Está en la página 1de 23

 PROPUESTA

20DÍAS ANTES DEL VTO DEL


PLAZO
PERÍODO DE EXCLUSIVIDAD

PROPUESTAS CLAUSULAS IGUALES DENTRO


REQUISITOS DISTINTAS PARA
DE C/U
C/CATEGORÍA

PROPUESTAS
ALTERNATIVAS A OPCIÓN DE LOS ACREEDORES
DENTRO DE
C/CATEGORÍA

NO DEPENDER DE LA ART 542 CC


VOLUNTAD DEL
DEUDOR

RÉGIMEN DE PLAN DE EMPRESA


ADMINIST Y LIMITAC
A ACTOS DE EECC PROYECTADOS
DISPOSICIÓN
Dra. Olga Ester Fagnani
 PROPUESTA
QUITA
O AMBAS
ESPERA

ENTREGA DE BS DEL
DEUDOR

ADMINISTRACIÓN DE BS • LOCACIÓN
•FIDEICOMISO
EN INTERÉS DE LOS ACS
•ETC

CESION DE ACCIONES DE
OTRAS SOCIEDADES
SOCIO A PALOS
CONSTITUC DE
CUALQUIER TIPO
SOCIEDAD C/ LOS ACS
SOCIETARIO ?
CAPITALIZACIÓN DE CON PROPUESTA
CRÉDITOS EN ACCIONES ALTERNATIVA
O PPP
Dra. Olga Ester Fagnani
 PROPUESTA
OBLIGATORIA/FACULTATIVA •TIPO DE
ACREEDORES
•NO PRESENTACIÓN

• PROPUESTA ÚNICA
POSIBILIDAD
•PROPUESTAS PLURALES

POSIBILIDAD DE • PLAZO
MODIFICACIÓN •ALGUNAS CAUSAS POSIBLES

Dra. Olga Ester Fagnani


 RENUNCIA A LOS PRIVILEGIOS
PRIVILEGIADOS EN GENERAL PRIVILEGIADOS LABORALES

RENUNCIA MÍNIMA

REQUISITOS

INCORPORACIÓN A
CATEGORÍA

•POR INEXISTENCIA DE ACUERDO


RECUPERO DEL
O FALTA DE HOMOLOGACIÓN
PRIVILEGIO
• NULIDAD DEL ACUERDO

MOMENTO HASTA EL CUAL SE PUEDE


RENUNCIAR AL PRIVILEGIO ???

Dra. Olga Ester Fagnani


 CONFORMIDADES

PLAZO

FORMA

RESPECTO DE QUE • OBLIGATORIA


ACREEORES • FACULTATIVA

 MAYORÍAS

DOBLE MAYORÍA

UNANIMIDAD

NO OBTENCIÓN

Dra. Olga Ester Fagnani


 MAYORÍAS

CÓMPUTO DENTRO DE SUMATORIA


C/CATEGORÍA

DEDUCCIÓN

EXCLUSIONES •PERSONA FÍSICA


CONCUBINATO (CNACOM 2007
RÉGIMEN DE “FARJAT CARLOS S/CONC PREV”
INCOMPATIBILIDADES
• SOCIEDADES
•EXLUSIÓN DE LA EXCLUSIÓN
•VOTO POSITIVO
•ACREEDDOR HOSTIL (ABUSO DEL
DERECHO)
• AFIP

Dra. Olga Ester Fagnani


 TÍTULOS EMITIDOS EN SERIE

CONVOCATORIA A ASAMBLEA • FIDUCIARIO


• JUEZ

ACTA • PARTICIPANTES
•CONFORMIDAD (QUE

ALTERNATIVA) O RECHAZO
• JUEZ

MOMENTO

CÓMPUTO DE MAYORÍA • PERSONAS


•CAPITAL
•AUSENCIAS Y ABSTENCIONES ??
JNCOM 15 “SOC COM DEL PLATA”

Dra. Olga Ester Fagnani


 AUDIENCIA INFORMATIVA

MOMENTO

PARTICIPANTES

NO OBLIGACIÓN DE • ES UN BENEFICIO
ASISTENCIA POR EL DEUDOR •FINALIDAD

•ULTIMAOPORTUNIDAD PARA
MODIFICAR PROPUESTA
•NO CELEBRACIÓN

Dra. Olga Ester Fagnani


 SUPUESTOS ESPECIALES

ANTEDECENTES / EVOLUCIÓN

INCORPORACIÓN • LEY 24522


• BIEN JURÍDICO TUTELADO (NO

PARTICIPACIÓN DEL DEUDOR)


•REFORMULACIÓN DEL

CROWMDOWN AMERICANO ????

