Está en la página 1de 109

República Bolivariana de Venezuela

Universidad del Zulia


Facultad de Medicina
Estudio para Graduados
Postgrado de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Hospital General del Sur Dr. Pedro Iturbe

PLEXO BRAQUIAL

DR. EDGAR FERNANDO CARVAJAL


RESIDENTE DE PRIMER AÑO
MARACAIBO 2021
OBJETIVOS

1) CONOCER LA SITUACION DEL PLEXO BRAQUIAL


2) CONOCER LA CONSTITUCION DEL PLEXO BRAQUIAL
3) INDENTIFICAR LOS RAMOS COLATERALES DEL PLEXO BRAQUIAL
4) ESTABLECER LA RELACION ANATOMICA DEL PLEXO BRAQUIAL
5) INDENTIFICAR RECORRIDO DE LAS RAMOS TERMINALES DEL PLEXO BRAQUIAL
PLEXO BRAQUIAL

• El plexo braquial está formado por el entrelazamiento que forman, antes


de su distribución periférica, los ramos anteriores de los cuatro últimos
nervios cervicales (C5, C6, C7 y C8) y del primer nervio torácico (T1).
Estos ramos anteriores de esos nervios espinales constituyen las raíces del
plexo braquial. A través de sus ramos colaterales y terminales, el plexo
asegura la inervación sensitiva, motora, vasomotora y propioceptiva de la
cintura escapular y del miembro superior.
SX DEL DESFILADERO TORACICO
PLEXO BRAQUIAL

https://yasasiihitogomi.tumblr.com/post/51639462806/medicineisnotmerchandise-brachial-plexus
RAMOS
COLATERALES
RAMOS COLATERALES

1 NERVIO DORSAL DE LA ESCAPULA

2 NERVIO TORACICO LARGO

3 NERVIO SUPRAESCAPULAR

4 NERVIO PECTORAL LATERAL

5 NERVIO SUBESCAPULAR INFERIOR

6 NERVIO SUBESCAPULAR SUPERIOR

7 NERVIO TORACODORSAL

8 NERVIO CUTANEO BRAQUIAL MEDIAL

9 NERVIO PECTORAL MEDIAL

10 NERVIO CUTANEO ANTEBRAQUIAL


MEDIAL

11 NERVIO FRENICO

12 NERVIO SUBCLAVIO
RAMAS DE LAS RAÍCES

• Nervios para los músculos largos del cuello y escalenos


• Nervio toráxico largo
• Nervio dorsal de la escápula
• Colateral para el nervio frénico
RAMAS DE LOS TRONCOS

• Nervio del músculo subclavio


• Nervio supraescapular, el único nervio supraclavicular
que tiene ramas sensitivas.
RAMAS TERMINALES Y COLATERALES INFRACLAVICULARES

A la altura del borde lateral del músculo pectoral menor, cada uno de los tres cordones se divide y da
lugar a una rama, que contribuye a formar, o forma por sí sola, uno de los nervios terminales que
concluye como otro nervio terminal.
El cordón externo tiene tres ramas:
El nervio musculocutáneo (C4, C5, C6, y C7): rama terminal mayor.
• La raíz lateral externa del nervio mediano (C5, C6, y C7): rama terminal mayor que se va a unir
con la rama central del nervio mediano para formar el nervio mediano.
• El nervio pectoral externo o mayor (C5, C6, y C7): rama colateral menor que perfora la fascia
claviculopectoral e inerva el músculo pectoral mayor.
RAMOS COLATERALES

• Nervio Dorsal de la
Escápula

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
Elevador de Escapula Romboides Mayor y menor
RAMOS
COLATERALES DE
LOS TRONCOS
• Nervio Supraescapular
⚫M. Supraespinoso
○ Abducción del brazo
⚫M. Infraespinoso
○ Rotación externa del
brazo
Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
- Manual y Atlas Fotográfico de Anatomía del Aparato Locomotor Lusá, Merí y Ruano
RAMOS
COLATERALES DE
LOS TRONCOS

Supraespinoso Infraespinoso
RAMOS COLATERALES DE LOS TRONCOS

• Nervio del Subclavio

⚫M. Subclavio
○ Desciende la
clavícula.

