LISTA DE CONTROL DE
LAS OBSERVACIONES
DEL PROGRAMA STOP
SMC

AUTO - OBSERVACION

La auto - observación es una forma de vigilarse u observarse usted


mismo mientras trabaja. Para observarse usted mismo debe recurrir a
su visión mental.

Existen varias cosas que debe hacer al auto-observarse:

•Pensar como hacia el trabajo en el pasado.

•Pensar como lo esta haciendo ahora y como planea hacerlo.

• Comparar estas dos ideas con la forma en que debería realizar el


trabajo con seguridad.
SMC

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA


STOP
• Pensar como hacía el trabajo en el
DECIDA ACTUE
pasado.
•Pensar cómo lo está haciendo ahora y
DETENGASE PIENSE
cómo planea hacerlo.
•Comparar estas dos ideas con la
OBSERVAR forma en que debería realizar el
AUTO - OBSERVACION trabajo con seguridad

La Auto - Observación es una forma de vigilarse u observarse usted


mismo mientras trabaja
Para observarse usted mismo debe recurrir a su “visión mental”
SMC

OBSERVACIÓN TOTAL
La observación total implica el empleo de sus sentidos; Vista, Oído,
Olfato y Tacto. Para determinar si su área de trabajo es segura.

 Arriba, Abajo,Atrás, Adentro. - AAAA


MIRE :
 ESCUCHE : Los ruidos no habituales.

 HUELA : Los olores no habituales.

 SIENTA : Las temperaturas no habituales y las vibraciones no


habituales
SMC

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP

DECIDA ACTUE

DETENGASE PIENSE

OBSERVAR
Al emplear la observación total, usted
OBSERVACION TOTAL presta atención a todo lo que hay a su
alrededor.
La Observación Total implica el empleo
Mediante la observación total, usted
de sus sentidos :
se OBSERVA para analizar lo que
Vista, Oído, Olfato y Tacto, para hace y a continuación OBSERVA el
determinar si su área de trabajo es área y a los demás empleados.
segura.
SMC

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA


STOP

DECIDA ACTUE Para trabajar con más seguridad,


usted debe emplear la observación
DETENGASE PIENSE total siguiendo las indicaciones
siguientes:

OBSERVAR
OBSERVACION TOTAL

 MIRE :Arriba, Abajo, Atrás y Adentro “Las cuatro As” AAAA


 ESCUCHE : los ruidos no habituales.
 HUELA : los olores no habituales.
 SIENTA : las temperaturas y las vibraciones no habituales.
SMC

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP

DECIDA ACTUE LISTA DE CONTROL DE LAS


OBSERVACIONES DEL
DETENGASE PIENSE PROGRAMA STOP

La lista de control lo ayuda a aplicar el ciclo de la


OBSERVAR
seguridad del programa STOP al centrar su atención en
actividades concretas relacionadas con el trabajo.

