Está en la página 1de 15

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO – SG SST

Área de Gestión Humana


GIT Desarrollo de Personal
Seguridad y Salud en el Trabajo

Bogotá, 2021
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S
¿Qué es el SG SST?
Sistema
de Es un sistema basado en la mejora
Gestión continua que implementa medidas para
anticipar, reconocer, evaluar y
controlar los riesgos y peligros
presentes en el entorno laboral que

Seguridad
_ Salud
puedan afectar al trabajador, en
desarrollo de sus actividades
contractuales o sus funciones de cargo.

Este sistema aplica para las personas de


la entidad, independiente de su forma
En el de contratación o vinculación. 
trabajo
SG SST: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Normas que soportan el SG SST

Resolución
Decreto 1072 Resolución
interna
de 2015 312 de 2019
932 de 2019

Decreto Único Sector Se adopta e implementa


Estándares Mínimos
Trabajo, el SGSST en el DANE
del SGSST
Capítulo 6 y FONDANE

Acceda a la normativa Ctrl + click sobre


I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Política de Seguridad y Salud en el Trabajo


El DANE y FONDANE, se comprometen a dar
cumplimiento a la normativa vigente, aplicable en
materia de riesgos laborales, para:

• Identificar los peligros, evaluar, valorar y


administrar la gestión de los riesgos
identificados.
• Desarrollar actividades de promoción y
prevención.

Que permitan proteger la salud y seguridad de


todos los trabajadores mediante la mejora
continua, independiente de su forma de
vinculación o contratación, de conformidad con
la normativa que regula el proceso.
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S
Ejes temáticos del SG SST
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
desarrolla sus actividades en el marco de ejes temáticos que
se articulan entre sí, para cumplir los objetivos y la política
del Sistema.

Para el DANE-FONDANE los ejes son: 

 Requisitos del Sistema


 Medicina Preventiva y del Trabajo
 Higiene y Seguridad Industrial
 Sensibilización y capacitación
 Prevención, preparación y respuesta ante emergencias
 Identificación de peligros y riesgos
 Seguimiento y acompañamiento a Comités (Aplica
únicamente a servidores de planta)

Conozca a continuación, el componente de cada uno de los ejes temáticos


I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S
Ejes temáticos del SG SST

Con el fin de….

Requisitos del Higiene y Seguridad


Sistema Medicina Preventiva
Industrial
y del Trabajo
• Política • Elementos de
• Matriz legal Programas de Protección Personal
• Indicadores prevención de los (EPP)
• Acciones de mejora riesgos: • Inspecciones
• Gestión del cambio • Psicosocial periódicas y de
• Revisión por la • Visual seguridad
Dirección • Cardiovascular • Mediciones
• Auditoria • Biomecánico ambientales
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S
Ejes temáticos del SG SST

Sensibilización
y capacitación Prevención, preparación Identificación de
y respuesta ante peligros y riesgos
• Fortalecimiento del
SG SST emergencias • Matrices de peligro 
• Inducción y • Reporte e
• Simulacros
reinducción en SG investigación de
• Brigadas de
SST incidentes,
Emergencias
• Programa de accidentes y
• Planes de
capacitación SST enfermedades
emergencias
• Capacitación brigadas laborales
y comités
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Responsabilidades como trabajador ante el SG SST

 Conocer y tener clara la Política de Seguridad y


Salud en el Trabajo.

 Procurar el cuidado integral de su salud.

 Suministrar información clara, completa y veraz


sobre su estado de salud.

 Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones


del SG SST del DANE y FONDANE.

 Participar en la prevención de riesgos laborales.


I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Responsabilidades como trabajador ante el SG SST

 Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en


el trabajo.

 Informar oportunamente al empleador o su delegado acerca de los


peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo.

 Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del SG SST.

 Reportar inmediatamente todo incidente o accidente laboral de


acuerdo con la normativa vigente.

 Las demás responsabilidades y funciones que le sean asignadas por


el responsable del sistema y normativa vigente en materia de
riesgos laborales.
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Política de prevención de consumo de alcohol,


drogas y tabaco
El SG SST articulado con el Plan Estratégico de
Seguridad Vial, adoptado mediante la Resolución
No. 3024 del 11 diciembre de 2018 emitida por el
DANE, establece la política de prevención de
consumo de alcohol, drogas y tabaco así:

El DANE está comprometido con asegurar un


ambiente de trabajo libre del consumo de
alcohol y drogas, que se refleja en la salud y
bienestar de las personas y en la protección de
los bienes de sus instalaciones.
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Prohibiciones en el marco de la política de prevención del


consumo de alcohol, drogas y tabaco
Presentarse al sitio de trabajo bajo la influencia del
alcohol y/o sustancias psicoactivas

Utilización, porte, distribución y venta de sustancias


psicoactivas dentro de las instalaciones, durante la jornada
laboral, al interior de los vehículos propios de la entidad
y/o en desarrollo de sus actividades laborales

Fumar al interior de la entidad, así como al interior


de los vehículos propios o suministrados por el DANE
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Accidentes de trabajo
Un accidente de trabajo es una situación sorpresiva, no planeada que le ocurre a
una persona ocasionándole lesiones de tipo físico o psicológico que pueden ser
leves, graves o incluso pueden causar la muerte y que deben cumplir al menos 3
condiciones:

 Que la Que se  Que ocurrió


1

3
situación se evidencie que dentro de la
materialice en causo en la jornada laboral
desarrollo de persona algún u horario del
las actividades tipo de lesión trabajador
laborales, física o
obligaciones psicológica
contractuales o
funciones
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

debe realizar Qué hacer cuando ocurre un accidente de trabajo

Asistir de forma Solicitar a la IPS la


Preservar la vida, historia clínica o
y recibir primeros inmediata a la IPS
asignada por la epicrisis,
auxilios por incapacidad e
personas ARL del trabajador
imágenes
Actividades que debe

competentes o para recibir


trabajador
el trabajador

atención médica diagnósticas, si


expertos aplica

Recuerde que debe informar


el

a su superior:
Reportar el Tomar evidencia • Lo qué le ocurrió,
evento al jefe fotográfica de la
inmediato, parte del cuerpo
• Dónde le ocurrió,
supervisor, afectada, y el • Cuál era la actividad que
coordinador área donde
administrativo o ocurrió el evento, estaba realizando y
a SST. • Qué tipo de lesión sufrió.
Fuente: DANE.
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Actividades que debe realizar Qué hacer cuando ocurre un accidente de trabajo

Reportar el Realizar la Si en el desarrollo de sus


accidente a la ARL investigación del
del trabajador accidente, con los funciones o actividades
durante las soportes
requeridos y con el
contractuales, el trabajador
siguientes 48 horas
de ocurrido el apoyo del  sufre un accidente durante
la entidad

COPASST
evento  el fin de semana o fuera del
horario laboral, debe
reportarlo a su jefe
inmediato, supervisor y/o
coordinador y a la línea
telefónica de la ARL, en la
Solicitar al que se encuentra afiliado
trabajador,
historia clínica o Consolidar las durante las siguientes 48
epicrisis, pruebas
incapacidad y/o documentales y horas de ocurrido el evento.
imágenes remitirlas a la ARL
diagnósticas si
Fuente: DANE. aplica .
I NF O RMAC I Ó N PARA TO DO S

Canales de comunicación del SG SST

Correo electrónico: seguridadysalud@dane.gov.co

https://danegovco.sharepoint.com/sites/IntranetDANEnet

Usuario: seguridadysalud

También podría gustarte