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
- Manual y Atlas Fotográfico de Anatomía del Aparato Locomotor Lusá, Merí y Ruano
RAMOS COLATERALES DE LOS TRONCOS
RAMAS
COLATERALES
DE LOS
FASCÍCULOS
RAMOS COLATERALES

• Nervio Pectoral Lateral


(Mayor)
• Pectoral Mayor
• Rotación medial de hombro.
• Flexión extensión y
aducción de hombro.
Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
- Manual y Atlas Fotográfico de Anatomía del Aparato Locomotor Lusá, Merí y Ruano
RAMOS COLATERALES

• Anteriores
• Nervio Pectoral Medial
(Menor)
• N. Pectoral Medial
⚫M. Pectoral Mayor
⚫M. Pectoral menor
○ Desciende el muñón del hombro
○ Eleva Costilla (inspiratorio)
Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
- Manual y Atlas Fotográfico de Anatomía del Aparato Locomotor Lusá, Merí y Ruano
NERVIO SUPRAESCAPULAR

Supraespinoso Infraespinoso
RAMOS COLATERALES

• Ramos Posteriores
• Nervio Subescapular
Superior

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
- Manual y Atlas Fotográfico de Anatomía del Aparato Locomotor Lusá, Merí y Ruano
RAMOS COLATERALES

• Ramos Posteriores
• Nervio Subescapular
Inferior

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
RAMOS COLATERALES

• Ramos Posteriores
• Nervio del Dorsal Ancho
ó Toracodorsal

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
-Gran Atlas McMinn de Anatomía Humana
RAMOS COLATERALES

• Ramos Posteriores
• Nervio del Redondo Mayor

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
RAMOS COLATERALES

• Ramos Inferiores
• Nervio Torácico
Largo
( Serrato Anterior)

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
- Manual y Atlas Fotográfico de Anatomía del Aparato Locomotor Lusá, Merí y Ruano
INFERIOR

• Nervio Torácico Largo:

M. Serrato anterior
• Desplaza la escápula hacia medial
• Eleva y desciende escapula
• Gira escapula externamente
• Eleva costillas (inspiración)
RAMOS COLATERALES

• Ramos Inferiores
• Nervio Cutáneo Braquial
Medial (Accesorio del
Braquial Cutáneo Interno)
• Origen: Fascículo Medial

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
RAMOS TERMINALES

Fuente:
-Internet
NERVIO
MUSCULOCUTÁNEO
AXILA Y BRAZO
NERVIO MUSCULOCUTÁNEO

• Nervio Musculocutáneo
• ( Tronco secundario anteroexterno C5 – C6
– C7)

• Ramas Colaterales
• Nervio del Coracobraquial
• Nervio del Biceps
• Nervio Braquial Anterior
• Nervio Diafisiario del Húmero,
Nervios Vasculares y Nervio
Articular Anterior del Codo

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
-Gran Atlas McMinn de Anatomía Humana
• – Ramos motores para el coracobraquial, penetran en el músculo por encima del punto de perforación
del nervio.
• Para el bíceps braquial, proporciona dos ramos a su salida del coracobraquial; para la cabeza corta y la
cabeza larga del bíceps y para el braquial, un ramo que lo penetra en el tercio superior del músculo y uno
más largo que lo penetra cerca del codo.
• – Un filete óseo que entra en el hueso con la arteria por el foramen nutricio.
• – Ramos vasculares, para la arteria braquial.
• – Un filete articular para el codo.

• – Un ramo comunicante medial para el nervio mediano, oblicuo abajo y en sentido medial; es tanto
mayor cuanto menos desarrollada es la raíz lateral del mediano, e inversamente.
NERVIO MUSCULOCUTANEO AXILA Y BRAZO
INERVACIÓN EN EL BRAZO

• Coracobraquial
• Bíceps
• Braquial
NERVIO
MUSCULOCUTÁNEO
Ramas Terminales
• Rama Posterior
• Rama Anterior

Anastomosis
• Con el Nervio Mediano
• Con el Braquial Cutáneo Interno
• Con el Radial

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
NERVIO
MUSCULOCUTÁNEO

• Acción Sensitiva
• Acción Vasomotora y Trófica sobre el húmero,
los vasos braquiales y la articulación del codo.