T e n e r C O N C I E N C I A D E L A R e c u r r a a l a O B S E R V A C I Ó N C i c l o d e l a s e g u r i d a d d e l
S E G U R I D A D significa: T O T A L y a s u s s e n t i d o s p a r a P r o g r a m a S T O P
Lista de control de las observaciones q u e :
  E s t a r a l e r t a a l o q u e h a c e D E C ID A A C T U E
Del Programa STOP y a l o q u e s u c e d e a s u  M I R E A r r i b a , A b a j o , A t r á s , D E C ID A
a l r e d e d o r . A d e n t r o A A A A
ELIMINE LOS ACTOS INSEGUROS Y PREVENGA LAS LESIONES   P a r t e d e l t r a b a j o d e t o d o  E S C U C H E l o s r u i d o s n o
D E T E N G A S E P IE N S E
e m p l e a d o . h a b i t u a l e s .
PROCEDIMIENTOS, ORDEN Y EQUIPO DE PROTECCIÓN POSICIONES DE LAS PERSONAS   A l g o q u e s e a p r e n d e .  H U E L A l o s o l o r e s n o
LIMPIEZA PERSONAL Causas de las lesiones: h a b i t u a l e s .
 S I E N T A l a s t e m p e r a t u r a s y l a s O B S E R V E
Practique la revisión “de la
Están disponibles. cabeza a los pies” Golpear contra objetos o v i b r a c i o n e s n o h a b i t u a l e s . D E C I D A : O t o r g u e m á x i m a
Son los adecuados. ser golpeado por objetos R e c u r r a a l a A U T O – O B S E R V A C I Ó N p r i o r i d a d a la s e g u r i d a d .
Se conocen y se entienden. Cabeza Atrapado en, dentro o y a s u “ v i s i ó n m e n t a l ” p a r a : Ad o p t e l a A C T I T U D I N Q U I S I T I V A
Se cumplen. Ojos y cara entre objetos pa r a p r e g u n t a r s e : D E T E N G A S E : P r e s t e t o d a s u
Oídos Caídas  P e n s a r c o m o h a c i a e l t r a b a j o a t e n c i ó n a l ár e a d e t r a b a j o .
Aparato respiratorio Contacto con temperaturas e n e l p a s a d o .  ¿ Q u é c o s a s i n e s p e r a d a s
Brazos y manos extremas  P e n s a r c o m o l o e s t á h a c i e n d o p o d r ía n s u c e d e r d u r a n t e e l
Contacto con corriente O B S E R V E : B u s q u e a c t o s i n s e g u r o s
HERRAMIENTAS Y EQUIPO Tronco a h o r a y c ó m o p l a n e a h a c e r l o . t r a b aj o ?
Piernas y pies. eléctrica y c o n d i c i o n e s i n s e g u r a s .
 C o m p a r a r e s t a s d o s i d e a s c o n  ¿ Q u é l e s i o n e s p o d r í a n
Son adecuados para el Inhalación, absorción o
ingestión de una sustancia l a f o r m a e n q u e d e b e r í a p r o d uc i r s e s i o c u r r i e r a l o P I E N S E : D e t e r m i n e e n q u é f o r m a
trabajo. r e a l i z a r e l t r a b a j o c o n i n e s pe r a d o ?
Se emplean correctamente. peligrosa l a s e g u r i d a d p o d r í a v e r s e
Sobre esfuerzo s e g u r i d a d  ¿ C ó m o p o d r í a h a c e r s e e s t e a f e c t a d a p o r t o d o a q u e l l o q u e h a
Están en condiciones
t r a b aj o c o n m á s s e g u r i d a d ? o b s e r v a d o
seguras. SI TIENE DUDAS...
PREGUNTE
A SU SUPERVISOR A C T U E : A p l i q u e s u b u e n j u i c i o
p a r a e l i m i n a r a c t o s i n s e g u r o s y
c o n d i c i o n e s in s e g u r a s y p r e v e n i r
l a s l e s i o n e s .

L A S E G U R I D A D E S R E S P O N S A B I L I D A D D E T O D O S . . . E S T R A B A J O E N E Q U I P O
SMC
EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA
STOP
T e n e r C O N C I E N C I A D E L A R e c u r r a a l a O B S E R V A C I Ó N C i c l o d e l a s e g u r i d a d d e l
S E G U R I D A D s i gn if i ca : T O T A L y a s u s s e n t i d o s p a r a P r o g r a m a S T O P
q u e :
  E s t a r a l e r t a a l o q u e h a c e D E C ID A A C T U E
y a l o q u e s u c e d e a s u  M I R E A r r i b a , A b a j o , A t r á s , D E C ID A
a l r e d e d o r . A d e n t r o A A A A
  P a r t e d e l t r a b a j o d e t o d o  E S C U C H E l o s r u i d o s n o
D E T E N G A S E P IE N S E
e m p l e a d o . h a b i t u a l e s .
  A l g o q u e s e a p r e n d e .  H U E L A l o s o l o r e s n o
h a b i t u a l e s .
 S I E N T A l a s t e m p e r a t u r a s y l a s O B S E R V E
v i b r a c i o n e s n o h a b i t u a l e s . D E C I D A : O t o r g u e m á x i m a
R e c u r r a a l a A U T O – O B S E R V A C I Ó N p r i o r i d a d a l a s e g u r i d a d .
y a s u “ v i s i ó n m e n t a l ” p a r a : A d o p t e l a A C T I T U D I N Q U I S I T I V A
p a r a p r e g u n t a r s e : D E T E N G A S E : P r e s t e t o d a s u
 P e n s a r c o m o h a c i a e l t r a b a j o a t e n c i ó n a l á r e a d e t r a b a j o .
e n e l p a s a d o .  ¿ Q u é c o s a s i n e s p e r a d a s
 P e n s a r c o m o l o e s t á h a c i e n d o p o d r í a n s u c e d e r d u r a n t e e l O B S E R V E : B u s q u e a c t o s i n s e g u r o s
a h o r a y c ó m o p l a n e a h a c e r l o . t r a b a j o ? y c o n d i c i o n e s i n s e g u r a s .
 C o m p a r a r e s t a s d o s i d e a s c o n  ¿ Q u é l e s i o n e s p o d r í a n
l a f o r m a e n q u e d e b e r í a p r o d u c i r s e s i o c u r r i e r a l o P I E N S E : D e t e r m i n e e n q u é f o r m a
r e a l i z a r e l t r a b a j o c o n i n e s p e r a d o ?
l a s e g u r i d a d p o d r í a v e r s e
s e g u r i d a d  ¿ C ó m o p o d r í a h a c e r s e e s t e a f e c t a d a p o r t o d o a q u e l l o q u e h a
t r a b a j o c o n m á s s e g u r i d a d ? o b s e r v a d o