• LEY 25563
CRISIS 2001 (REFORMA)
•DEROGACIÓN DEL ART 48

• LEY 25589
CRISIS 2001 • REINCORPORA EL INSTITUTO C/
(CONTRAREFORMA)
MODIFICACIONES

ÚLTIMA MODIFICACIÓN • LEY 26684

Dra. Olga Ester Fagnani


 SUPUESTOS ESPECIALES

PRESUPUESTOS

SUBJETIVO •SOCIEDADES: SRL, SA(INCLUYENDO SOC


CON PARTICIP ESTATAL
NAC/PROV/MUNIC), COOPERATIVAS
•EXCLUSIONES
OTRO TIPO DE SOCIEDADES
PERSONA FÍSICA
CIAS DE SEGUROS
ENTIDADES FINANCIERAS
ETC

OBJETIVO CONCURSO PREVENTIVO ORDINARIO


(NO PEQUEÑO CONCURSO)

PROCESAL PROVENIR DECONCURSO FRACASADO


POR:
• NO PRESENTAC DE PROPUESTA
•NO OBTENCIÓN DE CONFORMIDADES
•ACUERDO IMPUGNADO

´C/IMPUGNACIÓN ADMITIDA)
Dra. Olga Ester Fagnani
 SUPUESTOS ESPECIALES

PROCEDIMIENTO

APERTURA DE REGISTRO • POR EL PLAZO DE 5 DÍAS


• PARAINSCRIPC DE INTERESADOS
•ADQUIRIR LAS ACCIONES O CUOTAS
PUBLICACIÓN DE EDICTOS

INSCRIPCIÓN EN EL •+ DEPÓSITO POR GS DE EDICTOS


•QUIENES PUEDEN:
REGISTRO
ACREEDORES
3EROS INTERESADOS
COOP DE TRABAJO (TRABAJADORES DE

LA CONCURSADA)
• NO HAY INSCRIPTOS QUIEBRA
•HAYINSCRIPTOS CONTINÚA EL
PROCEDIMIENTO

DESIGNACIÓN DE ART 262 LCQ


EVALUADOR
Dra. Olga Ester Fagnani
 SUPUESTOS ESPECIALES

PROCEDIMIENTO

VALUACIÓN • PLAZO 30 DÍAS


• A VR DE MERCADO- PONDERANDO:
INF DEL ART. 39 (COMPOS DEL ACT Y PAS)
ALTAS, BAJAS Y MODIFIC DEL ACTIVO
PASIVOS POSCONCURSALES

OBSERVACIÓN A LA
VALUACIÓN NO SE SUSTANCIA

RESOLUCIÓN JUDICIAL
•FIJA VALOR DE CUOTAS O ACCIONES=
VALUACIÓN
OBSERVACIONES
+ PASIVO ESTIMADO DEL 4% DEL ACTIVO

• FIJA FECHA DE AUDIENCIA INFORMATIVA

Dra. Olga Ester Fagnani


 SUPUESTOS ESPECIALES

PROCEDIMIENTO

PRESENTACIÓN DE
• DESDE  RESOL JUDICIAL QUE FIJA VALOR
PROPUESTAS • HASTA AUDIENCIA INFORMATIVA
NO SE PRESENTAN PROPUESAS QUIEBRA
SE PRESENTAN PROPUESTAS CONTINUA EL
PROCEDIMIENTO

NEGOCIACIÓN Y
•PLAZO  20 DÍASDESDE RESOL JUDICIAL
QUE FIJA VALOR
PRESENTACIÓN DE
•EL
DS COMPITE EN IGUALES CONDICIONES
CONFORMIDADES
QUE LOS OTROS INTERESADOS
•POSIBDE DAR CONFORMIDAD A MÁS DE UN
INTERESADO.
•MAYORÍAS IGUAL QUE P/ACUERDO PREV
NADIE ACREDITÓ
CONFORMIDADESQUIEBRA
ALGUNO O VS ACREDITÓ  SE ESTARÁ AL
PRIMERO CONTINUA EL PROCEDIMIENTO
Dra. Olga Ester Fagnani
 SUPUESTOS ESPECIALES
PROCEDIMIENTO