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
DERMATOMAS

https://arydol.com/temas/neuroestimulacion/miembro-superior/tecnicas-supraclaviculares/
DERMATOMAS

https://arydol.com/temas/neuroestimulacion/miembro-superior/tecnicas-supraclaviculares/
NERVIO
AXILAR
NERVIO AXILAR O
CIRCUNFLEJO
Cuadrilátero Húmero-tricipital o de Velpeau

Lado Externo Humero

Lado Interno M.T.B

Lado Superior M. R. Menor

Lado Inferior M. R. Mayor

N. A.
Contenido
Art. C.H.P.

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
NERVIO AXILAR O
CIRCUNFLEJO
• Distribución
• Ramas Colaterales:
• Ramo del Subescapular
• Nervio del Redondo Menor
• Ramo Cutáneo Braquial Lateral Superior
• Ramas Terminales
• Deltoides
• Articulación Glenohumeral

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
DERMATOMAS

https://arydol.com/temas/neuroestimulacion/miembro-superior/tecnicas-supraclaviculares/
DERMATOMAS

https://arydol.com/temas/neuroestimulacion/miembro-superior/tecnicas-supraclaviculares/
NERVIO
MEDIANO
NERVIO MEDIANO

• Origen
NERVIO MEDIANO AXILA Y BRAZO
RELACION ANATOMICA DEL NERVIO
MEDIANO
NERVIO MEDIANO AXILA Y BRAZO
NERVIO MEDIANO AXILA Y BRAZO

• Ramas Colaterales
• En la región axilar no proporciona
ningún ramo
• En el brazo: Arteria Braquial

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
NERVIO MEDIANO CODO

• En el Codo, se distinguen:
• Ramos Articulares
• Superior
• Inferior
• Ramo Muscular
• Nervio superior del Pronador Redondo

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
NERVIO MEDIANO EN EL ANTEBRAZO
NERVIO MEDIANO ANTEBRAZO

• En el tercio Proximal del


Antebrazo
• Ramos anteriores:
• Un nervio inferior para el
Pronador Redondo
• Flexor radial del carpo
(Palmar Mayor)
• Palmar largo (Palmar Menor)
• Flexor superficial de los dedos

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
- Manual y Atlas Fotográfico de Anatomía del Aparato Locomotor Lusá, Merí y Ruano
NERVIO MEDIANO ANTEBRAZO

• En el tercio Proximal del Antebrazo


• Ramos posteriores:
• Flexor propio del pulgar
• Fascículos laterales del flexor
profundo de los dedos
• Nervio interóseo antebraquial
anterior

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
- Manual y Atlas Fotográfico de Anatomía del Aparato Locomotor Lusá, Merí y Ruano
NERVIO MEDIANO ANTEBRAZO

• En el tercio Distal del Antebrazo

• Nervio Cutáneo Palmar o Rama Palmar del


Mediano

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
- Manual y Atlas Fotográfico de Anatomía del Aparato Locomotor Lusá, Merí y Ruano
NERVIO MEDIANO MANO

• Ramas Terminales
• Primera Rama o Ramo
Tenar: M. Abductor Corto
del Pulgar, Oponente y
Flexor Corto del Pulgar

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
-Gran Atlas McMinn de Anatomía Humana
NERVIO MEDIANO MANO

• Ramas Terminales
• Segunda Rama o Nervio Digital
Palmar del Pulgar

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
-Gran Atlas McMinn de Anatomía Humana
NERVIO MEDIANO MANO

• Ramas Terminales
• Tercer Ramo
• Ramo Anterior
• Ramo Posterior

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
-Gran Atlas McMinn de Anatomía Humana
• Ramas Terminales
• Cuarto Ramo

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
-Gran Atlas McMinn de Anatomía Humana
NERVIO MEDIANO MANO

• Ramas Terminales
• Quinto Ramo

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
- Manual y Atlas Fotográfico de Anatomía del Aparato Locomotor Lusá, Merí y Ruano
NERVIO MEDIANO ANASTOMOSIS

• El nervio Mediano se anastomosa con:

• Nervio Músculocutáneo
• Cubital
• Braquial Cutáneo Interno
NERVIO MEDIANO

• Acción Motora
• Por los músculos que inerva, asegura:
• La pronación: Pronador Redondo y Cuadrado
• La flexión de la mano sobre el antebrazo: músculos flexores
• La flexión de los falanges media y distal de los dedos: Flexores comunes
• Flexión de las dos falanges del pulgar: por el flexor largo del pulgar
• Oposición del pulgar y sus movimientos
ZONAS DE COMPRESIÓN DEL NERVIO MEDIANO
EN AXILA Y BRAZO

• Proceso coracoideo
• Músculo de Langer
• Arcos vasculares anómalos
• La fascia deltopectoral
• Proceso supracondilar y ligamento de Struther.
ARCADA STRUTHERS
SINDROME DEL PRONADOR

