Está en la página 1de 13

INTERPRETACIÓ

N DE GRÁFICOS

Profesora: Carolina Hurtado Carrasco


Mail: churtado@colegiocambridge.cl
Ed. Dif.: Leonel Hidalgo
Fecha: 26 y 28 de octubre de 2020
Titulo: Interpretación de gráficos
Objetivo: Interpretar información presentada en gráficos de barra doble
y circulares.

OA 24:
Leer e interpretar gráficos de barra doble y circulares y comunicar
conclusiones.
Tipos de gráficos

Gráfico de barra doble Gráficas circulares


Se usan para representar más Se usan para representar
de una clasificación de una cualquier tipo de variable en
variable valores netos o en porcentajes.
¿Para qué interpretar gráficas estadísticas?
La interpretación de tablas y gráficas estadísticas es útil para:

• Comprender la información estadística que sobre diversos temas proporcionan los


medios de comunicación y poder evaluarla de forma crítica.

• Entender la realidad social, económica y política.

• Llevar a cabo investigaciones que requieran interpretar datos.

• Discutir o comunicar las propias opiniones sobre la información que las estadísticas
presentan.
Interpretación de gráficos de barra doble
Actividad 1:
El inspector de la escuela lleva el registro de la matrícula de los cursos en el siguiente
gráfico
Completa:
a) La mayor diferencia entre mujeres y hombres
está en el curso: 4B por 4 puntos de diferencia

b) En la mayoría de los cursos hay más mujeres


que hombres.

c) El curso que tiene más mujeres es:


El 5ª B (20 mujeres)
d) El curso que tiene más hombres es:
El 6ªB (19 hombres)
e) El curso que tiene más estudiantes es:
El 5ªB con 38 estudiantes.
Actividad 2:
Observa el siguiente gráfico que muestra una encuesta realizada el año 2012 por la
institución CEP.
Responde:
a) ¿Cuál es el factor con mayor porcentaje de elección para surgir en la vida, en
ambos años?

El factor es: El tener un buen nivel de educación.

b) Entre los años 2009 y 2012, ¿cuál es el factor que se observa con mayor diferencia
en los resultados de la encuesta?
El factor es: el conocer a las personas adecuadas.

c) Si te hubieran hecho la pregunta en la encuesta, ¿qué habrías respondido?


Argumenta tu elección.
Actividad 3:
El siguiente gráfico muestra los kilogramos de carne consumidos por persona en un
año en Chile.
Responde las siguientes preguntas considerando la información dada en el gráfico:

a) ¿Qué situación representa el gráfico?


El consumo de carne por persona.
b) ¿Qué representan las barras en el gráfico?
Representan los tipos de carne y los kilos consumidos.
c) ¿Qué tipo de carne es el más consumido en nuestro país?
El tipo de carne màs consumido es el ave.
d) ¿Cuántos kilogramos de carne de vacuno consumió una persona el año 2008?
Consumio 22 kilos de carne
e) ¿Qué tipo de carne fue el más consumido el año 2010?
El màs consumido fue el ave.
f) ¿En qué años se consumió la misma cantidad de carne de cerdo?
2006, 2008 y 2009
g) ¿Cuánto ha aumentado el consumo de ave considerando los años 2005 y 2010?
Aumento 5 kilos de consumo.
h) Si en el año tenemos 52 semanas, y se considera solo la información del año 2010 ¿Cuánta carne
consumió una persona en una semana en promedio?
Interpretación de gráficos circulares
Actividad 1:
La señora Juana lleva un registro mensual de las ventas. Observa el gráfico del mes pasado y
responde las siguientes preguntas.

a)¿Cuál fue la comida más vendida el mes


pasado?

b) ¿Cuál fue la comida menos vendida el mes


pasado?

c) Entre la comida más vendida y menos


vendida, ¿cuál es la diferencia?
Actividad 2:
Gaspar arrienda películas y lleva este registro. Observa el gráfico y responde:

a) ¿Cuál fue el tipo de película más


arrendada?

b) ¿Cuál fue el tipo de película menos


arrendada?

c) ¿Qué fracción del total, corresponde a las


películas de Ciencia Ficción?
Actividad 3:
Observa el gráfico sobre eventos climáticos relacionados con los temporales el año 2010.
Completa:

a) La......................... parte de los eventos relacionados con temporales del año


2010, correspondió a Núcleos fríos en altura.

b) Casi la..................... parte de los eventos relacionados con temporales del


año 2010, correspondió a Vientos.

¿Qué otra información podemos


deducir del gráfico anterior?

También podría gustarte