Está en la página 1de 27

DIMENSIÓN ECONÓMICA

2021
LAS DIFERENCIAS DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO

EN EL CAPITALISMO EN EL SOCIALISMO
1. MERCADO ES LIBRE EN LA 1. MERCADO ES CONTROLADO POR
PRIVATIZACION EL ESTADO.
2. EL GOBIERNO NO INTERVIENE EN 2. GOBIERNO DISTRIBUYE LA
PRODUCCION PRODUCCIÓN POR IGUAL.
3. BIENES Y SERVICIOS SON 3. BIENES Y SERVICIOS SON
PRIVADOS PARA LUCRAR PUBLICOS PARA EL ESTADO.
4. EXISTEN CLASES SOCIALES 4. NO EXISTEN CLASES SOCIALES
5. PROPIEDAD PRIVADA 5. PROPIEDAD PRIVADA SOLO DE
DOMINANTE Y GENERALIZADA. CASAS , ROPA Y VEHICULOS.
6. PROPIETARIOS DECIDEN TODOS 6. TRABAJADORES DECIDEN
LOS EMPRENDIMIENTOS EMPRENDIMIENTOS
7. PRODUCCION, INVERSION Y 7. PRODUCCION E INVERSION
DISTRIBUCION DETERMINA EL DEPENDEN DE LA PLANIFICACION
MERCADO DEL ESTADO
8. LA LEY DEL TRABAJO PROTEJE 8. LA CONSTITUCION PROTEJE AL
AL OBRERO OBRERO.
9. SOCIEDAD BASADA EN LA 9. ESTADO CONTROLA A LA
LIBERTAD SOCIEDAD.
LAS DIFERENCIAS EN FORMA GENERAL
GOBIERNO
LA MAYORÍA DE LOS CAPITALISTAS DEFIENDEN EL GOBIERNO ES ELECTO A TRAVÉS DE
UNA REPUBLICA DEMOCRÁTICA FORMAS DEMOCRÁTICA DIRECTA

HORAS DE TRABAJO
EL TRABAJO ES UN DERECHO EL TRABAJO ES UN DEBER UNIVERSAL
EL DÍA ÚTIL ES MAS LARGO EL TIEMPO DE TRABAJO ES EL MENOR

VENTAJAS Y DESVENTAJAS
LIBRE ELECCIÓN, NECESIDADES ATENDIDAS,
ECONOMÍA EFICIENTE, MOVILIZACIÓN DE BIENES,
MONOPOLIOS, MAS IGUALDAD,
DESIGUALDAD, FALLO HISTÓRICO,
DESEMPLEO CUESTA CARO,
MENOR INNOVACIÓN.
TECNOLOGÍA
SUSTITUYE AL TRABAJADOR SUSTITUYE EL TRABAJO

