Está en la página 1de 11

ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS.

PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS DE


INVERSIÓN PÚBLICA INVIERTE.PE
 
MARCO LEGAL RELACIONADO A EXPEDIENTES TÉCNICOS
.
Art. 1° numeral 3 de la Resolución de Contraloria N°
 
195-88-CG (Obras/ Proyectos por Administración
Directa), es obligatorio tener expediente técnico.
 
RESPONSABILIDAD DE LOS PROYECTISTAS.

Para hacer Expedientes Técnicos: cuántos años mín. pide


la norma:
No dice nada

 
 
Quien hace expedientes técnicos, tiene que SER UN
EQUIPO DE PROFESIONALES altamente calificados.
.
 
TERMINOS DE REFERENCIA.

DESCRIPCION ELABORADA POR LA ENTIDAD


DE LAS CARACTERISTICAS TECNICAS Y DE LAS
CONDICIONES EN QUE SE EJECUTARA LA
PRESTACION DE SERVICIOS Y DE CONSULTORIA
 
Contenido del estudio definitivo de un PIP Agropecuario:
.
1.- MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
 
 
CAPITULO I. ASPECTOS GENERALES
 
 INTRODUCIÓN
 ANTECEDENTES.
 NOMBRE DEL PROYECTO
 JUSTIFICACION DEL PROYECTO
 OBJETIVOS.
 DESCRIPCION DEL PROYECTO
 RESUMEN DE PRESUPUESTO DEL PROYECTO
 PLAZO DE EJECUCION
 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA
 FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y MODALIDAD DE EJECUCIÓN
 
CAPITULO II. SITUACIÓN ACTUAL
. ÁREA DEL PROYECTO

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Ubicación Geográfica y Política del Proyecto


Vías de Comunicación y Acceso
Fisiografía y Climatología
Recursos Agua y Suelo
 
CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DE LA ZONA DE
INTERVENCION
 
Beneficiarios de Proyecto
Actividad Principal de la Población y el Nivel de Vida
Servicios Básicos de la Población
 
. CAPITULO III. INGENIERÍA DE PRODUCCION

ESTUDIOS BÁSICOS
Estudios Topográficos
Estudios Especializados (de ser el caso).
 
PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO
Parámetros básicos de diseño de la tecnología de
producción
Dimensionamiento y Cálculos Justificatorios
 
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS

Fórmulas poli nómicas y, (si el caso lo requiere)


Estudio de suelos
Estudio geológico
Estudio de impacto ambiental u otros
complementarios”.
2.- Especificaciones técnicas
Constituyen las reglas que definen las prestaciones específicas del contrato del
Proyecto Productivo; esto es:

a) Descripción de la Actividad
b) Proceso metodológico de ejecución
c) El contenido temático del taller
d) Materiales y Equipos a Utilizarse en cada Actividad.
e) Unidad de medida/medición
f) Responsable de la ejecución de la actividad
g) Indicador de Monitoreo de la Actividad.
h) Bases de Pago

 Por tanto, cada una de las partidas/ Medios fundamentales, Acciones o Actividades que
conforman el presupuesto del Proyecto Productivo deben contener susrespectivas
especificaciones técnicas, que como se reitera son las reglas que definen las
prestaciones señaladas.
 
•3.- Planos o croquis (según. sea el caso) de ejecución.

• 4.- Metrados, Costos y Presupuestos (Medios


fundamentales / Componentes, Acciones / Actividades
PARTIDAS).
Una adecuada sustentación de los metrados reduce los
errores u omisiones que pudiera incurrirse en la
presentación de las partidas conformantes del
presupuesto base.
Constituyen la expresión cuantificada de los trabajos que
se han programado ejecutar en un plazo determinado.

 
.
•5.- Análisis de precios unitarios

6.- Calendario de avance de obra valorizado

•ANEXOS

También podría gustarte