A C T U E : A p l i q u e s u b u e n j u i c i o
p a r a e l i m i n a r a c t o s i n s e g u r o s y
c o n d i c i o n e s i n s e g u r a s y p r e v e n i r
l a s l e s i o n e s .

L A S E G U R I D A D E S R E S P O N S A B I L I D A D D E T O D O S . . . E S T R A B A J O E N E Q U I P O
SMC

COMO APLICAR EL CICLO DE LA SEGURIDAD


DEL PROGRAMA STOP

MANTTO. CADA: 250, 500, 750,1000, MANTTO. ANUAL


5000 hrs. DE TRABAJO
SMC

CURSO STOP PARA


EMPLEADOS
UNIDAD III
Procedimientos, Orden y
Limpieza
Y
Herramientas y Equipo
SMC

REPASO DE LA UNIDAD II DEL PROGRAMA STOP

¿ Cual es el objetivo del Programa STOP ?.


* Prevenir lesiones o accidentes *
¿Cuales fueron los principios que se repasaron en esta
unidad?
 Todas las lesiones y las enfermedades ocupacionales pueden
prevenirse.
 La seguridad es responsabilidad de todos.
 Los Mandos Medios son responsables de entrenar a
todos los empleados para que trabajen con seguridad.
SMC

REPASO DE LA UNIDAD II DEL PROGRAMA STOP


Conceptos
¿Cuáles son los pasos del Ciclo de la Seguridad del Programa STOP?

Respuesta: Decida, Detengase, Observe, Piense y Actue.

¿El ciclo de la Seguridad del Programa STOP en que nos ayuda?

Respuesta: “ A reconocer y a eliminar Actos y condiciones inseguras.

¿El paso de OBSERVAR en el Ciclo de la Seguridad del Programa STOP se


apoya en tres metodos?
Respuesta: “La Auto-Observación, Observacion Total, Lista de Control de las
Observaciones del Programa STOP
¿cuándo se recurre al metodo de la OBSERVACION TOTAL y a nuestros
sentidos es para que?
Respuesta: Mire “arriba, abajo, adentro y atrás”, Escuche, Huela y Sienta.
SMC

OBJETIVOS DE LA UNIDAD III

CUANDO HAYA TERMINADO DE ESTUDIAR LA UNIDAD III USTED


ESTARÁ PREPARADO PARA:

1. Describir la importancia de los procedimientos de trabajo y las


normas de orden y limpieza.
2. Utilizar los cuatro puntos básicos de revisión para los procedimientos,
el orden y la limpieza.
3. Utilizar los tres puntos básicos de revisión para las herramientas y el
equipo.
4. Completar las secciones de la revisión y de la actividad.
SMC

¿ QUE ES UN PROCEDIMIENTO?

UN PROCEDIMIENTO:
ES LA FORMA APROBADA Y PASO POR PASO DE HACER UN
TRABAJO.

¿ QUE ES EL ORDEN Y LA LIMPIEZA?

