Está en la página 1de 11

ANALISIS ADMINISTRATIVO

OBJETIVO
• Definir las características necesarias para el grupo empresarial
y para el personal de la empresa, las estructuras y estilos de
dirección, los mecanismos de control, las políticas de
administración de personal y de participación del grupo
empresarial en la gestión y en los resultados .
GRUPO EMPRESARIAL
• Miembros del grupo.
• Experiencias y competencias de cada uno que son útiles para
la empresa.
• Nivel de participación en la gestión.
• Nivel de participación en la junta directiva.
• Condiciones salariales.
• Política de distribución de utilidades.
PERSONAL EJECUTIVO
• Personas que ocuparán los cargos básicos, incluyendo su
experiencia y el aporte a la organización.
• Políticas de administración de personal: tipo de contrato,
política salarial, prestaciones, bonificaciones, honorarios,
aportes parafiscales, aportes a la seguridad social, aumentos
salariales.
ORGANIZACIÓ N
• Estructura básica (organigrama).
• Líneas de autoridad.
• Mecanismos de dirección y control.(Junta directiva)
• Estilos de dirección.
• Los comités de dirección que tendrá, sus componentes y sus
funciones.
EMPLEADOS
• Necesidades cualitativas y cuantitativas (perfiles).
• Mecanismos de selección, contratación y desarrollo.
• Programas de capacitación.
• Políticas de administración de personal: tipo de contrato,
política salarial, prestaciones, bonificaciones, estímulos por
productividad, aportes parafiscales, dotación, seguridad
industrial.
• Disponibilidad de personal.
• Contratación con terceros.
ORGANIZACIONES DE APOYO
• Las organizaciones que le ayudarán: bancos, compañías de
seguros, asesores legales, asesores tributarios, etc.
• Organización contable y sus mecanismos de control con
especificaciones.
• Alianzas y convenios.
ERRORES
• No tener claridad sobre los miembros del grupo empresarial y
de su papel en la empresa.
• Tratar de involucrar a todo el grupo empresarial en la gestión
de la empresa.
• No tener en cuenta las prestaciones sociales y aportes
parafiscales.

• No tener una política clara de participación de utilidades.


• No tener política de administración de personal.
• No determinar con claridad la posibilidad de vinculación del
recurso humano que la empresa requiere.
ORGANIGRAMAS
• Refleja la estructura de la empresa, en cuanto a las funciones
y relaciones que desempeña cada uno de los empleados , aquí
se definen tareas, atribuciones y funciones de cada uno de los
cargos asignados a los trabajadores de la organización.
DESCRIPCION DE CARGOS
• Se deben especificar tareas o funciones, la periodicidad de la
ejecución, los métodos aplicados para la ejecución de las
tareas o funciones y los objetivos del cargo.
Ejemplo descripció n de cargos.
• Nombre del cargo: gerente general.
• Jefe inmediato: Junta de socios.
• Departamento: Gerencia General.
• Reporta a : Junta de socios.
• Supervisa a : Jefes de área y sección.
• Funciones principales:
• Evalúa y supervisa el grado de avance de las tareas asignadas a los jefes de área.
• Revisa los saldos diarios de caja.
• Analiza y presenta los estados financieros actualizados a la junta de socios.
• Realiza periódicamente los comités de gerencia.
• Requisitos:
• Profesional en administración de empresas.
• Experiencia laboral: 2 años de experiencia en cargos similares.
• Idiomas: dominio de inglés.
• Edad máx.: 50 años.

También podría gustarte