Está en la página 1de 7

¡HER M E NÉ U T I C A ,

EXÉGESIS &
EI SÉ G ES IS !
YW HERE / AM OZ H. A C OSTA
TEOLOGÍA EVER
 I.- CROATTO, SEVERINO (1994)
HERMENÉUTICA BÍBLICA.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
ARGENTINA. LUMEN.

 II.- FEE, GORDON & STUART,


DOUGLAS. (1985) LA LECTURA
EFICAZ DE LA BIBLIA. MIAMI.
EDITORIAL VIDA.

 III.- MARTÍNEZ, JOSÉ. (1984)


HERMENÉUTICA BÍBLICA.
BARCELONA. CLIE.
I.- HERMENÉUTICA
• “LA HERMENÉUTICA ES LA CIENCIA DE LA INTERPRETACIÓN.
EL TERMINO ETIMOLÓGICAMENTE, SE DERIVA DEL VERBO
GRIEGO “HERMENEUO”, QUE SIGNIFICA; EXPLICAR, TRADUCIR,
INTERPRETAR. POR SU RAÍZ (HERME), HA SIDO RELACIONADO
CON HERMES, EL MITOLÓGICO HERALDO DE LOS DIOSES, A
QUIEN SE ATRIBUÍA LA INVENCIÓN DE LOS MEDIOS MÁS
ELEMENTALES DE COMUNICACIÓN, EN PARTICULAR EL
LENGUAJE Y LA ESCRITURA”. (MARTINEZ.1984.16).
II.- EXÉGESIS
• “LA PRIMERA TAREA DEL INTERPRETE SE LLAMA: EXÉGESIS.
LA EXEGESIS ES EL ESTUDIO CUIDADOSO Y SISTEMÁTICO
DE LA ESCRITURA PARA DESCUBRIR EL SIGNIFICADO
ORIGINAL PROPUESTO. ES FUNDAMENTALMENTE UNA TAREA
HISTÓRICA. ES EL INTENTO DE OÍR LA PALABRA COMO
DEBIERAN HABERLA OÍDO LOS DESTINATARIOS
ORIGINALES, PARA HALLAR LA INTENCIÓN ORIGINAL DE LAS
PALABRAS DE LA BIBLIA”. (FEE.1985.17)
III.- EISÉGESIS
• “LALECTURA TEOLÓGICA QUE SE HACE DESDE LA
EXPERIENCIA DE FE, SE CONCENTRA EN EL TEXTO
PRODUCIDO, MIENTRAS QUE LA EXÉGESIS CRÍTICA BUSCA
COMPRENDER SOBRE TODO LA PRODUCCIÓN DE LOS
TEXTOS”. (CROATTO.1994.106)

• “SIEMPRE
TRAEMOS AL TEXTO TODO LO QUE SOMOS, CON
TODAS NUESTRAS EXPERIENCIAS, CULTURA, Y COMPRENSIÓN
ANTERIOR DE PALABRAS E IDEAS. ALGUNAS VECES LO QUE
TRAEMOS AL TEXTO, SIN INTENCIÓN, NOS DESCARRÍA, O NOS
HACE PONER EN EL TEXTO TODA CLASE DE IDEAS
EXTRAÑAS”. (FEE.1985.12). .
LA DIALÉCTICA HERMENÉUTICA
• “ELEXEGETA, SEAN CUALES SEAN SUS PUNTOS DE VISTA
INICIALES, HA DE ACERCARSE CON ACTITUD MUY ABIERTA AL
TEXTO, PERMITIENDO QUE ESTE LOS MODIFIQUE PARCIAL O
TOTALMENTE, EN LA MEDIDA EN QUE NO SE AJUSTEN AL
VERDADERO CONTENIDO DE LA ESCRITURA EXAMINADA. SI
CUMPLE HONRADAMENTE SU COMETIDO LO QUE HAGA
SERÁ “EX-EGESIS” NO “EIS-EGESIS”; ES DECIR; EXTRAERÁ
DEL TEXTO LO QUE ESTE CONTIENE EN VEZ DE INTRODUCIR
EN ÉL SUS PROPIAS OPINIONES”. (MARTÍNEZ. 1984.29).
EN CONCLUSIÓN

• “ENTODA LABOR EXEGÉTICA SE DEBE AHONDAR EN EL


ESPÍRITU QUE HAY DETRÁS DEL TEXTO. EN EL CASO DE LA
BIBLIA, SE TRATA DE DESCUBRIR LO QUE HABÍA EN LA
MENTE Y EN EL ESPÍRITU DE SUS AUTORES”.
(MARTINEZ.1984.32).

También podría gustarte