MEDIOS DE PRODUCCIÓN
SON CONTROLADOS POR LOS
SON CONTROLADOS POR LOS CAPITALISTAS TRABAJADORES
POLÍTICA MONETARIA
RESERVAS
Es una rama de la política económica que usa la INTERNACIONALES
cantidad de dinero como variable para controlar y
mantener la estabilidad económica. 2010 9,731
Es controlada por el BANCO CENTRAL DE 2011 11,995
BOLIVIA. que toma decisiones monetarias que 2012 13,92
modifican: CANTIDAD DE DINERO 2013 14,43
EL TIPO DE INTERÉS 2014 15,13
TIPO DE CAMBIO, 2015 13,05
cuando se aplica para aumentar la cantidad de 2016 10,05
dinero es expansiva, y cuando se aplica para 2017 10,26
reducir es restrictiva. 2018 8,947
AFPS 20.896 MMU$ 2019 8,317
DEUDA EXTERNA 12.172 MMU$ 2020 6,429
2021 5,275,9
DEUDA INTERNA 10.350 MMU$
RESERVAS INTERNACIONALES 5.275 MMU$ 2019 PIB = 41,169 MM.
48.693 MMU$ -11,11 = 36.595
2020 PIB = 38,938 MM.
QUE ES EL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
38394 MM
Es el valor de la producción de bienes y servicios
producidos en un país durante un año.
BONOS Y LETRAS DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN
POLITICA FISCAL
Rama de la política económica que configura el gasto público y los
impuestos, con el objetivo de mantener la estabilidad de la actividad
económica y contribuir a su crecimiento, mediante el control del empleo y
la inflación. que impactan en primer lugar en el mercado de bienes y
servicios. En Bolivia están determinados por los IMPUESTOS, TRIBUTOS
Y GRAVÁMENES.
Ej.: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA), IMPUESTO A LA
TRANSACCIÓN (IT), IMPUESTO A LAS UTILIDADES DE LA EMPRESA
(IUE), RÉGIMEN TRIBUTARIO INTEGRADO (RTI), RÉGIMEN
TRIBUTARIO SIMPLIFICADO (RTS),RÉGIMEN AGROPECUARIO
UNITARIO (RAU)
POLÍTICA DE RENTAS: Es una rama de la política económica, su
OBJETIVO: Lograr la estabilidad de precios, Mejorar la distribución
de rentas, Disminuir el desempleo. como respuesta a la inflación.
TIPOS: Voluntario, Impuesto, Contrato Social.
INSTRUMENTOS: Subvenciones, Control de precios, Fomento de
acuerdos. Sueldo: mensualmente o periódicamente.
Salario: por producto o por entrega, contrato.

POLÍTICA ECONÓMICA
EXTERIOR (COMERCIAL) AÑO EXP. IMPO. SALDO
Es una rama de la política 2013 12252 9337 2915
económica que controla el 2014 12899 10518 2381
tipo de cambio con otros 2015 8737 9602 -865
países, FOMENTO A LAS
EXPORTACIONES Y LA 2016 7126 8564 -1438
LIMITACIÓN A 2017 8194 9308 -1114
IMPORTACIONES que 2018 9060 9996 -936
realiza un país 2019 8885 9784 -899
Hace 6 años que estamos
en déficits. 2020 7032 7115 -83
RESERVAS
INTERNACIONALES
INFLACIÓN DE BOLIVIA A JULIO 2021
IPC
IPC (base Acumula
Fecha (base Mensual Anual
2016) da
2007)
jul-21  105,05 0,15% 0,44% 0,20%
jun-21  104,89 0,01% 0,29% 0,19%
may-21  104,88 0,16% 0,28% 0,54%
abr-21  105,05 -0,16% 0,45% 0,68%
mar-21  105,12 -0,12% 0,51% 1,16%
feb-21  105,24 0,16% 0,63% 1,40%
ene-21   105,07 0,47% 0,47% 1,17%
dic-20  104,58 0,22% 0,67% 0,67%
nov-20  104,35 -0,27% 0,46% -1,10%
oct-20  104,63 0,27% 0,72% 0,28%
sep-20  104,35 -1,00% 0,45% 0,46%
ago-20  105,41 0,54% 1,47% 1,39%
FUENTE: BCB
10350
SECTORES DE LA ECONOMÍA
No I TRI II TRI III TRI IV TRI TOTAL %
QUE APORTAN AL PIB 2019
4 INDUSTRIA MANUFACTURERA 1.758.701 2.064.865 2.248.802 2.150.710 8.223.078 17
ESTABLECIMIENTOS
FINANCIEROS, SEGUROS, BIENES
9 1.540.738 1.778.028 1.554.096 1.507.238 6.380.099 13
INMUEBLES Y SERVICIOS A LAS
EMPRESAS
AGRICULTURA, SILVICULTURA,
1 1.494.187 1.975.604 1.423.849 1.419.753 6.313.394 13
CAZA Y PESCA
TRANSPORTE Y
8 1.252.597 1.358.000 1.499.960 1.401.691 5.512.248 11
COMUNICACIONES
SERVICIOS DE LA
10 1.212.521 1.227.695 1.335.071 1.353.702 5.128.989 10
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
7 COMERCIO 879.984 1.082.935 1.001.806 901.372 3.866.097 7,8
11 OTROS SERVICIOS 755.334 756.583 781.124 769.510 3.062.551 6,2
MINERALES METÁLICOS Y NO
3 570.768 600.784 551.098 536.396 2.259.047 4,6
METÁLICOS
PETRÓLEO CRUDO Y GAS
2 491.234 496.833 586.944 633.608 2.208.619 4,5
NATURAL
6 CONSTRUCCIÓN 274.967 403.172 589.876 715.139 1.983.155 4
5 ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA 220.753 269.515 241.038 306.450 1.037.757 2,1
SERVICIOS BANCARIOS
12 -615.991 -699.634 -752.414 -557.297 -2.625.336 -5,3
IMPUTADOS
13 PIB A PRECIOS BÁSICOS 9.835.793 11.314.381 11.061.252 11.138.272 43.349.697 88
DERECHOS DE IMPORTACIÓN,
14 IVA, IT Y OTROS IMPUESTOS 1.480.425 1.192.202 1.428.874 1.805.734 5.907.235 12
INDIRECTOS
15PIB A PRECIOS DE MERCADO 11.316.218 12.506.583 12.490.126 12.944.005 49.256.933 100
GESTIÓN 2020

