Está en la página 1de 64

CAPÍTULO IV:

4.1. Resultados
4.1.1. Objetivo General

¿Cuál es la relación entre el liderazgo


pedagógico del directivo y su incidencia en la
mejora de los aprendizajes en los estudiantes del
nivel primaria en la institución Educativa Carlos
Durand Hernández N° 20803 Paita en el año
2019?
1.3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivos específicos
Objetivo general
 Establecer la relación entre las actitudes del directivo y
Determinar la relación entre la mejora de los aprendizajes de los estudiantes del nivel
el liderazgo pedagógico del
directivo y la mejora de los primaria.
aprendizajes en los
estudiantes del nivel primaria  Identificar la relación entre el monitoreo y
en la institución educativa
Carlos Durand Hernández acompañamiento pedagógico del directivo y la mejor de
N.º 20803 Paita en el año los aprendizajes de los estudiantes de nivel primaria.
2019.
1.4. HIPÓTESIS

Hipótesis General
Existe relación entre el liderazgo pedagógico del directivo y la mejora de los aprendizajes en
los estudiantes del nivel primaria en la institución educativa Carlos Durand Hernández N° 20803
Paita en el año 2019.

Hipótesis Específicas
H.E.2: Existe relación significativa entre
H.E.1: Existe relación significativa
el monitoreo y acompañamiento
entre las actitudes del directivo y la
pedagógico del directivo y la mejora
mejora de los aprendizajes de los
de los aprendizajes de los estudiantes de
estudiantes del nivel primaria.
nivel primaria.
1.4. JUSTIFICACIÓN

1. 2.
La investigación se
NIVEL TEÓRICO NIVEL
El estudio buscó que
justifica, porque
aportó con demostrar
los especialistas y PRÁCTICO
líderes de opinión
que el liderazgo
adviertan la necesidad
pedagógico bajo el
de establecer políticas
enfoque crítico y
educativas en gestión
reflexivo, contribuye
escolar para los
a la mejora de los
directivos.
aprendizajes.

La investigación
La investigación permitió demostrar
aportó para dar que sí existe
alternativas en correlación entre la
beneficio de los variable liderazgo
niños. pedagógico y los
aprendizajes de los
3. estudiantes.
4.
NIVEL SOCIAL NIVEL
METODOLÓGIC
O
1.5. ALCANCES Y LIMITACIONES

Delimitación Espacial
Delimitación Económica
• La investigación realizada es
de nivel institucional, ya que
a través de la variable • Ya que la disponibilidad
liderazgo pedagógico se de recursos es clave para
permitirá determinar su la implementación de la
incidencia en la mejora de presente investigación.
los aprendizajes de los
estudiantes del nivel
primaria de la institución
CAPÍTULO II:
MARCO TEÓRICO -
CONCEPTUAL
2.1. ANTECEDENTES

INTERNACIONAL
Agapito, (2014), en su tesis titulada: ”El liderazgo pedagógico en los procesos de gestión educativa en los centros
de educación básica: Juan Ramón Molina, Las Américas Nemecio Portillo y José Cecilio del Valle Municipio del
distrito central”. Presentado en la Universidad Francisco Morazón de Honduras.

NACIONAL
Lecaros, (2017), su tesis titulada: “Liderazgo pedagógico y desempeño docente en la Institución Educativa
Glorioso Húsares de Junín – El Agustino”, para obtener el grado de maestro en Administración de la Educación. La
tesis concluye que: Existe relación directa entre el liderazgo pedagógico y el desempeño docente en la Institución
Educativa Glorioso Húsares de Junín – El Agustino – 2017.

REGIONALES
Zeta, S. (2018). En su Plan de Acción Estrategias de Acompañamiento Pedagógico para el Fortalecimiento de los
Procesos Didácticos del Área de Matemática en el Nivel Primario en la I.E. N°15018 Coronel Andrés Rázuri de
Tambo grande – Piura, nos detalla que el objetivo de su investigación es determinar de qué manera la práctica
pedagógica del docente es eficaz a través de la buena pericia de los procesos didácticos en el aula.
2.2. BASES TEÓRICAS - CIENTÍFICAS

