Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

NOMBRAMIENTO DEL PERITO: Civil, penal y


Laboral
Estudiantes
 Del Aguila Espinoza Diego Amilcar
 Mires Torres Rocio Soledad
 Saavedra Fasanando, Silvana del Rocío
Es la persona cuyo nivel de preparación El administrador de justicia se basa para
profesional le permite la elaboración de acrecentar sus conocimientos en bien de
un alcance técnico, científico o artístico. dar la mejor solución a un litigio de
partes.

PERITO
Antecedentes históricos

Ministerio Público
OBLIGACIONES DEL
PERITO Salas Superiores; Salas
Superiores de Justicia o Salas Civiles
• Cortes Superiores de
Cumplir con las disposiciones emitidas
Justicia Salas Penales
por el órgano de gobierno de poder
judicial.
• Otras que se puedan establecer con Salas Laborales
norma expresa.
• Presentación oportuna del informe
pericial. ¿EN QUE MOMENTO SE DA
• Expedir informes periciales expresos y LA INTERVENCIÒN DEL
categóricos, técnicamente sustentados PERITO?
PERITAJE CONTABLE EN EL CAMPO CIVIL

 Beneficio de inventarios  Ejecución de garantías


 Liquidación de Sociedades  Ejecución de contratos, determinación y
 Rendición de Cuentas cancelación de deudas en moneda nacional y
extranjera (liquidación de intereses)
 Participación Testamentaria
 Valorización de la participación patrimonial de
 Masa hereditaria socios o accionistas de sociedades mercantiles que
 Determinación de sociedad de se retiran o son separados (Valorización justiprecio
Gananciales, facción de bienes, alimentos. de acciones y participaciones patrimoniales)
 Cargas y deudas por herencia  Obligaciones de hacer, según contratos
mercantiles.
 Quiebras
 Reconocimiento de derechos
PERITAJE CONTABLE EN EL CAMPO
PENAL
Este campo es el más amplio puesto que los
delitos económicos que son los hechos donde
participa el Perito son múltiples y serán
1 Delitos contra el patrimonio
desarrollados brevemente.
HURTO

ROBO

APROPIACIÓN ILÍCITA

REACEPTACIÓN

ESTAFA Y
DEFRAUDACIÓN
FRAUDE EN LA
ADMINISTRACIÓN

EXTORSIÓN

USURPACIÓN

DAÑOS
Delitos contra la confianza y la buena 3 Delitos contra el orden económico
2 fe en los negocios
ABUSO DEL PODER.

QUIEBRA FRAUDULENTA ACAPARAMIENTO.

QUIEBRA CULPOSA
ESPECULACIÓN.
USURA
ADULTERACIÓN.
LIBRAMIENTOS
INDEBIDOS
VENTA ILÍCITA DE
MERCADERÍAS.
PERITAJE CONTABLE EN EL CAMPO
LABORAL
Son los peritajes ordenados por los Jueces Privativos
del Trabajo, divisiones de denuncias del Ministerio de
Trabajo y Comunidades, en los juicios sobre
problemas laborales existentes, iniciados por los
trabajadores contra el empleador sobre reclamaciones
de beneficios sociales, reintegro de sueldos y salarios

Peritaje sobre Determinaciones de


Beneficios Sociales, Liquidación de
Intereses.

Peritajes sobre Participación de


Utilidades.
 «Los Peritos Judiciales deben reunir los requisitos que las
leyes procesales exigen, tener conducta intachable y
OBLIGACIONES
CIVILES figurar en la nómina que remitan las instituciones
representativas de cada profesión.» (Artículo 273º de la
Ley Orgánica del Poder Judicial)

 «Las irregularidades cometidas por los peritos en el desempeño de


sus funciones, son puestas en conocimiento de las instituciones
profesionales que los propusieron, sin perjuicio de aplicarse las
sanciones que establece la ley.» (Artículo 278º de la Ley Orgánica
del Poder Judicial).
OBLIGACIONES
CIVILES

 “El Contador Público Colegiado no podrá realizar ningún tipo de


trabajo de auditoria o peritaje contable en las empresas en que haya
trabajado como contador, sino después de dos años. Mientras dure su
actuación como Contador no podrá actuar como auditor.” (Art. 34º
del Código de Ética Profesional de los Contadores)