SECTORES DE LA ECONOMÍA QUE APORTAN AL I TRI II TRI III TRI IV TRI TOTAL %
PIB 2020

INDUSTRIA MANUFACTURERA 1.782.962 1.552.848     3.335.810 8,32


ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS, SEGUROS, 1.579.296 1.609.424     3.188.720 7,95
BIENES INMUEBLES Y SERVICIOS A LAS
EMPRESAS
AGRICULTURA, SILVICULTURA, CAZA Y PESCA 1.552.242 1.970.563     3.522.805 8,78
TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 1.253.570 1.018.817     2.272.387 5,66
SERVICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.271.877 1.205.670     2.477.547 6,18
COMERCIO 900.972 839.700     1.740.672 4,34
OTROS SERVICIOS 774.215 489.550     1.263.765 3,15
MINERALES METÁLICOS Y NO METÁLICOS 502.089 217.724     719.813 1,79
PETRÓLEO CRUDO Y GAS NATURAL 510.840 424.183     935.023 2,33
CONSTRUCCIÓN 220.783 111.873    332.656 0,83
ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA 230.549 231.549     462.098 1,15
SERVICIOS BANCARIOS IMPUTADOS -619.414 -693.474     -1.312.888 -3,27
PIB A PRECIOS BÁSICOS 9.959.784 8.978.427     18.938.211 47,21
DERECHOS DE IMPORTACIÓN, IVA, IT Y OTROS 1.419.793 817.078     2.236.871 5,58
IMPUESTOS INDIRECTOS

