Está en la página 1de 7

AYUDANTÍA 2:

TEORIA DE INVERSIONES

Ayudante: Ester Taffe


Mail: metaffe@miuandes.cl
a) Hay factores que afectan al comportamiento de todos los activos y que hacen imposible la eliminación del
riesgo diversificable para todo tipo de inversionistas, como por ejemplo el Producto Interno Bruto del país o el
tipo de cambio.

-
b) “ Actualmente me encuentro analizando la posibilidad de incluir en mi cartera de inversiones las acciones de la
compañía ABC, sin embargo lo que me hace dudar de si esto es conveniente o no es que si bien tienen un retorno
esperado bastante alto, su volatilidad es mayor que la del resto de activos que tengo hasta el momento”
c) Dadas las malas condiciones del mercado, y la alta volatilidad que presentan las bolsas mundiales,
indudablemente lo mas conveniente para todos los afiliados al sistema AFP´s es traspasar los fondos a aquellas
carteras menos riesgosas.
d) Los retornos de las acciones de la empresa A tienen una correlación de 0,5 con los retornos de las acciones de
la empresa B. Esto quiere decir que cuando las acciones de la empresa A suben un 2%, las acciones de B lo hacen
en un 1%.
e) Un fondo de inversión tiene una volatilidad del 15% anual y una rentabilidad esperada del 10% anual. ¿Cuál es
la probabilidad de que el próximo año gane mas del 25%?, ¿Cuál es la probabilidad de que el próximo año el
retorno del fondo no supere el 10%?
f) Don juan comentaba acerca de como disminuir el riesgo de su cartera diciendo que “a medida que agrego mas
y mas acciones a mi cartera de inversiones el riesgo sistemático se va mitigando, por lo cual de a poco he ido
aumentando mis inversiones, ya tengo acciones de Ripley, La polar, Falabella y recién adquirí acciones de
Cencosud”.

También podría gustarte