Está en la página 1de 16

Propiedad y

precisión léxica
Indicador 2
Qué es la pr0piedad y precisión léxica

Hace referencia al uso adecuado de la s


palabras en un contexto determinado,
con el propósito que el mensaje sea
entendido por el receptor, en ocasiones
empleamos palabras que nos permiten
trasmitir este mensaje pero no es la
palabra más adecuada para ello.
Por otra parte
al emplear
estas
El facilismo formas,
léxico que nos incurrimos
lleva a en
emplear imprecisión
verbos léxica que
01 inadecuados:
hacer, poner,
02 orienta el
discurso a la
tener, decir, monotonía Y
dar; también a una
con los exposición
sustantivos notoria de la
cosa y algo. pobreza de
nuestro
vocabulario.
Criterios de la precisión
léxica
01 CONTEXTO: hacemos referencia al entorno
lingüístico donde se encuentra el hablante.

Ejemplo:

La ama de casa ___________ todos los días

a. Baila
b. Juega
NO VAGUEDAD: Se refiere al uso de
c.
d.
Estudia
Cocina
02 palabras comodines, como cosa, haber,
e. Investiga tener, poner.

El juez hace justicia


El árbitro dio un penal
Tuvo pena
Criterios de la precisión
léxica
04 NO AMBIGÜEDAD : Se debe evitar

03 NO IMPROPIEDAD : Se debe emplear


vocablos relacionados por su cercanía
el doble sentido de una palabra o
frase que puede provocar dudas e
interpretaciones erróneas.
semántica indistintamente, por el contrario
debemos ahondar en sus matices que los
diferencian y conocer su uso adecuado.  Marcos y Sara hicieron un largo
viaje en su auto.
Ejemplo:
 Se venden camisas para
 El locuaz público generaba mucha hombres grandes.
atención en el auditorio.
 El médico examina al paciente.  Estaré solo este fin de semana.
 Manejar en estado etílico puede causar
accidentes.  Sofía castigó a su hija por
 El congreso eliminó la ley sobre el gritarle a su hermana.
arrendamiento
Criterios de la precisión
léxica
04
05 CONCORDANCIA GRAMATICAL : Hace
referencia que la conjugación del verbo debe
coincidir en genero y en número.

Ejemplo:

 _____________ protege a la tortuga


a. El caparazón b. la caparazón

 Un grupo de doce discípulos __________


junto a la mesa.

a. Se sentó b. se sentarón
Se refiere a palabras de distinto significado y de Precisión léxica con
distinta etimología, pero que comparten forma, ya sea
sonora, escrita o las dos cosas. Así, los homónimos palabras homónimas
pueden ser homógrafos si se escriben igual
y homófonos si suenan igual, como ocurre en los homófonas y parónimas
siguientes casos:

Mira (del verbo mirar) y Mira (para apuntar un arma)


son homónimos homógrafos, ya que se escriben igual
a pesar de ser cosas enteramente distintas.

Tuvo (del verbo tener) y Tubo (de plomería) son


homónimos homófonos, ya que la diferencia entre v y
b no existe en la mayoría de las variantes del español.

 Las parónimas son aquellas que se escriben y se


pronuncian de forma parecida, pero cuyos significados
son diferentes.

A ver/ haber
Identifica la opción correcta y completa las siguientes oraciones

1. cave - cabe   
a) Que _____________ el hoyo para que no lo
castiguen.   
b) Sandra no _____________ en el asiento de la
combi.   

2. actitud - aptitud
a) Agustín no pasó la prueba de _______________
verbal.
b) No me gustó su _____________, me pareció muy
presumido.
Precisión léxica con palabras baúl / vaguedad

Las palabras baúl, 'fáciles o comodín', son aquellas de


significado tan general que nos pueden servir para casi
todo; por ejemplo, el sustantivo cosa es un término muy
empleado para referirse a muchos objetos; no obstante,
el mensaje que incluye a esta palabra puede resultar
vago. Del mismo modo, se suelen emplear
abusivamente algunos pocos verbos, a pesar de que
existen otros más adecuados.

EJEMPLO:

Quiero hacer algo por mi cumpleaños.

Se puede reemplazar por

Quiero organizar una fiesta por mi cumpleaños.


01. Sustitución de “tener”. Sustituye el verbo
tener en el texto
Sandra tiene (_________) una gran actividad en
la asociación de Defensa de los Animales, porque
tiene (__________) el cargo de directora de zona.
Por lo general tiene (__________) muchos
contactos con los demás miembros. La
asociación tuvo (___________) una meta desde
el principio: tener (__________) un local donde
recoger a los animales del barrio que la gente
abandona. Hasta ahora han tenido
(____________) muy buenos resultados.
Sustitución de decir, sustituye en cada caso el verbo decir por otro más preciso

Sustituye en cada caso el verbo decir por


otro más preciso.

Decir un poema.
Decir un discurso.
Decir un cuento.
Decir insultos.
Decir un secreto
Decir la verdad.
2. Sustitución PONER

Reemplaza la palabra poner por la mas


acertada

Poner atención (______________)


Ponerse de rodillas (______________)
Poner un anuncio (______________)
Poner un ejemplo (______________)
Poner un castigo (______________)
Poner un marco (______________)
3. Sustitución verbo hacer en el texto

El año pasado hicimos(1) una obra en la Plaza Mayor del pueblo.


Nos costó muchos meses hacerla(2). En el taller de mis tíos
hicieron(3) los vestidos; Marta y Lucía hicieron(4) la música; entre
todos los chicos y chicas hicimos(5) el texto de la obra; y al final, la
víspera de la fiesta, el carpintero hizo(6) un gran tablado en la plaza.
Afortunadamente todo salió bien.

1. ___________
2. ___________
3. ___________
4. ___________
5. ___________
6. ___________
4. Sustitución del verbo haber

 En Navidad siempre hay ( ) una fiesta en la empresa.

 En su caso hay ( ) circunstancias especiales.

 Antes de declararse el incendio hubo ( ) una explosión.

 Aquí hubo ( ) una batalla decisiva durante la guerra


civil.

 Hubo ( ) muchas sospechas en relación con su


declaración.
5. Completa la oración con la palabra más apropiada

1. Cometió _____________ al tomar el nombre de


Dios.
2. Tiene auto, pero es ____________ en mecánica.
3. Se embriagó y comportó en forma ____________
con los invitados.
4. Fue un día ____________, típico de invierno.
5. Su piel ____________ contrastaba con la blancura
de la nieve.
6. El documento quedó ____________ luego de
noventa días.
7. Es un animal ____________ como consecuencia
de su encierro.
8. Lo atacaron con un objeto ____________
9. Consiguió el ____________ de su jefe para faltar
dos días.

• asiduo • caduco • ignaro • asenso • bruna • blasfemia


• buido • caliginoso • bronco • burda
6. Determina el sentido que presentan las palabras subrayada. Observa el ejemplo:
“Retira esa cosa, quiero avanzar” (obstáculo)

 Debajo de una mala capa hay un bebedor ( )

 Viste una ancha capa de color negro ( )

 En América son bien diferenciadas las capas sociales ( )

 El que tiene capa escapa ( )

 Exhibieron el cañón antiaéreo. ( )

 El ornitólogo analizó el cañón de las plumas.( )

 Los turistas hicieron varias tomas del cañón de Colca ( )

 Se cree que los regalos navideños vienen por el cañón de la chimenea ( )

También podría gustarte