Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA

CURSO: ÉTICA GENERAL Y ÉTICA PROFESIONAL


DIAPOSITIVA: 4
PROF. OSCAR CORZO
AREQUIPA PERÚ
2021
TEMA IV:
CARACTERIZACIÓN DE LA ÉTICA

• Teoría del conocimiento.


• Lógica.
• Filosofía de la ciencia.
•Teóricas o
• DISCIPLINAS FILOSÓFICAS

• Axiología
Gnoseológicas • Ética
• Estética.

• Filosofía del derecho.


• Filosofía social y política.
• Prácticas • Filosofía de la educación
• Filosofía de la religión.
• ¿CUÁLES SON LOS PLANTEAMIENTOS PARA LAS
DISCIPLINAS TEÓRICAS O GNOSEOLÓGICAS?

• Los modos.
• Clases.
• Esencia.
• Posibilidad.
• Validez.
• Origen del conocimiento
humano.
DISCIPLINAS PRÁCTICAS QUE CORRESPONDEN A
LA ACCIÓN HUMANA:

Principios • El deber.
y formas • Fines
• La libertad.
de la • Normas
• La obligatoriedad.
praxis • Valores.
• Las virtudes morales.
humana.
Para Aristóteles el término Ethos en su uso lo
relacionaba como:

• Temperamento.
• Carácter. Teoría o tratado
• Habito. de los hábitos y
• Modo de ser. costumbres.
Ethos Natural

Es adquirido por
hábitos no es
Ethos innato, es una
conquista del
hombre a lo largo
de su vida.

Es la segunda
Ethos naturaleza.
Relación entre “Ethos” y “Mos”

“Ethos” “Mos”

Moral Costumbre, hábitos

“Ethos” y “Mos”: No definen adecuadamente ésta


disciplina por su generalidad. Hay hábitos y
costumbres que no tienen una significación moral.
Para evitar el problema de
la ambigüedad y amplitud
de la definición etimológica
hay que recurrir a su objeto
de estudio.
Campo de acción o “Factum” o objeto de estudio

Estudio y comprensión del territorio llamado moral

“La ética es la disciplina filosófica


encargada de estudiar o reflexionar sobre
la moral del hombre en sociedad.”
Problemas en la enseñanza de la ética:

La ética no crea su objeto de estudio, si no que se


limita a reflexionar sobre el.
Ejemplo: “Ética profesional”.
Tarea:

Describir brevemente dos costumbres


practicadas en nuestro medio, una que se
pueda calificar como moralmente bueno(a) y
otra costumbre como moralmente negativa(o) o
malo(a), inclusive ésta última puede
fundamentarse en tabúes.

Muchas gracias

También podría gustarte