Está en la página 1de 12

AUDITORIA FINANCIERA GUBERNAMENTAL

• Normas generales de
control gubernamental
• RESOLUCIÓN CONTRALORIA N° 273-2014-CG.
i. Marco conceptual
• Las NGCG son disposiciones de cumplimiento obligatorio. Regulan el ejercicio del
control gubernamental; brindando dirección y cobertura para su realización. Tienen
DEFINICIÓN por objeto regular el desempeño profesional (personal, expertos, funcionarios,
Y ALCANCE servidores públicos) del personal del Sistema y el desarrollo técnico de lo procesos
DE NGCG y productos de control.
• Emitidas por la Contraloría General de la Republica (Órgano rector del Sistema
nacional de Control Gubernamental)

• I. Marco conceptual,
• II. Normas de desempeño profesional,
ESTRUCTUR • III. Normas de gestión de la calidad,
AY • IV. Normas comunes a los servidores de control,
APLICACIÓN
DE LA NGCG • V. Normas de servicios de control previo,
• VI. Normas de servicios de control simultaneo,
• VII. Normas de servicios de control posterior

RELACIÓN
• INTOSAI: Auditorias de desempeño, cumplimiento y
DE LA
NORMAS
otras auditorias especializadas
GENERALES • ISO: Gestión de Calidad
CON OTRAS
NORMAS • NIA: Auditorias Financieras
i. Marco conceptual
• Consiste en la supervisión, vigilancia y verificación integral y permanente de los actos y
resultados de la gestión publica y de los lineamientos de política y planes de acción, en atención
al grado de eficacia, transparencia y economía en el uso y destino de los recursos y bienes del
EL Estado, con la finalidad de contribuir a la MEJORA CONTINUA en la gestión de las entidades.
CONTROL • ¿Quién lo ejerce? Control Interno (Contraloría u otro órgano designado por esta) y externo
GUBERNAM (Sociedades de Auditoria designadas por la Contraloría)
ENTAL • ¿En que momento? Control previo, simultanea y posterior

• (a) SERVICIOS DE CONTROL PREVIO: Autorizar presupuestos adicionales de


obra y mayores servicios de supervisión. Informar sobre las operaciones que
comprometan el crédito o capacidad financiera del estado. Opinar sobre las
contrataciones con carácter secreto militar o de orden interno. Otros establecidos
por normativa expresa.
SERVICIOS
• (b) SERVICIOS DE CONTROL SIMULTANEO: Acción simultanea. Orientación de
DE
CONTROL oficio. Visita de control. Otros que se establezcan.
• (c) SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR: Auditoria financiera. Auditoria de
desempeño. Auditoria de cumplimiento. Otros que se establezcan.

• Están vinculados a los procesos de carácter técnico y


SERVICIOS especializado que generan productos distintos a los servicios de
RELACIONA control previo, simultaneo y posterior, son llevados a cobo por
DOS los órganos del sistema con el propósito de coadyuvar al
desarrollo del control gubernamental.
ii. Normas de desempeño profesional

Guían el
Guían el
Código de Ética comportamiento
desempeño del
Profesional ético del
personal
personal
PERSONALES: el personal que mantenga
relaciones/creencias que impidan la
Actitud mental libre de influencias que ejecución objetiva del CG esta obligado a
comprometan el juicio profesional, sus obtenerse de participar en servicios de
actuaciones ni su opiniones “libre de control, ni intervenir a favor de la entidad
impedimentos” donde laboro antes.
EXTERNOS: el personal no deberá disuadir
El personal debe ser reconocido como de actuar objetivamente por presiones de la
“independiente” por las entidades y la entidad o terceros vinculados. Éste está
ciudadanía impedido de aceptar “beneficios” para sí
mismo o para otros.

1. INDEPENDENCIA

- No participar ni emitir apreciaciones en


¿ Si se detecta un los actos de gestión de la entidad
impedimento a la - No participar en actividad de
independencia después de proselitismo político.
emitidos lo resultados de - Informar situaciones que menoscaben
Control Gubernamental? su independencia
2. ENTRENAMIENTO Y COMPETENCIA El personal del sistema debe entrenarse y
actualizarse profesionalmente inclinándose a la
mejora continua de su calidad profesional, para el
apropiado desarrollo del CG.