EL ORDEN Y LA LIMPIEZA:
ES TENER UN LUGAR SEGURO PARA LOS MATERIALES Y
MANTENERLOS BIEN ACOMODADOS DE MANERA QUE NO
GENEREN CONDICIONES INSEGURAS.
SMC

Los procedimientos de trabajo y las normas


de orden y limpieza deben:

 Estar disponibles.
 Ser los adecuados.
 Conocerse y entenderse.
 Ser cumplidos.
SMC

UTILICE LA LISTA DE CONTROL DE LAS


OBSERVACIONES DEL PROGRAMA STOP PARA EVALUAR
SU ÁREA DE TRABAJO Y SUS ACTIVIDADES:

“ Procedimientos, Orden y Limpieza. ”

“ Herramientas y Equipos. ”
SMC
EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA
STOP
Lista de control de las observaciones
Del Programa STOP
ELIMINE LOS ACTOS INSEGUROS Y PREVENGA LAS LESIONES
PROCEDIMIENTOS, ORDEN Y EQUIPO DE PROTECCIÓN POSICIONES DE LAS PERSONAS
LIMPIEZA PERSONAL Caus as de las l esion es:
Prac tique la rev is ión “d e la
Está n disp onible s. cabe za a l os pie s” Gol pear cont ra obj etos o
Son los ad ecuado s. ser golpeado por o bjetos
Se c onocen y se entien de n. Cabeza Atr apado en, dentr o o
Se c umplen . Ojos y ca ra ent re objeto s
Oídos Caí das
Aparato r espira torio Con tacto con tempe raturas
Brazos y manos ext remas
HERRAMIENTAS Y EQUIPO Tronco Con tacto con corri ente
Piernas y pies. elé ctrica
Son adecua dos pa ra el Inh alación, absorc ión o
trab ajo. ing estión de una s ustancia
Se e mplean c o rrecta men te . pel igrosa
Está n en c ondici ones Sob re esfuer zo
segu ras. SI TIENE DUDAS...
PREGUNTE
A SU SUPERVISOR
SMC

PROCEDIMIENTOS DE ORDEN Y LIMPIEZA.


Los procedimientos son los pasos comprobados y progresivos que
deben seguirse para programar un trabajo.

El orden y la limpieza consiste en mantener un lugar seguro para los


materiales y acomodarlos de manera que no generen condiciones
inseguras.

Los procedimientos de trabajo y las normas de orden y limpieza deben:

• Ser los adecuados.


• Estar disponibles.
• Conocerse y entenderse.
• Cumplirse.
SMC

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.

Toda actividad laboral requiere algún tipo de herramienta o equipo


para realizar el trabajo.

LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DEBEN:

 Ser los adecuados para el trabajo.

 Emplearse correctamente.

 Estar en condiciones seguras.


SMC

UNIDAD IV
Equipo de protección personal
y posiciones de las personas
SMC

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.

POSICIONES DE LAS PERSONAS


SMC

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

EL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ES UNA BARRERA ENTRE


USTED Y LOS RIESGOS. EN CIERTO SENTIDO,
EL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL QUE USTED SE PONE
FUNCIONA COMO UNA SEGUNDA CAPA DE PIEL PROTECTORA.

EN SU TRABAJO SE LE PUEDE EXIGIR QUE EMPLEE


DIARIAMENTE SU EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
O SOLO CUANDO DESEMPEÑA DETERMINADAS ACTIVIDADES.
SU RESPONSABILIDAD PERSONAL CONSISTE EN SABER QUE
EQUIPO REQUIERE PARA REALIZAR CADA TRABAJO CON
SEGURIDAD Y COMO USARLOS CORRECTAMENTE.
SMC
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.

El equipo de protección personal es una barrera que lo protege contra


exposiciones innecesarias e inesperadas a riesgos potenciales.

Es fundamental saber que equipo de protección personal debe


emplearse y haber sido entrenado para su uso correctamente.

Practique la revisión de la “cabeza a los pies”:


• Cabeza.
• Ojos y cara.
• Oídos.
• Aparato respiratorio.
• Brazos y manos.
• Tronco.
• Piernas y pies.
SMC

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL


REVISION “DE LA CABEZA A LOS PIES”
EN LA REVISION DE LA CABEZA A LOS PIES EMPIECE POR SU
CABEZA Y RECORRA HACIA ABAJO CADA PARTE DE SU
CUERPO HASTA LLEGAR A LOS PIES; ESO LE AYUDARA A
DECIDIR QUE ELEMENTOS DE SU EQUIPO DE PROTECCION
PERSONAL NECESITA PARA EL TRABAJO.
• CABEZA
•OJOS Y CARA
•OIDOS
•APARATO DE RESPIRACION
•BRAZOS Y MANOS
•TRONCO
•PIERNAS Y PIES
SMC

POSICIONES DE LAS PERSONAS


PIENSE EN ESTAS PREGUNTAS

 ¿HAS VISTO A UNA PERSONA LESIONARSE CON UN OBJETO ?