ACUERDO OBTENIDO POR EL SE APLICAN LAS REGLAS


DEUDOR DEL CONCURSO
PREVENTIVO
ACUERDO OBTENIDO POR EL ACREEDOR
DETERMINACIÓN DEL
VALOR FINAL DE LAS
ACCIONES O CUOTAS 1) MANIFESTAR QUE PAGARÁ
+ DEPÓSITO DEL 25% EN GARANTIA
•S/SEAEL VALOR FIJADO DEPÓSITO DE SALDO 10 DIAS DE
JUDICIALMENTE: HOMOLOGADO
•NO POSITIVOHOMOLOGACIÓN
2)PLAZO 20 D ACORDAR VALOR
+ TRANSFERENCIA DE LA
INFERIOR:
TITULARIDAD
CONFORMIDAD SOCIOS/
•POSITIVOREDUCCIÓN EN ACCIONISTAS 2/3 PARTES DEL
IGUAL PROPORCIÓN EN QUE SE OPCIÓN
CAPITAL SOCIAL
REDUCE EL PASIVO QUIROG A COMUNICARLO AL JUZGADO +
VALORES PRESENTES A
DEPÓSITO DE SALDO QUE EN EL
CONSECUENCIA DEL ACUERDO.
SUPUESTO ANTERIOR
Dra. Olga Ester Fagnani
 SUPUESTOS ESPECIALES
ART. 48 BIS (LEY 26684)
PARTICIPACIÓN DE LA COOP DE TRABAJO

SÍNDICO PRACTICA INDEMNIZACIONES QUE LES


CORRESPONDERÍAN ART 232/233/245 LCT,
LIQUIDACIÓN
CCT, ESTATUTOS ESPECIALES

SIGNIFICADO DE HACERSE VALER ????


PODRÁN 1)P/ LA CONFORMACIÓN DE LAS MAYORÍAS?DEBE
HACERSE VALER MEDIAR RENUNCIA AL PRIVILEGIO
PARA 2)PARA ADQUIRIR EL CAPITAL SOCIAL DE LA
INTERVENIR EN
CONCURSADA? LOS ACCIONISTAS SERÍAN
EL CESIONARIOS COMPULSIVOSCUAL SERÍA LA
PROCEDIMIENTO POSIBILIDAD DE RECLAMAR EL COBRO Y SUS
CONSECUENCIAS?
3)PARA CUMPLIR LA PROPUESTA HOMOLOGADA?
COMO PODRÁN HACER VALER ESOS CRÉDITOS PARA
CANCELAR EL PASIVO INCLUIDO EN EL ACUERDO?

Dra. Olga Ester Fagnani


 SUPUESTOS ESPECIALES
ART. 48 BIS (LEY 26684)
PARTICIPACIÓN DE LA COOP DE TRABAJO

HOMOLOGACIÓN DEL 1) DISOLUCIÓN DE PLENO DERECHO DEL


CONTRATO DE TRABAJO
ACUERDO
2) LOS CRED DE LOS TRABAJAD SE CONVIERTEN EN
CAPITAL SOCIAL DE LA COOP, FIJÁNDOSE PLAZO
PARA SU ISNCRIPCIÓN DEFINITIVA
OBLIGACIONES POR SON ASUMIDAS POR AL COOPERATIVA
LAS CONFORMIDADES Y LOS ACS QUE NO PRESTARON CONFORMIDAD?
PRESTADAS PROYECTO DE LEY CORRECTIVA SUSTITUYE
POR “ACUERDO HOMOLOGADO”

VENTAJAS PARA LAS 1) BNA Y AFIPOBLIGACIÓN DE PRESTAR


COOPERATIVAS CONFORMIDAD Y OTORGAR PLANES DE
FINANCIACIÓN
2) NO DEPÓSITO DEL 25% DEL VALOR DE LAS
ACCIONES O CUOTAS, Y DEL 5% DEL CAPITAL
SUSCRIPTO (ART. 9 20337)