La contraloría debe establecer


permanentemente capacitaciones y
especialización profesional para el personal del
sistema

Los órganos del sistema deben contar con un


adecuado proceso de selección del personal y
realizar supervisión y evaluación constante de su
desempeño, para mantener un equipo de trabajo
competente.
3. DILIGENCIA
PROFESIONAL Implica utilizar el pensamiento ANALITICO
(capacidad de resolver problemas complejos,
evaluar las causas del mismo) y CRITICO (no
creer a priori en lo que se afirma), conocimientos,
habilidades y experiencias adquiridas para la
realización de los servicio de control

ESCEPTICISMO
PROFESIONAL
Tener mente inquisitiva utilizando conocimiento, destrezas
y habilidades para la obtención y evaluación de la
“evidencia”
4. CONFINDENCIALIDAD
El personal del sistema esta - Principio legales de Reserva y
obligado a guardar reserva y
discreción sobre la documentación y Publicidad
resultados de los servicios de control - Disposiciones Ley de
en el ejercicio de sus funciones Transparencia y de acceso a la
información
- Ley de Protección de datos
personales
No revelar hechos, datos, - Otras normas vinculadas
procedimientos y documentación
cuya difusión no se encuentre
autorizada de a cuerdo a ley o que
este restringida por mandato legal
CONTRALORIA
No emitir opiniones adelantadas sobre
las actividades, personales y Disposiciones orientadas a asegurar
la confidencialidad de la información
resultados sujetos a control de su
propia labor
III. NORMAS DE GESTION DE LA CALIDAD
La Contraloría
CONTROL DE LA
Establece y CALIDAD: aplicación de
mantiene un conjunto de políticas,
disposiciones orientados
a revisar si los procesos y
productos del CG
Debe establecer cumplen con los requisitos
programa de SISTEMA DE CONTROL DE LA CALIDAD y especificaciones
capacitación establecidos como
reconociendo que la estándares.
calidad es esencial en
el desarrollo de los
finalidad Contenido sujeto a:
servicios de control.

Impulsar la mejora
continua del proceso Debe ser ejecutado
operativo del servicio Cumplir Adecuada oportunamente y de manera
de control, a fin de los difusión e selectiva por personas o
proporcionar requerimie información que unidades orgánicas de las
garantice su Contraloría distintas a los
confianza sobre el ntos de los que ejecutan los servicios de
adecuado ejercicio del clientes entendimiento y control como parte inherente
CG aplicación por
del Control parte de los
de su gestión y de acuerdo
con su función:
Gubernam órganos de Órganos de Control
ental Sistema Institucional y las
Sociedades de Auditoria
iv. Normas comunes a los servicios de
control
1.
PLANEAMIENTO

Desarrollo de una estrategia institucional para la


conducción de los servicios de control de manera que
se determine y programe la naturaleza, oportunidad y
alcance de los servicios a desarrollar

- Se realiza de acuerdo a la normativa que emite la Contraloría de


modo que permita la asignación eficiente de los recursos
humanos y financieros.
- Se realiza en base a diversas fuentes:
a. Evaluación de los informes de visitas preliminares a la entidad
b. Evaluación de denuncias
c. Resultados de los servicios de control efectuados
anteriormente
d. Evaluación de riesgos de la entidad
- Identificación de los procesos críticos relacionados a la entrega
de bienes o servicios, otros
PLAN NACIONAL DE
CONTROL
- Aprobado por la Contraloría
- Servicios de control a ser ejecutados en un periodo anual
para atender las necesidades priorizadas
- Es dinámico y flexible
- Naturaleza reservada-
2. GESTION DE LA INFORMACION

La Contraloría debería identificar y requerir la información


necesaria para el adecuado desarrollo de los servicios de
control.
Diseñar, implementar y mantener sistemas para obtener
información de las entidades

INFORMACION ACTUALIZADA PARA EL La Contraloría puede acceder en


CONTROL GUBERNAMENTAL: cualquier momento y sin limitación
- Normativa que regula el funcionamiento de la a los documentos de las entidades
entidad aun cuando secretos.
- Información financiera y presupuestal Puede requerir información a
- Contrataciones personas o empresas que
- Mapeo de riesgos de la entidad mantengan o hayan mantenido
- Resultado de servicios de control anteriores relaciones con las entidades. De
- Denuncias no cumplir con lo solicitado, o
entreguen la información
- Información sobre los funcionarios públicos o
terceros relacionados incompleta o fuera de plazo, o en
condiciones no establecidas serán
- Noticias publicadas por los medios de
comunicación, otros sancionadas por la Contraloría.
3. PARTICIPACION DE EXPERTOS
Los órganos de sistema pueden
contar con la participación de
personas naturales o jurídicas
expertos para obtener informes
técnicos especializados

Utilizar el
asesoramiento CAMPO PARTICULAR
DISTINTO AL DE CONTROL - Evaluar su competencia
de expertos no
GUBERNAMENTAL profesional e
libera de
independencia
responsabilidad - Precisar objetivos, plazos
a los órganos
y características del
del sistema por
resultado esperado
los informes EXPERTOS - Clausula de
emitidos
confidencialidad respecto
de la información a la que
tenga acceso
- Cumplir con las NGCG,
normativa que establezca
la Contraloría

También podría gustarte