 “No es posible efectuar trabajos de auditoria o peritaje contable en


las empresas en donde se actúa como Contador a través de empresas
de servicios de contabilidad vinculadas con los auditores o por
personas que tengan dependencia con los auditores o peritos
contables”. (Art. 35º del Código de Ética Profesional de los
Contadores).
Asimismo, entre las obligaciones se destaca que los
OBLIGACIONES
PENALES peritos entregarán, personalmente, sus dictámenes al
juez instructor, quien, en ese mismo acto, les tomará
El Código de Procedimientos Penales en su
juramento o promesa de decir la verdad y los
Artículo 160º señala que: «El juez instructor
examinará como si fuesen testigos, preguntándoles
nombrará peritos, cuando en la instrucción sea
si ellos son autores del dictamen que presentan, si
necesario conocer o apreciar algún hecho
han procedido imparcialmente en el examen y en la
importante que requiera conocimientos especiales.
información que suscriben, y todas las
Este nombramiento se comunicará al inculpado, al
circunstancias que juzgue necesario aclarar y que se
Ministerio Público y a la parte civil.».
deriven ya de los hechos que se conocen por la
Sobre este extremo debemos tener presente que algunos instrucción ya de los que resulten de los dictámenes.
magistrados desde la designación fijan apercibimientos por si
el perito no acepta el mandato y/o si solicita que se fijen sus
honorarios profesionales. Tales como, denunciarlo por la
comisión del delito de Obstrucción de la justicia, prescrito en
el Artículo 409º-A, e informar al REPEJ para que lo retiren
de la Nómina.
NOMBRAMIENTO, DESIGNACIÓN,
PAGO DE HONORARIOS

El nombramiento de los Peritos se efectúa, dentro del EN EL FUERO


campo civil y Penal amparado en la normatividad CIVIL
El Nombramiento de los Peritos, siempre lo efectúa el
vigente, tales como la Ley Orgánica del Poder
Señor Juez. Este nombramiento puede ser de oficio o a
Judicial, el Código Procesal civil y el Código de
solicitud de alguna de las partes. Es de Oficio, cuando sin
Procedimientos Penales, sobre el particular veremos
haber sido ofrecida la prueba por perito, por ninguno de
cómo es el nombramiento según los fueros.
los litigantes, el Juez ordena el Peritaje por que considera
que se requiere de conocimientos especiales que le ayude
a resolver la litis.
EN EL FUERO
PENAL Aceptación del Cargo. - Dentro del tercer día de

Se dispone que tanto el Señor fiscal, de oficio, o a nombrado, el perito acepta el cargo mediante escrito

petición de los sujetos procesales se nombre peritos. hecho bajo juramento o promesa de actuar con

Cuando el Peritaje sea ordenado de oficio, correrá a cargo veracidad

de Peritos de entidades oficiales tales como el sistema Daños y Perjuicios. - Los peritos que, sin
Nacional de Control, la Policía Fiscal, etc., de igual justificación retarden la presentación de su dictamen
manera las Universidades, Instituciones Superiores, los o no concurran a la audiencia de pruebas serán
Ministerios y cualquier otra entidad pública o privada subrogados y sancionados con multa no menor de
(colegio de contadores, etc.), los mismos que tiene tres ni mayor de diez unidades de referencia procesal,
obligación de proporcionar los informes y realizar los sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal a la
estudios que el Fiscal los requiera. que hubiere lugar.

Honorarios. - El Juez fijará el honorario de los


Peritos. Está obligada al pago la parte que ofrece la
prueba.
PRUEBAS EN LOS DIFERENTES
En El Proceso
PROCESOS
Laboral
Las partes deben probar los hechos que alegan excepto
En El Proceso Penal
aquellas que se presumen conforme a Ley. La prueba debe

Para que un tribunal de Justicia penal declare, la referirse a hechos aducidos en el Proceso. Los medios de

existencia de un delito o imponga la sanción que prueba a indicar están regulados por la doctrina y son: Los

proviene de la Ley, es necesario haber seguido un documentos Públicos y Privados, la Inspección Ocular, la

Proceso Penal que concluya con Sentencia confesión, la Declaración Testimonial, el Peritaje.

Condenatoria. Para adquirir esta certeza debe


En El Proceso Civil
realizarse una serie de actos de procedimientos por el
órgano jurisdiccional, que recibe el nombre de actos
de prueba. Solamente los hechos son materia de prueba, también
tratándose de hechos la prueba resulta innecesaria, cuando las
partes se hallan de acuerdo en ellos, pero, para que surta efecto
es necesario que la parte a quien perjudica los hechos en los
que se halla de acuerdo convenga expresamente.  

También podría gustarte