Chiroque (2006), manifestó que: El liderazgo


pedagógico se refiere a las prácticas que ejercen los
Liderazgo
Liderazgo maestros y maestras, en relación con las obligaciones
inherentes a su profesión y cargo, propone que el
Conjunto de habilidades
gerenciales o directivas que
pedagógico docente considere las siguientes categorías el manejo
un individuo tiene para cognitivo, el manejo de formas de operar y los
influir en la forma de ser o comportamientos.
actuar de las personas o en
un grupo de trabajo
determinado Liderazgo pedagógico para una gestión
centrada en los aprendizajes
Este enfoque de la gestión escolar parte de la certeza
de que la misión de la escuela es formar individuos
que acepten y reproduzcan la cultura hegemónica,
sus creencias, costumbres, modos de actuar y de
pensar. (MINEDU, 2014., p. 12).
La gestión escolar en el contexto de reforma de la escuela
La escuela constituye la primera y principal instancia descentralizada del sistema
educativo nacional (MINEDU, 2014, p. 12); no obstante, su situación varía de acuerdo
con el contexto en que se ubica.

Gestión de los procesos pedagógicos

Definida como el conjunto de acciones planificadas,


organizadas y relacionadas entre sí, que emprende el
colectivo de una escuela liderado por el equipo directivo
para promover y garantizar el logro de los aprendizajes.
Rol del líder pedagógico

El líder pedagógico, de acuerdo con las recientes investigaciones, centra su quehacer


educativo en: formular, hacer seguimiento y evaluar las metas y objetivos de la
escuela, los planes y programas de estudio y las estrategias para su implementación.
Organizar, orientar y observar las instancias de trabajo técnico pedagógico y de
desarrollo profesional de los docentes del establecimiento.

La planificación es el proceso que realiza el supervisor,


Planificador escogiendo y realizando los mejores métodos para lograr los
objetivos (Chiavenato, 2000).
Organizador
Se puede decir que una acción supervisora organizada
proporciona muchos beneficios a la educación y, como
consecuencia, a favor de la sociedad en general, pues prevé
situaciones y muestra una visión del trabajo en conjunto.

Evaluador

La verificación del cumplimiento de lo planeado centra la


esencia que compete a la función del evaluador, constatar si
todo se ha realizado conforme se estableció, a las órdenes
impartidas y a los principios admitidos.
Monitoreo y acompañamiento pedagógico

El monitoreo y acompañamiento es una estrategia orientada a generar


cambios en los actores involucrados con el desarrollo pedagógico.
El acompañamiento pedagógico, debe ser entendido como aquella acción
que evoluciona de la supervisión educativa, definida bajo diferentes
conceptos; desde un punto de vista, “como la gente que acompaña a
algunos, o que van en compañía de otros” (Cavalli, 2006, p. 1).

Harvard Business Publishing dio a conocer las ocho


Aptitudes del aptitudes clave, que los actuales líderes deben dominar para
líder
poder aprovechar las grandes oportunidades.
Manejan la Mentalidad Actúan
estratégicament
complejidad global
e

Promueven la Aprovechan las


innovación redes
Inspiran
compromiso

Flexibilidad

Ágiles para
aprender

Tipos de líder

Liderazgo
Directivo
Perfil del líder
directivo
Diferencia entre un líder y un jefe
Para Miguel Ángel Cornejo “La autoridad estará en crisis cuando quien
manda se contente con ser un administrador (jefe), sin tomar la decisión
de convertirse en líder.
- Para el líder, la autoridad es un
- Para el jefe, la autoridad es un privilegio de servicio.
privilegio de mando.
- El líder existe por la buena
- El jefe existe por la autoridad. voluntad.
- El jefe inspira miedo, se le teme, se - El líder inspira confianza, inyecta
le da la vuelta; se le sonríe de frente y entusiasmo, envuelve a los demás con
se le critica de espaldas; tal vez se le su simpatía, da poder a su gente;
odia en secreto. cuando él está presente fortalece al
grupo.
1. Aprendizaje de
Representaciones

3. Aprendizaje Mejora de los


2. Aprendizaje
de aprendizajes de Conceptos
proposiciones Ausubel (2002), señala que el
aprendizaje escolar
significativo presenta los
siguientes componentes:
Enfoques que sustentan el desarrollo de las
competencias
Educación Comunicació
Arte y cultura
física n

Ciencia y Inglés como


tecnología Matemática segunda
lengua

Educación
religiosa
CAPÍTULO III:
MARCO METODOLÓGICO
CAPÍTULO IV:
RESULTADOS DE
LA INVESTIGACIÒN
GRACIAS

También podría gustarte