• Pronador Redondo
SINDROME DEL PRONADOR

• Arco flexor superficial de los dedos


SINDROME DEL PRONADOR

• Lacertus fibroso
SINDROME DEL NERVIO INTEROSEO ANTERIOR

• Pronador redondo
cabeza profunda
SINDROME DEL NERVIO INTEROSEO ANTERIOR

• Arco fibroso del flexor


superficial de los dedos
SINDROME DEL NERVIO INTEROSEO ANTERIOR

• Músculo de gantzer
SINDROME DEL NERVIO INTEROSEO ANTERIOR

• Flexor radial corto


del carpo
SINDROME DEL NERVIO INTEROSEO ANTERIOR

• Palmar mayor
DERMATOMAS

https://arydol.com/temas/neuroestimulacion/miembro-superior/tecnicas-supraclaviculares/
DERMATOMAS

https://arydol.com/temas/neuroestimulacion/miembro-superior/tecnicas-supraclaviculares/
NERVIO RADIAL
NERVIO RADIAL EN LA AXILA Y BRAZO
INERVACIÓN N. RADIAL EN LA AXILA Y EL
BRAZO

• Brazo: Cabeza larga, medial, lateral y el


ancóneo
• 1/3 distal del brazo: Braquiorradial y el
extensor radial largo del carpo
RAMAS SUPERFICIAL Y PROFUNDA DEL N.
RADIAL
ZONAS DE COMPRESIÓN: SINDROME DEL
TÚNEL RADIAL
ARCADA DE FROHSE
INERVACIÓN DEL NERVIO
INTERÓSEO POSTERIOR
NERVIO INTERÓSEO POSTERIOR: INERVACIÓN

• Extensor cubital del carpo


• Extensor común de los dedos
• Extensor del meñique
• Abductor largo del pulgar
• Extensor corto y largo del pulgar
• Extensor propio del índice
RAMAS SENSORIALES DEL NERVIO RADIAL
DERMATOMAS

https://arydol.com/temas/neuroestimulacion/miembro-superior/tecnicas-supraclaviculares/
DERMATOMAS

https://arydol.com/temas/neuroestimulacion/miembro-superior/tecnicas-supraclaviculares/
NERVIO
CUBITAL
ORIGEN DEL NERVIO CUBITAL
NERVIO CUBITAL EN AXILA Y BRAZO
RELACION ANATOMICA DEL NERVIO CUBITAL
RELACION ANATOMICA DEL NERVIO CUBITAL
RELACION DISTAL EN EL BRAZO DEL
NERVIO CUBITAL
ARCADA DE STRUTHERS
NERVIO CUBITAL EN AXILA
Y BRAZO

• Distribución
• Trayecto Braquial no suministra ramos
• Ramos Colaterales: Aparecen en el antebrazo
• Ramos Articulares
• Ramos Musculares
• Flexor Cubital del Carpo
• Flexor Profundo de los Dedos

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
NERVIO CUBITAL EN
MANO
• Distribución
• Ramas Colaterales:
• Ramo Dorsal del Nervio Cubital
• Medial
• Medio
• Lateral

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
NERVIO CUBITAL EN
MANO

• Distribución
• Ramas Terminales
• Ramo Superficial
• Piel y Palmar Corto
• Se divide en:
• Ramo Medial
• Ramo Lateral

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
- Manual y Atlas Fotográfico de Anatomía del Aparato Locomotor Lusá, Merí y Ruano
• Ramo Profundo
• Arco Nervioso Palmar del Nervio
Cubital:
• Aductor, Flexor y Oponente del
Meñique
• 3er y 4to Lumbrical
• Interóseos Palmares y Dorsales
• Aductor y Flexor corto del Pulgar

Fuente:
-Anatomía Humana; Latarjet-Ruiz 4ªEdicion
- Manual y Atlas Fotográfico de Anatomía del Aparato Locomotor Lusá, Merí y Ruano
NERVIO CUBITAL

• Flexión de la articulación radiocarpiana: Flexor cubital del carpo


• Movimientos de flexión del meñique
• Flexión de las falanges proximales de los dedos: por los lumbricales
• Movimientos de lateralidad de los dedos: por los interóseos
• Extensión de las dos últimas falanges de los dedos: por los interóseos y
los lumbricales
• Aducción del pulgar
CAUSA DE COMPRESIÓN EN EL TÚNEL
CUBITAL
• Tumores
• Anormalidades anatómicas
• Trauma
• Patología vascular
• Artritis
• Contractura de Dupuytren
DERMATOMAS

https://arydol.com/temas/neuroestimulacion/miembro-superior/tecnicas-supraclaviculares/
DERMATOMAS

https://arydol.com/temas/neuroestimulacion/miembro-superior/tecnicas-supraclaviculares/
GRACIAS

También podría gustarte