Dra. Olga Ester Fagnani


 IMPUGNACIÓN
PRESENTACIÓN DE
CONFORMIDADES

RESOLUCIÓN JUDICIAL NO CONSTITUYE JUICI DE


PROCEDENCIA DEL ACUERDO

POSIBILIDAD E • PLAZO
IMPUGNACIÓN •LEGITIMADOS
QUIROGRAFARIOS
PRIVILEGIADOS

HAY IMPUGNACIONES NO HAY IMPUGNACIONES

SE SUSTANCIA SE PASA A LA ETAPA


HOMOLOGATORIA

ADMITE QUIEBRA O ART 48


RESOLUCIÓN JUDICIAL
RECHAZAETAPA HOMOLOGATORIA

Dra. Olga Ester Fagnani


 IMPUGNACIÓN - CAUSALES
NO OBTENCIÓND E ERROR ARITMÉTICO:
LAS MAYORÍAS  EN CUALQUIERA DE LAS 2 MAYORÍAS EXIGIDAS
 POR INCLUSIÓN DE LOS QUE SE ENCUENTRAN
EXCLUIDOS DEL CÓMPUTO
 POR INCLUIRSE A QUIENES CARECEN DE PODER
SUFICIENTE P/PRESTAR CONFORMIDAD
POR VICIOS DE LA  CON RELACIÓN AL PASIVO:
VOLUNTAD EXAGERACIÓN FRAUDULENTADOLOSAMENTE
CONSTITUYE CRÉDITOS FICTICIOS P/OBTENER LAS
MAYORÍAS
 CON RELACIÓN AL ACTIVO:
EXAGERACIÓN FRAUDULENTAAPARENTA BIENESU
OTORGARLES 1 VALOR MAYOR PARA INDUCIR A
VOTAR EL ACUERDO
OCULTACIÓN FRAUDULENTA: PARA
SALVAGUARDARLOS, PARA OFRECER PROPUESTA
MENOR A LA REAL CAPACIDAD DE PAGO, O
RESTARLES EXPECTATIVAS ANTE UNA EVENTUAL
QUIEBRA
POR FALTA DE LAS
SÓLO ACREEDOR QUE NO PRESTÓ
FORMAS EXIGIDAS CONFORMIDAD

Dra. Olga Ester Fagnani


 HOMOLOGACIÓN

19551 AMPLIAS FCULTADES JUDICIALES:

24522 LIMITA LAS FACULTADES (CONTROL


FORMAL DE LEGALIDAD)
CNCOM “LA NAVIERAS/QUIEBRA
INTERÉS PÚBLICO, ORDENAM
JURIDICO EN SU TOTALIDAD (953,
1071CC)
PAGO MÍNIMO 40% CNCOM
“LÍNEA VANGUARD” RECHAZO DE LA
HOMOLOGACIÓ A PESAR DE
ESTIPULARSE ESE MÍNIMO (POR EL
TIEMPO DE PAGO)

TEXTO CONFIERE FACULTADES


ACTUAL EXPRESAMENTE PROPUESTA
ABUSIVA O EN FRAUDAE A LA LEY

Dra. Olga Ester Fagnani


 HOMOLOGACIÓN – ART. 52

INC 1) INC 2) a)

PROPUESTA ÚNICA CON PROPUESTA


OBTENCIÓN DE LAS CATEGORIZACIÓN
MAYORIÍAS DE LEY (PLURALIDADD E
PROPUESTAS) CON
OBTENCIÓN DE LAS
MAYORÍAS DE LEY

DEBE HOMOLOGAR

APLICACIÓN DEL ART. 52 INC 4) FACULTAD DE NO HOMOLOGAR


PROPUESTA ABUSIVA O EN FRAUDE
A LA LEY

Dra. Olga Ester Fagnani


 HOMOLOGACIÓN – CROWMDOWN POWER

ART. 52 INC 2) b) PROPUESTA


CATEGORIZACIÓN
(PLURALIDAD DE
PROPUESTAS) SIN
OBTENCIÓN DE LAS
MAYORÍAS DE LEY
APROBACIÓN EN POR LO MENOS 1
REQUISITOS CATEGORÍA
CONJUNTOS
CONFORMIDAD DE ¾ DEL CAPITAL
NO DISCRIMINACIÓN A LA CATEGORÍA
DISIDENTE NO IMPEDIR POSIBILIDAD DE
OPTAR LUEGO DE LA HOMOLOGACIÓN
FALTA DE OPCIÓN
PAGO RESULTANTE NO MENOR A DIVIDENDO
LIQUIDATIVO
NO IMPOSICON A
ACREEDORES
PRIVILEGIADOS
DISIDENTES.
Dra. Olga Ester Fagnani
 TERCERA VIA

19551 LINEA VANGUARDVOTO DE LA


MINORÍA

24522 ARGENFRUIT  YA EXISTÍA EL


SALVATAJE DE LA EMPRESA

25589 PLANTEO DE LA ABUSIVIDAD POR


ACREEDORES, SÍNDICO, O JUEZ DE
OFICIO, EN INSTANCIAS PROCESALES
ANTERIORES A LA HOMOLOGACIÓN

“VILLAFAÑE”, Mendoza 2008 JUEZ


CON LA PRESENTACIÓN DE LA
PROUESTA
“ITURRALDE”, AZUL 2006, SINDICO AL
VTO DEL PERÍODO DE EXCLUSIVIDAD

Dra. Olga Ester Fagnani


 EFECTOS DEL ACUERDO HOMOLOGADO

NOVACIÓN FIADOR Y CODEUDORES SOLIDARIOS

APLICACIÓN A
NULIDAD DE BENEFICIOS
TODOS LOS OTORGADOS QUE EXCEDAN EL
ACREEDORES ACUERDO

SE EXTIENDE A
SALVO PACTO EXPRESO EN
LOS SOLIOS CONTRARIO, EN EL ACUERDO
ILIMITADAMENT
E RESPONSABLES

Dra. Olga Ester Fagnani

También podría gustarte