 ¿HA VISTO A UNA PERSONA LESIONARSE AL CAER?
 ¿HA VISTO A UNA PERSONA LESIONARSE LA ESPALDA AL REALIZAR
UN SOBRE-ESFUERZO?

BIEN, ES PROBABLE QUE HAYA OIDO QUE ALGUIEN SE LESIONO O QUE


ESTUVO A PUNTO DE ACCIDENTARSE O UN TRIS DE MORIRSE EN ALGUNA
DE ESTAS FORMAS, Y QUIZA USTED MISMO HAYA EXPERIMENTADO
ALGUNA DE, ESTAS LESIONES SE DEBEN A ALGO EN COMUN:
* SON EL RESULTADO DE LAS POSICIONES DE LAS PERSONAS *
SMC

POSICIONES DE LAS PERSONAS.

Las posiciones de las personas afectan directamente a la seguridad: la


suya y la de los demás.
Recurra a la lista de causa de lesiones para pensar en las posiciones que
podrían dar lugar a lesiones:
• Golpear contra objetos o ser golpeado por objetos.
• Atrapado en, dentro de o entre objetos.
• Caídas.
• Contactos con temperaturas extremas.
• Contactos con corriente eléctrica.
• Inhalación, absorción o ingestión de una sustancia peligrosa.
• Sobre - esfuerzo.
SMC

POSICIONES DE LAS PERSONAS


• GOLPEAR CONTRA OBJETOS O SER GOLPEADOS POR OBJETOS.
• ATRAPADO EN, DENTRO DE O ENTRE OBJETOS .
• CAIDAS.
• CONTACTO CON TEMPERATURAS EXTREMAS.
• CONTACTO CON CORRIENTE ELECTRICA.
• INHALACION , ABSORCION O INGESTION DE UNA SUSTACIA
PELIGROSA .
• SOBRE-ESFUERZO.
SMC
CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA
STOP
DECIDA ACTUE

DETENGASE PIENSE

OBSERVE
SMC

OBSERVACION TOTAL:

 MIRE: Arriba, Abajo, Atrás, Adentro. - AAAA -


 HUELA: Olores no habituales.
SIENTA: Los ruidos y vibraciones no habituales.
¿QUE ES UNA ACTITUD INQUISITIVA?
1.¿Que cosas inesperadas podrían suceder durante el trabajo?.
2.¿Que lesiones podrían producirse si ocurriera lo inesperado?.
3.¿Como podría hacerse este trabajo con mas seguridad?.

PROCEDIMIENTOS DE ORDEN Y LIMPIEZA


 HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
 POSICIONES DE LAS PERSONAS
SMC

MEDIANTE LA OBSERVACION TOTAL RECURRIMOS A


NUESTROS SENTIDOS. APLICAMOS LAS AAAA , NOS
RECUERDA QUE DEBEMOS MIRAR

A
A
A
A
SMC

RESUMEN DEL CICLO DEL PROGRAMA STOP

DECIDA ACTUE

PIENSE
SMC
EXAMEN DE CURSO STOP.

Significado del S T O P.
Seguridad en el, Trabajo por la Observación, Preventiva.
Objetivo: Prevenir lesiones.
Meta: Todas las lesiones y enfermedades ocupacionales pueden
prevenirse.ya que LA SEGURIDAD es responsabilidad de todos Y Los
Mandos Medios son responsables de entrenar a todos los empleados
para que trabajen con seguridad.
Ciclo de seguridad:
Decida, Deténgase , Observe, Piense, Actúe.

Auto - Observación: Visión mental.


• Pensar como hacÍa el trabajo en el pasado.
• Pensar como lo esta haciendo ahora y como planea hacerlo.

• Comparar estas dos ideas con la forma en que debería realizar el trabajo con seguridad.
SMC

También podría gustarte