PIB A PRECIOS DE MERCADO 21.339.558 18.773.932 0 0 40.113.490 100

FALTA DEL 3ER. TRIMESTRE Y 4TO. TRIMESTRE ¿PORQUE? 31/08/2021


GLOBALIZACIÓN
 Globalización significa el aumento de las relaciones
sociales, económicas, Militares y políticas.
 Interdependencia de todas las sociedades, aumentan los
flujos económicos, financieros y comunicacionales.
 La globalización es la columna vertebral de la sociedad.
 La producción se intercambia de un extremo a otro de la
tierra. Los países productores son los países ricos.
 Los medios de comunicación: son una revolución del
conocimiento y masiva difusión mundial de la información.
 El sistema capitalista aplicado por los sistemas económicos
nacionales, comercio internacional, búsqueda permanente
de ventajas comparativas y la competitividad dan prioridad
de innovación tecnológica, la aparición de elevadas tasas
de desempleo y el descenso del nivel de las
remuneraciones.
PORQUE EL DÓLAR ES LA MONEDA HEGEMONICA DEL
MUNDO
La libra esterlina fue moneda hegemónica con el patrón oro.
1944 Acuerdos de Bretton Woods, Después de la segunda
Guerra Mundial se acordó que el dólar estadounidense se use
como la moneda global respaldada en el oro.
1973 los países exportadores de petróleo la ORGANIZACIÓN DE
PAISES EXPORTADORES DE PETROLEO (OPEP) obtienen un
importante ingreso de divisas en dólares, con el patrón el petróleo
YUAN, china quiere impulsar su moneda para hegemonizar en el
mundo en la actualidad. (CHINA, INDIA, RUSIA)
MICROEMPRESAS Y MICROCRÉDITOS
prestamos desde 50 U$
hasta 2000 U$
LA EMPRESA PRIVADA
competencia estatal afecta a empresarios
• Los empresarios están dispuestos a invertir $us 5.000
millones, pero piden a cambio que el Gobierno otorgue
garantías y seguridad jurídica
CULTIVOS DE COCA
(ANTES 12000 HAS.
AHORA 22000 HAS. 23/2/2017
29400 HAS. 2020
PRODUCCIÓN DE COCA
43.000-53.800 TN. de Coca 2020
SECUESTRO DE COCA,
COCAÍNA Y PASTA BASE
INFORME UNODC. 31/12/2020
DROGA ILEGAL UNODC Y FLCN
(EN KGR)
COCA 309tn
PASTA BASE 9,792
CLORHIDRATO 5,867

La coca produce cada gestión


462 Millones de dólares.
Producción de cocaína no se
tiene exactitud, tampoco se
puede calcular los dólares que
retornan al país por ser
economía informal.
  FUENTE 2020 Has.
SUPERFICIE SEMBRADA CON COCA UNODC 29.400
CULTIVOS DE COCA EN LOS YUNGAS DE LA PAZ UNODC 18,302
CULTIVOS DE COCA EN EL NORTE DE LA PAZ UNODC 510
CULTIVOS DE COCA EN EL CHAPARE UNODC 10,606
SUPERFICIE AUTORIZADA   22.000

HACIENDO UN EJERCICIO DE LA PRODUCCIÓN


  HAS. Rendimiento % PRODUCCIÓN
YUNGAS LP. 18302 1,3 23792,6
NORTE LP 510 1,3 663
CHAPARE 10606 2,8 29696,8
 TOTAL 25533  54152,4
DESOCUPACIÓN (7,6 %)
SALARIO MINIMO 2,164 Bs. POBREZA
SALARIO MAXIMO 24,251 Bs. 18%
EXCEPCIONES? 60,000 Bs. LOS GREMIALES (65%)
ESTRUCTURA DE LA CANASTA BÁSICA FAMILIAR
Esto significa que el sueldo debe alcanzar para estas necesidades de la familia
1. ALIMENTOS Y BEBIDAS
2. VESTIDOS Y CALZADO
3. VIVIENDA
4. EQUIPAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL HOGAREjemplo de alimentos y bebidas
5. SALUD
6. TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN
7. EDUCACIÓN
8. CULTURA Y ESPARCIMIENTO
9. BIENES Y SERVICIOS DIVERSOS
Cada uno de estos componentes debe
Tener una tabla de Artículos y precios
DOMINAR EL MANEJO DEL DINERO ES EL PRIMER PASO
PARA SER MILLONARIO
 Economía es el estudio de cómo las sociedades utilizan
recursos escasos para producir bienes valiosos y distribuirlos
entre diferentes personas
 La teoría económica afirma que una economía produce con
eficiencia cuando no se puede mejorar el bienestar económico
de una persona sin perjudicar a otra.
 MENTES FRÍAS AL SERVICIO DE CORAZONES ARDIENTES
 La sociedad debe encontrar el equilibrio adecuado entre la
disciplina del mercado y la compasión por los programas
sociales del Estado. Si nuestras mentes permanecen frías para
informar a nuestros corazones ardientes, la ciencia económica
puede hacer lo que le corresponde para garantizar una
sociedad próspera y justa.
 La frontera de las posibilidades de producción (o FPP) muestra
las cantidades máximas de producción que puede obtener una
economía, dados sus conocimientos tecnológicos y la cantidad
disponible de insumos. La FPP representa el menú de bienes y
servicios disponibles para una sociedad.

También podría gustarte